www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 27 Visitantes están viendo este tema.
¿Como va el asunto ese del rebote del gato muerto? ¿Se van a vender más pisitos el año que viene que viene o la cosa va a seguir yendo a menos?Como están los pronósticos de pichichi, porque le leo mucho mensaje críptico y no me termino de aclarar.Muchas gracias por las respuestas.
ELIMINA EL RECARGO DEL 25% QUE EXIGÍA A LOS VENDEDORESSareb baja por fin los precios de los pisos para dinamizar el mercado inmobiliario españolhttp://www.elconfidencial.com/economia/2013/06/12/sareb-baja-por-fin-los-precios-de-los-pisos-para-dinamizar-el-mercado-inmobiliario-espanol-122853/
Por último. En un mundo futuro tras la TE ni el trabajo ni las relaciones laborales ni las vidas laborales ni la productividad, ni las "necesidades" de consumo serán las mismas y el tema de las pensiones (dotar de rentas a los pasivos) se establecerá dentro de un marco totalmente diferente.
Próximo 18 de Marzo, sede FUNCAS, Caballero de Gracia 28, hora 11 de la mañana. Debate con el Embajador de Alemania sobre la imagen y percepción de su pais en esta circunstancia. Modera Victor Perez Diaz.El Embajador habla español.Hay que estar invitado, claro.PS.- Si os creeis que la Chacon, Madina y Cayo Lara os van a sacar de la precariedad y, sobre todo, si creeis que están por pinchar la burbuja, que es la causa de toda esta mierda, vais dados.
El día en que FG sembró el terror en la banca mundial S. McCoy.- 12/06/2013 (12/06/2013 10:03) SEAMOS ALEGRES; DEJEMOS EL OPTIMISMO PARA LOS CÁNDIDOS Y LOS IDIOTAS.-Me comprometo a hacer en este confortable [por libre] blog, este viernes, una supersíntesis [un pack de, pongamos, sólo tres comentarios] sobre el que apoyar todo conocimiento sobre el PIB. No es coña. Y les ruego que me voten.Adelanto que, entre otras "lindezas" de los rentistas:- los caseros usureros destruyen el mercado de trabajo inflando las necesidades financieras de los asalariados y, por tanto, haciendo inviables muchos emprendimientos normales [desplazamiento vertical de la curva de costes medios, cuya forma es una "sonrisa", como muy bien dice McCoy alguna que otra vez];- el rentismo financiero "RNF" [real-neto-fijo] destruye la asunción de riesgo y, por tanto, la canalización del ahorro a la inversión más productiva;- los sobrepensionados* ni consumen ni invierten, además de ser responsables directos de la insuficiencia financiera del sistema fiscal; y- los trabajadores-directivos "bienpagaos" dañan el consumo al situar el resto de salarios en el nivel de subsistencia.La administración de la crisis no es más que la modulación de estos sanguijuelismos hipertrofiados. [/size](12/06/2013 09:56) [Vayan al enlace de McCoy donde salen las diapositivas del BBVA. A mí lo que me sorprende no es que Internet en los teléfonos móviles, en el reloj y en las gafas va a cambiar para siempre nuestras vidas, se supone que para mejor, sobre todo a los oftalmólogos y ópticos. Lo que yo he visto es que ¡el objetivo del BBVA no es comerse el nuevo mundo sino "how to survive in the new environment!". ¡Sobrevivir! ¿Dice mucho del BBVA... o de su CEO? Recordemos que el BBVA es el resultado de la absorción de los bancos "vascos", en dificultades muy serias, realizada por la banca pública estatal, Caja Postal incluida, bajo la batuta de políticos "socialistas". No obstante, el BBVA no es el siguiente monstruo a matar y digerir, sino La Caixa. Piensen que Fainé, que no es sino un político catalanista travestido, es al tiempo vicepresidente de Telefónica y vicepresidente de Repsol, algo muy fuera del alcance de los mal llamados partidos constitucionalistas -los constitucionalistas de verdad son los separatistas que odian España, mera patria común de 17 Kulturnationen, según el bodrio de Constitución que se dieron los nacidos entre 1940 y 1955 para ponerse las botas a costa de sus propios hijos-.]
