www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Se preguntarán: si hemos acordado que los Estados pueden tener hasta un 60% de deuda sobre el PIB, ¿por qué esa deuda no la podemos emitir conjuntamente de tal manera que al estar respaldada por el euro y el Banco Central Europeo, los tipos de interés fueran más bajos que lo que pagamos ahora a los mercados? Estamos ante el discurso de siempre: los eurobonos son como el ibuprofeno, si te lo tomas, enmascaras la fiebre y se te olvida que estás enfermo. Es mejor por tanto pagar altos intereses por nuestra deuda, aunque eso signifique recortar partidas sociales esenciales e hipotecar el crecimiento que precisamente nos llevaría a pagar las deudas.Detrás de ello, algo muy preocupante: que Alemania no confía en España. Pese a todas las normas que se han aprobado para reforzar la vigilancia presupuestaria en el marco de la UE (Tratado Fiscal, reforma de la Constitución Española, 6 pack, 2 pack), Alemania sigue sin confiar en que España mantendría las reformas estructurales si se rebajara la presión de los mercados. Ni tipos bajos ni eurobonos, ni por el lado privado ni por el público. Si no duele no funciona. Desde la profunda amistad y, claro, desde el cansancio de no poder confiar en nosotros.
Quizás con el euro pasa algo parecido. Por más que lo intentemos no puede hacer a España tan productiva como Alemania. ¡Qué más quisiéramos! Ni siquiera el marco pudo hacer a Vorpommern tan productiva como a Hesse. El núcleo del problema es ese, Sr. embajador. No podemos tener los instrumentos de un Estado sin ser un Estado. Y una vez que seamos un Estado, si es que llegamos a serlo, España no será tan productiva como Alemania. Pero Schlewig Holstein tampoco es ahora tan productiva como Baviera. Y ambas son Alemania. Se impone una advertencia adicional. Una moneda común sin instituciones comunes no solo no une sino que separa proactivamente. El retroceso del ideal europeo tiene poco que ver con sentimientos personales o nacionales. Es la consecuencia de aplicar una moneda común a un espacio que no lo es ni política ni económicamente. La alternativa está clara. Volver atrás o seguir adelante bajo nuevas reglas. Esta última es mi opción favorita.
Cita de: tomasjos en Abril 29, 2013, 10:43:54 amEn cuanto tengan la versión definitiva, indíquenlo. Aparte de la oferta de SafeAsHouses, tenemos otra posibilidad. Una persona nativa que conozco está dispuesta a ayudarnos. Le he explicado el motivo de la carta y el contenido y está de acuerdo.Tomasjos, si tienes otra posibilidad de traduccion, me quitas un peso de encima. No podria exigir una traduccion rapida, y ademas tendria que traducirla yo al ingles primero. La verdad es que cuando vi lo rapido que habeis pasado de la idea al hecho, estaba pensando: vaya huevos que tengo, ofreciendo algo -traduccion profesional gratuita- que no depende de mi. Muy espanhol He votado la version de RGCIM porque fue el primero que cogio el guante, y ademas tiene gracia y mala leche, es ppcciana hasta la medula. Pero todas las versiones son MUY buenas. Seria fantastico que la publicase El Pais. Necesitamos ese debate. P.D. Me alegro de que a ppcc tambien le guste la idea. Muchos hemos llegado a TE via ppcc desvio burbuja.
En cuanto tengan la versión definitiva, indíquenlo. Aparte de la oferta de SafeAsHouses, tenemos otra posibilidad. Una persona nativa que conozco está dispuesta a ayudarnos. Le he explicado el motivo de la carta y el contenido y está de acuerdo.
... Mucho tiempo sin pasar por aquí,y se nota ...... La verdad,y después de leeros de días atrás no me resta más que deciros que eso de escribir una carta al embajador alemán sería "quasi" lo mismo,por no decir "lo mismo", que escribir una carta al Rajoy o a Mas ...... Mi voto iría por centrarnos para lo que nacimos y olvidarnos de mini-tentaciones "lobbystas" con esta tropa,que todos son del mismo bando,exactamente iguales en calidad humana de la "castuzera" ...... Así que voto por no enviar ninguna carta a nadie,y menos a ellos,y centrarnos en lo nuestro,escribir lo que pensamos y que los que nos leen saquen sus propias conclusiones y sus propios aprendizajes ...... No nos salgamos del tiesto que nos "perdemos" ...
....De esta forma, todo recorte es claramente achacado las exigencias de la Troika, en tanto que políticas Europeas favorables al pueblo, como las presiones para mejorar el mercado energético en España.................Europa no puede ser percibida por el pueblo como origen de todos los males, y tiene que hacer esfuerzos mas enérgicos para detener algunos disparates que se están realizando en este país, como el lamentable estado hacia el que están conduciendo nuestro sistema sanitario............
Joaquin, a mi me gusta la primera (no sé de quien es, varios autores) precisamente porque añade un par de ejemplos en la linea que señalas Citar....De esta forma, todo recorte es claramente achacado las exigencias de la Troika, en tanto que políticas Europeas favorables al pueblo, como las presiones para mejorar el mercado energético en España.................Europa no puede ser percibida por el pueblo como origen de todos los males, y tiene que hacer esfuerzos mas enérgicos para detener algunos disparates que se están realizando en este país, como el lamentable estado hacia el que están conduciendo nuestro sistema sanitario............Ese es mi voto