www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: pringaete en Mayo 30, 2013, 14:08:11 pmCita de: Brecolo en Mayo 30, 2013, 11:30:26 amHabría que ver cómo resolveríamos nuestra papeleta turística...Tendríamos un chollazo. Porque por ahí arriba se pelarían el culo de frío incluso en agosto, con lo que vendrían aquí que tendríamos un clima primaveral Voy corriendo a meterme a camarero En el foro hermano Eddy escribe que sería la salvación de los pisitos. Huyendo despavoridos de un clima semipolar, hordas de jubilados del norte se desparramarían por la costa española comprando pisos y apartamentos a tutiplén. Si esto se confirmase, sería una señal de que los dioses están con el pisito. Al tercer bienio, la burbuja inmobiliaria resucitaría: españoles todos, ¡el pisito ha vuelto!
Cita de: Brecolo en Mayo 30, 2013, 11:30:26 amHabría que ver cómo resolveríamos nuestra papeleta turística...Tendríamos un chollazo. Porque por ahí arriba se pelarían el culo de frío incluso en agosto, con lo que vendrían aquí que tendríamos un clima primaveral Voy corriendo a meterme a camarero
Habría que ver cómo resolveríamos nuestra papeleta turística...
CitarUna burbuja inmobiliaria 'a la mexicana'Tras años de inversión, se hunde el proyecto de viviendas sociales AMY GUTHRIE 29/05/2013http://online.wsj.com/article/SB10001424127887323728204578513882224561570.html?mod=WSJS_inicio_MiddleTop____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Una burbuja inmobiliaria 'a la mexicana'Tras años de inversión, se hunde el proyecto de viviendas sociales AMY GUTHRIE 29/05/2013http://online.wsj.com/article/SB10001424127887323728204578513882224561570.html?mod=WSJS_inicio_MiddleTop
Vistas al futuroAprovechando la buena racha que atraviesa México, ya son muchas las empresas españolas que llevan años confiando su capital en el país.Aunque el sector inmobiliario no es el "plato fuerte" de los negocios, sí representó un 1,3 por ciento de la inversión total española de 2000 a 2006 en México y el 7 por ciento de la extranjera directa en el sector inmobiliario.Sin embargo empresas como el Grupo Mall, Grupo Lar, OHL, Fadesa, o empresas como ANIDA perteneciente al Grupo BBVA y Caja Madrid, ya han anunciado proyectos que superan las inversiones actuales de los españoles en 27 nuevos complejos.En concreto se espera que el número de viviendas turísticas pase de las 25.000 unidades que se construyen actualmente a 80.000 en el año 2010, según la Comisión Nacional de la Vivienda.
Cita de: Sardinita en lata en Mayo 30, 2013, 16:22:32 pmCitarUna burbuja inmobiliaria 'a la mexicana'Tras años de inversión, se hunde el proyecto de viviendas sociales AMY GUTHRIE 29/05/2013http://online.wsj.com/article/SB10001424127887323728204578513882224561570.html?mod=WSJS_inicio_MiddleTop____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.que tiempos aquellos....31.8.2007http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/268673/08/07/Mexico-Bienvenidos-al-nuevo-paraiso-de-las-inmobiliarias-espanolas.htmlCitarVistas al futuroAprovechando la buena racha que atraviesa México, ya son muchas las empresas españolas que llevan años confiando su capital en el país.Aunque el sector inmobiliario no es el "plato fuerte" de los negocios, sí representó un 1,3 por ciento de la inversión total española de 2000 a 2006 en México y el 7 por ciento de la extranjera directa en el sector inmobiliario.Sin embargo empresas como el Grupo Mall, Grupo Lar, OHL, Fadesa, o empresas como ANIDA perteneciente al Grupo BBVA y Caja Madrid, ya han anunciado proyectos que superan las inversiones actuales de los españoles en 27 nuevos complejos.En concreto se espera que el número de viviendas turísticas pase de las 25.000 unidades que se construyen actualmente a 80.000 en el año 2010, según la Comisión Nacional de la Vivienda.