Cita de: dmar en Junio 11, 2013, 23:18:03 pmCitarY, sinceramente, estando las cosas así, se esta llegando a una encerrona muy mala. Porque incluso aunque quisieran (que no), los Ts no podrían levantar el pie del cuello. Porque en el momento en el que lo hagan, va a haber mucha vendetta acumulada en la sociedad. Yo se lo digo sinceramente, porque muchos de vds. no lo ven... ¿Como lo van a ver? De los 35 para abajo no hay nadie con poder, nadie que lo transmite; nadie que diga nada. Es (somos) una generación que, simplemente, no esta representada en la sociedad. Cuando llegue el relevo, que tarde o temprano pasará, va a ser feo.Hace poco que lo comentaba con álguien: "cuando mandemos no habrá compasión". Igual que no la ha habido con nosotros.La generación de los <40, cuando empiece a darse cuenta de la pensión que le va a tocar, va a ser de un radical (político... y otras cosas) que da miedo pensarlo.Miren, si yo mandase mañana en mi empresa, ponía a todos los empleados a cobrar lo mismo que hoy cobra el más bajo, que es un sueldo bajo pero digno, porque en nuestro sector va a haber que deflactarse aún más para salir ahí fuera y competir con los BRICs. Y porque la productividad real de todos es bastante pareja, cada uno tiene su área de especialidad y más o menos se compensan--- ¿Se imaginan los quejidos de los jefes al no poder pagarse sus dos coches cada uno? Pues eso.Yo lo que les digo a los T cuando me hablan de lo mucho que han cotizado y se lo han ganado es: "imagínate que mañana en vez de irse unos cuantos miles de jóvenes nos fuéramos todos los menores de 35... ¿entonces quién te iba a pagar tu pensión?"La sabiduría popular es... sabia... y ya hay un nombre para esto. A la gallina de los huevos de oro se la cuida, no se le pone a currar de falso autónomo.Las pensiones van a acabar cayendo. Lo único que se pide es lo que dice PPCC: que sea un poco antes para repartir un poco más, por solidaridad con los que venimos después y no hemos tenido la suerte de pillar el "esto va p'arriba" aparentemente perpetuo.Ya saben vds. que yo soy un tanto diletante, particularmente en temas históricos, y mucho más particularmente en historia de la política. A otros les mola pintar huevos de colorines, lo que probablemente sea más digno; de todo tiene que haber. El caso es que toda esta situación recuerda mucho a la que propició el (re) surgimiento de la movida Skin. Cuando hablo de Skins, la mayoría pensarán en neonazis, o en sharperos, pero no me refiero a eso.El movimiento Skin surge en los 60, y viene a ser una cosa muy parecida al movimiento punk; salvo por el hecho de que el punk se estaba convirtiendo en una cosa de niños pijos acabados y universitarios venidos a menos, y el Skin era, siempre y ante todo, Working Class. Sabiendo que en de esos orígenes derivan los neonazis, les sorprenderá saber que el movimiento skin, lo que no toma del punk, lo toma de los movimientos negros británicos. Había tantos skin negros como blancos, y se llevaban de fábula; de hecho, eran lo mismo. Ser Skin significaba tres cosas: Eres joven, eres obrero, y estas jodido.Eso se ve claramente sobre todo el el primer Ska, que viene a ser un rollo reggae-jamaicano total. Aun sigue siéndolo.El renacimiento del que hablo del skin es el ochentero. El problema con los skin en los ochenta, pleno periodo Tatcheriano, es que son jóvenes, de clase obrera, les han jodido, y estan cabreados. El estilo musical evolucona y pasa a ser Oi!No hablamos de una filosofía de desesperanza, como el punk.No hablamos de una filosofía de supervivencia, como el Skin temprano.Hablamos de una filosofía del odio, del "a ver cuantos me llevo por delante".Aquí se vuelve extremista, arrastrando a una muy buena parte detrás de sí. Aunque el Oi! se relaciona con la extrema derecha, también hay de extrema izquierda, igual que los Skins en general.Es un odio con dos componentes: generacional, y de clase. Irracional y brutal.Y la respuesta a su tiempo, para buena parte de esa gente. Recordemos que no hablamos de un niño de papá que se rapa y se pone una svastika, como aquí. Eso no tiene nada que ver. Allí, al 80% de los skins de aquí, les habrían abierto la cabeza en menos de medio segundo. Por gilipollas.Bueno, de la historia se aprende. Y lo peor es que, at the end of the day, cuando nos ponemos a ser borricos, aquí somos peores que en gran bretaña. Evidentemente, no estoy diciendo que todos nos vayamos a volver skins. Es solo un fragmento de la historia que resulta especialmente interesante, por los paralelismos.
