Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
Cosas que lee uno del recorte de concertada en Andalucía. Si eso que comenten al respecto los de la zona, porque parece tremendo.https://twitpic.com/cq5f2rConcepto: niña llorando porque la meten a la pública, plataforma de protesta "desconcertados".
Cita de: dmar en Mayo 12, 2013, 19:57:18 pm... ¿se imaginan lo que votaría sistemáticamente un representante asturiano sobre la ratificación de tratados de limitación de emisiones de CO2? ¿Y si por casualidad este señor tuviera poder decisorio?...Si el asturiano es el unico que vota en contra, la ley se aprueba. Si con el voto del asturiano se alcanza mayoria en contra de aprobar una ley, sera porque mas de la mitad del Parlamento -que mas o menos representa a mas de la mitad del pais- esta en contra. Los intereses generales serian no aprobar esa ley.O me he perdido algo?
... ¿se imaginan lo que votaría sistemáticamente un representante asturiano sobre la ratificación de tratados de limitación de emisiones de CO2? ¿Y si por casualidad este señor tuviera poder decisorio?...
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: alpha en Mayo 12, 2013, 18:15:23 pm.... Pues es bien sencillo. ..... no me llega la neurona; pero eh, lo de cerrar y tirar la llave si lo entiendo, lo entendia antes y lo entiendo ahora; de Colapso Uno en facebook:http://innisfree1916.wordpress.com/2013/05/09/el-papel-de-los-medios-para-apuntalar-la-burbuja-inmobiliaria-de-irlanda-por-julien-mercille/
.... Pues es bien sencillo. .....
Yo no he pisado una escuela privada, ni concertada, en mi vida, pero, en cuanto a mi entorno, el miedo que veo por la zona de Andalucía que está a mi alcance entre la sedicente "clase media" a meter a los niños en la pública, que doy fe de que existe, y no entro en que sea justificado o no, viene de hace ya años, por lo que no creo que sea consecuencia directa de esa campaña. Tiene más que ver con el bullying y la delincuencia. No sé si la incidencia de estos dos fenómenos será mayor o menor que la media española, pero sí percibo que es mucho mayor que lo que era hace, digamos, veinte o treinta años. Y los años 1980 no fueron precisamente idílicos.
Cita de: zombietoads en Mayo 12, 2013, 21:23:41 pmCosas que lee uno del recorte de concertada en Andalucía. Si eso que comenten al respecto los de la zona, porque parece tremendo.https://twitpic.com/cq5f2rConcepto: niña llorando porque la meten a la pública, plataforma de protesta "desconcertados".Yo no he pisado una escuela privada, ni concertada, en mi vida, pero, en cuanto a mi entorno, el miedo que veo por la zona de Andalucía que está a mi alcance entre la sedicente "clase media" a meter a los niños en la pública, que doy fe de que existe, y no entro en que sea justificado o no, viene de hace ya años, por lo que no creo que sea consecuencia directa de esa campaña. Tiene más que ver con el bullying y la delincuencia. No sé si la incidencia de estos dos fenómenos será mayor o menor que la media española, pero sí percibo que es mucho mayor que lo que era hace, digamos, veinte o treinta años. Y los años 1980 no fueron precisamente idílicos.Evidentemente, hay también presente un componente de miedo al estancamiento social de los hijos si se los mete en la pública. Un conocido estuvo varios años intentado ser declarado oficialmente por la Iglesia como apóstata, que es casi tan difícil como ser declarado santo, por lo que ya pueden ustedes imaginarse que este hombre no era muy creyente, y renunció cuando "sentó cabeza" y se empepi..., digo, se casó, porque en su familia pensaron que dentro de unos años igual no podía meter a los hijos en un colegio "bueno", de los de curas.El problema de fondo de todo esto es, otra vez, el país que nos han cocinado de la muerte de Franco a esta parte. Cuando éramos niños, de la pública se veía completamente normal que pudiera salir un abogado del estado, un ingeniero o un ministro.
el miedo que veo por la zona de Andalucía [...] a meter a los niños en la pública [...] Tiene más que ver con el bullying y la delincuencia.
"La convivencia en las aulas mejorará en tanto en cuanto los alumnos sean mejores y mejoras"
Con lo fácil que hubiera sido llamarlos Aror (Oriental) y Arpi (Pirenaico). Más eufónico. Debería leer el texto normativo sujeto de votación para estar seguro de primera mano del alcance que se quería dar a toda esta neolengua, pero la verdad, me da pereza. ¿Alguien de los presentes lo ha leído?Oh, vaya...http://en.wikipedia.org/wiki/Arorhttp://en.wikipedia.org/wiki/Arpi
Cita de: Taliván Hortográfico en Mayo 13, 2013, 01:05:22 amCon lo fácil que hubiera sido llamarlos Aror (Oriental) y Arpi (Pirenaico). Más eufónico. Debería leer el texto normativo sujeto de votación para estar seguro de primera mano del alcance que se quería dar a toda esta neolengua, pero la verdad, me da pereza. ¿Alguien de los presentes lo ha leído?Oh, vaya...http://en.wikipedia.org/wiki/Arorhttp://en.wikipedia.org/wiki/ArpiNo vale porque en el acrónimo tiene que ir sí o sí el "LP" de "lengua propia", y demos gracias de que no le añadan "generadora de un hecho diferencial que merece ser generosamente financiado".
