www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
A ver si álguien me puede refrescar la memoria: ¿no vino a decir en sus últimos años Wojtyla algo que era casi lo contrario? ¿que los ateos no podían tener moral?
Cita de: Maple Leaf en Mayo 26, 2013, 07:14:40 amLos ataques antiislámicos se multiplican por diez desde el ataque de Londres a un militar británico.......
Los ataques antiislámicos se multiplican por diez desde el ataque de Londres a un militar británico.......
Pope Francis Says Atheists Who Do Good Are Redeemed, Not Just Catholicshttp://www.huffingtonpost.com/2013/05/22/pope-francis-good-atheists_n_3320757.htmlPope Francis rocked some religious and atheist minds today when he declared that everyone was redeemed through Jesus, including atheists. During his homily at Wednesday Mass in Rome, Francis emphasized the importance of "doing good" as a principle that unites all humanity, and a "culture of encounter" to support peace.Using scripture from the Gospel of Mark, Francis explained how upset Jesus' disciples were that someone outside their group was doing good, according to a report from Vatican Radio.Citar“They complain,” the Pope said in his homily, because they say, “If he is not one of us, he cannot do good. If he is not of our party, he cannot do good.” And Jesus corrects them: “Do not hinder him, he says, let him do good.” The disciples, Pope Francis explains, “were a little intolerant,” closed off by the idea of possessing the truth, convinced that “those who do not have the truth, cannot do good.” “This was wrong . . . Jesus broadens the horizon.” Pope Francis said, “The root of this possibility of doing good – that we all have – is in creation”Pope Francis went further in his sermon to say:Citar"The Lord created us in His image and likeness, and we are the image of the Lord, and He does good and all of us have this commandment at heart: do good and do not do evil. All of us. ‘But, Father, this is not Catholic! He cannot do good.’ Yes, he can... "The Lord has redeemed all of us, all of us, with the Blood of Christ: all of us, not just Catholics. Everyone! ‘Father, the atheists?’ Even the atheists. Everyone!".. We must meet one another doing good. ‘But I don’t believe, Father, I am an atheist!’ But do good: we will meet one another there.”
“They complain,” the Pope said in his homily, because they say, “If he is not one of us, he cannot do good. If he is not of our party, he cannot do good.” And Jesus corrects them: “Do not hinder him, he says, let him do good.” The disciples, Pope Francis explains, “were a little intolerant,” closed off by the idea of possessing the truth, convinced that “those who do not have the truth, cannot do good.” “This was wrong . . . Jesus broadens the horizon.” Pope Francis said, “The root of this possibility of doing good – that we all have – is in creation”
"The Lord created us in His image and likeness, and we are the image of the Lord, and He does good and all of us have this commandment at heart: do good and do not do evil. All of us. ‘But, Father, this is not Catholic! He cannot do good.’ Yes, he can... "The Lord has redeemed all of us, all of us, with the Blood of Christ: all of us, not just Catholics. Everyone! ‘Father, the atheists?’ Even the atheists. Everyone!".. We must meet one another doing good. ‘But I don’t believe, Father, I am an atheist!’ But do good: we will meet one another there.”
Vaticano El papa Francisco defiende a los ateos y llama a erradicar la intolerancia Domingo, 26 de mayo de 2013 | 4:30 am 0 Twittear En homilía, sumo pontífice dice que no solo los creyentes se salvan. Roma. El Papa defiende a los ateos con su estilo de predicación “simple, profundo y eficaz que hace brecha en tantos fieles y también en quien no cree”, según afirma un vaticanista admirado con Francisco. Ayer Jorge Bergoglio, en su homilía cotidiana de la misa en la Casa de Santa Marta en el Vaticano recordó: “No solo los creyentes se salvan”. El pontífice argentino enfatiza continuamente que “hacer el bien es un principio que une a toda la humanidad”. Y en ese marco se ubica su alusión a los ateos y su llamado a erradicar la intolerancia. Este enfoque está revolucionando a la misma Iglesia, cuya tradición cultural histórica era de intolerancia hacia los que no creen. Hace unos días el Papa contó una anécdota familiar. “Recuerdo cuando era chico (en Buenos Aires) lo que se sentía decir en las familias católicas. En la mía, por ejemplo: ‘No, a casa de ellos no podemos ir porque no están casados por la Iglesia, eh’. Era como una exclusión. No, no podías ir. O porque eran socialistas o ateos no podíamos ir. Ahora, gracias a Dios no se dice aquello, ¿no? No se dice”. Francisco adoctrina en nombre de la lucha contra la intolerancia. “El Señor nos ha redimido a todos con la sangre de Cristo. ¡A todos, no solo a los católicos! ¡A todos!”. “Pero, padre ¿y los ateos?”, se preguntó. “A estos también ¡A todos! Esta sangre de Cristo nos hace hijos de Dios de primera clase, nos ha redimido a todos y todos tenemos que hacer el bien”.
Acabo de leer que viene el peor verano desde 1816http://www.lavozdegalicia.es/noticia/informacion/2013/05/25/2013-ano-no-verano/00031369482876989619280.htm
Cita de: dmar en Mayo 26, 2013, 11:26:07 amA ver si álguien me puede refrescar la memoria: ¿no vino a decir en sus últimos años Wojtyla algo que era casi lo contrario? ¿que los ateos no podían tener moral?Exacto. Asistimos a la recontrareforma de la iglesia.