CitarY, sinceramente, estando las cosas así, se esta llegando a una encerrona muy mala. Porque incluso aunque quisieran (que no), los Ts no podrían levantar el pie del cuello. Porque en el momento en el que lo hagan, va a haber mucha vendetta acumulada en la sociedad. Yo se lo digo sinceramente, porque muchos de vds. no lo ven... ¿Como lo van a ver? De los 35 para abajo no hay nadie con poder, nadie que lo transmite; nadie que diga nada. Es (somos) una generación que, simplemente, no esta representada en la sociedad. Cuando llegue el relevo, que tarde o temprano pasará, va a ser feo.Hace poco que lo comentaba con álguien: "cuando mandemos no habrá compasión". Igual que no la ha habido con nosotros.La generación de los <40, cuando empiece a darse cuenta de la pensión que le va a tocar, va a ser de un radical (político... y otras cosas) que da miedo pensarlo.Miren, si yo mandase mañana en mi empresa, ponía a todos los empleados a cobrar lo mismo que hoy cobra el más bajo, que es un sueldo bajo pero digno, porque en nuestro sector va a haber que deflactarse aún más para salir ahí fuera y competir con los BRICs. Y porque la productividad real de todos es bastante pareja, cada uno tiene su área de especialidad y más o menos se compensan--- ¿Se imaginan los quejidos de los jefes al no poder pagarse sus dos coches cada uno? Pues eso.Yo lo que les digo a los T cuando me hablan de lo mucho que han cotizado y se lo han ganado es: "imagínate que mañana en vez de irse unos cuantos miles de jóvenes nos fuéramos todos los menores de 35... ¿entonces quién te iba a pagar tu pensión?"La sabiduría popular es... sabia... y ya hay un nombre para esto. A la gallina de los huevos de oro se la cuida, no se le pone a currar de falso autónomo.Las pensiones van a acabar cayendo. Lo único que se pide es lo que dice PPCC: que sea un poco antes para repartir un poco más, por solidaridad con los que venimos después y no hemos tenido la suerte de pillar el "esto va p'arriba" aparentemente perpetuo.
Y, sinceramente, estando las cosas así, se esta llegando a una encerrona muy mala. Porque incluso aunque quisieran (que no), los Ts no podrían levantar el pie del cuello. Porque en el momento en el que lo hagan, va a haber mucha vendetta acumulada en la sociedad. Yo se lo digo sinceramente, porque muchos de vds. no lo ven... ¿Como lo van a ver? De los 35 para abajo no hay nadie con poder, nadie que lo transmite; nadie que diga nada. Es (somos) una generación que, simplemente, no esta representada en la sociedad. Cuando llegue el relevo, que tarde o temprano pasará, va a ser feo.
