Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Republik en Mayo 08, 2013, 15:53:32 pmCita de: nora en Mayo 08, 2013, 15:43:16 pmCita de: Pagador de Fuckturas en Mayo 08, 2013, 15:33:50 pmYa que las mamandurrias empiezan a peligrar, convirtamos lo publico en una mamandurria . CIU debe morir (al igual que PPSOEPNV)Expertos de la Generalitat proponen prescindir de la mayoría de funcionariosSolo policías, inspectores y figuras de autoridad mantendrían el estatusEl resto de empleados públicos serían laboralesClara Blanchar Barcelona 8 MAY 2013 - 01:54 CET667Que digo yo, que ya es casulidad que hayan dado con estos expertos, y no con los que critican la creciente laboralización de la función pública (especialmente en la Administración Local), ni con estudios comparativos del modelo anglosajón con el nuestro que recomiendan mantener el modelo funcionarial pero incorporando facilidad de movilidad entre administraciones, evaluaciones,etc.. ni con el criterio del TC... Ya es casualidad hombre...que pide uno un informe al tuntún y sale esto En el N de Europa funciona bien, pero es porque el nivel general de empleo es elevado, en España se generaría un caos de "cesantías" tras cada cambio de gobierno que haría muy poco operativo el sistema en general, y no sè si realmente más barato,porque en cuanto aparezcan "cárnicas" a intermediar la hora de trabajo se encarecerá.La hora de trabajo no se encarece si se observa la competencia, y sobre eso tengo el culo pelado porque nos están atornillando la tarifa a diario. Pero claro, hay verdadero interés en abaratar porque es un cliente privado. Pero si no lo hay porque lo que se pretende es la extracción de rentas, de dinero que no es de nadie sino del viento, el culpable será el político y/o la vigilancia que se haga de la cosa, y no el "neoliberalismo" ni el mercado ni los empresaurios.Sobre la calidad del servicio sí podríamos discutir, porque se puede ver afectada, pero ante eso aplicar el mismo principio anterior, si la empresa se escantilla, fuera y que pase el siguiente. Analicemos qué "servicio" realiza actualmente determinado personal funcionario, que es para echarse a llorar (algunos, básicamente consisten en tener las llaves del instituto, abrirlo y cerrarlo y poner cara de mala follá al que le pregunte algo). Empleo vitalicio y blindado a costa del contribuyente, y muy bien pagado conforme nos deslizamos al terruño.
Cita de: nora en Mayo 08, 2013, 15:43:16 pmCita de: Pagador de Fuckturas en Mayo 08, 2013, 15:33:50 pmYa que las mamandurrias empiezan a peligrar, convirtamos lo publico en una mamandurria . CIU debe morir (al igual que PPSOEPNV)Expertos de la Generalitat proponen prescindir de la mayoría de funcionariosSolo policías, inspectores y figuras de autoridad mantendrían el estatusEl resto de empleados públicos serían laboralesClara Blanchar Barcelona 8 MAY 2013 - 01:54 CET667Que digo yo, que ya es casulidad que hayan dado con estos expertos, y no con los que critican la creciente laboralización de la función pública (especialmente en la Administración Local), ni con estudios comparativos del modelo anglosajón con el nuestro que recomiendan mantener el modelo funcionarial pero incorporando facilidad de movilidad entre administraciones, evaluaciones,etc.. ni con el criterio del TC... Ya es casualidad hombre...que pide uno un informe al tuntún y sale esto En el N de Europa funciona bien, pero es porque el nivel general de empleo es elevado, en España se generaría un caos de "cesantías" tras cada cambio de gobierno que haría muy poco operativo el sistema en general, y no sè si realmente más barato,porque en cuanto aparezcan "cárnicas" a intermediar la hora de trabajo se encarecerá.
