www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Dios mio....http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2013/05/05/sanidad-ordena-retirar-protesis-152-euros-joven-podia-pagarla/995206.htmlPACO CERDÀ | LLÍRIA Adrián García tiene 23 años y duele verlo romper a llorar en el sofá de su casa cuando dice: "Es que a lo mejor no puedo volver a andar bien". A este chaval de Llíria parecen haberlo corneado todas las crisis: la pública y la familiar. El lunes ingresó en el hospital Arnau de Vilanova de Valencia para ser operado de la rodilla derecha, que llevaba hecha unos zorros después de una caída sufrida por la montaña a los 14 años que, con el paso del tiempo, le había impedido hacer deporte y andar con total normalidad. Era una operación complicada y el doctor solicitó los consejos de un cirujano francés. El martes fue operado con éxito: se despertó en el quirófano con la rodilla operada y con una prótesis externa para que la pierna estuviera recta en todo momento y no hubiera movimiento que perjudicase la recuperación.Después de la operación, según la versión familiar, el médico informó a la madre de que tendrían que pagar 120 euros por la prótesis ortopédica colocada. Para ellos fue una sorpresa que se materializó dos días después. El jueves llegó a la habitación la empleada de la empresa ortopédica requerida por el hospital y les reclamó 152 euros, de los que más adelante la conselleria ya les devolvería 122 euros. Pero la familia, asfixiada económicamente por una hipoteca de casi 1.200 euros y que es alimentada por vecinos de la población, no podía hacer frente a esa cantidad. "Le dije que no podía pagarlo. Que no tenía ese dinero porque, en realidad, no tengo ni para comer", cuenta María Dolores, madre de Adrián. Después de abandonar la habitación y recibir la aprobación del médico que había realizado la operación, la prótesis fue retirada de la rodilla de Adrián. Enseguida entró el personal sanitario y le enyesó la pierna. "No me sujeta igual que la prótesis y ya se ha desviado", se queja él.La Conselleria de Sanidad aseguró ayer que el caso entra dentro del protocolo oficial: sólo las prótesis internas, las llamadas endoprótesis, están incluidas en la Seguridad Social. En cambio, desde 2010, las prótesis externas recetadas por el médico han de ser pagadas por el paciente, que después pide a Sanidad que le reembolse el dinero y acaba haciendo una aportación máxima de 30 euros. Es una especie de copago farmacéutico. Las prótesis, añaden las mismas fuentes, pueden ser colocadas en el hospital o en la ortopedia. Es habitual que las empresas pasen a cobrar las prótesis en el hospital antes de que el paciente reciba el alta.Según ha podido saber este periódico, las empresas ortopédicas arrastran grandes deudas con la Conselleria de Sanidad. Eso les obliga a refinanciarse para esquivar la quiebra. Según fuentes del sector, cada vez hay más pacientes que renuncian a ponerse las prótesis prescritas por el médico porque no les viene bien adelantar el dinero.Pero todo eso poco le importa a Adrián. Sus padres presentaron ayer una reclamación por lo sucedido en la Atención al Usuario del Hospital Arnau de Vilanova. Tuvieron que ser acompañados con el coche de Vicent, un vecino del pueblo que se encarga de subirles comida cada quince días y que hace colectas para ellos."Si nosotros hubiéramos sabido que teníamos que pagar la prótesis, hubiéramos recurrido a alguien para que nos dejara el dinero con algo de tiempo. Pero no nos lo dijeron hasta que la prótesis estuvo colocada", afirma Adrián, quien propuso a la empresa ortopédica pagar la prótesis a finales de mes, cuando cobrara. Esa opción fue rechazada.La última noche, Adrián la pasó con fuertes dolores. Se tomó dos calmantes. Pero el dolor no le viene por la falta de prótesis. "El dolor también está en la cabeza", dice, porque la Administración ha ordenado retirarle una prótesis que ya tenía colocada. Y todo, por dinero.