Me da la impresión de que los próceres de nuestra patria han recibido noticias de que llega una ola inflacionaria que les va a salvar el pellejo (sea o no cierto). De ahí que piensen que en dos años sus problemas (no los nuestros) se van a resolver y sus P&P (Pisitos y Prebendas) van a ir p'arriba de nuevo.Indicios (totalmente personales, y probablemente superficiales):La bull-trap inmobiliaria (el rebote del gato muerto de ppcc) ya se está produciendo en los Estados Unidos, junto con la amenaza de un rebrote de la inflación.El acuerdo de salarios en Alemania, con subidas de sueldo mayores a las de años recientes, es una buena noticia. Una de sus posibles consecuencias es que la inflación suba en Alemania, con lo que ello implica en la gestión económico-financiera de la Unión Europea.En plan anecdótico y casi de humor negro: hace pocos años, Cristiano Ronaldo (nos) costó 96 millones de euros. Esta semana, Neymar (nos) ha costado más de 100, y se habla de que podríamos pagar cantidades similares por Bale. En el contexto de crisis económica brutal que padecemos estos pagos no se hacen sin el visto bueno de los políticos locales que dicen a los bancos: presta que ya pagarán los votantes. Por tanto, me parece que es otro síntoma de que se espera un empujón de la inflación española a corto/medio plazo, que hará buenos los precios de los pisitos (y las estrellas futbolísticas).Aclaro que creo que esta es la percepción que tienen, no que obligatoriamente se vaya a hacer realidad a medio/largo plazo.
CitarLos bancos nacionales disparan la tenencia de deuda pública española hasta máximos históricosSU CARTERA CRECE EN MARZO HASTA LOS 246.675 MILLONES DE EUROS Pedro Calvo 30/05/2013http://www.elconfidencial.com/mercados/2013/05/30/los-bancos-nacionales-disparan-la-tenencia-de-deuda-publica-espanola-hasta-maximos-historicos-10477________________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Los bancos nacionales disparan la tenencia de deuda pública española hasta máximos históricosSU CARTERA CRECE EN MARZO HASTA LOS 246.675 MILLONES DE EUROS Pedro Calvo 30/05/2013http://www.elconfidencial.com/mercados/2013/05/30/los-bancos-nacionales-disparan-la-tenencia-de-deuda-publica-espanola-hasta-maximos-historicos-10477
Cita de: Маркс en Mayo 30, 2013, 10:22:02 amTras el ladrillo llega el oro negro.Atentos porque a partir de este verano y tras la ausencia del fulgor y peores noticias económicas sonarán nuevos tambores mediáticos: Guerra al morito.CitarEl ejército español está para defender a las multinacionalesEl ejército español pagado con los impuestos de los trabajadores españoles están para defender a las multinacionales que pagan menos impuestos que los ciudadanos.Las multinacionales que están controladas por nacioncitas étnico-butifárricas que no quieren ser españolas.Las multinacionales que mantienen un pacto de precios denunciado por Competencia y la UE para esquilmar al ciudadano que paga impuestos.Pues mire, el ejército español debería estar para defender a los españoles de esas multinacionales.
Tras el ladrillo llega el oro negro.Atentos porque a partir de este verano y tras la ausencia del fulgor y peores noticias económicas sonarán nuevos tambores mediáticos: Guerra al morito.CitarEl ejército español está para defender a las multinacionales
El ejército español está para defender a las multinacionales
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Sardinita en lata en Mayo 29, 2013, 22:13:28 pmLA DEPRESIÓN ECONÓMICA NUNCA MIENTE: CitarAumentan los locales cerrados en la Gran Vía y las franquicias sustituyen al comercio tradicional* De los 198 locales comerciales de la Gran Vía, 25 tienen la persiana echada y apenas queda una docena de tiendas de toda la vida.* El porcentaje de establecimientos cerrados ha pasado del 6% al 12% en un año.* Los comerciantes de la céntrica avenida huyen por el alto precio del metro cuadrado y la liberalización de horarios, "que beneficia a las grandes superficies".* Empresarios, urbanistas y arquitectos lamentan: "La Gran Vía ha perdido su personalidad, ya no se diferencia de cualquier centro comecial de la periferia".Mario Toledo 29/05/2013http://www.20minutos.es/noticia/1826944/0/gran-via-madrid/locales-cerrados/franquicias-comercio/____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.De eso me di cuenta hace como unos tres años paseándola. Me chocó ver bares con decoraciones esperpénticas; asépticos, desapasionados, vacíos... un horror. Poco a poco ha ido perdiendo sabor y personalidad. Una verdadera pena, desde bien crío he disfrutado caminándola.Hay algo que me choca últimamente cuando viajo a Madrid, y es el gesto agrio de sus gentes, sin luz en sus rostros. Me lo suele comentar mi hermano de forma recurrente cada vez que viene a España; el tono insalubre, mal moral, decadente.Una pena. Siempre me cautivó Madrid. Hasta eso nos van a esquilmar estos HDLGP.
