Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Mi opinión es que las próximas elecciones, las europeas, como las consecuentes autonómicas y municipales sellarán el fin de ese 60%-70% de votos emitidos que obtenía la PPSOE años pasados, décadas pasadas.Sin lograr ese porcentaje de votos emitidos, el bipartidismo español está finiquitado. Los jefes de 'cocina" de la PPSOE lo saben. Pero no tienen margen de maniobra alguna, dada la depresión económica, y que Europa (nuestros acreedores) está tomando el mando del Cortijo.
Amenazas en la cúpula del PPEl extesorero del PP Alvaro de Lapuerta ha presentado en comisaría una denuncia donde dice haber recibido dos llamadas anónimas inquietantesLa primera era de una mujer que le "advertía" por una información publicada en prensa sobre el presidente en funciones de Madrid, Ignacio GonzálezEn la segunda, un hombre le amenazó: "Tú ya tienes 95 años y te vas a morir pronto, pero piensa en tus hijos y en tus nietos. Ten cuidado con lo que haces"
La Generalitat debe 240 millones a sus 'telecos': no les paga desde que ganaron el concursohttp://www.elconfidencial.com/espana/2013/04/29/la-generalitat-debe-240-millones-a-sus-telecos-no-les-paga-desde-que-ganaron-el-concurso-119852/NHD ni lo va a haber. Ya vendrá el rescate español y el "madrit ens roba"
Extesorero del PP Álvaro Lapuerta en estado muy grave por accidente doméstico, según portada de El Mundo.Recordemos:Citar Amenazas en la cúpula del PPEl extesorero del PP Alvaro de Lapuerta ha presentado en comisaría una denuncia donde dice haber recibido dos llamadas anónimas inquietantesLa primera era de una mujer que le "advertía" por una información publicada en prensa sobre el presidente en funciones de Madrid, Ignacio GonzálezEn la segunda, un hombre le amenazó: "Tú ya tienes 95 años y te vas a morir pronto, pero piensa en tus hijos y en tus nietos. Ten cuidado con lo que haces"http://www.eldiario.es/politica/extesorero-PP-denuncia-amenazas_0_49345440.htmlY es testigo importante en el Caso Bárcenas.Saquen sus conclusiones.Edito: Según el ABC, está en estado de coma. tinyurl.com/d7q2c6d
En un programa de máxima audiencia se dicen cosas como que un gobierno astronómico, todavía no se sabe si con responsabilidades sobre un accidente, paga con dinero público:- una consultora que alecciona a los trabajadores del metro para que vayan a la comisión de investigación de las Cortes VAlencianas todos a una.- una vez conseguido el éxito en la comisión es de suponer que invitan a todos los participantes conchabados con dinero también público.- pretenden que los familiares firmen jugosas indemnizaciones pero con una claúsula en la que renuncian a cualquier demanda posterior.- diputados y militanes de la ppoe de valencia se personan en los domicilios de los fallecidos ofreciendo, como juan cotino, curro al hijo de una víctima en una empresa pública o "suya" propia, para acto seguido preguntar por las intenciones procesales de esa familia.Dónde está el HDLGP del fiscal general ahora? me quedo con la expresión de la presidenta de la asociación de víctimas: no me puedo creer que esto lo haga un gobierno. Es más propio de la mafia.