Pero esta noticia es verdad?. Cuanto cuesta una operacion de rodilla? Y ahora existe la posibilidad de que salga mal por 100 y pico Euros. Si queda incapacitado para andar, a lo mejor hasta puede denunciar al hospital, ganar una indemnizacion, y una pension de invalidez.Y la familia, esos artistas, que hasta dejan der comprar comida por pagar la hipoteca. Merecen una medalla de oro de Cospedal. El pepito del mes o algo asi. 1200 Euros. Pues se deja de pagar si no se puede. Ingresan como minimo 1200 Euros (supongo que no les ayudaran los vecinos tambien a pagar la hipoteca). Aunque entregar el piso no les llegue para pagar la deuda, lo unico que les podrian cobrar serian 160 Euros. El resto inembargable. En fin. Estaran esperando que los precios vayan para arriba.Por cierto, hablando de dacion en pago en USA. He estado leyendo "Caida libre" de Stiglitz. El dice que la dacion en pago liberatoria es lo normal en EEUU. En teoria, solo existe en 12 Estados (que me corrija Republik). Pero Stiglitz dice que en la practica no existe responsabilidad personal en la deuda hipotecaria, por eso en todo el pais con devolver las llaves se termina la deuda. Lo dice tres veces en el libro, sin aportar datos o referencias. Pero me da la sensacion de que sabe de lo que habla.Las VVPP estan muy calladas ultimamente, no?
Cita de: Republik en Mayo 04, 2013, 17:07:28 pmCita de: terelu en Mayo 04, 2013, 11:42:58 amCita de: Oslodije en Mayo 04, 2013, 11:38:43 amCita de: Republik en Mayo 04, 2013, 00:23:28 amEn Cataluña el control de la "producción" de reemplazos se perdió hace mucho primero a manos (o úteros) "xarnegos", pero fue posible su reconducción "nacional" mediante la presión educativo-televisiva contando básicamente con que los idiomas son extremadamente semejantes y culturalmente tampoco hay grandes diferencias. Ahora mismo supera el 30% la proporción de nacimientos de madre formalmente extranjera, a saber con nacionalizaciones por dónde anda, pero es que Cataluña tiene, como Francia, un problema histórico de flojera reproductiva quizá ligado al interés en dejar un "hereu" y como mucho un segundón enviado a buscarse la vida.Nada menos que:http://www.lavanguardia.com/ciudadanos/noticias/20100702/53957026973/dos-de-cada-tres-recien-nacidos-en-catalunya-tienen-padres-inmigrantes.htmlCitarDos de cada tres recién nacidos en Catalunya en 2009 tienen por lo menos un progenitor extranjero, pasando de representar el 6,8% de los nacimientos en 1996 al 62,7% en 2008,62.7%, muchos más Mohameds y Wilsons que Rogeres.datos del 2009.habria que ver los de hoy.y reitero que eso no dice nada. que un mohamed nazca en manresa ni significa que se quede toda la vida alli.los movimientos migratorios no tienen comparación a ningun momento de la historia, por su globalidad e inmediatezYo me temo que sí. Una cosa es que los flujos tengan picos y valles y otra la tendencia de fondo del stock. En 2.050, igual que en 1.970, la inmensa mayor parte de la población de Vic o de Reus habrá nacido en un radio de 200 Km, porque puntos calientes globales de las migraciones de larga distancia hay los que hay (Londres, Singapur, NY, Miami, Ginebra que es poca cosa y altamente especializada, pocos más), realmente un stock poblacional importante se llena con la gente nativa y a largo plazo la inercia la determina la evolución vegetativa del stock residente, ya que mega-migraciones de modo sostenido no son fáciles de incentivar-financiar, además lo normal será en las próximas décadas un enorme flujo inversor hacia Africa y Asia que provocará una importante convergencia en niveles de renta, lo que reducirá los incentivos al movimiento poblacional.La oleada que ha atraído España es única en la Historia humana en sus proporciones y velocidad y para ello ha habido que quemar, a modo de señal atrayente, cerca de €1B en una inmensa y absurda pira crediticia; nunca más ocurrirá algo semejante.Pero las personas muestran tendencia a fijarse al territorio y las prestaciones sociales españolas son demasiado golosas para pensar que los pakis o magrebíes se van a largar. Quien deliberadamente ha organizado el efecto llamada va a tener que mantenerles de por vida, y de nuevo Francia es un adelanto de nuestro futuro; y es que siendo un país que siempre llega tarde a todo tenemos la ventaja, nada aprovechada en general, de contar con "bolas de cristal" en las que poder adivinar lo que viene, y con ello habrá que bregar, con lo bueno y con lo malo. Madrid se "andiniza" y Cataluña se "magrebiza", eso nadie lo va a evitar, puede que se reduzca la presión y que hasta en neto sea negativa durante unos años, pero ya veremos que nunca lo hará en demasía.La clave aquí es la "asimilabilidad", y si en los EEUU ya existen republicanos temerosos de la "pérdida de identidad" que comporta la "invasión hispana", cuando mezclas culturas mucho más diferentes (en el fondo un latinoamericano no es tan distinto, salvo por el apego al idioma, de los italianos del sur, irlandeses, polacos o griegos que no preocupan a los integristas de los "valores americanos") la cosa suele ser mucho más cara y complicada.precisamente por su dificil asimilabilidad es mas improbable que se produzca una islamización de la sociedad en corto termino.en 1970 era muy dificil que una persona se fuese a vivir a la otra parte del planeta y el que se movia era para quedarse, pues el retorno es caro. hoy dia, la movilidad es un hecho gracias al trasnporte rapido y barato y eso ha provocado que los flujos de población se muevan a una mayor rapidez.yo siempre he dicho que en catalunya sobran 2 millones de personas, y creo que tarde o temprano eso va a ocurrir, primero porque la población inmigrada va a tener que buscarse las lentejas en otro sitio y otro tema del que se habla poco que es que en industria la imigración es mucho menor.las partes con mayor numero de inmigración son Osona (Marruecos), Empordà (Europeos) y Area Metropolitana (Mundial). Tengo constancia que en el empleo industrial los magrebies no son bienvenidos por su poca destreza y sus irresponsabilidades, con lo que las pocas posibilidades que tenian (construcción y agrcultura) se van mermando cada dia.otro tema son sus hijos, sus posibilidades de adaptación son practicamente nulas fuera del circulo hosteleria-construcción y tambien se que muchos de ellos se estan yendo con sus familiares franceses.en conclusión, nadie sabe cómo estará repartida la población en el 2050, puesto que el asentamiento poblacional es uno de los grandes mitos que, a mi parecer, han caido. ¿que nos deparará el futuro?en mi opinion una sociedad mucho mas homogenea y aconfesional.el tiempo lo dirá
Cita de: terelu en Mayo 04, 2013, 11:42:58 amCita de: Oslodije en Mayo 04, 2013, 11:38:43 amCita de: Republik en Mayo 04, 2013, 00:23:28 amEn Cataluña el control de la "producción" de reemplazos se perdió hace mucho primero a manos (o úteros) "xarnegos", pero fue posible su reconducción "nacional" mediante la presión educativo-televisiva contando básicamente con que los idiomas son extremadamente semejantes y culturalmente tampoco hay grandes diferencias. Ahora mismo supera el 30% la proporción de nacimientos de madre formalmente extranjera, a saber con nacionalizaciones por dónde anda, pero es que Cataluña tiene, como Francia, un problema histórico de flojera reproductiva quizá ligado al interés en dejar un "hereu" y como mucho un segundón enviado a buscarse la vida.Nada menos que:http://www.lavanguardia.com/ciudadanos/noticias/20100702/53957026973/dos-de-cada-tres-recien-nacidos-en-catalunya-tienen-padres-inmigrantes.htmlCitarDos de cada tres recién nacidos en Catalunya en 2009 tienen por lo menos un progenitor extranjero, pasando de representar el 6,8% de los nacimientos en 1996 al 62,7% en 2008,62.7%, muchos más Mohameds y Wilsons que Rogeres.datos del 2009.habria que ver los de hoy.y reitero que eso no dice nada. que un mohamed nazca en manresa ni significa que se quede toda la vida alli.los movimientos migratorios no tienen comparación a ningun momento de la historia, por su globalidad e inmediatezYo me temo que sí. Una cosa es que los flujos tengan picos y valles y otra la tendencia de fondo del stock. En 2.050, igual que en 1.970, la inmensa mayor parte de la población de Vic o de Reus habrá nacido en un radio de 200 Km, porque puntos calientes globales de las migraciones de larga distancia hay los que hay (Londres, Singapur, NY, Miami, Ginebra que es poca cosa y altamente especializada, pocos más), realmente un stock poblacional importante se llena con la gente nativa y a largo plazo la inercia la determina la evolución vegetativa del stock residente, ya que mega-migraciones de modo sostenido no son fáciles de incentivar-financiar, además lo normal será en las próximas décadas un enorme flujo inversor hacia Africa y Asia que provocará una importante convergencia en niveles de renta, lo que reducirá los incentivos al movimiento poblacional.La oleada que ha atraído España es única en la Historia