LA DEPRESIÓN ECONÓMICA NUNCA MIENTE: CitarAumentan los locales cerrados en la Gran Vía y las franquicias sustituyen al comercio tradicional* De los 198 locales comerciales de la Gran Vía, 25 tienen la persiana echada y apenas queda una docena de tiendas de toda la vida.* El porcentaje de establecimientos cerrados ha pasado del 6% al 12% en un año.* Los comerciantes de la céntrica avenida huyen por el alto precio del metro cuadrado y la liberalización de horarios, "que beneficia a las grandes superficies".* Empresarios, urbanistas y arquitectos lamentan: "La Gran Vía ha perdido su personalidad, ya no se diferencia de cualquier centro comecial de la periferia".Mario Toledo 29/05/2013http://www.20minutos.es/noticia/1826944/0/gran-via-madrid/locales-cerrados/franquicias-comercio/____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Aumentan los locales cerrados en la Gran Vía y las franquicias sustituyen al comercio tradicional* De los 198 locales comerciales de la Gran Vía, 25 tienen la persiana echada y apenas queda una docena de tiendas de toda la vida.* El porcentaje de establecimientos cerrados ha pasado del 6% al 12% en un año.* Los comerciantes de la céntrica avenida huyen por el alto precio del metro cuadrado y la liberalización de horarios, "que beneficia a las grandes superficies".* Empresarios, urbanistas y arquitectos lamentan: "La Gran Vía ha perdido su personalidad, ya no se diferencia de cualquier centro comecial de la periferia".Mario Toledo 29/05/2013http://www.20minutos.es/noticia/1826944/0/gran-via-madrid/locales-cerrados/franquicias-comercio/
[...] Y no sigo porque duele la parte terruñística que todos llevamos dentro, incluso los acérrimos burbujistas.
Cita de: NosTrasladamus en Mayo 30, 2013, 12:32:58 pmCita de: wanderer en Mayo 30, 2013, 12:04:25 pmLos malditos europedos, que vienen a fiscalizarnos, ¡ay qué desgracia!Ya conocemos la jugada, lo que han hecho siempre: implantarán las medidas "que nos exige europa", pero solo las que les interese a los cleptócratas cañís, claro... curioso que las que no les convienen, no hay manera de obligarles a que las cumplan; para las otras, las que les interesan, si hace falta, se modifica la constitución en dos patadas...Si algún símbolo político sirve como abanderado del tardofranquismo en este nuestro desgraciado país es esa mutación constitucional por arte de birlibirloque.Y pasó sin pena ni gloria.Lo de este país es brutal.
Cita de: wanderer en Mayo 30, 2013, 12:04:25 pmLos malditos europedos, que vienen a fiscalizarnos, ¡ay qué desgracia!Ya conocemos la jugada, lo que han hecho siempre: implantarán las medidas "que nos exige europa", pero solo las que les interese a los cleptócratas cañís, claro... curioso que las que no les convienen, no hay manera de obligarles a que las cumplan; para las otras, las que les interesan, si hace falta, se modifica la constitución en dos patadas...
Los malditos europedos, que vienen a fiscalizarnos, ¡ay qué desgracia!
Cuidado con lo de Canarias, la casta local es pura basura, debería ser deportada pero no conozco ningun país que merezca tal castigo.
Cita de: Salieri en Mayo 29, 2013, 22:35:33 pmCita de: Sardinita en lata en Mayo 29, 2013, 22:13:28 pm* Los comerciantes de la céntrica avenida huyen por el alto precio del metro cuadrado y la liberalización de horarios, "que beneficia a las grandes superficies".Enhorabuena a los amargados de la vida que necesitaban ir de compras los domingos.Lo más gracioso de todo es que precisamente ahora, es cuando el modelo de centros comerciales (modelo yankee, básicamente) también se está hundiendo. Ese tipo de negocios creo que sólo podrá sobrevivir en lugares con mucha concentración de población... y menos mal.
Cita de: Sardinita en lata en Mayo 29, 2013, 22:13:28 pm* Los comerciantes de la céntrica avenida huyen por el alto precio del metro cuadrado y la liberalización de horarios, "que beneficia a las grandes superficies".Enhorabuena a los amargados de la vida que necesitaban ir de compras los domingos.
* Los comerciantes de la céntrica avenida huyen por el alto precio del metro cuadrado y la liberalización de horarios, "que beneficia a las grandes superficies".
CitarLa EMVS malvende 1.860 pisos protegidos Este país está enfermo de narices. Hasta que no estalle todo, no espabilaremos.
La EMVS malvende 1.860 pisos protegidos