www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: breades en Abril 07, 2013, 15:40:16 pmSegún la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano:CitarArtículo XVIUna sociedad en la que la garantía de los derechos no está asegurada, ni la separación de poderes definida, no tiene Constitución.http://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_los_Derechos_del_Hombre_y_del_CiudadanoComo dirían los del 15M: lo llaman Constitución y no lo es.Buen apunte.Pero no deja de ser una consideracion politica respecto de una juridica.Tanto la garantia de Derechos , como la separacion de poderes se supone que estan suficientemente cubiertas en nuestro texto, aun pudiendo ser mas exigente de lo que es.Es la trampa mas que la Ley.
Según la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano:CitarArtículo XVIUna sociedad en la que la garantía de los derechos no está asegurada, ni la separación de poderes definida, no tiene Constitución.http://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_los_Derechos_del_Hombre_y_del_CiudadanoComo dirían los del 15M: lo llaman Constitución y no lo es.
Artículo XVIUna sociedad en la que la garantía de los derechos no está asegurada, ni la separación de poderes definida, no tiene Constitución.
-Constitución normativa: aquella que de hecho se cumple, y es sentida y vivida tanto por los titulares como los destinatarios del poder. Es normativa porque sus preceptos rigen, norman efectivamente el proceso político, de modo que son eficaces y se cumplen.-Constitución nominal: aquella cuyo texto, por falta de condiciones adecuadas o de preparación del cuerpo social sólo es nominal y no se aplica realmente. Con todo, puede tener un valor educativo; es un instrumento más en el proceso de educación popular, que, con el tiempo, podría llegar a convertirse en Constitución normativa.-Constitución semántica: también llamada pseudoconstitución, aquella que es aplicada, pero no tanto para regular el proceso político cuanto para formalizar y legalizar el monopolio de poder de determinados grupos sociales o económicos. Estaríamos ante un disfraz constitucional
Cita de: Маркс en Abril 07, 2013, 09:53:31 amCita de: pollo en Abril 07, 2013, 04:48:30 amCita de: Маркс en Abril 06, 2013, 16:09:38 pmCita de: CoreDump en Abril 06, 2013, 15:48:35 pmPD: Atención a la abstención entre los menores de 30 tacos: 61,5% !!Qué alegría!!Sí, qué alegría. Más PPSOE. Lo mismo que hacen para votar lo harán para absolutamente todo lo demás. Estos con un mongophone ya les tienes adocenados, bien aleccionados por la generación que les precedió. Estudia, trabaja y consume y no pienses demasiado. Sólo hay que mirar alrededor para verlo.Si eso que se abstenga todo el mundo, pero si eso ya me voy y disfrutad de los resultados vosotros, que a mí no da la risa. Italia es un gran contraejemplo (en cuanto a temas electorales, independientemente de que se esté de acuerdo con el partido y demás) a todas estas ideas superchachis de física sin rozamiento y vacas esféricas que jamás existirán. Si se quiere se puede. Al nivel de las idioteces de pintarse las manos de blanco o desear las cosas con mucha fuerza para que ocurran.Se debe luchar con todas las armas. TODAS. Los argumentos éticos me parecen irrelevantes en la situación actual. Te están atacando por todas partes en una guerra y en vez de coger el fusil, esperas a que se mueran de viejos o que les dé ejemplo tu actitud. Muy loable sí, pero en definitiva estúpido.La estupidez es el precio y consecuencia del adocenamiento político y cultural de nuestra exigua democracia. Consecuencia del voto - legitimidad - a esta mentira constituyente.Pero como bien indica Trevijano la abstención puede/debe ser enérgica y activa, todo lo demás es alpiste para pollos (sin segundas intenciones ).El alegato que expongo defiende mi praxis y teoría filosófica para evitar todo eso que precisamente tú denuncias, de ahí mi anarquismo teórico pero de incesante actividad política en el día a día... hasta en la sopa, trabajando, durmiendo...Yo no espero a morirme de viejo viendo pasar hijosdeputa por la puerta de mi casa y televisor. Invito a coger fusiles, algo recurrente en mis posts, por cierto, y algo que me ha ocasionado más de un problema en tiempos "democráticos".Así que me reafirmo: !!Qué alegría!! Aunque muchos de esos abstencionistas sean consecuencia de la indiferencia política.Ya se han posteado abstenciones record en montones de países (también en EE.UU. aunque no haya salido) y se pueden ver los maravillosos cambios que ha producido la famosa legitimidad.Esto es fe, no otra cosa. Scar a Trevijano no deja de ser como si me citas al Papa, un argumento a la autoridad, autoridad que puede estar equivocada, y de heho los hechos demuestran que efectivamente lo está.Así que: "... y sin embargo se mueve" y (con perdón de la expresión, y en este asunto en concreto) "Trevijano me los toca con la mano".Así que por mí, se puede seguir discutiendo sobre el sexo de los ángeles o sobre vacas esféricas, que los resultados prácticos de vuestra idea son nulos. Si se está contra el sistema se está: se intenta salir del mismo (con cosas como las que llevo proponiendo años ha) o se intenta tumbar por las armas, no el aguachirle que estáis vendiendo que consiste en hacer mucho marketing y tener la mano metida en la entrepierna todo el tiempo rascándose las partes mientras vivís cómodamente.Lo dicho, el que se quede aquí es masoquista, porque habrá ppsoe para rato, gracias a las fantasías animadas de ayer y hoy, a las elecciones sin rozamiento y a la recién aparecida conciencia del poder, cosa que vemos día sí y día también que les preocupa muchísimo.Por cierto: la PPSOE os agradece el inesperado apoyo.