humana en sus proporciones y velocidad y para ello ha habido que quemar, a modo de señal atrayente, cerca de €1B en una inmensa y absurda pira crediticia; nunca más ocurrirá algo semejante.Pero las personas muestran tendencia a fijarse al territorio y las prestaciones sociales españolas son demasiado golosas para pensar que los pakis o magrebíes se van a largar. Quien deliberadamente ha organizado el efecto llamada va a tener que mantenerles de por vida, y de nuevo Francia es un adelanto de nuestro futuro; y es que siendo un país que siempre llega tarde a todo tenemos la ventaja, nada aprovechada en general, de contar con "bolas de cristal" en las que poder adivinar lo que viene, y con ello habrá que bregar, con lo bueno y con lo malo. Madrid se "andiniza" y Cataluña se "magrebiza", eso nadie lo va a evitar, puede que se reduzca la presión y que hasta en neto sea negativa durante unos años, pero ya veremos que nunca lo hará en demasía.La clave aquí es la "asimilabilidad", y si en los EEUU ya existen republicanos temerosos de la "pérdida de identidad" que comporta la "invasión hispana", cuando mezclas culturas mucho más diferentes (en el fondo un latinoamericano no es tan distinto, salvo por el apego al idioma, de los italianos del sur, irlandeses, polacos o griegos que no preocupan a los integristas de los "valores americanos") la cosa suele ser mucho más cara y complicada.
Cita de: Oslodije en Mayo 04, 2013, 11:38:43 amCita de: Republik en Mayo 04, 2013, 00:23:28 amEn Cataluña el control de la "producción" de reemplazos se perdió hace mucho primero a manos (o úteros) "xarnegos", pero fue posible su reconducción "nacional" mediante la presión educativo-televisiva contando básicamente con que los idiomas son extremadamente semejantes y culturalmente tampoco hay grandes diferencias. Ahora mismo supera el 30% la proporción de nacimientos de madre formalmente extranjera, a saber con nacionalizaciones por dónde anda, pero es que Cataluña tiene, como Francia, un problema histórico de flojera reproductiva quizá ligado al interés en dejar un "hereu" y como mucho un segundón enviado a buscarse la vida.Nada menos que:http://www.lavanguardia.com/ciudadanos/noticias/20100702/53957026973/dos-de-cada-tres-recien-nacidos-en-catalunya-tienen-padres-inmigrantes.htmlCitarDos de cada tres recién nacidos en Catalunya en 2009 tienen por lo menos un progenitor extranjero, pasando de representar el 6,8% de los nacimientos en 1996 al 62,7% en 2008,62.7%, muchos más Mohameds y Wilsons que Rogeres.datos del 2009.habria que ver los de hoy.y reitero que eso no dice nada. que un mohamed nazca en manresa ni significa que se quede toda la vida alli.los movimientos migratorios no tienen comparación a ningun momento de la historia, por su globalidad e inmediatez
Cita de: Republik en Mayo 04, 2013, 00:23:28 amEn Cataluña el control de la "producción" de reemplazos se perdió hace mucho primero a manos (o úteros) "xarnegos", pero fue posible su reconducción "nacional" mediante la presión educativo-televisiva contando básicamente con que los idiomas son extremadamente semejantes y culturalmente tampoco hay grandes diferencias. Ahora mismo supera el 30% la proporción de nacimientos de madre formalmente extranjera, a saber con nacionalizaciones por dónde anda, pero es que Cataluña tiene, como Francia, un problema histórico de flojera reproductiva quizá ligado al interés en dejar un "hereu" y como mucho un segundón enviado a buscarse la vida.Nada menos que:http://www.lavanguardia.com/ciudadanos/noticias/20100702/53957026973/dos-de-cada-tres-recien-nacidos-en-catalunya-tienen-padres-inmigrantes.htmlCitarDos de cada tres recién nacidos en Catalunya en 2009 tienen por lo menos un progenitor extranjero, pasando de representar el 6,8% de los nacimientos en 1996 al 62,7% en 2008,62.7%, muchos más Mohameds y Wilsons que Rogeres.
En Cataluña el control de la "producción" de reemplazos se perdió hace mucho primero a manos (o úteros) "xarnegos", pero fue posible su reconducción "nacional" mediante la presión educativo-televisiva contando básicamente con que los idiomas son extremadamente semejantes y culturalmente tampoco hay grandes diferencias. Ahora mismo supera el 30% la proporción de nacimientos de madre formalmente extranjera, a saber con nacionalizaciones por dónde anda, pero es que Cataluña tiene, como Francia, un problema histórico de flojera reproductiva quizá ligado al interés en dejar un "hereu" y como mucho un segundón enviado a buscarse la vida.