Citar“El futuro será controlado por las máquinas” * CARSTEN SORENSEN Profesor de ‘management’ de la London School of Economics* No va a ser un futuro fácil Víctor Barreira 26/05/2013... P. Esta economía gobernada por las máquinas también genera desigualdades.R. Una gran proporción de los trabajadores estará subempleada permanentemente. Trabajará menos horas de lo que le gustaría y será mucho más difícil conseguir un trabajo indefinido. La clase media sigue siendo nuestra aspiración, sin embargo, cada vez se aleja más. ... P. ¿Cree que el Estado tiene un papel que jugar para moldear el mercado de trabajo y disminuir las cargas que exprimen los recursos de la clase media? R. Hay cierto acuerdo en que el mercado de trabajo se polarizará en el futuro. Habría un grupo relativamente grande de gente con salarios bajos y un grupo relativamente pequeño que sería altamente recompensado. Como consecuencia de ello, la clase media sería vaciada. Malas noticias, porque ese colectivo, por su número y nivel de ingresos, es el que mantiene la base fiscal de nuestras sociedades, el Estado de bienestar. http://economia.elpais.com/economia/2013/05/24/actualidad/1369417723_317727.html______________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
“El futuro será controlado por las máquinas” * CARSTEN SORENSEN Profesor de ‘management’ de la London School of Economics* No va a ser un futuro fácil Víctor Barreira 26/05/2013... P. Esta economía gobernada por las máquinas también genera desigualdades.R. Una gran proporción de los trabajadores estará subempleada permanentemente. Trabajará menos horas de lo que le gustaría y será mucho más difícil conseguir un trabajo indefinido. La clase media sigue siendo nuestra aspiración, sin embargo, cada vez se aleja más. ... P. ¿Cree que el Estado tiene un papel que jugar para moldear el mercado de trabajo y disminuir las cargas que exprimen los recursos de la clase media? R. Hay cierto acuerdo en que el mercado de trabajo se polarizará en el futuro. Habría un grupo relativamente grande de gente con salarios bajos y un grupo relativamente pequeño que sería altamente recompensado. Como consecuencia de ello, la clase media sería vaciada. Malas noticias, porque ese colectivo, por su número y nivel de ingresos, es el que mantiene la base fiscal de nuestras sociedades, el Estado de bienestar. http://economia.elpais.com/economia/2013/05/24/actualidad/1369417723_317727.html
Cita de: Trisquel en Mayo 25, 2013, 20:27:44 pmAcabo de leer que viene el peor verano desde 1816http://www.lavozdegalicia.es/noticia/informacion/2013/05/25/2013-ano-no-verano/00031369482876989619280.htmCoño, al final de tanto decir Winter Is Coming, va a ser que llega pero literal (Igual ustedes no tienen verano este año, pero aquí el viernes llegamos a los 32º )
Alemania estudia prestar dinero a las pymes de España y PortugalEl banco público KfW concedería préstamos al ICO para dar liquidez a las empresasAlemania prepara un “giro en la política de ahorro“ europea que contempla facilitar créditos baratos a los países que, como España, siguen hundidos en la crisis. Según la nueva edición del semanario Der Spiegel, fechado el lunes 27, la canciller Angela Merkel y el ministro de Hacienda Wolfgang Schäuble -ambos democristianos (CDU)- quieren que el Banco de Fomento (KfW), una entidad pública alemana, conceda préstamos millonarios a las instituciones equivalentes de España, Portugal o Grecia. La condición sería que se haga llegar el dinero a las pequeñas y medianas empresas ahogadas por la falta de liquidez.Estos créditos serían más baratos que los de los mercados financieros privados. Según Der Spiegel, la potencia exportadora centroeuropea está preocupada por el declive de su imagen entre sus socios del sur, que también son grandes clientes de productos alemanes. Así se quieren liberar de la “idea en auge de que {Alemania} es la despiadada campeona de la austeridad”. El sur de Europa podría así beneficiarse de los bajos intereses que paga Alemania por endeudarse. Esto préstamos necesitarían la aprobación de los diputados de la Cámara baja (Bundestag)Se trata, según el semanario de Hamburgo, de una cifra inferior a los 10.000 millones de euros movilizados “para las inversiones en todo el sur de Europa”. Cuenta la publicación que el ministro Schäuble envió una carta a su colega de Economía, el liberal Philipp Rösler (FDP), donde sugiere que se “podrían ofrecer, de forma paralela, ayudas bilaterales alemanas”. En el caso español, el KfW prestaría dinero al Instituto de Crédito Oficial (ICO), que pondría el dinero barato a disposición de las compañías. Además, el KFW podría poner unos 1.200 millones de euros en un fondo de capital-riesgo que, en total, contará con una capacidad de 3.200 millones “según esperan en Madrid”.Schäuble se promete “ganar apoyos de forma más rápida, con resultados visibles y psicológicamente efectivos, en un plazo razonable”. Schäuble necesita la colaboración de Rösler porque el KfW es responsabilidad conjunta de ambos Ministerios.Siempre según Der Spiegel, Economía ha reaccionado favorablemente a la propuesta. Un portavoz del Ministerio dijo el domingo a la Agencia alemana DPA que “la economía real del sur de Europa se verá favorecida si las empresas pequeñas y medianas obtienen mejor acceso a los mercados de capital”.Durante una visita de su homólogo portugués Vitor Gaspar, Schäuble ya había dicho a mediados de la semana pasada que Alemania ayudará a financiar empresas portuguesas “con alto potencial”.http://economia.elpais.com/economia/2013/05/26/actualidad/1369594448_730847.html
Financiación para pymes españolas con dinero alemán: CitarAlemania estudia prestar dinero a las pymes de España y Portugal
Alemania estudia prestar dinero a las pymes de España y Portugal
¿Y a quién le van a vender los cachivaches que producen esas élites hiperpreparadas?
¿Por qué Alemania está en contra de que el BCE preste a empresas directamente y a favor de que lo haga su ICO con el nuestro?http://www.vozpopuli.com/economia/25684-alemania-se-resiste-a-que-el-bce-de-facilidades-para-el-credito-a-las-pymesGracias