Cita de: Pagador de Fuckturas en Mayo 08, 2013, 15:33:50 pmYa que las mamandurrias empiezan a peligrar, convirtamos lo publico en una mamandurria . CIU debe morir (al igual que PPSOEPNV)Expertos de la Generalitat proponen prescindir de la mayoría de funcionariosSolo policías, inspectores y figuras de autoridad mantendrían el estatusEl resto de empleados públicos serían laboralesClara Blanchar Barcelona 8 MAY 2013 - 01:54 CET667Que digo yo, que ya es casulidad que hayan dado con estos expertos, y no con los que critican la creciente laboralización de la función pública (especialmente en la Administración Local), ni con estudios comparativos del modelo anglosajón con el nuestro que recomiendan mantener el modelo funcionarial pero incorporando facilidad de movilidad entre administraciones, evaluaciones,etc.. ni con el criterio del TC... Ya es casualidad hombre...que pide uno un informe al tuntún y sale esto
Ya que las mamandurrias empiezan a peligrar, convirtamos lo publico en una mamandurria . CIU debe morir (al igual que PPSOEPNV)Expertos de la Generalitat proponen prescindir de la mayoría de funcionariosSolo policías, inspectores y figuras de autoridad mantendrían el estatusEl resto de empleados públicos serían laboralesClara Blanchar Barcelona 8 MAY 2013 - 01:54 CET667
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
El dato relevante de Timofónica y cómo cuatro golfos se lo estan llevando crudo, a costa de accionistas, consumidores, proveedores, subcontratas, etc.: SU DESCOMUNAL DEUDA, que oculta el desfalco de sus directivos. Citar... En cuanto a la reducción de deuda, Telefónica sigue avanzando en su objetivo de mejorar el saneamiento, que el pasado marzo se situó en 51.809 millones, frente a los 57.13 millones del mismo mes del año anterior o los 51.259 millones del cierre de 2012. http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/4807402/05/13/Telefonica-gano-902-millones-en-el-primer-trimestre-el-206-mas-.html_________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
... En cuanto a la reducción de deuda, Telefónica sigue avanzando en su objetivo de mejorar el saneamiento, que el pasado marzo se situó en 51.809 millones, frente a los 57.13 millones del mismo mes del año anterior o los 51.259 millones del cierre de 2012. http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/4807402/05/13/Telefonica-gano-902-millones-en-el-primer-trimestre-el-206-mas-.html
SENTENCIA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE MADRIDAbsuelven a Alierta en el 'caso Tabacalera' por prescripciónLa sentencia considera que hubo delito de información privilegiadaMadrid.- La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto al presidente de Telefónica, César Alierta, y a su sobrino Luis Plácer, de la acusación de utilización de información privilegiada por el 'caso Tabacalera' al aceptar la prescripción del delito.
Reseña de “Chavs. La demonización de la clase obrera”, de Owen JonesPara entender por qué los ricos ganan las eleccionesCon menos de treinta años, Owen Jones se ha revelado como una de las mentes más lúcidas y vigorosas de la izquierda activista británica. Para los que no lo conocíamos -y nos habríamos muerto esperando que lo sacaran los medios de comunicación españoles- su libro Chavs. La demonización de la clase obrera, nos ha servido para descubrir su talento y su capacidad de pensamiento autónomo incluso de los clichés de la izquierda. Lo primero que debemos explicar es que el término chavs se refiere de forma despreciativa al entorno de la subcultura de los sectores trabajadores -preferiblemente jóvenes-, caracterizado por la ropa deportiva de marca, bisutería llamativa, bajo nivel cultural y usuarios de las prestaciones sociales públicas, en especial las viviendas sociales.Jones nos aporta muchas ideas novedosas. Detalla las claves ideológicas que explican el avance de la derecha. Algo así de por qué el partido de la minoría rica gana las elecciones. Algo que ya señaló desde postulados mucho más moderados políticamente el gurú de los demócratas estadounidenses George Lakoff.El autor nos aclara cómo hemos pasado de la idealización de los ricos de las telenovelas o de la tradicional prensa rosa a la estigmatización y humillación de la clase trabajadora, con sus macarras y horteras como carne de burla en programas televisivos como Gran Hermano y otros reality-shows. El procedimiento es el siguiente. Primero se ridiculiza su subcultura, su lenguaje pobre, su ropa hortera, su vida mediocre, su sexualidad vulgar, sus índices de natalidad tercermundistas; así nos sentimos superiores. Una vez presentados como odiosos, se nos restriega que viven de las prestaciones sociales, aunque no sea verdad porque toda esa población chavs es la que repone los productos del supermercado y nos atiende en sus cajas, reparte las pizzas en las motos o descarga camiones en los mercados y puertos. Cuando consiguen que los repudiemos como grupo social y los percibamos como parásitos, concluimos que son pobres porque son mediocres, fracasados y borrachos; mientras que los ricos son guapos, listos y brillantes, que gracias a su esfuerzo han logrado triunfar. Así la clase media y acomodada termina demonizando el sector público que, alguna vez, les proporciona una prestación por desempleo o una vivienda social (en el Reino Unido se entiende, en España ni eso) y los chavs acaban abrazando a los partidos de ultraderecha que son los que les dicen que son estupendos por ser blancos, cristianos y británicos de pura sangre. Pascual SerranoRebelión
Lo último es comprobar como en las televisiones digitales florecen los programas (yankees) sobre casas de empeño, para preparar a la gente a que vea y conciba como normal empeñar cualquier objeto.Estan preparando a la población para los malos tiempos que tendremos durante años.
