Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 18 Visitantes están viendo este tema.
Esos no lo hacen porque de jóvenes no lo hayan hecho, lo hacen porque el capitalismo consumista vende que la figura más valorada no es la del padre o madre de familia responsable (como en las décadas de 1950-1970), sino la del yuppie rico, psicopático y promiscuo cuyo único compromiso en la vida es el dinero (el típico "winner" en la moral capitalista).http://www.imdb.com/title/tt0284850/http://www.imdb.com/title/tt0117951/Dos películas que venden lo que tú dices, que es la moral del capitalismo occidental para la clase media posterior a 1980: hasta los 30 años diviértete con las cosas que te permitimos (viajes horteras al extranjero, viajes de estudios tapadera para alcoholizarse, pillar enfermedades de transmisión sexual, ideologías antisistema salvo que sean racistas contra las razas no blancas, etc...) o que se supone que no te permitimos pero en realidad sí lo hacemos (drogas), pero a partir de esa edad tienes que venderte completamente al sistema y pasar a ser otro remero consumista. Porque lo malo no es ser drogadicto o antisistema, lo malo es seguirlo siendo cuando ya te toca tener hipoteca y matrimonio "por no quedarte solo".No estoy nada de acuerdo con esa concepción burguesa de la juventud, es la manifestación de la decadencia, la hipocresía, el rentismo y el borreguismo de las generaciones mantenidas por los T/baby boomers. Es convertir los impulsos vitales más habituales en cada edad en un engranaje que los desactive.
¿Qué es eso de las ideologías antisistema salvo que sean racistas contra las razas no blancas?
..... que con su empresas llegó a tener alquilado un palco privado en el Bernabéu ....
No hay gran diferencia entre las tonterías que se puede hacer dependiendo de las posibilidades económicas, puede cambiar el decorado, pero los errores a cometer y sus consecuencias son muy similares.
El ejemplo que pones es justo lo que quería decir con lo de quienes no superan la adolescencia por incapacidad intelectual. Un tio que que va de yuppie sicópata y haciendo el canelo con su vida sexual es simple y llanamente imbecil. Siempre los hubo y siempre los habrá para la desgracia de quienes lo tienen que aguantar.
Cita de: Maple Leaf en Mayo 16, 2013, 00:20:13 am¿Qué es eso de las ideologías antisistema salvo que sean racistas contra las razas no blancas?Que a ojos del rebaño condescendiente, para un joven queda guay defender un montón de barbaridades pero no la de ser nazi.Sí, ya sé que la pregunta es retórica y usted también lo ha pillado. Supongo que si la hace es porque le escama la posibilidad de que nuestro contertulio aluda a este sesgo, que yo también creo que existe, desde algún tipo de simpatía o reivindicación de la barbaridad de la esvástica. Bueno, ya que ha salido el tema yo también manifiesto mi curiosidad, pero recomiendo encarecidamente que en un entorno de heterodoxos como éste, cuando se lea algo que pueda parecer extraño, todos nos concedamos los unos a los otros el beneficio de la duda.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
El problema con la sexualidad es parecido al que tiene la droga: al ser tabú se restringe la información (y la formación)de primera mano, honesta y cualificada. Los agujeros se rellenan.............