A estas alturas de la ruina nacional, las próximas elecciones generales constituirán el Acta, el Certificado del fin del bipartidismo.La PPSOE obviamente no es capaz ya de salvar el régimen. La Segunda Restauración borbónica agoniza y tan incapaces son de salvarse a sí mismos de la quema, que ya sólo les queda robar, saquear y expoliar lo que queda en el Cortijo. Mi opinión es que las próximas elecciones, las europeas, como las consecuentes autonómicas y municipales sellarán el fin de ese 60%-70% de votos emitidos que obtenía la PPSOE años pasados, décadas pasadas.Sin lograr ese porcentaje de votos emitidos, el bipartidismo español está finiquitado. Los jefes de 'cocina" de la PPSOE lo saben. Pero no tienen margen de maniobra alguna, dada la depresión económica, y que Europa (nuestros acreedores) está tomando el mando del Cortijo. La racionalización de tal conocimiento ha hecho asentar el miedo, el pánico entre toda la Castuza. El otro miedo, el terror que les atenaza es a la reacción del pueblo español ante el hambre, el paro, la miseria que avanza inexorablemente.Una época se ha acabado, ha muerto. Y ya nada será como antes (que cantaba Elis Regina). Hemos entrado en el Guano.El Guano garantizado que tenemos encima estoy seguro que cogerá por sorpresa a unos cuantos, pero eso es ya lo de menos. En varios trimestres alcanzamos el 30% de paro. Reflexionemos. Hemos de conseguir que el hambre y la miseria se lleven por delante al menor número de seres humanos que viven en España.________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Es demasiado pronto, y el entorno demasiado enrarecido, para juzgar el éxito de la tímida iniciativa de RENFE en materia de precios. No ha hecho más que empezar y está claro que conviene intentar acercarse a lo que hace SNCF, que ha logrado convertir el TGV en un auténtico tren "social" en cuanto a uso masivo y parte de la cultura de movilidad de los franceses. 100M de billetes en un año no es poca cosa (son las cifras galas,claro,las nuestras como 10 veces menos). RENFE apenas empieza y la verdad es que es envidiable de Francia que sea capaz de tener grandes empresas públicas que, sin enormes costes para el contribuyente, ofrezcan cantidades elevadas a buenos precios, es decir, siendo monopolios de alguna manera se sustraen a la lógica de estas estructuras y su oferta es mejor de lo que cabría esperar. Es cierto que en Francia la ley ayuda limitando mucho los servicios de autobús, por ejemplo, pero ir imitando el modelo de tarifas no es mala idea, hasta el otro día RENFE tenía unos sistemas que aplicaban al kilometraje de la ruta un múltiplo por tipo de servicio y un descuento por ida y vuelta, poco más. Van avanzando y un reto es meter el tren en la cultura popular, hay que pensar que en España nos hemos perdido varias etapas del desarrollo ferroviario y, por ejemplo, cuando se construyó la LAV Madrid-Sevilla se hizo montándolo sobre el trazado de un antiguo ferrocarril (Parla-Ciudad Real) que no pasaba, como la mayor parte de la red española, de los 70-80 Km/h de velocidad comercial (cifras de UK o Francia en 1.939). El tren en España sigue teniendo una imagen extrema, o es retro-friki, o elitista, y eso lleva tiempo cambiarlo.
LA POBREZA Y EL HAMBRE INFANTIL: CitarLos hijos de la austeridad serán la “generación perdida” de la UEClaire Davenport, Reuters 30/04/2013 Niños en toda Europa se están viendo empujados a la pobreza por las duras medidas de austeridad y el desempleo juvenil se dispara, amenazando con crear una "generación perdida" que podría provocar una nueva crisis continental. La organización benéfica Cáritas dijo el jueves pasado que casi un tercio de los niños en Grecia, Irlanda, Portugal, Italia y España están en la pobreza o en riesgo de sufrirla. Grecia dijo que su desempleo juvenil ha superado el 60 por ciento, el español es mayor del 50 por ciento y el de Portugal ha alcanzado el 40 por ciento. El grupo de estudios Bruegel señaló que el problema va mucho más allá de las endeudadas economías de la periferia de la eurozona y podría volver para revertir la lenta recuperación europea de la crisis financiera. En un informe, Cáritas dijo que Italia y los países de la eurozona que han recibido préstamos internacionales están creando una generación de jóvenes mal alimentados, desanimados, con mala formación y escasas perspectivas de empleo."Esto podría ser una fórmula no sólo para una generación perdida en Europa sino para varias generaciones perdidas", dijo Cáritas.En un escenario en el que los futuros trabajadores de estos países pueden sufrir una pérdida de moral, cualificación y perspectivas, es probable los que logren salir adelante se lleven su talento a otro sitio.Los jóvenes cualificados ya se están marchando en tropel a buscar trabajo fuera, especialmente