Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 20 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Poisoned en Abril 24, 2013, 12:53:00 pmLa mitad de los alemanes cree que España es un país corruptoEl 43% asocian a España con debilidad y el 71%, con conflicto social¿Qué perjudica a la marca España?Un país corrupto, poco fiable, pobre, tradicional y de ciudadanos ociosos. Así es como perciben muchos alemanes a España, según refleja el último barómetro de la Marca España elaborado por el Real Instituto Elcano, en el que destaca el "enorme" deterioro que ha sufrido la imagen del país en Alemania.El resultado de este estudio de opinión, comparado además con la imagen que ofreció una encuesta realizada en Alemania en 1996, demuestra la caída "muy importante" que ha tenido la percepción de España entre los alemanes en los últimos 20 años.La mitad no confía en EspañaAsí, además de mantenerse "tópicos" como que España no es un país moderno -un 77% cree a día de hoy que el nuestro es un país tradicional-, la crisis económica ha tenido un impacto "dramático" en su imagen: en estos años la desconfianza hacia España se ha multiplicado por cinco y un 49% de los alemanes no confía actualmente en España o los españoles, cuando en 1996 era uno de cada cinco alemanes.Cuatro de cada diez alemanes descalifican a los españoles como "ociosos y poco trabajadores"; un 40% los considera "egoístas; el 43% asocian a España con "debilidad" y hasta un 71% con "conflicto social", y un 71% ve a España un país "pobre". Además, un 48% de los alemanes cree que España es un país "corrupto", un porcentaje que llega hasta el 55% en el caso de los entrevistados con estudios universitarios.En definitiva, según ha apuntado el investigador principal de Opinión Pública del instituto, Javier Noya, los datos muestran que "se ha terminado el 'milagro español'" y "ya no somos los prusianos del sur".El tercer barómetro elaborado por el instituto de pensamiento de opinión ha llevado sus encuestas, además de a Alemania, a Reino Unido, Estados Unidos, México, Rusia y China. Los resultados muestran que la imagen más negativa de España, después de en Alemania, está en Reino Unido.De hecho, son los británicos quienes opinan creen de manera más mayoritaria que España saldrá de la crisis a "largo plazo". Un 53% de los entrevistados en este país así lo cree, seguido por un 44% de los alemanes. Para China, en cambio, sólo un 15% de los encuestados ve lejos la salida de la crisis para España.Las 3.036 encuestas por internet para elaborar este estudio se realizaron entre los días 25 de marzo y 4 de abril. Noya ha explicado que en tres de los países, China, Rusia y México se pudo preguntar en concreto por la imputación de la Infanta Cristina, que tuvo lugar el 3 de abril, ya que todavía faltaba trabajo de campo por realizar.http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4773508/04/13/La-mitad-de-los-alemanes-cree-que-Espana-es-un-pais-corrupto-.htmlLa otra mitad no sabe qué es eso de "españa" La publicacion de esto puede parecer TE, pero quizas sea Germanofobico.Cuidadin...
La mitad de los alemanes cree que España es un país corruptoEl 43% asocian a España con debilidad y el 71%, con conflicto social¿Qué perjudica a la marca España?Un país corrupto, poco fiable, pobre, tradicional y de ciudadanos ociosos. Así es como perciben muchos alemanes a España, según refleja el último barómetro de la Marca España elaborado por el Real Instituto Elcano, en el que destaca el "enorme" deterioro que ha sufrido la imagen del país en Alemania.El resultado de este estudio de opinión, comparado además con la imagen que ofreció una encuesta realizada en Alemania en 1996, demuestra la caída "muy importante" que ha tenido la percepción de España entre los alemanes en los últimos 20 años.La mitad no confía en EspañaAsí, además de mantenerse "tópicos" como que España no es un país moderno -un 77% cree a día de hoy que el nuestro es un país tradicional-, la crisis económica ha tenido un impacto "dramático" en su imagen: en estos años la desconfianza hacia España se ha multiplicado por cinco y un 49% de los alemanes no confía