Dos de cada tres recién nacidos en Catalunya en 2009 tienen por lo menos un progenitor extranjero, pasando de representar el 6,8% de los nacimientos en 1996 al 62,7% en 2008,
La reforma de las pensiones ahonda el pulso en el seno del PPhttp://politica.elpais.com/politica/2013/05/05/actualidad/1367775670_021843.html
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
La Seguridad Social registra 51.077 afiliados másEl sistema registra un total de 16.232.352 cotizantes - En términos interanuales, acumula un descenso de 686.72706.05.2013 | 09:53EP/Madrid La Seguridad Social registró en abril un aumento medio de 51.077 afiliados respecto a marzo, un 0,32%, con lo que el total de ocupados se situó en 16.232.352 cotizantes al finalizar el mes, informó este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.http://www.diarioinformacion.com/economia/2013/05/06/seguridad-social-registra-51077-afiliados/1370668.html?utm_source=rss
Cita de: Oslodije en Mayo 05, 2013, 21:42:30 pmCita de: Starkiller en Mayo 05, 2013, 20:09:11 pmAdemás, la calidad de la ingeniería informática en España ha sido pésima. La gente sale de la carrera con una formación patética. Peor que patética. (Evidentemente siempre estan los buenos que, además de la carrera, se han buscado la vida para aprender y han acabado en japón o alemania, pero son los menos).Es que esa carrera en la mayor parte de universidades está impartida por telecos, electrónicos, matemáticos, físicos, industriales, etc... lo que sea menos informáticos, que encima en su mayor parte son funcionarios de carrera que nunca han pisado una empresa privada. El perfil exageradamente teórico no tiene aplicaciones en las actividades corrientes del ¿80%? de la informática actual, por eso pasan cosas como ingenieros informáticos que se saben de memoria la historia de los periféricos desde 1950 pero no saben conectar un ratón USB, o que se saben todos los modelos de bases de datos desde el Imperio Antiguo egipcio, pero no saben ni hacer una en Access.Súmale que el lobby del Colegio de Telecos se ha llevado todo el pastel en el modelo decimonónico de firmas de proyectos que tenemos y que hay barra libre de intrusismo por parte de todas las ingenierías, te sale la situación actual.Si, pero no.El principal problema es que la informática ni es, ni nunca será, una ingeniería. Es como si intentaran enseñar y conformar estructuralmente la medicina como una filología. Es imposible que salga bien.La informática es, principalmente, una ciencia auxiliar. Es cierto que hay aplicaciones que se pueden tratar como, en cierta forma, una ingeniería. Pero, lamentablemente, son las menos, por mucho.Luego esta el segundo mayor problema: El 90% del éxito de un proyecto informático se basa en tener un conocimiento profundo de algo que no tiene que ver con la informática. Si se intenta hacer un sistema que controle, pongamos, una red hidráulica de suministro de agua a una ciudad pequeña, tendrá mucho mas éxito un industrial que entienda los problemas y lo que realmente necesita hacerse, que un hinginiero informático que no sabe ni que es un golpe de ariete. En el primer caso tendrás un programa mal hecho que, pese a ser penoso y difícil de mantener, hace lo que se le pide. En el segundo caso, tendrás una mierda teórica que hace perfectamente todo lo que no tiene que hacer.Cuando se comience, por fin, a tratar la informática como una (Varias, de hecho) ciencias auxiliares, entonces comenzaremos a funcionar. Hasta entonces, somos capullos con delirios de grandeza aportando caras y pésimas soluciones donde no se necesitan y por los peores medios posibles.