Vale.Las pensiones que se queden como están. Es mas, subámoslas según el IPC.Dentro de 20 años nos comemos unos a otros y listo.¿Es ése el plan magistral para mantener las pensiones?¿Es eso? Viendo la pirámide poblacional se sabe que será IMPOSIBLE mantener las pensiones (sin soberanía monetaria inflacionadora). ¿Entonces que se propone, mantener el sistema de pensiones 15 añitos más y luego ya veremos?Si ya sabemos que dentro de 15 años el sistema no valdrá, mejor hacerlo con tiempo y dejar de exprimir la vaca. No es cuestión de que querer o no querer. Es cuestion de que es imposible mantenerlo a 20 años vista porque NO ha habido nacimientos. Y el pasado no se puede cambiar.La única forma alternativa que nadie dice (salvo rgcim, y ademas lo hace para despreciarla) es vincular las pensiones a la productividad total del sistema. Tanto se produce, se hace tabla rasa y se reparte entre los interesados¿Y cómo se hace eso?Se me ocurren dos formas: megaimpuesto a la automatización o socialismo científico.Como ha dicho SaturioCitarPor último. En un mundo futuro tras la TE ni el trabajo ni las relaciones laborales ni las vidas laborales ni la productividad, ni las "necesidades" de consumo serán las mismas y el tema de las pensiones (dotar de rentas a los pasivos) se establecerá dentro de un marco totalmente diferente.
(12/06/2013 10:25) LA ALEGRÍA Y EL NO-OPTIMISMO SON COMPATIBLES... E INTELIGENTES.-Mi mujer, cuya madre tiene alzheimer terminal, se leyó el libro "La fuerza del optimismo", del psiquiatra Luis Rojas Marcos y, cuando terminó, dijo:- "Este tío confunde el optimismo con la alegría".Ciertamente, el libro podría haber sido firmado por el mismísimo Leibniz, del que se mofara Voltaire en "Cándido".Con esto, a lo que voy, es que vivimos rodeados de gafes que predican el "optimismo" pero que están profundamente tristes, o sea, amargados por la frustración de no haber triunfado en el capitalismo popular que tan bien le ha ido a "papi y mami".Tiene mucho que ver en todo esto el papanatismo angloamericanófilo que predica la i-CEO.No obstante, EEUU ya no se lleva. Primero fue París, en los 1960s, con el existencialismo. En los 1970s, vino el Londres post-Beatles y la ruptura punk. En los 1980s, fue el Nueva York de Studio 54. Y, en los 1990's, Tokio, con los otakus y tal.¿Y después? Después ha sido la eclosión del capitalismo popular, es decir una mezcla de Monstruo de Amstetten, en las familias, y Caníbal de Rotemburgo, en los trabajos. ¿O no?
(12/06/2013 10:34) YO YA NO QUIERO QUE LA TRANSICIÓN ESTRUCTURAL QUEDE "NIQUELOVICH" SINO QUE SE VAYA TODO A TOMAR POR CULO, PERDÓN POR LA EXPRESIÓN.-Por eso no me ha afectado que se les llene la boca de la palabra sagrada liberalismo una fauna que sólo persigue que les bajen sus impuestos personales y que el dinero rente cuanto más mejor sin hacer nada y sin riesgo.Tampoco me ha parecido rechinante que la comisión para la ¿reforma? de las pensiones haya concluido con que no se toca nada de lo que hay.Así mismo, no está "mal" [a ver si me entiende] que la preservación de los intereses del rentismo inmobiliario haya sido tan delirante, endiosando a los caseros ocasionales.Igualmente, que los CEOS sigan cobrando fortunones inmerecidos incluso desde la perspectiva mafiosa, hasta me parece cojonudo.¡Que se joda todo dios!¡A tomar por culo todo!Insisto en que me perdonen el tono, pero reconozcan que tengo razón.¡Hala, a pagar la hipoteca!
Cita de: Feel en Junio 12, 2013, 00:52:18 amY que les ganemos a borricos... yo tengo mis dudas, porque cuando se ponen en plan hooligan ellos no se quedan cortos. Eso si, con flema inglesa. Entiendo que lo que dice Stark es lo contrario, que un skin de Manchester se merienda a un ultrasur rapao de Madrid y no deja ni las raspas... Y estoy de acuerdo, por los que he llegado a ver por el centro y Norte de UK.Para hacerse una idea, el UK postindustrial es mas tipo Trainspotting o Snatch que lo de Full Monty.
Y que les ganemos a borricos... yo tengo mis dudas, porque cuando se ponen en plan hooligan ellos no se quedan cortos. Eso si, con flema inglesa.