mejores y mejoras
Citarmejores y mejorasMejoras es lo que hace falta... neuronales. Si Valle Inclán levantara la cabeza corregiría aquello del esperpento por algún termino mas elefantiásico, visto lo visto.Señor llévame pronto
El nombre de Josep Piqué Camps, el que fuera ministro de los gobiernos de José María Aznar entre 1996 y 2002, también figura en el sumario del 'caso Nóos'. Piqué fue presidente entre diciembre de 2007 y marzo de 2010 de una de las empresas que pagó de forma presuntamente irregular a Iñaki Urdangarin por sus trabajos de asesoramiento sobre el mercado inmobiliario en el continente africano. El duque cobró esas remuneraciones parapetado tras la sociedad que compartía con la infanta Cristina para pagar menos impuestos. Un informe de la Delegación Especial de Hacienda en Baleares, remitido el pasado 10 de abril al juez José Castro, revela que el ex ministro portavoz, de Asuntos Exteriores, de Industria y de Ciencia y Tecnología no ocupó un mero puesto representativo sino que fue titular o autorizado en hasta siete cuentas diferentes de la empresa Mixta África -cuatro en la Caja del Mediterráneo y tres en el Banco de Santander- precisamente en los años en que esa sociedad pagó hasta 365.328 euros al yerno del Rey como consejero de sus negocios en África. Según los informes judiciales, el duque recibió dinero de esta empresa durante cuatro años por su asesoramiento sobre la construcción de casas sociales en países como Marruecos, Túnez, Argelia, Senegal, Mauritania y Egipto. Cobró 48.720 euros en 2006 cuando el ministro empezó a estar vinculado con Mixta como asesor; 257.520 en 2007, coincidiendo con la llegada de Piqué a la presidencia; al año siguiente fueron 53.520 euros; y en 2009, percibió 55.680. Urdangarin dejó de cobrar de esa sociedad el año en que Piqué salió del holding inmobiliario. Más de un millón Todos esos desembolsos, de acuerdo a la información de Hacienda, se realizaron desde Mixta África a la inmobiliaria Aizoon, la empresa de la que son propietarios al 50% los duques de Palma. Según Anticorrupción y el propio juez Castro, el cobro por parte de Aizoon por supuestos trabajos de asesoramiento personal de Urdangarin fue un fraude fiscal porque así se evitaba pagar tipos impositivos mayores, tributando aproximadamente un 25% en vez de sobre el 40% que correspondería por aquellos emolumentos. Esa misma práctica, la de facturar a través de la empresa que comparte con la infanta Cristina y no a su nombre, la repitió en innumerables ocasiones con supuestos trabajos realizados a Motorpress Iberica, Aceros Bergara, Pernod Ricard, Havas Sports France y Seeliger y Conde. Con esta táctica, según Hacienda y Anticorrupción, ocultó retribuciones por valor de un millón de euros de esas empresas, superando los 120.000 euros de fraude en 2007 y el 2008, lo que supondría delito fiscal. Precisamente la Audiencia Provincial, en el auto en el que suspendió la imputación de Cristina de Borbón, instó al juez a profundizar en la investigación sobre la posibilidad de que la hija del Rey hubiese incurrido en un delito fiscal por permitir como socia de Aizoon que su marido usara la sociedad para facturar sus trabajos. «La infanta debería saber o conocer que para entonces Aizoon era una sociedad pantalla y que su marido la utilizaba para defraudar a Hacienda, tanto en el impuesto de sociedades como de las personas físicas», apuntó la resolución.Se da la circunstancia de que en 2007 los duque de Palma, además, se convirtieron en socios minoritarios en Mixta África, al adquirir el 0,09% de las acciones de la promotora inmobiliaria por valor de 150.001 euros a través de Aizoon. A partir de ese momento, el matrimonio pasó a ser cliente y dueño de Mixta de manera simultánea. Ni la empresa que presidía Piqué ni el resto de compañías pusieron impedimento alguno a pagar los trabajos personales de Urdangarin a nombre de Aizoon, según consta en el sumario. Tampoco sus directivos pusieron problema alguno a desembolsar hasta 6.000 euros mensuales al yerno de don Juan Carlos, a pesar de que ni siquiera supieron explicar ante el juez a qué se dedicaba Urdangarin en Mixta África y cuáles fueron sus consejos. El sumario recoge los interrogatorios de tres de los responsables de esa sociedad, Marcel Escriba, Luis Hernández de Cabanyes y Eri Nemoto. Escriba admitió no tener «ni idea» de por qué se le pagaba y llegó a calificar de «estafa» que la compañía que presidía Pique abonase a Urdangarin 174.000 euros en un solo pago.