actualmente en España o los españoles, cuando en 1996 era uno de cada cinco alemanes.Cuatro de cada diez alemanes descalifican a los españoles como "ociosos y poco trabajadores"; un 40% los considera "egoístas; el 43% asocian a España con "debilidad" y hasta un 71% con "conflicto social", y un 71% ve a España un país "pobre". Además, un 48% de los alemanes cree que España es un país "corrupto", un porcentaje que llega hasta el 55% en el caso de los entrevistados con estudios universitarios.En definitiva, según ha apuntado el investigador principal de Opinión Pública del instituto, Javier Noya, los datos muestran que "se ha terminado el 'milagro español'" y "ya no somos los prusianos del sur".El tercer barómetro elaborado por el instituto de pensamiento de opinión ha llevado sus encuestas, además de a Alemania, a Reino Unido, Estados Unidos, México, Rusia y China. Los resultados muestran que la imagen más negativa de España, después de en Alemania, está en Reino Unido.De hecho, son los británicos quienes opinan creen de manera más mayoritaria que España saldrá de la crisis a "largo plazo". Un 53% de los entrevistados en este país así lo cree, seguido por un 44% de los alemanes. Para China, en cambio, sólo un 15% de los encuestados ve lejos la salida de la crisis para España.Las 3.036 encuestas por internet para elaborar este estudio se realizaron entre los días 25 de marzo y 4 de abril. Noya ha explicado que en tres de los países, China, Rusia y México se pudo preguntar en concreto por la imputación de la Infanta Cristina, que tuvo lugar el 3 de abril, ya que todavía faltaba trabajo de campo por realizar.http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4773508/04/13/La-mitad-de-los-alemanes-cree-que-Espana-es-un-pais-corrupto-.htmlLa otra mitad no sabe qué es eso de "españa"
No me rfera a Vd. sino a El economista.
Cita de: R.G.C.I.M. en Abril 24, 2013, 13:45:47 pmCita de: Poisoned en Abril 24, 2013, 12:53:00 pmLa mitad de los alemanes cree que España es un país corruptoEl 43% asocian a España con debilidad y el 71%, con conflicto social¿Qué perjudica a la marca España?Un país corrupto, poco fiable, pobre, tradicional y de ciudadanos ociosos. Así es como perciben muchos alemanes a España, según refleja el último barómetro de la Marca España elaborado por el Real Instituto Elcano, en el que destaca el "enorme" deterioro que ha sufrido la imagen del país en Alemania.El resultado de este estudio de opinión, comparado además con la imagen que ofreció una encuesta realizada en Alemania en 1996, demuestra la caída "muy importante" que ha tenido la percepción de España entre los alemanes en los últimos 20 años.La mitad no confía en EspañaAsí, además de mantenerse "tópicos" como que España no es un país moderno -un 77% cree a día de hoy que el nuestro es un país tradicional-, la crisis económica ha tenido un impacto "dramático" en su imagen: en estos años la desconfianza hacia España se ha multiplicado por cinco y un 49% de los alemanes no confía actualmente en España o los españoles, cuando en 1996 era uno de cada cinco alemanes.Cuatro de cada diez alemanes descalifican a los españoles como "ociosos y poco trabajadores"; un 40% los considera "egoístas; el 43% asocian a España con "debilidad" y hasta un 71% con "conflicto social", y un 71% ve a España un país "pobre". Además, un 48% de los alemanes cree que España es un país "corrupto", un porcentaje que llega hasta el 55% en el caso de los entrevistados con estudios universitarios.En definitiva, según ha apuntado el investigador principal de Opinión Pública del instituto, Javier Noya, los datos muestran que "se ha terminado el 'milagro español'" y "ya no somos los prusianos del sur".El tercer barómetro elaborado por el instituto de pensamiento de opinión ha llevado sus encuestas, además de a Alemania, a Reino Unido, Estados Unidos, México, Rusia y China. Los resultados muestran que la imagen más negativa de España, después de en Alemania, está en Reino Unido.De hecho, son los británicos quienes opinan creen de manera más mayoritaria que España saldrá de la crisis a "largo plazo". Un 53% de los entrevistados en este país