Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
El gran activo de España en comercio exterior es la propia España. Si compites con varios extranjeros la victoria final es el viaje a España. La ven y doblan.No es patriotismo, es experiencia en trato con extranjeros.Dos. Acabo de estar en Funcas en una mesa redonda con el Embajador de Alemania, Silberberg, casado hace ya 36 años con una española. Podemos ahorrarnos cartas y demás. Creo que conoce nuestra realidad bastante mejor que la mayoría del foro.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
El juez del 'caso Blesa' pide amparo formal por las presiones que sufreEl titular del Juzgado de Instrucción de Madrid número 9, Elpidio José Silva, instructor del "caso Blesa", ha remitido este martes un escrito al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) solicitando formalmente el amparo ante las presiones que dice sufrir desde distintos ámbitos. Aunque no se ha dado a conocer el contenido de escrito, fuentes del órgano de gobierno de los jueces señalan que el juez que ha enviado a prisión al expresidente de Caja de Madrid, Miguel Blesa, dice en su escrito que sufre injerencias en su trabajo por parte de la Fiscalía de Madrid, de miembros del propio CGPJ y de algunos periodistas. La petición deberá ser estudiada en Comisión Permante por el Consejo aunque es improbable que se haga en la sesión convocada para mañana, puesto que el escrito acaba de llegar y debe ser analizado antes de que la Secretaría del órgano de gobierno de los jueces emita un dictamen favorable o contrario a la petición.La semana pasada, fuentes del CGPJ aconsejaron al juez Silva que presentara por escrito y formalmente solicitud de amparo tras denunciar durante un acto público estar sufriendo "todo tipo de presiones" y "muchísimas injerencias". Se da la circunstancia de que el magistrado tiene pendiente desde el pasado mes de abril un expediente disciplinario incoado por el CGPJ por retrasos, falta de motivación de sus resoluciones y falta de consideración a sus funcionarios. La Comisión Disciplinaria le investiga por dos faltas muy graves y una grave. Las primeras lo son por "absoluta y manifiesta falta de motivación" de sus resoluciones y por retrasos en la tramitación de asuntos en su juzgado mientras que la grave corresponde al artículo 418.5, que sanciona la falta de consideración a sus funcionarios.http://www.europapress.es/nacional/noticia-juez-caso-blesa-pide-amparo-formal-ataques-fiscalia-propio-cgpj-periodistas-20130618132520.html
Antonio Sánchez SolísEstambul, 18 jun (EFE).- Sin proclamas, en silencio, con firmeza. Una nueva forma de protesta se está extendiendo por toda Turquía: la de los "ciudadanos en pie", que se plantan si hablar ni moverse, en calles y plazas, para demostrar su rechazo al Gobierno.La plaza Taksim en Estambul. Gündogdu, en Esmirna. Kizilay, en Ankara. Personas que llegan, se paran y se quedan horas firmes y sin hablar.Como tantas otras revueltas, esta empezó anoche con el gesto sencillo de una sola persona. Erdem Gündüz, un artista escénico, llegó sobre las 20.00 hora local a Taksim, dejó su bolsa en el suelo y se quedó quieto, mirando las banderas turcas y el enorme retrato de Atatürk, fundador de la Turquía moderna, al fondo de la plaza. Las redes sociales y la televisión se encargaron de hacer correr la historia de este "Duran adam" (el hombre en pie, el hombre erguido). Horas después, cientos de personas lo acompañaban en la plaza y una decena se le sumaba en su estática protesta.Aunque los presentes no lanzaban mensajes contra el Gobierno ni consignas políticas, la Policía intervino, detuvo a Gündüz, al que dejo libre poco después, y se llevó en un autobús a varios manifestantes, al tiempo que expulsaba al resto. Más tarde, el actor explicó que su protesta iba tanto contra el Gobierno como contra el tratamiento que los medios de comunicación turcos han dado a las protestas. "Cuatro personas han muerto, hay miles de heridos, pero los medios, desafortunadamente, no han mostrado nada", criticó el artista, según recoge el diario Hürriyet Daily News.Esta mañana, la plaza Taksim acogía a más "ciudadanos en pie".Un