www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 30 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Republik en Mayo 27, 2013, 10:36:54 am( ... )como la universidad, sí que sería de desear un proceso continuado de evaluación cuyo incumplimiento supusiera la pérdida del puesto, nuestra universidad es poco seria y competitiva precisamente porque fomenta el apoltronamiento.( ... )No fomenta el apoltronamiento: fomenta el olvido de la función docente por la consecución de una carrera profesional. Para mí el problema que tiene la Universidad es que al final los profesores acaban haciendo una "carrera profesional" en vez de una "carrera docente". Se barema la calidad en función del número de papers y el número de citations lo que degenera en aberraciones como el carrusel de citations: papers de 4 páginas de las cuales las 2 últimas son citations a otros papers de su grupo de trabajo. Se citan todos entre sí, pero bueno, por lo menos no permiten citarse a uno mismo (como hace César Vidal en sus libros, por cierto ). Locuras como que si el paper está en euskera puntúa un 20% más que si está en inglés. No se premia al mejor docente o al mejor investigador sino al que tiene mejor regate en los pasillos.Otro "mérito" importante es conseguir financiación, y ahí entramos en la gran estafa de los proyectos de I+D+i: desvío de fondos, engrase & unte del personal, departamentos de 20 personas con > 100 proyectos de investigación, la mayoría puro vapor con costes de personal de del MIT (120 €/h). Bastaría con sumar las horas de trabajo para ver que cada investigador debe trabajar más de 2.500 horas anuales. Y todo con la imprescindible colaboración de la empresa privada que se planta con un "lo que queremos es no hacer nada y cobrar la subvención, así que búscate la vida"Al final se pervierte el sistema, se olvida el eje sobre el que debería girar: la calidad docente, y se sustituye por conseguir los puntos suficientes para medrar en la jerarquía de los departamentos, optar a la cátedra (ahora lo tienen bastante peor, por cierto) o conseguir una carrera paralela como perito independiente en juicios.
( ... )como la universidad, sí que sería de desear un proceso continuado de evaluación cuyo incumplimiento supusiera la pérdida del puesto, nuestra universidad es poco seria y competitiva precisamente porque fomenta el apoltronamiento.( ... )
Señores, señores, la genercióm "T" es la generación que se levantabaa las 6H de la mañana, trabajaba de botones-meritorio-aprendiz, etc.y llegaba a la casa de sus padres, y estaban durmiendo, porque el padre se levantaba a las 4H........ Hostia, ya.
Desde luego que lo peor es Tabacalera y otros inventos parecidos. Cobran como en la privada, trabajan como en la pública.
Esta Ud. seguro que los "encorbataos" es problema de la generación"T", o de ustedes, que identifican, justifican y no luchan.Solo por saber, he.
Lo juro, NO SOY LIBERAL, ni NEO-LIBERAL.
Por cierto, no se si hay trollaco o es un regalo del cielo. Es que es de libro!Grises, madrugones, si es que no luchais, nos lo ganamos a pulso...Confiesen, quien de Vds. esta animando el cotarro?
¿Por qué no dejáis a los muertos en paz?El problema no es generacional. Es sistémico.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
El problema no es generacional. Es sistémico.
Me ha sorprendido mucho encontrarme esta noticia con un primer párrafo tan afín a las tesis pp.cc. (el segundo ya no tanto) en un medio como el ABC, sobre todo porque reconoce que los orígenes de la burbuja inmobiliaria son muy anteriores a lo que la mayoría recuerda: http://www.abc.es/economia/20130526/abci-pisos-frases-autoengano-201305241111.htmlCitarEn el período 1973-2006 se produjo en España una burbuja de enormes proporciones. A lo largo de este tiempo, el precio de los pisos subió el 8.500-9.000%. Desde mediados de 2006, momento culmen de la megaburbuja inmobiliaria española, los precios de los pisos ya han bajado el 51%. Hasta finales de 2013 la bajada rondará el 57%. Hasta que los precios de los pisos toquen fondo, la bajada será del 75-85% respecto a precios de pico. Todas las anteriores cifras se refieren a transacciones entre particulares. El número de pisos a la venta en construcción o la venta está en 5,3-5,7 millones de unidades.
En el período 1973-2006 se produjo en España una burbuja de enormes proporciones. A lo largo de este tiempo, el precio de los pisos subió el 8.500-9.000%. Desde mediados de 2006, momento culmen de la megaburbuja inmobiliaria española, los precios de los pisos ya han bajado el 51%. Hasta finales de 2013 la bajada rondará el 57%. Hasta que los precios de los pisos toquen fondo, la bajada será del 75-85% respecto a precios de pico. Todas las anteriores cifras se refieren a transacciones entre particulares. El número de pisos a la venta en construcción o la venta está en 5,3-5,7 millones de unidades.
Cita de: diegocg en Mayo 26, 2013, 15:20:14 pmMe ha sorprendido mucho encontrarme esta noticia con un primer párrafo tan afín a las tesis pp.cc. (el segundo ya no tanto) en un medio como el ABC, sobre todo porque reconoce que los orígenes de la burbuja inmobiliaria son muy anteriores a lo que la mayoría recuerda: http://www.abc.es/economia/20130526/abci-pisos-frases-autoengano-201305241111.htmlCitarEn el período 1973-2006 se produjo en España una burbuja de enormes proporciones. A lo largo de este tiempo, el precio de los pisos subió el 8.500-9.000%. Desde mediados de 2006, momento culmen de la megaburbuja inmobiliaria española, los precios de los pisos ya han bajado el 51%. Hasta finales de 2013 la bajada rondará el 57%. Hasta que los precios de los pisos toquen fondo, la bajada será del 75-85% respecto a precios de pico. Todas las anteriores cifras se refieren a transacciones entre particulares. El número de pisos a la venta en construcción o la venta está en 5,3-5,7 millones de unidades.Conho, pero si es que lo firma Borja Mateo! Lo único sorprendente es que comiencen a beber y hacerse eco de sus datos los Mass Mierda, vaya atragantamiento de donuts habrán tenido algunos esa manhana al leer su panfleto rancio....Por cierto: Un policía apuñala a un exdirector de Bankia al que había comprado preferenteshttp://www.abc.es/local-comunidad-valenciana/20130527/abci-apunala-preferentes-bankia-201305270938.htmlOjo por ojo ....Cómo no, el agresor tenía "problemas psiquiátricos"...
A ver si adivinan que país de la UE tiene el gobierno con mayor media de edad.
porque si recorta será del IRPF de 2014 (de 2013 entiendo que ya no se puede) que se materializará en 2015