www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Starkiller en Abril 17, 2013, 11:21:07 amCita de: SafeAsHouses en Abril 17, 2013, 10:54:29 amPor otro lado, es un tipo interesante. Ha donado 10 mil millones de dolares - le quedan otros 20 mil, cierto. Pero menos da una piedra. Y es el unico alto financiero que conozco que escribe articulos de cierta profundidad. Hombre, no se que entendemos por "cierta profundidad".Puestos a eso, prefiero con mucho a Warren Buffet, que dice claramente cosas como "No puede ser que mi secretaria pague más impuestos que yo".No se si eso entrará dentro de "profundo", pero esa simple frase de Buffet a mi me vale por todas las deposiciones de Soros juntas y me sobra cambio.Si el articulo de hace unas paginas de Soros te parece una deposicion, pues vale. Sin embargo, hace poquito decias que habia que separar la persona de la idea. Ahora la idea es mierda porque algun forero osa decir que Soros no es lo peor que existe en el mundo de las finanzas. Y le haces responsable de los males del mundo.
Cita de: SafeAsHouses en Abril 17, 2013, 10:54:29 amPor otro lado, es un tipo interesante. Ha donado 10 mil millones de dolares - le quedan otros 20 mil, cierto. Pero menos da una piedra. Y es el unico alto financiero que conozco que escribe articulos de cierta profundidad. Hombre, no se que entendemos por "cierta profundidad".Puestos a eso, prefiero con mucho a Warren Buffet, que dice claramente cosas como "No puede ser que mi secretaria pague más impuestos que yo".No se si eso entrará dentro de "profundo", pero esa simple frase de Buffet a mi me vale por todas las deposiciones de Soros juntas y me sobra cambio.
Por otro lado, es un tipo interesante. Ha donado 10 mil millones de dolares - le quedan otros 20 mil, cierto. Pero menos da una piedra. Y es el unico alto financiero que conozco que escribe articulos de cierta profundidad.
Hace ya seis o siete años que leí a Jacques Attali "Breve historia del futuro" donde se situa a California como la "novena forma" (corazón actual de poderes financieros, técnicos y culturales), antes tomaron forma Brujas, Venecia, Amberes, Génova, Amsterdam, Londres, Boston y Nueva York. Según él, California (el tejido empresarial) en torno al 2025-30 tensionará con los propios EE.UU ante sus intereses comerciales puesto que la decadencia del país será evidente ante el mundo (abandonan la hegemonía mundial).
Me cortaria un meñique por ver materializado ese articulo. He empezado a tocarme. Rescate pagado por pisitofilos.
Cita de: Pagador de Fuckturas en Abril 17, 2013, 11:02:36 amMe cortaria un meñique por ver materializado ese articulo. He empezado a tocarme. Rescate pagado por pisitofilos.Se monta una Plataforma de Afectados por el IBI, se la envuelve en la bandera de solidaridad con los pobres y todo eso, y ya la sociedad nos hará callar a los paleoburbujistas malvados e insensibles.
Pero Stark, no estamos debatiendo si su persona es buena o mala sino si su análisis del euro es pertinente. Dice, de manera resumida, lo que ya es consenso.Lo que no es consenso es decir, que salvo a muy corto, a Alemania le interesa más el eurobono que la voladura del euro.
Sobre los tontos útiles, aún tengo que meditar sobre un detalle que ha pasado por delante de las pantallas de todas las televisiones españolas pero parece haber pasado desapercibido. A la Pantoja al salir del juicio le han dado tal tirón de pelos que ha dado con sus huesos en el suelo. Pero su hijito sigue siendo un ídolo de la cultura popular.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: mpt en Abril 17, 2013, 10:40:35 amCita de: Maple Leaf en Abril 17, 2013, 05:12:18 amOido cocina!... Hacienda abre la puerta a una posible rebaja del IBItodo del reves, en vez de un IBI monstruoso y preferiblemente progresivo;seguimos buscando burbujas y consumo, extrayendo tasas para uso privado y bordeando situaciones de "estado fallido"; seremos tambien champions en imitar a reagan y thatcher;Mientras en Europa dicen que los próximos rescates deberían de hacerse a cargo de las propiedades inmobiliarias, literalmente ( https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CDIQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.invertia.com%2Fnoticias%2Fasesores-merkel-reclaman-espana-impuesto-vivienda-2842577.htm&ei=5F1uUdHwNsWzhAeQ6YAo&usg=AFQjCNEwDtsR0VxKvxiSLd2FKn9mBCjIug&bvm=bv.45368065,d.ZG4 )Aquí la panda de Etarras Nazis que nos gobierna quiere bajar el IBI.Y luego la culpa es de Europa. Ya. Eso sin contar con que el IBI es la única fuente de financiación de los ayuntamientos, y que las competencias son suyas, por lo que es un gesto vacío.
Cita de: Maple Leaf en Abril 17, 2013, 05:12:18 amOido cocina!... Hacienda abre la puerta a una posible rebaja del IBItodo del reves, en vez de un IBI monstruoso y preferiblemente progresivo;seguimos buscando burbujas y consumo, extrayendo tasas para uso privado y bordeando situaciones de "estado fallido"; seremos tambien champions en imitar a reagan y thatcher;
Oido cocina!... Hacienda abre la puerta a una posible rebaja del IBI
los ayuntamientos deberian empezar a pensar en sus politicas de fijacion de poblacion para los nuevos tiempos; por ejemplo, si quieren que los pisitos en su pueblo sean baratos o caros, que no todo es dar suelo gartuito para los poligonos;
Tenemos neolengua:Báñez llama “movilidad exterior” a la fuga masiva de jóvenes del paíshttp://economia.elpais.com/economia/2013/04/17/actualidad/1366187892_058898.html
Sigamos con nuestra ración de neolengua diaria, ésta a cargo del FMI: depresión económica histórica. Y éstas con las previsiones de primavera, je, je, je. Ya veremos las de invierno crudo y duro. CitarEl FMI no descarta una crisis financiera "crónica" Estela S. Mazo. 17/04/2013“La estabilidad financiera global ha mejorado”, acaba de anunciar el FMI durante su Cumbre de primavera. Sin embargo, “Si el progreso en abordar desafíos a medio plazo se tambalea, la recuperación de los mercados financieros puede resultar insostenible, con lo que volverían a aparecer los riesgos y la crisis financiera mundial podría avanzar a una fase más crónica”. O, lo que es lo mismo, podría volver el fatal escenario del que avisó en otoño del año pasado. http://www.expansion.com/2013/04/17/economia/1366205485.html___________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
El FMI no descarta una crisis financiera "crónica" Estela S. Mazo. 17/04/2013“La estabilidad financiera global ha mejorado”, acaba de anunciar el FMI durante su Cumbre de primavera. Sin embargo, “Si el progreso en abordar desafíos a medio plazo se tambalea, la recuperación de los mercados financieros puede resultar insostenible, con lo que volverían a aparecer los riesgos y la crisis financiera mundial podría avanzar a una fase más crónica”. O, lo que es lo mismo, podría volver el fatal escenario del que avisó en otoño del año pasado. http://www.expansion.com/2013/04/17/economia/1366205485.html