Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 27 Visitantes están viendo este tema.
Así es el 'Comité de Expertos' de las pensiones: vinculado a los bancos y la patronal del seguroCuando desde el poder se crea un 'comité de sabios' para abordar cualquier tema, hay que ponerse a temblar. La experiencia demuestra que son comités 'ideológicos', nombrados ad hoc para dar a los gobiernos de turno los argumentos pertinentes para hacer lo que realmente quieren hacer. Y lo que el PP quiere hacer en este caso es comenzar a liquidar el sistema público de pensiones y traspasar el negocio a la gran patronal del sector. El negoci es el negoci, no es nada personal: 8 de los 12 supuestos 'sabios' de las pensiones están vinculados a entidades financieras o a la patronal Unespa.
Los planes de pensiones aumentan su patrimonio El patrimonio de los planes de pensiones privados aumentó el 0,32% en marzo, hasta los 52.843 millones de euros.La mayor subida por aportaciones patrimoniales netas corresponde a los planes garantizados, con 17 millones.http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20130405/economia/planes-pensiones-aumentan-patrimonio-20130405.html
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
...- Ser un intelectural hoy día es ciertamente difícil. El conocimiento, aunque sólo sea por volumen, se ha hecho inabarcable, y la globalización está haciendo que siempre puedas encontrar a un clic de distancia a otro frilki más listo que tú, o que le ha echado más horas al asunto...
La S.S y las pensiones vienen de las rentas del trabajo (en disminución) y no de las rentas del capital (en aumento).El camelo del recorte en pensiones es un latrocionio social en toda regla. Una campaña mediática promovida por el pensamiento único con sus acólitos los bankos y aseguradoras. Una mentira de proporciones astronómicas.
Cita de: obcad en Junio 08, 2013, 15:55:37 pm...- Ser un intelectural hoy día es ciertamente difícil. El conocimiento, aunque sólo sea por volumen, se ha hecho inabarcable, y la globalización está haciendo que siempre puedas encontrar a un clic de distancia a otro frilki más listo que tú, o que le ha echado más horas al asunto...De acuerdo. Pero para mí hay otro problema más grave que el "tecnológico" que citas para la aparición de intelectuales de peso: la hegemonía y estrechez de miras de las universidades americanas. No me acuerdo si era Xoshe o Mapkc el que decía que sí había amplitud de miras en América. Aparte de Chomsky, todo lo que sale de las universidades de élite son neocons, neoliberales, realistas, etc. Y si no lo son cuando empiezan, tragan. Si las empresas armamentísticas o la gran banca donan cantidades inmensas a Harvard o a Chicago, no van a aceptar profesores rebeldes con el status quo. Por eso no sale otro Hegel o Marx de América. Les salen tipo Sala i Martín o Neil Ferguson. Los dos europeos, pero americanizados. Afeitados, con el pelo cuidado... lo primero es lo primero. Apariencia en vez de substancia.Las razones que tu dabas - sobre la cantidad de información a la que se accede en internet y la rapidez de comunicaciones - creo que son dificultades temporales. La generación T que manda en las universidades en todo occidente todavía no ha cambiado los esquemas mentales. Creen que los avances solo valen para leer papers y artículos en ipads en vez de en papel. Esto irá cambiando poco a poco. Ademas, es que precisamente por esas mismas razones "tecnológicas" necesitamos intelectuales con substancia. No necesitamos más pensamiento especializado, sino generalistas. Se puede defender o criticar a Carlos Marx, pero su pensamiento abarca Filosofía, Religión, "Ciencia" Política, Economía, Sociología y Relaciones Internacionales. Igual que la globalidad de la visión de ppcc consigue aglutinar personas con tan variados intereses y visiones en este foro. Ningún profesor de modelos matemáticos aplicados a la macroeconomía va a cambiar el mundo. Eso lo tengo claro.
CitarAsí es el 'Comité de Expertos' de las pensiones: vinculado a los bancos y la patronal del seguroCuando desde el poder se crea un 'comité de sabios' para abordar cualquier tema, hay que ponerse a temblar. La experiencia demuestra que son comités 'ideológicos', nombrados ad hoc para dar a los gobiernos de turno los argumentos pertinentes para hacer lo que realmente quieren hacer. Y lo que el PP quiere hacer en este caso es comenzar a liquidar el sistema público de pensiones y traspasar el negocio a la gran patronal del sector. El negoci es el negoci, no es nada personal: 8 de los 12 supuestos 'sabios' de las pensiones están vinculados a entidades financieras o a la patronal Unespa.
