www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Pues no se por qué no imaginárselo, desde luego le puedo garantizar que en los viajes de negocio a España a los europeos les encanta dejarse caer por el puti. Tanto o más que a los 'casposos' de aquí (que a muchos también).
El Gobierno ha enviado a Bruselas este martes por la tarde, víspera de festivo, su Programa Nacional de Reformas, en el que detalla las reformas anunciadas el viernes tras el Consejo de Ministros. Por ese documento sabemos que recortará otros 3.134 millones en Sanidad.Parte de ese recorte se notará sobre todo en Dependencia, uno de los sectores más castigados hasta ahora, donde el Gobierno pretende ahorrarse otros 828 millones. Las asociaciones tildan de "cruel" este nuevo hachazo, y el Observatorio de la Dependencia calcula que 15.000 cuidadores perderán su empleo.
Hasta donde yo sé, la hamburguesa no es de origen alemán, sino yankee. Creo que el nombre viene por el tipo de inmigrantes que la crearon o algo así, pero en todo caso no viene de Europa.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Pues que quieren que les diga, a mi ese articulo que parece tan trufado de erudicion, me parece todo un pedazo de huevo frito.Para una charla de cafe con infulas vale. Pero nada mas.EMHO.Ya se sabe: kartofen cabeza cuadrada. HQJ.Se me olvidaba: Hispano rebelde orgulloso y vago.Sds.
Pocas pero no poquísimas. En África tenía muchos más territorios que España. El Camerún, Namibia y la actual Tanzania, entre ellos. Los españoles tuvimos uno de los imperios coloniales más grandes de la Historia y tampoco somos un pueblo famoso por nuestra mano izquierda y sutileza.
Cita de: Maple Leaf en Abril 30, 2013, 15:40:25 pmCita de: Dan en Abril 30, 2013, 15:30:31 pmLa ultima perla de la Cifu. Yo casi diria que es buen sintoma, estan entrando en panico:El articulo al que hace referencia la inclita delegada:http://www.cadenaser.com/espana/articulo/grupos-anarquistas-espanoles-disenan-estrategias-conjuntas-italianos-griegos/csrcsrpor/20130429csrcsrnac_4/TesLa UE es ETA...¿Qué será lo próximo? ¿Denunciar que el flúor en el agua poluciona nuestros fluidos corporales?
Cita de: Dan en Abril 30, 2013, 15:30:31 pmLa ultima perla de la Cifu. Yo casi diria que es buen sintoma, estan entrando en panico:El articulo al que hace referencia la inclita delegada:http://www.cadenaser.com/espana/articulo/grupos-anarquistas-espanoles-disenan-estrategias-conjuntas-italianos-griegos/csrcsrpor/20130429csrcsrnac_4/TesLa UE es ETA...
La ultima perla de la Cifu. Yo casi diria que es buen sintoma, estan entrando en panico:El articulo al que hace referencia la inclita delegada:http://www.cadenaser.com/espana/articulo/grupos-anarquistas-espanoles-disenan-estrategias-conjuntas-italianos-griegos/csrcsrpor/20130429csrcsrnac_4/Tes
Lo de las habilidades internacionales lo acuñó mejor que nadie Locke: El poder exterior.Y es que éste no recurre al mandato de los gobiernos y a la obediencia de los gobernados, sino a la persuasión en la negociación y en caso de malograrse a la guerra.Alemania nunca fue muy ducha en ese arte.
30 de abril de 2013Sí hay alternativaAnte la mala noticia sobre las previsiones macroeconómicas anunciadas en el último Consejo de Gobierno, lo peor que puede pasar es los ciudadanos caigan en una actitud fatalista y pensar que no hay ninguna alternativa eficiente para salir del hoyo en el que está sumida la economía española. Y es lo peor porque sí hay alternativa, y está en el espíritu del programa con el que el PP se presentó a las Elecciones en noviembre de 2011.Todos los economistas y los políticos están de acuerdo en que el primer paso hacia la recuperación económica tiene que ser la reducción del déficit público. Pero hasta ahora se ha intentado reducir aumentando los impuestos, y la experiencia de estos meses ha demostrado que esas subidas de impuestos no han servido para incrementar los ingresos.Por tanto, ha llegado la hora de explorar la otra variable del déficit: la reducción de los gastos, como estaba previsto en el programa electoral del Partido Popular con el que consiguió una clamorosa mayoría. Y reducir los gastos supone en primer lugar, acometer una reforma radical y sin precedentes de las administraciones públicas. Y eso sí que es es una alternativa. La hay, y es la que llevaba el Partido Popular en su programa. Ha llegado la hora de aplicarla: reducir el peso del sector público para que llegue el dinero a empresarios y familias para sacar a España de la crisis.
Se materializa la esperada segunda venida de la ehpe. Menudo bicho, la tía.Citar30 de abril de 2013Sí hay alternativaAnte la mala noticia sobre las previsiones macroeconómicas anunciadas en el último Consejo de Gobierno, lo peor que puede pasar es los ciudadanos caigan en una actitud fatalista y pensar que no hay ninguna alternativa eficiente para salir del hoyo en el que está sumida la economía española. Y es lo peor porque sí hay alternativa, y está en el espíritu del programa con el que el PP se presentó a las Elecciones en noviembre de 2011.Todos los economistas y los políticos están de acuerdo en que el primer paso hacia la recuperación económica tiene que ser la reducción del déficit público. Pero hasta ahora se ha intentado reducir aumentando los impuestos, y la experiencia de estos meses ha demostrado que esas subidas de impuestos no han servido para incrementar los ingresos.Por tanto, ha llegado la hora de explorar la otra variable del déficit: la reducción de los gastos, como estaba previsto en el programa electoral del Partido Popular con el que consiguió una clamorosa mayoría. Y reducir los gastos supone en primer lugar, acometer una reforma radical y sin precedentes de las administraciones públicas. Y eso sí que es es una alternativa. La hay, y es la que llevaba el Partido Popular en su programa. Ha llegado la hora de aplicarla: reducir el peso del sector público para que llegue el dinero a empresarios y familias para sacar a España de la crisis.Esperanza Aguirre en COPE: "Hay alternativa"http://esperanza.ppmadrid.es/si-hay-alternativa/