"Este tío confunde el optimismo con la alegría"
Se ha hablado y escrito mucho estos últimos días sobre las pensiones y si cambiarlas o dejarlas como están.No hayque cambiar las pensiones en tanto no se cambie toda la estructura económica productiva que las rodea y en als que se sustentan, por que solo cambiar las pensiones no solucionará nada de nada.Hay que darle totalmente la vuelta al calcetín de la economía, y organizar TODO si es necesario partiendo de cero, que es a lo que tiende la EO.S2
Cita de: Dan en Junio 12, 2013, 01:26:20 amCita de: Feel en Junio 12, 2013, 00:52:18 amY que les ganemos a borricos... yo tengo mis dudas, porque cuando se ponen en plan hooligan ellos no se quedan cortos. Eso si, con flema inglesa. Entiendo que lo que dice Stark es lo contrario, que un skin de Manchester se merienda a un ultrasur rapao de Madrid y no deja ni las raspas... Y estoy de acuerdo, por los que he llegado a ver por el centro y Norte de UK.Para hacerse una idea, el UK postindustrial es mas tipo Trainspotting o Snatch que lo de Full Monty.Yo no sé si los skins de allí ganan a los de aquí, o si son los sharp, los redskins....En fin, de tribus urbanas no sé como estamos. Pero que a borricos los ingleses, ni la mayoría de Europa, nos gana no es una cuestión de opinión sino de historia. Que llevemos 40 años en hibernación es otra cosa.Cualquiera que haya leído, ya no historia, sino literatura comprobará que imagen tenían los europeos de los españoles y hablo de pleno siglo XX. Duros y burros no, lo siguiente. Lo mismo han pensado siempre los ingleses, por no hablar de que el propio Hitler admiraba ese carácter ingobernable e irreductible. Eso está en nuestro ADN cultural. Puede que ahora esté reducido a las conversaciones en la barra de un bar pero...Cuidado, que nunca hemos sido un pueblo, o pueblos, mesurado y calmado.Eso un error pensar que eso está desactivado para siempre. Las circunstancias pueden volver a activar nuestra forma de ser histórica. Y aquí no hay nada, NADA, que pueda contener esa violencia ciega. Porque no tenemos ninguna tradición democrática real, ni creemos en las leyes, ni tenemos patria, nada de nada. Ayer justificábamos la no violencia, el "imperio de la ley". Hoy justificamos la violencia de baja intensidad y mañana justificaremos que se pase a cuchillo a según quien y pasado mañana...
Cita de: No Logo en Junio 11, 2013, 22:04:40 pm Lo decía antes, lo que se está haciendo con la juventud de este territorio no tiene nombre, pero ellos -nosotros- podemos escapar o intentarlo. Un abuelo preT, no. Todos sabemos a qué me refiero.Los cojones. Por esa falacia no paso. ¿Que podemos escapar? Escapa un porcentaje ínfimo. Yo ahora mismo conozco gente que se vuelve, proque las cosas estan muy jodidas, y quienes escapan son los que mejor lo tienen. ¿Un 1%? Hablamos de un paro juvenil que ya llega al 70% en algunas zonas, asique no me cuente. ¿Como van a escapar? ¿Yéndose a las duchas? Porque si ahora decidieran irse a Europa la mitad, solo la mitad de los jóvenes parados, de repente, tendrían que hacer campos de refugiados. Y esto NO es una exageración.Asique no me digan que los jóvenes pueden escapar. Pueden escapar los cuatro afortunados, igual que los cuatro abuelos con medios y ganas de irse a vivir al peru con su pensión, y vivir como marajás; pero eso es todo.Aun así, fíjese en su post; en tanto que parece que habla de ambas partes del tema, le dedica mil frases a los abuelos, y solo una (y condescendiente) a los jóvenes... ¿No es llamativo?
Lo decía antes, lo que se está haciendo con la juventud de este territorio no tiene nombre, pero ellos -nosotros- podemos escapar o intentarlo. Un abuelo preT, no. Todos sabemos a qué me refiero.