......con teorías populares y lo que ofrezca la producción cultural masiva (tv). Al final tenemos no analfabetos, sino iletrados sexuales, de la misma forma que tenemos conductores temerarios o consumidores idiotas
Llamazares promueve una candidatura de izquierdas al Parlamento Europeo con Garzón, Colau, Grandes y otroshttp://vozpopuli.com/nacional/25322-llamazares-promueve-una-candidatura-de-izquierdas-al-parlamento-europeo-con-garzon-colau-grandes-y-otrosEl diputado de IU y líder de la corriente Izquierda Abierta, Gaspar Llamazares, promueve una candidatura "mestiza" para las elecciones europeas que "recomponga la relación entre la sociedad civil y la política". Se trataría de configurar un frente amplio de distintas fuerzas políticas de la izquierda, sin el PSOE, y personas que han destacado por su activismo político desde plataformas sociales, culturales o intelectuales."Si no lo hacemos para unas europeas no lo haremos nunca", argumenta el excoordinador general de IU y actual diputado por Asturias, Gaspar Llamazares. Como líder de la corriente Izquierda Abierta quiere abrir el debate en torno a la candidatura de la coalición para las elecciones a la Eurocámara, que se celebrarán en junio del año que viene. Quiere una lista "mestiza", según su propia terminología, con integrantes de la coalición pero también representantes de la sociedad civil. El primer nombre que aporta es el del exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, pero no sólo, porque añade los de otras personas muy conocidas por su activismo como la líder de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau, del mundo de la cultura como la escritora Almudena Grandes, inmersa en su 'sextalogía' sobre la Guerra Civil, o del alto funcionariado como Federico Mayor Zaragoza.La idea de Llamazares es configurar un frente amplio de izquierdas que aúne a las diez o quince plataformas que "se están moviendo" con la idea de dar el salto a la política, muchas de ellas con origen en el 15-M. No es en absoluto descartable que de cara a la consulta de junio del año que viene pudieran surgir otras candidaturas que disputaran el mismo espacio que la formación que lidera Cayo Lara. El pasado lunes se abordó esta cuestión durante la reunión de la ejecutiva de IU. No se habló tanto de candidaturas -formalmente no se abrirá este debate hasta después de verano, dicen- como de tomar el pulso a una calle que se está moviendo y mucho.Según el promotor de esta idea, es perentorio "reconducir la relación entre la sociedad civil y la política" mediante la confección de "candidaturas amplias" con distintas fuerzas políticas de la izquierda, donde no está incluido el PSOE, y también con candidatos representantes de esa sociedad civil tan movilizada que permite dar un doble recado: que se ha entendido el mensaje de la calle y la necesidad de abordar la regeneración democrática empezando por los partidos.Llamazares, que ahora representa un sector minoritario y crítico de la coalición que un día encabezó, mantiene contacto habitual con Garzón, que en estos momentos "está en otra cosa", en alusión a su defensa tras ser suspendido como juez y en proyectos internacionales en México, Argentina o Colombia relacionados con las materias que a él le gustan tanto como procesos de paz o de memoria histórica. El exlíder de IU cree que sería una "magnífica posibilidad" para la candidatura europea, pero una propuesta en firme depende de Lara, una vez que parece claro el relevo de quien encabezó la lista europea en dos ocasiones, Willy Meyer. Llamazares ya ha formulado públicamente su cercanía a Garzón y éste le ha correspondido. “Hoy estoy con Gaspar y a lo mejor mañana estamos juntos”, dijo a finales del año pasado el exjuez durante la presentación de la obra El libro rojo de Llamazares, prologado por él.La corriente crítica Izquierda Abierta, encabezada por Llamazares, está ultimando un informe sobre las europeas y las bases de una oferta programática para esta consultaNo sería la primera experiencia política para Garzón, aunque ésta acabó de forma desastrosa. Fue de 'número dos' tras Felipe González en las listas socialistas a las generales de 1993. Defraudadas sus expectativas de acabar de ministro, puesto que tuvo que conformarse con ser nombrado delegado para el Plan Nacional sobre la Droga, dio el portazo y encabezó la investigación de los GAL, que acabó con el encarcelamiento de antiguos compañeros de Gobierno.A Llamazares también le consta la preocupación que por la situación tiene Federico Mayor Zaragoza, exdirector general de la Unesco y presidente de la Fundación Cultura de Paz, que ha iniciado una campaña de recogida de firmas para pedir la concesión del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).Asimismo, el exlíder de IU y exsecretario general del PCE Julio Anguita está muy activo estos días intentando representar el descontento social manifestado a través de los movimientos del 15-M. Juan Torres, catedrático de Economía de la Universidad de Sevilla, es otro de los nombres que formula Llamazares. Izquierda Abierta tiene prácticamente ultimado un informe sobre las europeas así como las bases para un programa político que quiere ofrecer a IU para su debate. El objetivo declarado es hacer "una inyección de vitalidad y de recomposición", en un intento por movilizar a la izquierda desencantada y a esa que se queda en casa en las consultas europeas