Cita de: pollo en Abril 07, 2013, 04:48:30 amCita de: Маркс en Abril 06, 2013, 16:09:38 pmCita de: CoreDump en Abril 06, 2013, 15:48:35 pmPD: Atención a la abstención entre los menores de 30 tacos: 61,5% !!Qué alegría!!Sí, qué alegría. Más PPSOE. Lo mismo que hacen para votar lo harán para absolutamente todo lo demás. Estos con un mongophone ya les tienes adocenados, bien aleccionados por la generación que les precedió. Estudia, trabaja y consume y no pienses demasiado. Sólo hay que mirar alrededor para verlo.Si eso que se abstenga todo el mundo, pero si eso ya me voy y disfrutad de los resultados vosotros, que a mí no da la risa. Italia es un gran contraejemplo (en cuanto a temas electorales, independientemente de que se esté de acuerdo con el partido y demás) a todas estas ideas superchachis de física sin rozamiento y vacas esféricas que jamás existirán. Si se quiere se puede. Al nivel de las idioteces de pintarse las manos de blanco o desear las cosas con mucha fuerza para que ocurran.Se debe luchar con todas las armas. TODAS. Los argumentos éticos me parecen irrelevantes en la situación actual. Te están atacando por todas partes en una guerra y en vez de coger el fusil, esperas a que se mueran de viejos o que les dé ejemplo tu actitud. Muy loable sí, pero en definitiva estúpido.La estupidez es el precio y consecuencia del adocenamiento político y cultural de nuestra exigua democracia. Consecuencia del voto - legitimidad - a esta mentira constituyente.Pero como bien indica Trevijano la abstención puede/debe ser enérgica y activa, todo lo demás es alpiste para pollos (sin segundas intenciones ).El alegato que expongo defiende mi praxis y teoría filosófica para evitar todo eso que precisamente tú denuncias, de ahí mi anarquismo teórico pero de incesante actividad política en el día a día... hasta en la sopa, trabajando, durmiendo...Yo no espero a morirme de viejo viendo pasar hijosdeputa por la puerta de mi casa y televisor. Invito a coger fusiles, algo recurrente en mis posts, por cierto, y algo que me ha ocasionado más de un problema en tiempos "democráticos".Así que me reafirmo: !!Qué alegría!! Aunque muchos de esos abstencionistas sean consecuencia de la indiferencia política.
Cita de: Маркс en Abril 06, 2013, 16:09:38 pmCita de: CoreDump en Abril 06, 2013, 15:48:35 pmPD: Atención a la abstención entre los menores de 30 tacos: 61,5% !!Qué alegría!!Sí, qué alegría. Más PPSOE. Lo mismo que hacen para votar lo harán para absolutamente todo lo demás. Estos con un mongophone ya les tienes adocenados, bien aleccionados por la generación que les precedió. Estudia, trabaja y consume y no pienses demasiado. Sólo hay que mirar alrededor para verlo.Si eso que se abstenga todo el mundo, pero si eso ya me voy y disfrutad de los resultados vosotros, que a mí no da la risa. Italia es un gran contraejemplo (en cuanto a temas electorales, independientemente de que se esté de acuerdo con el partido y demás) a todas estas ideas superchachis de física sin rozamiento y vacas esféricas que jamás existirán. Si se quiere se puede. Al nivel de las idioteces de pintarse las manos de blanco o desear las cosas con mucha fuerza para que ocurran.Se debe luchar con todas las armas. TODAS. Los argumentos éticos me parecen irrelevantes en la situación actual. Te están atacando por todas partes en una guerra y en vez de coger el fusil, esperas a que se mueran de viejos o que les dé ejemplo tu actitud. Muy loable sí, pero en definitiva estúpido.