par primero. Cinco después. Una decena más tarde. Unos se sumaban al grupo, silenciosos, inmóviles, y otros lo abandonaban mientras algunos paseantes les dejaban botellas de agua a los pies para ayudarles a soportar el sol y el calor que caían de pleno sobre la plaza.Entre estos "ciudadanos en pie", había una niña de 12 años que quería denunciar así la detención de su maestro durante las protestas. "Cualquier cosa que haga la Policía va a ser inútil. Es una lucha por los derechos y las libertades. No van a parar esto", aseguró a Efe Kadriye Yuruk, una abogada que cruzaba por Taksim esta mañana.Taksim y el adyacente parque Gezi, símbolo de este movimiento ciudadano, fueron desalojados el sábado por las autoridades, que han advertido de que no se tolerarán más protestas en ese espacio. Pese a las detenciones de anoche, el ministro del Interior, Muammer Güler, admitió hoy que "estar de pie" en la vía pública no es un crimen y que la Policía no intervendrá contra quien lo haga, a no ser que se altere el orden público. Yuruk aseguró que esta forma de protesta silenciosa puede ser muy efectiva y que, en su opinión como jurista, nada en el Código Penal turco permite detener a alguien que se queda parado en mitad de una plaza. "No interrumpe el tráfico, no lanza mensajes políticos. No se puede argumentar la detención desde el punto de vista legal", argumentó.Para una colega letrada, Tugçe Kedme, el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, "ha perdido el contacto con la realidad" en su gestión de la oleada de protestas. El primer ministro insistió hoy en criminalizar a los manifestantes y en justificar la fuerza policial para su represión, criticada como excesiva tanto dentro como fuera de Turquía. En relación a la protesta del "hombre en pie", Erdogan insistió en acusar a los medios internacionales de conspirar contra Turquía, al mostrar sólo ciertos eventos de esta crisis. "Vieron al hombre solo en la plaza Taksim pero no vieron a los millones (reunidos en las marchas del AKP). Pero seguiremos mostrando a esa gente", dijo Erdogan, que identificó a su partido como el del pueblo.El llamamiento a imitar al "hombre en pie" se ha extendido ya por todo el mundo, a través de una convocatoria en la red social Facebook, para que la gente se quede hoy de pie, en silencio, durante cinco minutos a las 19.00 GMT. Miles de turcos llevan semanas manifestándose, con marchas, acampadas, reuniones y choques con la Policía, contra lo que consideran es una deriva autoritaria del Gobierno de Erdogan.EFE.
Podemos ahorrarnos cartas y demás. Creo que conoce nuestra realidad bastante mejor que la mayoría del foro.
El sistema financiero alemán es un cenagal, el número de establecimientos es delirante, la escala subóptima y la profesionalidad nula, han recolocado ahorros de alemanes de pueblo y/o de bajo ingreso en auténtica basura intermediada desde Londres o NY; la verdad es que queda mucho por limpiar ahí, de orden de cientos de miles de millones, parte de esa basura es de nuestras cajitas, eso de propina.
¿Habéis visto esto?La revolución silenciosa de los "ciudadanos en pie" turcosEl llamamiento a imitar al "hombre en pie" se ha extendido ya por todo el mundo, a través de una convocatoria en la red social Facebook, para que la gente se quede hoy de pie, en silencio, durante cinco minutos a las 19.00 GMT. Miles de turcos llevan semanas manifestándose, con marchas, acampadas, reuniones y choques con la Policía, contra lo que consideran es una deriva autoritaria del Gobierno de Erdogan.EFE.
Cita de: Shevek en Junio 18, 2013, 19:43:02 pm[...]Eso es una regeneración de la higa a los que reclaman el CPM http://es.wikipedia.org/wiki/HigaAprendamos, que en Europa nacemos viejos, y las generaciones que vienen nos enseñarán,Diviértanse
[...]
Cita de: saturno en Junio 18, 2013, 19:59:33 pmCita de: Shevek en Junio 18, 2013, 19:43:02 pm[...]Eso es una regeneración de la higa a los que reclaman el CPM http://es.wikipedia.org/wiki/HigaAprendamos, que en Europa nacemos viejos, y las generaciones que vienen nos enseñarán,DiviértansePrefiero verlo como una forma de satyagrahahttps://en.wikipedia.org/wiki/SatyagrahaSaludos