El Telediario de TVE destaca que rezar calma la ansiedad de los parados8/05/2013 - 9:47 - Ecoteuve.es | 23 comentariosEl Telediario 2 que TVE emitió este martes en prime time dedicó una de sus noticias a un asunto que llamó la atención de muchos internautas.: "Según los psicólogos acercarse a un altar puede calmar la tensión tras perder un trabajo o por el temor a perderlo", anunció Marta Jaumandreu, presentadora del informativo.Lo hizo después de que su compañero, Marcos López, destacara el "auge" de las cererías, "uno de los negocios que resisten muy bien a la crisis". La 'pieza' se emitió en el último tramo del informativo de máxima audiencia, antes del bloque de deportes.Para abordar el asunto, el equipo de TVE se trasladó a una parroquia de Barcelona donde los fieles acuden a rezar a San Expedito, santo de las causas urgentes. "Desde 2008, que es cuando empezó la crisis, la gente ha venido más a hacer sus peticiones", dice uno de los entrevistados, probablemente el párroco de dicho templo. "La gente está muy afligida", añade la "encargada" del santo. Es entonces cuando la información del Telediario recuerda que "aunque los psicólogos dicen que rezar es como cruzar los dedos, la única diferencia es que poner una vela tiene un efecto balsámico". Por último, el reportaje muestra el testimonio de una cerería centenaria que en el último año ha vendido el doble y recoge una alternativa más moderna, los altares virtuales. "Sea como sea, por pedir que no quede".
Mas sobre la tele http://ecoteuve.eleconomista.es/programas/noticias/4807554/05/13/El-Telediario-de-TVE-destaca-que-rezar-calma-la-ansiedad-de-los-parados.htmlCitarEl Telediario de TVE destaca que rezar calma la ansiedad de los parados8/05/2013 - 9:47 - Ecoteuve.es | 23 comentarios
El Telediario de TVE destaca que rezar calma la ansiedad de los parados8/05/2013 - 9:47 - Ecoteuve.es | 23 comentarios
El tema de la educación de los hijos es jodido.Eres tú contra absolutamente todo el mundo. TODO, pero absolutamente TODO.Y teniendo en cuenta que fácil el 60% del tiempo estan fuera de tu alcance, y que el tiempo que esta contigo esta rodeado de estímulos bombardeándoles desde todos lados, pues imagínate. Por otra parte tampoco hay que dramatizar, nosotros hemos crecido mas o menos igual, lo que pasa es que ellos se van a encontrar quizá con un mundo donde lo que les siguen vendiendo ahora ya no encajará en absoluto... quizá.Claro que no hay que tirar la toalla, espero que cuando esté un poco mas crecidito por lo menos me escuche...