Cita de: Starkiller en Mayo 05, 2013, 20:09:11 pmAdemás, la calidad de la ingeniería informática en España ha sido pésima. La gente sale de la carrera con una formación patética. Peor que patética. (Evidentemente siempre estan los buenos que, además de la carrera, se han buscado la vida para aprender y han acabado en japón o alemania, pero son los menos).Es que esa carrera en la mayor parte de universidades está impartida por telecos, electrónicos, matemáticos, físicos, industriales, etc... lo que sea menos informáticos, que encima en su mayor parte son funcionarios de carrera que nunca han pisado una empresa privada. El perfil exageradamente teórico no tiene aplicaciones en las actividades corrientes del ¿80%? de la informática actual, por eso pasan cosas como ingenieros informáticos que se saben de memoria la historia de los periféricos desde 1950 pero no saben conectar un ratón USB, o que se saben todos los modelos de bases de datos desde el Imperio Antiguo egipcio, pero no saben ni hacer una en Access.Súmale que el lobby del Colegio de Telecos se ha llevado todo el pastel en el modelo decimonónico de firmas de proyectos que tenemos y que hay barra libre de intrusismo por parte de todas las ingenierías, te sale la situación actual.
Además, la calidad de la ingeniería informática en España ha sido pésima. La gente sale de la carrera con una formación patética. Peor que patética. (Evidentemente siempre estan los buenos que, además de la carrera, se han buscado la vida para aprender y han acabado en japón o alemania, pero son los menos).
Tenía que llegar el momento en que los recortes sanitarios alcanzaran el hueso y así ha sido: a un chaval le han quitado la prótesis que le acababan de implantar en una rodilla por falta de pago y lo han mandado a casa cojo y con una colleja . Ya es casualidad que esta infamia haya tenido que suceder justamente en Valencia, epicentro de la trama Gürtel, feudo de Camps y de Fabra, la madre de todos los dispendios, una comunidad famosa por sus trajes de regalo, sus aeropuertos posmodernos y sus loterías falsas. Pueden apostar lo que quieran a que no había 152 euros para la prótesis de un enfermo que seguramente, desde que su padre lo inscribió en el libro de familia, había cotizado religiosamente a la Seguridad Social (léase S.S.) un dineral todos los meses, pero sobran millones para otro circuito de carreras, otra mantilla para Rita Barberá y otra visita del Papa.La estampa valenciana podía ser el epítome perfecto de la España negra si no fuese porque ahí al lado, en Mallorca, acaba de morir precisamente un negro, Alpha Pam, 28 años, senegalés para más señas, a quien le denegaron unas pruebas de diagnóstico en un hospital mallorquín . Alpha llevaba ocho años residiendo en Palma, lo que quiere decir que no acababa de bajarse de una patera, pero como hacerle una radiografía salía demasiado caro, le recetaron ibuprofeno contra la tuberculosis y le mandaron a morir a su puta casa . Están haciendo una colecta para enterrarlo en Senegal porque aquí en España el epitafio lo escribiría Andreita Fabra.Me está quedando una columna que huele a cementerio, como el país entero, un aroma a carroña que ya no es la podre habitual de los Urdangarines y los Bárcenas, esa peste que ha cruzado el Atlántico y ha llegado hasta la portada del New York Times remando en una patera de mierda marca España. No, esto no es ninguna metáfora, ya lo decíamos al principio: han cogido el serrucho y han empezado a recortar de cuajo, recortar por lo sano, les da lo mismo pies que cabezas, negros que blancos. No los tachemos de racistas, para ellos somos todos igual de insignificantes.Con los Guindos, los Montoros y los Wert de mayordomos, y un presidente gafado hasta en los campos de fútbol, España ya parece el remate de una funeraria, un camposanto donde a lo lejos danzan los ministros con sus guadañas como en la colina de El séptimo sello. Gracias a los desvelos de una ministra de Sanidad que ya conjuga su apellido en pasado y un alcalde de justicia preocupado sólo por que los nonatos puedan ser bautizados y ganarse el cielo en las listas de espera del paro y de los quirófanos, la gaviota del PP ha devenido en buitre planeando en círculos sobre sus votantes. En el New York Times la próxima noticia sobre la marca España va a salir en la sección de necrológicas.