Cita de: CoreDump en Abril 06, 2013, 15:48:35 pmPD: Atención a la abstención entre los menores de 30 tacos: 61,5% !!Qué alegría!!
PD: Atención a la abstención entre los menores de 30 tacos: 61,5%
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Маркс en Abril 07, 2013, 00:57:50 amTrevijano grande....Después de ver el vídeo un par de veces, sigo discrepando, debe ser que no tengo ni puta idea de política ni de historia y por eso estoy equivocado, como el señor Trevijano me echa en cara en el vídeo, con muy poca humildad por cierto.Sobre la falta de legitimidad, no me hace falta remontarme a los reyes godos para ver como gobiernos con legitimidad legal pero sin legitimidad moral siguen haciendo y deshaciendo a su antojo. Echando un vistazo por ejemplo a la UE, el único organismo votado por una minoría de los ciudadanos es el parlamento europeo, del consejo, la constitución europea, su presidente y demás mejor ni hablamos.Sobre la gran manifestación que derrocaría a un gobierno post-abstencionismo, es simplemente un acto de fe, dejando a un lado si dicha manifestación sería posible, la posterior salida del gobierno es un acto de fe. Trevijano lo cree como yo puedo creer en la existencia de una vida posterior a esta, ambos veremos si estamos equivocados al llegar el momento, no antes. Arriesgado.Incluso imaginando que Trevijano tiene razón, buena suerte el día después, porque una vez abierto el melón del proceso constituyente con las estructuras de la partitocracia intactas (hasta ese día seguirían controlando la mayoría de los parlamentos, las subvenciones, las redes clientelares, etc.) entonces pónganse los abstencionistas de bien a crear estructuras alternativas, tienen 3 meses, si fracasan dejarán el proceso constituyente en manos de los HDLGP que hicieron el anterior. Game over, insert coin, ¿jugamos otros 30 años de abstención?Lo que cuenta Trevijano de remover la legitimidad moral de un futuro gobierno mediante la abstención activa se puede lograr mediante el voto a Bob Esponja, incluso con más fuerza, puesto que lo diferencia de aquellos que se abstienen pasivamente. Pero claro supone renunciar a no participar en un sistema amañado (con lo que estoy de acuerdo moralmente pero no prácticamente) a la vez que se renuncia a un buen puñado de "no votos" que vienen de los abstencionistas no activos y que podemos enarbolar como "nuestros".Estamos, Маркс, en el mismo bando pero con distintos planes de batalla, que Dios reparta suerte porque nos jugamos mucho...
Trevijano grande....
Este país de no sirve para otra cosa que no sea Vamos a comer hasta que nos muramos.Mirad entre el minuto 13.40 y el minuto 15.30http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/telediario-15-horas-07-04-13/1752157/Es escandaloso constatar cómo el Gobierno, a través de su tele, está poniendo toda la carne en el asador para seguir El mensaje de la noticia va descaradamente dirigido a los viejunos con pasta #yamíquenometoquenlapensiónLo siento mucho, pero esto tiene que reventar. No puede ser que con seis millones de parados, que llegarán a siete dentro de un año, sigamos jugando al Monopoly. Esto hay que cortarlo por lo sano. Y dejo de escribir, porque me estoy calentando por momentos
Cita de: breades en Abril 07, 2013, 15:40:16 pmSegún la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano:CitarArtículo XVIUna sociedad en la que la garantía de los derechos no está asegurada, ni la separación de poderes definida, no tiene Constitución.http://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_los_Derechos_del_Hombre_y_del_CiudadanoComo dirían los del 15M: lo llaman Constitución y no lo es.Buen apunte.Pero no deja de ser una consideracion politica respecto de una juridica.Tanto la garantia de Derechos , como la separacion de poderes se supone que estan suficientemente cubiertas en nuestro texto, aun pudiendo ser mas exigente de lo que es.Es la trampa mas que la Ley.Digame que pais respeta escrupulosamente el Derecho a una vivienda digna a traves de garantias duras y exigibles.O a un trabajo digno.Y no es que yo vaya a abogar por no separar los poderes del Estado, pero les hago por enesima vez la apreciacion habitual.Antes de solucionar los excesos de un error propugnando su opuesto, miren si ese opuesto tambien llega a pervertirse si se lleva a su extremo.Miedo me da un poder judicial corporativista, endogamico y totalmente independiente. El Juez Dredd, y cuando muera, su hijo.Cuidadin.Sds.Estimado RGCIM:En una Constitución la vivienda o el trabajo no deben ser previstas. No es su función. Una constitución únicamente debe establecer las normas que definan la separacion de poderes y la representacion. Y a partir de ahi cada uno debe hacer su política.Y no,los principios generales del movimiento no eran una constitución, puedo estar de acuerdo con usted en que el Regimen era un estado de derecho, claro, pero hubo alguna vez un estado sin derecho?