Cita de: Raf909 en Mayo 08, 2013, 09:16:22 amHombre... el tema de la Bola de Cristal, lo saqué de refilón, pero daría para escribir un libro.Que mundo hemos construido? -Los Monty Python dicen que no podrían hacer una peli como la vida de Brian en la actualidad.... 30 años después!!-No se podría hacer un programa como la Bola de Cristal, casi 30 años después!!Yo ya lo he dicho más de una vez, si tuviera suficiente pasta me iría a vivir un poco más al monte (tampoco perdido del mundo, simplemente un poco más alejado) y me dedicaría allí a educar a mis (espero) futuros hijos.Lo de la Bola de Cristal es brutal. Yo no era consciente de lo que veía cuando era niño, pero me encantaban los electroduendes. Ahora lo veo y me parece increíble que se emitiera. Como dices, da para libro.Pero tampoco hay que exagerar. Muchos de mis conocidos también la vieron, y no han salido nada revolucionarios. Vamos, ni de izquierdas. La mayoría, fuera de las cañas y las risas en las cenas, son zoquetes absolutos, y en cuanto abren la boca sobre temas serios dan ganas de tirarse por la ventana. Como niños, nos gustaba la estética y los muñecos. Y ya está.Lo de los Monty, La Bola y los 30 años después, es totalmente cierto. Ocurre de forma aún más grave en los países árabes. El retroceso de lo laico y lo occidental en Egipto o Turquía es brutal. La Edad Media ya nos enseñó que el futuro no siempre es mejor. Lo que ocurre es que la degeneración de las sociedades es algo muy lento que toma décadas, muy difícil de ver para seres humanos que, por lo general y sobre la cosa socioeconómica, recuerdan poca cosa más allá de los últimos tres años.Sobre lo de los críos yo soy tremendamente polémico. Considero inútil y alienante la educación actual. A servidor, fuera de aprender a leer y escribir, y unas matemáticas básicas, nada de lo que se le enseñó en la escuela le ha servido para una mierda en esta sociedad selvática. Ahora veo como le roban su tiempo de niña a mi sobrina enseñándole gilipolleces y me pongo enfermo.El potencial de los niños es enorme, y se desperdicia vilmente. Como ejemplo de lo que son capaces de hacer -aunque horrorice a muchos-, este fin de semana presencié asombrado/aterrado como una niña de DOS años, recien cumplidos, manejaba un IPAD con una soltura impresionante.Par empezar, metió el password sin conocer los números (para qué; se había aprendido la secuencia) y se movía por los menuses del cacharro con la soltura de un adulto. No sabía lo que significaban las letras, pero sabía qué procesos debía seguir para llegar a donde quería. Realmente fue espectacular.Todos hemos visto videos de niños de seis años que tocan instrumentos a un nivel por el que los adultos matarían. Pueden ser genios, pero perdemos su tiempo enseñándoles chorradas inútiles que olvidarán, y tratándolos como a imbéciles.Si pudiera, yo también me largaría al monte y tendría a mis niños allí, lejos de esta sociedad imbécil. Por supuesto, algo así es ilegal. Faltaría más.
Hombre... el tema de la Bola de Cristal, lo saqué de refilón, pero daría para escribir un libro.Que mundo hemos construido? -Los Monty Python dicen que no podrían hacer una peli como la vida de Brian en la actualidad.... 30 años después!!-No se podría hacer un programa como la Bola de Cristal, casi 30 años después!!Yo ya lo he dicho más de una vez, si tuviera suficiente pasta me iría a vivir un poco más al monte (tampoco perdido del mundo, simplemente un poco más alejado) y me dedicaría allí a educar a mis (espero) futuros hijos.
Cita de: Dan en Mayo 08, 2013, 21:56:32 pmMas sobre la tele http://ecoteuve.eleconomista.es/programas/noticias/4807554/05/13/El-Telediario-de-TVE-destaca-que-rezar-calma-la-ansiedad-de-los-parados.htmlCitarEl Telediario de TVE destaca que rezar calma la ansiedad de los parados8/05/2013 - 9:47 - Ecoteuve.es | 23 comentariosHostias qué atracón de risa. Qué deshueve.Un poquito de seriedad... estoy haciendo la digestión.
08/05/2013 10:51Iñaki Urdangarín ha perdido la opción de trabajar en Catar. La Federación de balonmano del país de Oriente Medio, conocedora ahora del proceso judicial en el que está inmerso el duque de Palma por el caso Nóos, le ha retirado la oferta. El yerno del Rey recibió la propuesta para acompañar a Valero Rivera en su nueva aventura, al frente del combinado nacional catarí. Los dos mantienen una gran amistad.El duque de Palma tenía permiso para marcharse de España, porque la Audiencia Provincial jamás decidió retirarle el pasaporte. Urdangarín, no obstante, debía comparecer a declarar cuando se precisara. La infanta Cristina, que este martes conoció que se anulaba su imputación en el caso Nóos, había decidido trasladarse con él a Doha en verano, cuando los hijos de ambos terminaran el curso escolar.Otro de los motivos que han roto la negociación es que Urdangarín no tiene el título de entrenador, que sí posee Rivera. El técnico aragonés, campeón del mundo con España en el Mundial de Barcelona de 2013, percibirá 800.000 euros anuales. De hecho, ha empezado a ejercer de preparador de Catar, país en el que ha comenzado a seguir a los posibles jugadores internacionales.