Cita de: Starkiller en Mayo 05, 2013, 21:56:41 pmCita de: Oslodije en Mayo 05, 2013, 21:42:30 pmCita de: Starkiller en Mayo 05, 2013, 20:09:11 pmAdemás, la calidad de la ingeniería informática en España ha sido pésima. La gente sale de la carrera con una formación patética. Peor que patética. (Evidentemente siempre estan los buenos que, además de la carrera, se han buscado la vida para aprender y han acabado en japón o alemania, pero son los menos).Es que esa carrera en la mayor parte de universidades está impartida por telecos, electrónicos, matemáticos, físicos, industriales, etc... lo que sea menos informáticos, que encima en su mayor parte son funcionarios de carrera que nunca han pisado una empresa privada. El perfil exageradamente teórico no tiene aplicaciones en las actividades corrientes del ¿80%? de la informática actual, por eso pasan cosas como ingenieros informáticos que se saben de memoria la historia de los periféricos desde 1950 pero no saben conectar un ratón USB, o que se saben todos los modelos de bases de datos desde el Imperio Antiguo egipcio, pero no saben ni hacer una en Access.Súmale que el lobby del Colegio de Telecos se ha llevado todo el pastel en el modelo decimonónico de firmas de proyectos que tenemos y que hay barra libre de intrusismo por parte de todas las ingenierías, te sale la situación actual.Si, pero no.El principal problema es que la informática ni es, ni nunca será, una ingeniería. Es como si intentaran enseñar y conformar estructuralmente la medicina como una filología. Es imposible que salga bien.La informática es, principalmente, una ciencia auxiliar. Es cierto que hay aplicaciones que se pueden tratar como, en cierta forma, una ingeniería. Pero, lamentablemente, son las menos, por mucho.Luego esta el segundo mayor problema: El 90% del éxito de un proyecto informático se basa en tener un conocimiento profundo de algo que no tiene que ver con la informática. Si se intenta hacer un sistema que controle, pongamos, una red hidráulica de suministro de agua a una ciudad pequeña, tendrá mucho mas éxito un industrial que entienda los problemas y lo que realmente necesita hacerse, que un hinginiero informático que no sabe ni que es un golpe de ariete. En el primer caso tendrás un programa mal hecho que, pese a ser penoso y difícil de mantener, hace lo que se le pide. En el segundo caso, tendrás una mierda teórica que hace perfectamente todo lo que no tiene que hacer.Cuando se comience, por fin, a tratar la informática como una (Varias, de hecho) ciencias auxiliares, entonces comenzaremos a funcionar. Hasta entonces, somos capullos con delirios de grandeza aportando caras y pésimas soluciones donde no se necesitan y por los peores medios posibles.No me sorprende dada la estructura empresarial española, pero estás mezclando la informática con el software, y además con el software a medida. Además me parece que identificas mal el problema, que es de modelo de negocio.Lo que apesta es el consulting (humo) + software factory (carne). Y este modelo es, qué casualidad, el mismo de siempre; el modelo clientelar-castuzo donde una o varias vacas gordas, públicas, semipúblicas o privadas, son ordeñadas por turnos por una constelación de cárnicas mál disfrazadas (aunque algunas de ellas tienen un sorprendente buen nombre, incluso presencia en los índices bursátiles).Lo que hace funcionar mal la informática es que no hay informática: se ha asimilado a un servicio cutre, que sirve básicamente como una excusa para vender horas/bicho facturables. Al idiota más lameculos que pase por allí lo colocan de "Jefe de Proyecto", éste a su vez reporta al "Gerente", y todo ello para forrar al "Director comercial", que es uno que empezó con su chiringuito quitando algún proyecto a otra cárnica en connivencia con el cliente. Es en ese entorno cuando sacan una oferta mileurista para picar código a destajo bajo látigo, y como resulta que se presentan a ella ingenieros en paro, biólogos, químicos,... pues los cogen. Desde la lógica empresarial, por qué no vas a hacerlo, si total la calidad da igual, ya tengo al cliente.Ver los lamentables fracasos que se suceden en los proyectos y echarle la culpa a que no debería llamarse ingeniería o que no es una ciencia, es un poco raro. Me suena muy H.El problema es de modelo de negocio. No hay oferta de producto cerrado, que es el que garantiza la calidad = haz algo, y cuando lo tengas pulido, lo venderás si es bueno, sirve y tiene demanda. Para desarrollar productos serios (me refiero a cosas como un Oracle, por ejemplo), no vale poner a diez tíos de FP "muy espabilaos", a picar. Hace falta mucho más, incluso buena gestión.Pero si primero cierras el negociete y luego contratas a unos bichos para entregar algo, mal vamos.---Edito: comentar que aunque sea un aparente off-topic no me lo parece para nada, incide por completo en el problema transicionista.
Las VVPP estan muy calladas ultimamente, no?
RT @paullonch ENCUENTRAN HOMBRE COLGADO EL DIA QUE IBAN A DESAHUCIARLO POR IMPAGO DEL ALQUILER #desahuciomataenbcn #suicidioDesahuciobcn