www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
04/07/2013 (11:39)UNA PRUEBA DE LA ALTERACIÓN DE LA ESENCIA DEL SISTEMAES QUE, A LOS CRÍTICOS, YA NO SE LES TACHA DE ROJOS DE MIERDA, SINO DE FRIKIS DE MIERDA.-Limpiate tu sucio trasero con tus consejitos paternalistas, enterao, que eres un enterao.Precisamente la gracia que tenemos es que llevamos 10 años de franqueza sacando la crítica académica a la calle [internet], considerando que la gene no es tan tonta como la hacen los comunicadores orgánicos.Poco a poco popularizamos conceptos sencillos y superexplicativos, como estamos haciendo con la subcapitalización.Nosotros a lo nuestro.Habra libro de masas y outing cuando la dinámica de la transición estructural nos asegure la minimización del riesgo de ser linchados.
El casero Xabi Alonso se cierra en banda y fuerza el cierre de otra librería[...]Nadie se libra del hundimiento, mucho menos si el casero se niega a negociar las condiciones previstas en un contrato firmado en tiempos precrisis, cuando se vendían libros, cuando había lectores que no debían afeitar el fin de mes, cuando las librerías tenían esperanzas en que el futuro era de ellas y no de grandes gigantes de la distribución. Es decir, un contrato de hace poco más de cinco años, que fue cuando Jesús Trueba -hermano de la saga de cineastas- abrió este espacio que vendía libros, dinamizaba el hábito de la lectura, ponía en contacto a lectores con autores… creaba corazón a la ciudad.[...]
(...) Yo, también me tomo un descanso largo, larguito.Esperemos que la gente vuelva y este foro vuelva a ser lo que era.En estos momentos es un lugar aburrido y que se queda muy cortito para ayudar a entender lo que ocurre (...)
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Me había prometido no volver a ecribir, espero que sea de las últimas veces.Chosen, en el último escrito pones un batiburrilo de conceptos mezclados para defender algo bueno.El debate se hace pesado porque si bien, algunas afirmaciones son bastantes correctas, el razonamiento para llegar a ellas es "truculento". Si se intenta tomar un solo del razonamiento para dejarlo claro -como ayer se tenía que explicar el contexto hitórico-social de cada uno- aprecen muchos mensajes degfendiendo la conclusión y embarrando el debate sobre un solo concepto.Lo nombro por última vez, espero.Lo de las pensiones es algo claro, no es necesario que lo diga ppcc, no hay que ser un genio, ni un observador avispado para darse cuenta de que una sociedad que permite estos desjustes no es una sociedad sana. Y creo que eso lo puede admitir cualquiera.Ahora bien, cuando se intenta decir que el razonmiento que se utiliza para llegar a esa conclusión es flojito y ahy que tener en cuenta otroas variables, se monta un cipiposte que impide avanzar.Y así con todo.
Mi sensación con el foro es que estamos en eun estadio de futbol en el que graniza y relampaguea de una manera brutal, y medio foro está pendiente de una pantalla de plasma en un rincón del estadio para cuidar el trocito de cesped -lease memes- que tienen que vigilar.No se puede ahblar d elo que pasa fuera del trocito de cespe ni de olvidarse un poco de los mensajes de la tv de plasma. No se puede intentar siquiera decir que el cesped puede ser de otra manera.LLueve a cántaros y hay que quedarse con un trocito de cesped, un determinado tipo de paraguas e impermeable y a seguir con los mensajes del plasma.Me choca bastante que se vaya la gente del foro y que dé igual.
Si estáis convencidos de que es necesario odiar a un grupo de personas para admitir algo tan simple como bajar las pensiones, mal asunto. Se puede admitir algo tan simple desde la razón política, económica y social, y no es necesario odiar, ni enfrentarse.
Desaparece el nivel de abstracción necesaria para analizar lo que ocurre, porque todo hay que explicarlo desde detrminados memes, que son interesantes, pero a mi juicio, en estos momentos se quedan cortos y son imcompletos. Pero resulta díficil abrir las posturas.Yo, también me tomo un descanso largo, larguito.Esperemos que la gente vuelva y este foro vuelva aser lo que era.En estos momentos es un lugar aburrido y que se queda muy cortito para ayudar a entender lo que ocurre.
No es necesario que volváis a decir que no entendemos a ppcc, porque parece lerdo quien lo dice y trata como lerdo al que discrepa.ppcc tiene un discurso muy interesante y , gracias a Dios, con bastantes contradcicciones, lo que convierte su discurso en una materia atractiva para el debate.Lo dicho, interesante, con contradicciones y en estos momentos queda corto para explicar y analizar.Un saludo y os leeré.
¿Os parece si probamos a defender nuestros intereses, además de denunciar los de los demás?(...)Por cierto, ¿cuáles eran nuestros intereses?(...)¿Exactamente?Saludos. Y sigo leyendo el foro. Ni me largo ni me quedo. Estoy.
De hecho, el tema de las pensiones en las últimas páginas es francamente marginal. Se ha pasado a un debate más importante aun, el de la responsabildiad como sociedad, y el de si las élites extractoras dimanan de la sociedad o forman la sociedad a su gusto.
(04/07/2013 15:40) Agradezco mucho el comentario "sefardita 04/07/2013 [13:30]".Nosotros hemos sido articulistas ["papermakers", je, je, segunda derivada incluida] y hemos dado clase de posgrado durante cuatro años [cuatro años se considera tiempo suficiente para sentirse profesional; el primer año te sale mejor de lo que esperabas, atendiendo al miedo que te daba; el segundo introduces mejoras; el tercero te sale fatal porque te duermes en los laureles; y el cuarto es cuando eres profesional y te das cuenta que, para que te salga bien, debes hacerlo con amor].Yo sé escribir "bien" sobre macroeconomía y derecho financiero. Me gano la vida analógica con ello.Pero internet está para ser libres y amar diciendo toda la verdad [parresia].
16sefardita 04/07/2013 | 13:30#11En conjunto, tiene Vd. más razón que un santo. A ratos, doy clase en la Universidad, y últimamente recomiendo a mis alumnos la lectura de los posts de Pisitófilos como forma de contraste respecto a la doctrina dominante, basada en dogmas, tan discutibles como poco discutidos, como los mercados eficientes. Los alumnos están encantados, y tanto más encantados cuanto más libres sean por el condicionamiento de sus intereses personales.El otro día, en unos papeles viejos, encontré las cuentas de la empresa de mi abuelo, y me puse a echar cuentas si tuviera que pagar los alquileres de hoy en día y las hipotecas y costes de alojamiento de empleados de hoy día. el resultado es que, suponiendo que no se hubiera podido trasladar el coste al producto final, la empresa hubiera quedado al borde de las pérdidas, o hubiera tenido que despedir a la cuarta parte de la plantilla para ganar un 10 por ciento anual [ojo, hablamos de una mediana empresa de transformación].
Muy interesante Resident.Yo solo digo que si no mira Africa y mira BRICS (que son 2800 Millones de personas), excluye a Rusia, y me dice si los ultimos 30 años han progresado o no han progresado segun se mide en el sistema.El 40% de la poblacion mundial.No sera capaz de negar que eso ha ejercido presion brutal sobre el sistema occidental y su capacidad de extraccion.