Cita de: Dan en Mayo 08, 2013, 21:56:32 pmMas sobre la tele http://ecoteuve.eleconomista.es/programas/noticias/4807554/05/13/El-Telediario-de-TVE-destaca-que-rezar-calma-la-ansiedad-de-los-parados.htmlCitarEl Telediario de TVE destaca que rezar calma la ansiedad de los parados8/05/2013 - 9:47 - Ecoteuve.es | 23 comentariosEl Telediario 2 que TVE emitió este martes en prime time dedicó una de sus noticias a un asunto que llamó la atención de muchos internautas.: "Según los psicólogos acercarse a un altar puede calmar la tensión tras perder un trabajo o por el temor a perderlo", anunció Marta Jaumandreu, presentadora del informativo.Lo hizo después de que su compañero, Marcos López, destacara el "auge" de las cererías, "uno de los negocios que resisten muy bien a la crisis". La 'pieza' se emitió en el último tramo del informativo de máxima audiencia, antes del bloque de deportes.Para abordar el asunto, el equipo de TVE se trasladó a una parroquia de Barcelona donde los fieles acuden a rezar a San Expedito, santo de las causas urgentes. "Desde 2008, que es cuando empezó la crisis, la gente ha venido más a hacer sus peticiones", dice uno de los entrevistados, probablemente el párroco de dicho templo. "La gente está muy afligida", añade la "encargada" del santo. Es entonces cuando la información del Telediario recuerda que "aunque los psicólogos dicen que rezar es como cruzar los dedos, la única diferencia es que poner una vela tiene un efecto balsámico". Por último, el reportaje muestra el testimonio de una cerería centenaria que en el último año ha vendido el doble y recoge una alternativa más moderna, los altares virtuales. "Sea como sea, por pedir que no quede".quitando el vomito que me provoca la televisión del regimen tienen toda la razon del mundola gente, con la desesperación, abrazan la bebida, las drogas o la religión.
Mas sobre la tele http://ecoteuve.eleconomista.es/programas/noticias/4807554/05/13/El-Telediario-de-TVE-destaca-que-rezar-calma-la-ansiedad-de-los-parados.htmlCitarEl Telediario de TVE destaca que rezar calma la ansiedad de los parados8/05/2013 - 9:47 - Ecoteuve.es | 23 comentariosEl Telediario 2 que TVE emitió este martes en prime time dedicó una de sus noticias a un asunto que llamó la atención de muchos internautas.: "Según los psicólogos acercarse a un altar puede calmar la tensión tras perder un trabajo o por el temor a perderlo", anunció Marta Jaumandreu, presentadora del informativo.Lo hizo después de que su compañero, Marcos López, destacara el "auge" de las cererías, "uno de los negocios que resisten muy bien a la crisis". La 'pieza' se emitió en el último tramo del informativo de máxima audiencia, antes del bloque de deportes.Para abordar el asunto, el equipo de TVE se trasladó a una parroquia de Barcelona donde los fieles acuden a rezar a San Expedito, santo de las causas urgentes. "Desde 2008, que es cuando empezó la crisis, la gente ha venido más a hacer sus peticiones", dice uno de los entrevistados, probablemente el párroco de dicho templo. "La gente está muy afligida", añade la "encargada" del santo. Es entonces cuando la información del Telediario recuerda que "aunque los psicólogos dicen que rezar es como cruzar los dedos, la única diferencia es que poner una vela tiene un efecto balsámico". Por último, el reportaje muestra el testimonio de una cerería centenaria que en el último año ha vendido el doble y recoge una alternativa más moderna, los altares virtuales. "Sea como sea, por pedir que no quede".
El Telediario de TVE destaca que rezar calma la ansiedad de los parados