Cita de: Маркс en Junio 08, 2013, 16:39:10 pmLa S.S y las pensiones vienen de las rentas del trabajo (en disminución) y no de las rentas del capital (en aumento).El camelo del recorte en pensiones es un latrocionio social en toda regla. Una campaña mediática promovida por el pensamiento único con sus acólitos los bankos y aseguradoras. Una mentira de proporciones astronómicas.No Marx, te equivocas.La SS y las pensiones vienen de los ingresos del Estado, provengan de donde provengan.El latrocinio no viene por el recorte de las pensiones, sino del mensaje de que están en peligro. Y precisamente usan el argumento de que las pensiones salen de lo que cotizan los trabajadores en activo.
Son prestaciones económicas y de duración indefinida, aunque no siempre, cuya concesión está generalmente supeditada a una previa relación jurídica con la Seguridad Social (acreditar un período mínimo de cotización en determinados casos, ...), siempre que se cumplan los demás requisitos exigidos. Su cuantía se determina en función de las aportaciones efectuadas por el trabajador y el empresario, si se trata de trabajadores por cuenta ajena, durante el período considerado a efectos de la base reguladora de la pensión de que se trate.http://www.seg-social.es/Internet_1/Pensionistas/Pensiones/ModalidadesClases/index.htm
Cita de: Overlord en Junio 08, 2013, 17:13:47 pmCita de: Маркс en Junio 08, 2013, 16:39:10 pmLa S.S y las pensiones vienen de las rentas del trabajo (en disminución) y no de las rentas del capital (en aumento).El camelo del recorte en pensiones es un latrocionio social en toda regla. Una campaña mediática promovida por el pensamiento único con sus acólitos los bankos y aseguradoras. Una mentira de proporciones astronómicas.No Marx, te equivocas.La SS y las pensiones vienen de los ingresos del Estado, provengan de donde provengan.El latrocinio no viene por el recorte de las pensiones, sino del mensaje de que están en peligro. Y precisamente usan el argumento de que las pensiones salen de lo que cotizan los trabajadores en activo.Overlord, creo que no:Citar Son prestaciones económicas y de duración indefinida, aunque no siempre, cuya concesión está generalmente supeditada a una previa relación jurídica con la Seguridad Social (acreditar un período mínimo de cotización en determinados casos, ...), siempre que se cumplan los demás requisitos exigidos. Su cuantía se determina en función de las aportaciones efectuadas por el trabajador y el empresario, si se trata de trabajadores por cuenta ajena, durante el período considerado a efectos de la base reguladora de la pensión de que se trate.http://www.seg-social.es/Internet_1/Pensionistas/Pensiones/ModalidadesClases/index.htmQue yo sepa en Finlandia entre otros países sí que vienen de los ingresos del Estado.En fin, si alguien puede aportar datos al respecto sería de agradecer.
Safe, no me vale el argumento proteccionista. Si Internet vale para algo, es para la difusión, y sobre todo para la difusión no controlada por el poder. Acepto sin problemas que los esquemas de la intelectualidad universitaria están obsoletos y las iniciativas castradas, pero ¿cómo explicas la falta de alternativas, especialmente cuantdo Internet lo pone todo tan fácil? ...
Estoy completamente de acuerdo en que los pensadores útiles, son aquellos que, más que pontificar, ofrecen herramientas de análisis. En ese sentido, mis lecturas son muy limitadas pero he tropezado con algunos que realmente te ayudan a diseccionar la realidad. Y algunos en este foro (salvando las distancias).Aunque, quizás, como decia, lo que nos hacen falta no son nuevas interpretaciones de la realidad, aunque a nuevas realidades (internet es una de ellas) si requieren revisar lo anterior. Lo que nos hace falta es hacer.Se me acaba de ocurrir que el escalón máximo promedio de pensadores para el gran público...¡¡son los tertulianos!!. Dios, donde está mi maleta.....
