Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
A VisipisiPor favor, no compares. Bernanke puede hacer lo que hace porque su maquinita produce greenbacks no mortadelos. El dólar es el dólar prenda. No equivocarse.En el mundo hay dos monedas. El dólar y todas las demás.
Realmente, estando en plena depresión económica histórica hablar en términos de Austeridad versus Crecimiento es un chiste de mal gusto, es hablar y plantearlo todo dentro de un falso debate, propiciado interesadamente por los que están arriba, para continuar en la cima del poder.En esencia, es mera política económica. Este falso debate que utiliza machaconamente la Propaganda oficial de las 2 élites dirigentes occidentales:1. Las élites de Estados Hundidos de la Austeridad/Japón/Reino Hundido = Falso Crecimiento = Impresora a mansalva.2. Las élites de Europa = Falsa Austeridad Persigue lo de siempre: los más ricos y poderosos siguen siéndolo, amén de que utilizan la depresión económica, como una grandiosa oportunidad para enriquecerse más aún, empobrecer más a los de abajo y desposeerlos de derechos y conquistas sociales y económicas conseguidas tras largas luchas y mucha sangre.Cada élite lo hace a su manera, según sus circunstancias y sus objetivos reales. Arriba y abajo. Esa es la verdadera contienda. El silencio mediático mundial sobre Grecia es una constatación obvia de esto. ___________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Ya... con lo crítico que he sido toda la vida con los American brothers y hete aquí que lo de yankilandia me parece la quintaesencia de la paradoja democrática al lado de nuestra Eurolandia & BCE. Cosas de la vida.En fin, ya somos la policía (mamporreros) de la Alemania y su bankito. En eso, Rajoy cumple a la perfección. ¿Portugal y Grecia? Qué es eso? qué les pasa? La deuda es impagable con o sin contención del gasto público.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Zelig en Abril 22, 2013, 18:43:29 pmPlis, un link al articulo de Grecia!!!Aquí: http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/rescate-de-espana-la-travesia-del-desierto-ha-comenzado-(ix)/msg77973/#msg77973_____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Plis, un link al articulo de Grecia!!!
Citi insite: España e Italia serán rescatadas y Chipre y Grecia tendrán que salir de la EurozonaLa tensa calma parece estar llegando a su fin. El panorama económico de Citigroup revela que la reestructuración de la deuda principal, tanto para Chipre como para Grecia, probablemente obligará a los países a salir de la moneda única. "Seguimos asumiendo que Grecia y Chipre se irán de la Unión Monetaria Europea (UEM) con el tiempo", dijo Citi.De hecho, desde el banco estiman que la zona del euro permanecerá "en recesión este año y en 2014 -con profundas recesiones en la mayoría de los países de la periferia-", apuntaron en un informe publicado la semana pasada.España e Italia no serán inmunes, según Citi, debido al círculo vicioso que continua mermando la disponibilidad de crédito bancario, la debilidad económica y el aumento del desempleo en los países periféricos."Italia y España eventualmente entrarán en algún tipo de acuerdo con el ESM (Mecanismo Europeo de Estabilidad) este año. La reestructuración de deuda del gobierno y / o pasivos de los bancos sigue siendo probable entre el grupo de países que incluyen a Portugal, Chipre, Italia, España e Irlanda", señaló el banco.Para Citi, hay muchos factores desencadenantes que podrían causar tensiones en los mercados. Pero incluso si las tensiones financieras no empeoran aún más, el Banco Central Europeo (BCE) recortaría las tasas de nuevo en el corto plazo, posiblemente en la reunión de mayo.
El problema de los EE.UU no es la inflación sino el empleo.
Bernake fue nombrado por Bush, quiero decir que no es susceptible de la izquierda ideológica, y sin embargo sus tasas de desempleo no son comparables a las del sur europeo. ¿Que su política económica es una patada a seguir? Probablemente, pero ¿qué movimiento nos queda? ¿la austeridad de los que no pueden pagar la hipoteca? ¿Por qué no premiar a determinada banca para que fluya el crédito a las Pymes y generar empleo y así dar alguna oportunidad a los que se embarcaron en el mismo sistema?No. Ni crédito ni leches. Austeridad aplicada a los de abajo y retórica para los de arriba.Los EE.UU deberán hacer quita sí o sí, nosotros más de lo mismo (con o sin austeridad), pero el ejercicio económico me parece bastate más político y democráta en el nuevo continente que no en el nuestro donde el BCE ejerce de lobby para los suyos.Solución o caída para todos.
Cita de: Маркс en Abril 22, 2013, 12:55:37 pmEl problema de los EE.UU no es la inflación sino el empleo.El problema de USA es que no hay inflación y que no hay empleo.CitarBernake fue nombrado por Bush, quiero decir que no es susceptible de la izquierda ideológica, y sin embargo sus tasas de desempleo no son comparables a las del sur europeo. ¿Que su política económica es una patada a seguir? Probablemente, pero ¿qué movimiento nos queda? ¿la austeridad de los que no pueden pagar la hipoteca? ¿Por qué no premiar a determinada banca para que fluya el crédito a las Pymes y generar empleo y así dar alguna oportunidad a los que se embarcaron en el mismo sistema?No. Ni crédito ni leches. Austeridad aplicada a los de abajo y retórica para los de arriba.Los EE.UU deberán hacer quita sí o sí, nosotros más de lo mismo (con o sin austeridad), pero el ejercicio económico me parece bastate más político y democráta en el nuevo continente que no en el nuestro donde el BCE ejerce de lobby para los suyos.Solución o caída para todos.Cada dólar que USA inyecta en su economía le cuesta 1,75% (bono a 10 años); a España le cuesta el 4,65%. Encontrar una inversión en USA a la que "le saques" actualmente el 1,75% es complicado, pero posible; encontrar una inversión en España a la que le saques el 4,65% es casi un milagro, perder es la norma ahora mismo.Y rizando el rizo: ¿Por qué en España no le podemos sacar el 4,65% a un emprendimiento? Porque por el camino hay que pagar al usurero de turno el alquiler del local en el que instales tu negocio. Y a tus empleados les tienes que pagar en su nómina el hipotecón que destinan a engordar al usurero que les vendió el pisito.Saludos.
Y cada Euro inyectado a Bankia (por ejemplo) ¿Cuánto le cuesta a España?En cuanto a rizar el rizo...¿A quién? ¿A los seiscientoseuristas? ¿O a los mileuristas?Recuerdo a un cateto con boina mental - empresaurio - quejarse de los sueldos en este país. !!Colombia!! me comentaba , o Perú. En esos países por 300 € te hacen hasta el lavado de bajos (siento lo burdo del vómito pero es literal).- Claro, le respondí. Los trescientoseuristas peruanos serán tus clientes potenciales de tu producto PVP 1.000 € pieza . Las matemáticas son aplicables a todos, y eso no se hace. Ese es el problema.