en Alemania, donde la cantidad de españoles y griegos buscando empleo casi se dobló en el primer semestre de 2012.El economista de Bruegel Zsolt Darvas dijo que el aumento sin freno del desempleo juvenil no sólo destruye la moral en una importante edad de desarrollo de la gente, sino que también amenaza con reactivar la crisis económica cuando parecía estar remitiendo. "Esto no es sólo un problema de estos países (periféricos). Esto es un problema europeo", dijo. Trece de los 27 estados miembros de la unión tienen un desempleo juvenil superior al 25 por ciento.GOBIERNOS AUSTEROSDesde 2010, Grecia, Irlanda y Portugal han recibido miles de millones de euros en préstamos de la UE y el Fondo Monetario Internacional a cambio de recortar gastos y subir impuestos. Los bancos españoles han sido rescatados.Tanto en esos cuatro países como en Italia la creciente tasa de niños al borde de la pobreza coincide con el apogeo de la crisis en 2008 y su agravación año tras año hasta 2011.Cáritas dijo que los niños se están empobreciendo debido a recortes del estado del bienestar, prestaciones de desempleo, el aumento del IVA y el encarecimiento del combustible."Que los niños tienen un mayor riesgo de pobreza que cualquier otro grupo demográfico se ha convertido en un hecho establecido", dijo Deirdre de Burca, de Cáritas.Las cifras de la Comisión Europea indican que en 2011 en torno al 30 por ciento de los que tenían 17 años o menos en España y Grecia tenía riesgo de pobreza o exclusión, un aumento de cuatro puntos porcentuales desde 2005.En Portugal, esa cifra era del 28,6 por ciento en 2011. El país ya había tenido una cifra similar de niños desfavorecidos en 2005, pero para el año siguiente se había reducido al 25,5 por ciento. La organización benéfica atribuyó ese cambio al creciente número de familias desahuciadas por no pagar sus hipotecas.En un nivel más general, Cáritas señaló que cada vez más niños van con hambre a los colegios de España, Portugal y Grecia. En 2010, el 37,6 por ciento de los niños vivía en riesgo de pobreza o exclusión en Irlanda y el 28,9 por ciento en Italia. Las cifras de 2011 no están disponibles.Se considera que los niños están al borde de la pobreza o la exclusión si viven en familias con unos ingresos del 60 por ciento o menos de la media o si tienen padres con escaso o nulo empleo o falta de recursos básicos como alimentos ricos en proteínas, calefacción y ropa.Cáritas dijo que los gobiernos deben preguntarse lo que suponen estas tendencias a largo plazo para los niños.Varios estudios muestran que los niños de hogares pobres son más propensos a rendir menos en la escuela y a tener dificultades para encontrar o mantener trabajos."Están mirando a un futuro en el que las posibilidades de desempleo se extienden ante de ellos", dijo De Burca. (Información de Claire Davenport; Traducido por Leticia Núñez y Cristina Fuentes-Cantillana en la Redacción de Madrid)http://lacartadelabolsa.com/index.php/leer/articulo/los_hijos_de_la_austeridad_seran_la_generacion_perdida_de_la_ue__________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Los hijos de la austeridad serán la “generación perdida” de la UEClaire Davenport, Reuters 30/04/2013 Niños en toda Europa se están viendo empujados a la pobreza por las duras medidas de austeridad y el desempleo juvenil se dispara, amenazando con crear una "generación perdida" que podría provocar una nueva crisis continental. La organización benéfica Cáritas dijo el jueves pasado que casi un tercio de los niños en Grecia, Irlanda, Portugal, Italia y España están en la pobreza o en riesgo de sufrirla. Grecia dijo que su desempleo juvenil ha superado el 60 por ciento, el español es mayor del 50 por ciento y el de Portugal ha alcanzado el 40 por ciento. El grupo de estudios Bruegel señaló que el problema va mucho más allá de las endeudadas economías de la periferia de la eurozona y podría volver para revertir la lenta recuperación europea de la crisis financiera. En un informe, Cáritas dijo que Italia y los países de la eurozona que han recibido préstamos internacionales están creando una generación de jóvenes mal alimentados, desanimados, con mala formación y escasas perspectivas de empleo."Esto podría ser una fórmula no sólo para una generación perdida en Europa sino para varias generaciones perdidas", dijo Cáritas.En un escenario en el que los futuros trabajadores de estos países pueden sufrir una pérdida de moral, cualificación y perspectivas, es probable los que logren salir adelante se lleven su talento a otro sitio.Los jóvenes cualificados ya se están marchando en tropel a buscar trabajo fuera, especialmente en Alemania, donde la cantidad de españoles y griegos buscando empleo casi se dobló en el primer semestre de 2012.El economista de Bruegel Zsolt Darvas dijo que el