Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Yo pienso que no. Que la mierda esta aqui dentro, por lo que los enfrentamientos tienen que ser aqui dentro. Generacionales, civiles, y, sobre todo, de clase.
Cita de: Маркс en Mayo 27, 2013, 18:27:01 pmAl final enfrentamientos generacionales y civiles... ...y de clase.¡Y claro que si!¿en que vamos a caer si no?Vd tiene una visión, que no comparto, pero respeto, que incluye que buena parte de la culpa viene de las políticas Europeas.Yo pienso que no. Que la mierda esta aqui dentro, por lo que los enfrentamientos tienen que ser aqui dentro. Generacionales, civiles, y, sobre todo, de clase.Es así de simple, para mi. Se que, evidentemente, vd. no lo comparte.
Al final enfrentamientos generacionales y civiles...
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Me lo pongan como me lo pongan, no aceptare una subida de impuestos para dejar el sistema de pensiones como esta (incluidos los pobrecitos de 800euros) mientras hay 6,2 millones de parados y millones de trabajadores cobrando 700 a jornada completa.Lo primero es lo primero. Pero como son menos de 9 millones de votos, verdad?Sds.
Por cierto, los dos hot-topic de estos días:- Qué vagos son los funcionarios.- Qué poco sabéis de la vida los que queréis que recorten las pensiones de lujo.¿Qué tienen en común? Pues que si les metemos otro recorte del 5% a los funcis vagos, no hay que tocar pensiones.No se atrevan a insinuar que soy un mal pensado: tengan la certeza de ello.Saludos.
Cita de: R.G.C.I.M. en Mayo 27, 2013, 19:02:40 pmCita de: Lili Marleen en Mayo 27, 2013, 17:23:31 pmQue todo esto es por replicarle a RGCIM el primero de sus puntos del mínimo consenso entre los llamados transicionistas y no me apetece devolver el carneteSaludos"- Los T son T, y no deberiamos contar demasiado con ellos. Lo estrictamente necesario."No podria VD haberme dado un margen y en lugar de ser puntilloso, incluirse Vd mismo entre lo estrictamente necesario?Yo mismA no soy T, pero si puntillosA en cuanto a restar posibles efectivos.saludos
Cita de: Lili Marleen en Mayo 27, 2013, 17:23:31 pmQue todo esto es por replicarle a RGCIM el primero de sus puntos del mínimo consenso entre los llamados transicionistas y no me apetece devolver el carneteSaludos"- Los T son T, y no deberiamos contar demasiado con ellos. Lo estrictamente necesario."No podria VD haberme dado un margen y en lugar de ser puntilloso, incluirse Vd mismo entre lo estrictamente necesario?
Que todo esto es por replicarle a RGCIM el primero de sus puntos del mínimo consenso entre los llamados transicionistas y no me apetece devolver el carneteSaludos
Cita de: johnnyburbuja en Mayo 27, 2013, 19:52:42 pmPor cierto, los dos hot-topic de estos días:- Qué vagos son los funcionarios.- Qué poco sabéis de la vida los que queréis que recorten las pensiones de lujo.¿Qué tienen en común? Pues que si les metemos otro recorte del 5% a los funcis vagos, no hay que tocar pensiones.No se atrevan a insinuar que soy un mal pensado: tengan la certeza de ello.Saludos.Empezarán con las pensiones de lujo (con las que estoy totalmente de acuerdo en su recorte), pero seguirán con el resto. Al tiempo.Y me alegra que me llamen malpensado.
Comparto su preocupación, y la de cujo --así entendí el post de antes-- sobre que lo que quiten a los jubilados de hoy, no revierta en nada que sea razonable o merezca la pena. Sí, ese es un riesgo cierto. Por ello no me atrevo a cuantificar.
Guindos propuso suprimir la paga extra de julio de los funcionarios: lo evitó Montoro en el último minutoCerca de tres millones de empleados públicos han estado al borde de quedarse sin la paga extra de julio. Fue una medida de ajuste defendida hasta el último momento por el ministro de Economía, Luis de Guindos, antes de la presentación del nuevo cuadro macroeconómico, para cumplir con los ajustes exigidos por Bruselas. El Gobierno decidió, al final, como alternativa, prorrogar el gravamen del IRPF un año más.