así lo cree, seguido por un 44% de los alemanes. Para China, en cambio, sólo un 15% de los encuestados ve lejos la salida de la crisis para España.Las 3.036 encuestas por internet para elaborar este estudio se realizaron entre los días 25 de marzo y 4 de abril. Noya ha explicado que en tres de los países, China, Rusia y México se pudo preguntar en concreto por la imputación de la Infanta Cristina, que tuvo lugar el 3 de abril, ya que todavía faltaba trabajo de campo por realizar.http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4773508/04/13/La-mitad-de-los-alemanes-cree-que-Espana-es-un-pais-corrupto-.htmlLa otra mitad no sabe qué es eso de "españa" La publicacion de esto puede parecer TE, pero quizas sea Germanofobico.Cuidadin...Caballero, mi comentario es absolutamente in animus iocandi.De hecho, advierto una germanofobia QUE APESTA, aunque puede ser que ya tenga el colmillo retorcío, lo admito; fíjese, que hasta me parece oír ya el chovinismo-paleto-tabernícola de siempre. La próxima vez activaré el ironic mode, mis disculpas
Yo creo que hay más españoles que creen que España es un país corrupto, que alemanes (lo que es normal, porque los españoles lo sufren más)
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido inadmitir por unanimidad la querella presentada por la Asociación Democracia Real Ya contra 64 diputados por el cobro supuestamente indebido de dietas por alojamiento.En un auto firmado el pasado 28 de febrero y notificado al Congreso hace escasas fechas, el Supremo entiende que los hechos denunciados "no son constitutivos de ilícito penal alguno", con lo que ha decidido el archivo de la querella.La denuncia se presentó contra 64 diputados por cobrar dietas por ser diputados de fuera de Madrid y, a la vez, tener vivienda en propiedad en la capital o una residencia oficial. Entre los querellados estaba el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tres ministros -Cristóbal Montoro, Jorge Fernández y Ana Pastor, y otros 59 diputados.La Asociación Democracia Real Ya se querelló contra estos políticos -del PP, PSOE, CiU y Coalición Canaria- por los supuestos delitos de malversación de caudales públicos y apropiación indebida.El Congreso de los Diputados tiene establecidos en concepto de indemnización libre de impuestos dos cantidades diferentes para los parlamentarios elegidos en Madrid (952,80 euros mensuales) y fuera de Madrid (1.823,86 euros). Se supone que estos últimos incurren en mayores gastos por alojamiento y desplazamientos habituales, según fuentes parlamentarias, pero en ningún sitio consta que tengan que destinar el importe de la dieta a pagar su estancia en Madrid. La Asociación DRY entendía que los diputados que tenían vivienda en propiedad en la capital no debían recibir dieta como parlamentarios elegidos en otras circunscriciones porque no necesitan costearse un hotel o un alquiler. Eso sí, la mayoría están pagando las hipotecas de sus pisos. El ponente del auto del Supremo, el magistrado Alberto Jorge Barreiro, establece que los diputados "no tienen que justificar" que una parte de esa indenmización se destina a alojamiento. "Es más", añade, "resulta perfectamente factible que un diputado, dado el régimen abierto de asignación de gastos que se le aplica, tenga una vivienda en propiedad en Madrid y la tenga alquilada o cedida en precario y no la use en sus estancias en esta capital".Por último, establece que "no cabe colegir que por tener una vivienda o varias en Madrid se esté apoderando con ánimo de lucro del dinero del erario público" , como deducía DRY.Por todo ello, la Sala de lo Penal del Supremo -y así lo firman sus cinco magistrados- ha decidido "inadmitir a trámite el procedimiento por no ser los hechos constitutivos de ilícito penal alguno, procediéndose al archivo de lo actuado".El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha manifestado su "satisfacción" con el archivo y ha valorado que el Tribunal Supremo establece en este auto que "tanto el Congreso como dichos parlamentarios están haciendo las cosas bien y dentro de la más absoluta legalidad" LOL, dentro de su más absoluta legalidad personal .