aumento sin freno del desempleo juvenil no sólo destruye la moral en una importante edad de desarrollo de la gente, sino que también amenaza con reactivar la crisis económica cuando parecía estar remitiendo. "Esto no es sólo un problema de estos países (periféricos). Esto es un problema europeo", dijo. Trece de los 27 estados miembros de la unión tienen un desempleo juvenil superior al 25 por ciento.GOBIERNOS AUSTEROSDesde 2010, Grecia, Irlanda y Portugal han recibido miles de millones de euros en préstamos de la UE y el Fondo Monetario Internacional a cambio de recortar gastos y subir impuestos. Los bancos españoles han sido rescatados.Tanto en esos cuatro países como en Italia la creciente tasa de niños al borde de la pobreza coincide con el apogeo de la crisis en 2008 y su agravación año tras año hasta 2011.Cáritas dijo que los niños se están empobreciendo debido a recortes del estado del bienestar, prestaciones de desempleo, el aumento del IVA y el encarecimiento del combustible."Que los niños tienen un mayor riesgo de pobreza que cualquier otro grupo demográfico se ha convertido en un hecho establecido", dijo Deirdre de Burca, de Cáritas.Las cifras de la Comisión Europea indican que en 2011 en torno al 30 por ciento de los que tenían 17 años o menos en España y Grecia tenía riesgo de pobreza o exclusión, un aumento de cuatro puntos porcentuales desde 2005.En Portugal, esa cifra era del 28,6 por ciento en 2011. El país ya había tenido una cifra similar de niños desfavorecidos en 2005, pero para el año siguiente se había reducido al 25,5 por ciento. La organización benéfica atribuyó ese cambio al creciente número de familias desahuciadas por no pagar sus hipotecas.En un nivel más general, Cáritas señaló que cada vez más niños van con hambre a los colegios de España, Portugal y Grecia. En 2010, el 37,6 por ciento de los niños vivía en riesgo de pobreza o exclusión en Irlanda y el 28,9 por ciento en Italia. Las cifras de 2011 no están disponibles.Se considera que los niños están al borde de la pobreza o la exclusión si viven en familias con unos ingresos del 60 por ciento o menos de la media o si tienen padres con escaso o nulo empleo o falta de recursos básicos como alimentos ricos en proteínas, calefacción y ropa.Cáritas dijo que los gobiernos deben preguntarse lo que suponen estas tendencias a largo plazo para los niños.Varios estudios muestran que los niños de hogares pobres son más propensos a rendir menos en la escuela y a tener dificultades para encontrar o mantener trabajos."Están mirando a un futuro en el que las posibilidades de desempleo se extienden ante de ellos", dijo De Burca. (Información de Claire Davenport; Traducido por Leticia Núñez y Cristina Fuentes-Cantillana en la Redacción de Madrid)http://lacartadelabolsa.com/index.php/leer/articulo/los_hijos_de_la_austeridad_seran_la_generacion_perdida_de_la_ue
El Algarrobo De Guanos reconociendo ahora mismo que van a pedir 230.000 millones de euros en Deuda soberana, éste año 2013 (en un programa de radio de Onda Cero). Al principio de año sólo reconocía una cifra de 130.000 millones de euros. Imposible hacer caso a cualquier mentiroso.
Cita de: Sardinita en lata en Abril 30, 2013, 09:14:10 amEl Algarrobo De Guanos reconociendo ahora mismo que van a pedir 230.000 millones de euros en Deuda soberana, éste año 2013 (en un programa de radio de Onda Cero). Al principio de año sólo reconocía una cifra de 130.000 millones de euros. Imposible hacer caso a cualquier mentiroso. Pero... ¿Cómo?¿No es la austeridad nueva consigna? Es decir, para las Pymes y préstamos personales cero pelotero carezcas o no de deuda, sin embargo estos jinetes del apocalipsis piden 230.000 kilotones para pagar préstamos anteriores. Amos, amos...Por cierto, de un par de años acá no salimos mas que en los informes de Cáritas, quién nos lo iba a decir.En totah, que estamos poniendo de hoja perejil a la economía rentista (la gran beneficiada a costa de la economía productiva) y sin embargo aplaudimos la austeridad como fórmula mientras sobrepasamos los 6 M de parados camino de los 7 y, estoy con Sardinita, en dos años daremos la bienvenida al número 8. De locos.Como no hay renta de trabajo no se sostiene el Estado, como no se sostiene se privatiza la Sanidad y las pensiones públicas, se adelgaza el Estado como fórmula (nuevo paradigma ) y la casta elitista (Rato and troupe) se sigue haciendo con pingües beneficios gracias al new business.No sé dónde está la zanahoria, soy incapaz de verlo. Que la impresora es patada pa´lante está claro, pero este suicidio colectivo de la austeridad es de una naturaleza que me sorprende. Alucino. La gente está palmando y muchos de los que aquí escriben (entre los que me incluyo) palmaremos por deficiencias sanitarias.Y Europa lo permitirá, por cierto.