CitarLlamazares promueve una candidatura de izquierdas al Parlamento Europeo con Garzón, Colau, Grandes y otroshttp://vozpopuli.com/nacional/25322-llamazares-promueve-una-candidatura-de-izquierdas-al-parlamento-europeo-con-garzon-colau-grandes-y-otrosEl diputado de IU y líder de la corriente Izquierda Abierta, Gaspar Llamazares, promueve una candidatura "mestiza" para las elecciones europeas que "recomponga la relación entre la sociedad civil y la política". Se trataría de configurar un frente amplio de distintas fuerzas políticas de la izquierda, sin el PSOE, y personas que han destacado por su activismo político desde plataformas sociales, culturales o intelectuales."Si no lo hacemos para unas europeas no lo haremos nunca", argumenta el excoordinador general de IU y actual diputado por Asturias, Gaspar Llamazares. Como líder de la corriente Izquierda Abierta quiere abrir el debate en torno a la candidatura de la coalición para las elecciones a la Eurocámara, que se celebrarán en junio del año que viene. Quiere una lista "mestiza", según su propia terminología, con integrantes de la coalición pero también representantes de la sociedad civil. El primer nombre que aporta es el del exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, pero no sólo, porque añade los de otras personas muy conocidas por su activismo como la líder de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau, del mundo de la cultura como la escritora Almudena Grandes, inmersa en su 'sextalogía' sobre la Guerra Civil, o del alto funcionariado como Federico Mayor Zaragoza.La idea de Llamazares es configurar un frente amplio de izquierdas que aúne a las diez o quince plataformas que "se están moviendo" con la idea de dar el salto a la política, muchas de ellas con origen en el 15-M. No es en absoluto descartable que de cara a la consulta de junio del año que viene pudieran surgir otras candidaturas que disputaran el mismo espacio que la formación que lidera Cayo Lara. El pasado lunes se abordó esta cuestión durante la reunión de la ejecutiva de IU. No se habló tanto de candidaturas -formalmente no se abrirá este debate hasta después de verano, dicen- como de tomar el pulso a una calle que se está moviendo y mucho.Según el promotor de esta idea, es perentorio "reconducir la relación entre la sociedad civil y la política" mediante la confección de "candidaturas amplias" con distintas fuerzas políticas de la izquierda, donde no está incluido el PSOE, y también con candidatos representantes de esa sociedad civil tan movilizada que permite dar un doble recado: que se ha entendido el mensaje de la calle y la necesidad de abordar la regeneración democrática empezando por los partidos.Llamazares, que ahora representa un sector minoritario y crítico de la coalición que un día encabezó, mantiene contacto habitual con Garzón, que en estos momentos "está en otra cosa", en alusión a su defensa tras ser suspendido como juez y en proyectos internacionales en México, Argentina o Colombia relacionados con las materias que a él le gustan tanto como procesos de paz o de memoria histórica. El exlíder de IU cree que sería una "magnífica posibilidad" para la candidatura europea, pero una propuesta en firme depende de Lara, una vez que parece claro el relevo de quien encabezó la lista europea en dos ocasiones, Willy Meyer. Llamazares ya ha formulado públicamente su cercanía a Garzón y éste le ha correspondido. “Hoy estoy con Gaspar y a lo mejor mañana estamos juntos”, dijo a finales del año pasado el exjuez durante la presentación de la obra El libro rojo de Llamazares, prologado por él.La corriente crítica Izquierda Abierta, encabezada por Llamazares, está ultimando un informe sobre las europeas y las bases de una oferta programática para esta consultaNo sería la primera experiencia política para Garzón, aunque ésta acabó de forma desastrosa. Fue de 'número dos' tras Felipe González en las listas socialistas a las generales de 1993. Defraudadas sus expectativas de acabar de ministro, puesto que tuvo que conformarse con ser nombrado delegado para el Plan Nacional sobre la Droga, dio el portazo y encabezó la investigación de los GAL, que acabó con el encarcelamiento de antiguos compañeros de Gobierno.A Llamazares también le consta la preocupación que por la situación tiene Federico Mayor Zaragoza, exdirector general de la Unesco y presidente de la Fundación Cultura de Paz, que ha iniciado una campaña de recogida de firmas para pedir la concesión del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).Asimismo, el exlíder de IU y exsecretario general del PCE Julio Anguita está muy activo estos días intentando representar el descontento social manifestado a través de los movimientos del 15-M. Juan Torres, catedrático de Economía de la Universidad de Sevilla, es otro de los nombres que formula Llamazares. Izquierda Abierta tiene prácticamente ultimado un informe sobre las europeas así como las bases para un programa político que quiere ofrecer a IU para su debate. El objetivo declarado es hacer "una inyección de vitalidad y de recomposición", en un intento por movilizar a la izquierda desencantada y a esa que se queda en casa en las consultas europeas
Se van a presentar al grito de "No vamos a pagar las hipos!" Menuda escoria se han juntado...y lo peor es que pueden sacar un monton de votos. Esto empieza a dar miedo
Independientemente del "valor" político (compra de votos) que tengan estas medidas, lo cierto es que son las únicas con algún nivel de protesta cívica por más politizadas que estén. ¿Por qué ahogarlas si ya está la PPOE para acallarlas y ridiculizarlas?El objetivo debiera ser la Casta. A mí los de la PAH, 15M y demás plataformas me hacen menos daño que los bankitos vestidos de rojo y azul con sus enanitos castucitos.