(lo de la vaca esférica se me escapa : significa ¿razonamiento circular?)Saludos
Uno de los muchos mitos de la cultura viene a ser algo así: a la gente se la puede -y debe- culturizar/formar/educar a base de suministrarle cultura desde los medios de comunicación de masas, y en grandes dosis. Lo cual, visto a la inversa, pretende transmitir la idea de que si la gente es mayormente lerda, es porque no se les proporcionan contenidos de suficiente calidad o cantidad, y que si lo hiciésemos, nada impediría que tuviésemos un país de filósofos. Qué error. Lo malo es que se sigue insistiendo en esta tontería desde los ochenta al menos (sobre todo las "izquierdas", lo cual es más patético aún cuando te ponen delante al progre supuestamente "informado", y entonces te tienes que reir por no llorar).Un tertuliano es lo contrario a un intelectual, y precisamente por eso está ahí, para dar exactamente lo que el ciudadano desea escuchar. Si los tertulianos o los programas de máxima audiencia ofreciesen auténtica cultura, se irían al guano de la audiencia, ipso facto. Hay un capítulo de Futurama en el que -no recuerdo por qué- se plantean hacer una película, y en un momento dado Fray dice algo así: "Hay que dar al público exactamente lo que espera tener. Si les das algo demasiado inteligente, harás que se sientan estúpidos, y si les das algo inesperado, se asustarán."Yo pienso que antes se hacían obras más complejas y completas desde el punto de vista intelectual (y hablo de cine, música o literatura principalmente) porque se sobreestimaba al público objetivo. Los autores pensaban que tenían que hacer algo BUENO para tener éxito, pero no era cierto, y eso lo fueron comprendiendo poco a poco los productores. A día de hoy uno puede pensar que han idiotizado a la población hasta el punto de demandar películas como "Independence Day", pero la realidad es la contraria: ése era el nivel desde el principio.Por supuesto, esto no es óbice para que en una sociedad haya verdaderos intelectuales que abran brecha (con repercusión mediática nula o casi nula, por supuesto), y si no los hay ahora habría que ver cuál puede ser la razón. Yo diría que existen dos razones de peso, - Ser un intelectural hoy día es ciertamente difícil. El conocimiento, aunque sólo sea por volumen, se ha hecho inabarcable, y la globalización está haciendo que siempre puedas encontrar a un clic de distancia a otro frilki más listo que tú, o que le ha echado más horas al asunto. - Quizá haya que asumir que existan rendimientos decrecientes. Un intelectual de la edad media tenía mucho que aportar, porque había mucho camino virgen. Hoy día se ha horadado ya mucho trecho, y abrir frentes nuevos, decir algo nuevo, es complicado.
Obcad, me da la impresión de que estas describiendo -y hasta justificando- la aplicación por parte de la industria "del entretenimiento" de una especie de obsolescencia cultural programada... ¿no te parece?Y aparentemente lo justificas en que "el nivel desde el principio" de la gente era ser "mayormente lerda" y por tanto no va a demandar "obras más complejas y completas desde el punto de vista intelectual". Yo diría que este razonamiento se parece mucho a una petición de principio.Aparte de que, en mi opinión, te apoyas varias veces en argumentos ad consequentiam y en algún que otro ad hominem. Pero bueno, a lo mejor es que no te he entendido bien...Saludos
Cita de: saturno en Junio 08, 2013, 01:51:50 am(lo de la vaca esférica se me escapa : significa ¿razonamiento circular?)SaludosPerdón por el retraso en contestar ésto, pero aclaro:Lo de vaca esférica se refiere a pretender, normalmente con ánimo categórico, sacar conclusiones sobre cómo es tal o cual cosa, usando un modelo teórico hipersimplificado, que no sólo no se contrasta en cuanto a su validez, sino que se toma dogmáticamente como EL MODELO, y no sólo no se contrasta, sino que tiene pretensiones de ser normativo; si no se ajusta a la realidad, lo cual es sistemáticamente el caso (ninguna sorpresa, dado que se trata de modelos de juguete supersimplificados, y que en el fondo no hablan de la realidad, sino de la ideología de quienes los proponen y los usan), pues tanto peor para la realidad.Espero haber aclarado sus dudas.
Cita de: Маркс en Junio 08, 2013, 02:30:35 amLos intelectuales se han ido muriendo y los que quedan son en líneas generales de segunda división o están muy en la sombra.Suscribo esa frase; pero para haberla dicho en 1930. Desde entonces a ahora, hemos tenido cuatro o cinco, y eso no es nada. Con Lorca, Ortega , Unamuno, de la Cierva y en general, todo ese grupo, que nacieron en épocas muy dispares, pero casi todos murieron a la vez, se acabó todo. ¿Que coño tenemos? ¿Que hemos tenido desde entonces? ¿Punset? ¿Reverte? No me disgustan, pero va a ser que no...Quizá Sampedro, Tierno Galvan... pero no dan esa talla. Ni de lejos.No ha habido nada, nada... no ahora, no. Desde hace 80 años. Que se dice pronto. PS: Lo que vd. define como neoliberalismo es, en efecto, una etiqueta populista, neolingua. Crony Capitalism, capitalismo de amiguetes, es lo que mejor lo define, con diferencia. Si tuviera que inventarme un término, yo lo llamaría corporal-estatalismo, o neocorporativismo estatalista. Pero es que a veces soy de un pedante...
Los intelectuales se han ido muriendo y los que quedan son en líneas generales de segunda división o están muy en la sombra.