Cita de: Poisoned en Abril 24, 2013, 13:56:12 pmCita de: R.G.C.I.M. en Abril 24, 2013, 13:45:47 pmCita de: Poisoned en Abril 24, 2013, 12:53:00 pmLa mitad de los alemanes cree que España es un país corruptoEl 43% asocian a España con debilidad y el 71%, con conflicto social¿Qué perjudica a la marca España?Un país corrupto, poco fiable, pobre, tradicional y de ciudadanos ociosos. Así es como perciben muchos alemanes a España, según refleja el último barómetro de la Marca España elaborado por el Real Instituto Elcano, en el que destaca el "enorme" deterioro que ha sufrido la imagen del país en Alemania.El resultado de este estudio de opinión, comparado además con la imagen que ofreció una encuesta realizada en Alemania en 1996, demuestra la caída "muy importante" que ha tenido la percepción de España entre los alemanes en los últimos 20 años.La mitad no confía en EspañaAsí, además de mantenerse "tópicos" como que España no es un país moderno -un 77% cree a día de hoy que el nuestro es un país tradicional-, la crisis económica ha tenido un impacto "dramático" en su imagen: en estos años la desconfianza hacia España se ha multiplicado por cinco y un 49% de los alemanes no confía actualmente en España o los españoles, cuando en 1996 era uno de cada cinco alemanes.Cuatro de cada diez alemanes descalifican a los españoles como "ociosos y poco trabajadores"; un 40% los considera "egoístas; el 43% asocian a España con "debilidad" y hasta un 71% con "conflicto social", y un 71% ve a España un país "pobre". Además, un 48% de los alemanes cree que España es un país "corrupto", un porcentaje que llega hasta el 55% en el caso de los entrevistados con estudios universitarios.En definitiva, según ha apuntado el investigador principal de Opinión Pública del instituto, Javier Noya, los datos muestran que "se ha terminado el 'milagro español'" y "ya no somos los prusianos del sur".El tercer barómetro elaborado por el instituto de pensamiento de opinión ha llevado sus encuestas, además de a Alemania, a Reino Unido, Estados Unidos, México, Rusia y China. Los resultados muestran que la imagen más negativa de España, después de en Alemania, está en Reino Unido.De hecho, son los británicos quienes opinan creen de manera más mayoritaria que España saldrá de la crisis a "largo plazo". Un 53% de los entrevistados en este país así lo cree, seguido por un 44% de los alemanes. Para China, en cambio, sólo un 15% de los encuestados ve lejos la salida de la crisis para España.Las 3.036 encuestas por internet para elaborar este estudio se realizaron entre los días 25 de marzo y 4 de abril. Noya ha explicado que en tres de los países, China, Rusia y México se pudo preguntar en concreto por la imputación de la Infanta Cristina, que tuvo lugar el 3 de abril, ya que todavía faltaba trabajo de campo por realizar.http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4773508/04/13/La-mitad-de-los-alemanes-cree-que-Espana-es-un-pais-corrupto-.htmlLa otra mitad no sabe qué es eso de "españa" La publicacion de esto puede parecer TE, pero quizas sea Germanofobico.Cuidadin...Caballero, mi comentario es absolutamente in animus iocandi.De hecho, advierto una germanofobia QUE APESTA, aunque puede ser que ya tenga el colmillo retorcío, lo admito; fíjese, que hasta me parece oír ya el chovinismo-paleto-tabernícola de siempre. La próxima vez activaré el ironic mode, mis disculpas Vaya! Yo percibo mas bien pigofobia por parte de la raza superior... Qué cosas tienen las percepciones!
La Casta a tope. Cañí. Cortipego. "POLÍTICA | Junto a Lorca, Picasso y Juan Ramón JiménezSusana Díaz asegura que ignoraba que era 'ilustre' en el Museo de la Autonomía Los consejeros de Presidencia 'siempre han aparecido ahí', se justifica Díaz explica el retrato en que preside el Centro de Estudios AndalucesManuel María Becerro | SevillaActualizado martes 19/03/2013 17:05 horasLa consejera de Presidencia e Igualdad, la socialista Susana Díaz, ha asegurado este martes que "desconocía días atrás" que su foto aparece el Museo de la Autonomía entre personajes ilustres como Picasso, Lorca, Juan Ramón Jiménez o los ex presidentes andaluces Manuel Chaves y Rafael Escuredo, aunque ha subrayado que el retrato de sus predecesores en el cargo también estuvieron expuestos.En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, y a preguntas de los periodistas, Díaz se ha remitido a las explicaciones que ha ofrecido el Centro de Estudios Andaluces que dirige Mercedes de Pablos: los consejeros de Presidencia, que son los presidentes del Patronato del centro, "siempre han aparecido ahí"."Estamos en una situación idéntica a la que se había producido con anteriores consejeros y consejeras en la misma responsabilidad", se ha limitado a responder la titular de Presidencia cuando se le ha preguntado si entiende las críticas ciudadanas que está cosechando su retrato y si considera que debe estar su fotografía en el citado museo."Y sí, he de admitir, como dice Marx, que recibir 72.000 millones y tener Andalucía como se tiene (sobre todo siendo supuestamente de izquierdas) es violencia. Y grave.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90