Cita de: TEOTWAIKI en Abril 07, 2013, 11:49:19 amCita de: Маркс en Abril 07, 2013, 00:57:50 amTrevijano grande....Después de ver el vídeo un par de veces, sigo discrepando, debe ser que no tengo ni puta idea de política ni de historia y por eso estoy equivocado, como el señor Trevijano me echa en cara en el vídeo, con muy poca humildad por cierto.Sobre la falta de legitimidad, no me hace falta remontarme a los reyes godos para ver como gobiernos con legitimidad legal pero sin legitimidad moral siguen haciendo y deshaciendo a su antojo. Echando un vistazo por ejemplo a la UE, el único organismo votado por una minoría de los ciudadanos es el parlamento europeo, del consejo, la constitución europea, su presidente y demás mejor ni hablamos.Sobre la gran manifestación que derrocaría a un gobierno post-abstencionismo, es simplemente un acto de fe, dejando a un lado si dicha manifestación sería posible, la posterior salida del gobierno es un acto de fe. Trevijano lo cree como yo puedo creer en la existencia de una vida posterior a esta, ambos veremos si estamos equivocados al llegar el momento, no antes. Arriesgado.Incluso imaginando que Trevijano tiene razón, buena suerte el día después, porque una vez abierto el melón del proceso constituyente con las estructuras de la partitocracia intactas (hasta ese día seguirían controlando la mayoría de los parlamentos, las subvenciones, las redes clientelares, etc.) entonces pónganse los abstencionistas de bien a crear estructuras alternativas, tienen 3 meses, si fracasan dejarán el proceso constituyente en manos de los HDLGP que hicieron el anterior. Game over, insert coin, ¿jugamos otros 30 años de abstención?Lo que cuenta Trevijano de remover la legitimidad moral de un futuro gobierno mediante la abstención activa se puede lograr mediante el voto a Bob Esponja, incluso con más fuerza, puesto que lo diferencia de aquellos que se abstienen pasivamente. Pero claro supone renunciar a no participar en un sistema amañado (con lo que estoy de acuerdo moralmente pero no prácticamente) a la vez que se renuncia a un buen puñado de "no votos" que vienen de los abstencionistas no activos y que podemos enarbolar como "nuestros".Estamos, Маркс, en el mismo bando pero con distintos planes de batalla, que Dios reparta suerte porque nos jugamos mucho...EMHO, Trevijano es un teórico, y sus propuestas son las de un teórico, incluyendo ese republicanismo puro tan formalmente bello. Su análisis es preciso, pero su praxis me temo que no me parece muy... práctica.Por cierto, todo este predicamento del que goza la abstención creo que puede tener mucho que ver con el individualismo y la ausencia de asociacionismo en la sociedad española.
El republicanismo constitucional no es ninguna teoría.Pero aún y con eso le diré que cualquier praxis política antes se ha nutrido de teoría, y esta del pensamiento y por tanto del conocimiento - parte fundamental de la filosofía -. Así ha sido desde tiempos inmemoriales.Y por cierto, a este tío (Trevijano) no le tose ninguno de los que crearon nuestra Constitución. Fue él el que no quiso ser partícipe de esta farsa. De su despacho salieron por pies los Carrillo, Gonzalez y demás ralea.Ah, y se ha dejado un pastón de su bolsillo para crear una Democracia con mayúsculas y no la pantomima tardofranquista que nos legaron con su corona y todo.Eso es praxis, no teoría.