Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: avsgi en Junio 25, 2013, 21:30:53 pmSobre el tema de los iCEOs pienso que es el problema que tienen las escuelas de negocios: que viven totalmente desconectadas del sistema de producción real. Para ellos sólo hay cifras, balances y derivadas, pero detrás de esos números está el factor humano y ése no se puede modelar con facilidad.Fïjense cuántos iCEO con formación técnica hay: realmente pocos. En el fondo son una degeneración propiciada por el sistema.Son como los políticos. Estudian política o derecho (los que lo hacen) y se dedican a hablar del negocio privado. Como si vivieran de él. Una especialización inútil, un tercer brazo para manejar un móvil, un tigre de dientes de sable: perfecto en su elemento natural pero inútil en cuanto le sacas de él. Confío en que acaben como tantos otros especímenes: extinguidos, o reducidos a lo inútil como una cola vestigial.Bueno, hablamos de los CEOS (iCEOS), pero al menos por ests lares ese comportamiento psicopático está bastante extendido también en la PYME palillera, más bien tirando a pequeña empresa en comparación con lo que se considera en otros paises de nuestro entorno.Vaya, que no hace falta pasar por ESADE (que ayuda ) para ser un "psicópata laboral" de libro.
Sobre el tema de los iCEOs pienso que es el problema que tienen las escuelas de negocios: que viven totalmente desconectadas del sistema de producción real. Para ellos sólo hay cifras, balances y derivadas, pero detrás de esos números está el factor humano y ése no se puede modelar con facilidad.Fïjense cuántos iCEO con formación técnica hay: realmente pocos. En el fondo son una degeneración propiciada por el sistema.Son como los políticos. Estudian política o derecho (los que lo hacen) y se dedican a hablar del negocio privado. Como si vivieran de él. Una especialización inútil, un tercer brazo para manejar un móvil, un tigre de dientes de sable: perfecto en su elemento natural pero inútil en cuanto le sacas de él. Confío en que acaben como tantos otros especímenes: extinguidos, o reducidos a lo inútil como una cola vestigial.
(...) ¿Es sostenible?
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
La verdad, a veces os perdéis en lugares comunes y prejuicios basados en la falta de conocimiento. CEO solo es un palabro que significa "Director Ejecutivo". No implica que financieramente tenga más qué un paquete de opciones y acciones en el mejor de los casos, y basándose en una valoración de mercado, que no la de venta final.
(25/06/2013 23:24) ¿SE IMAGINAN DIRIGIRSE A UN JUEZ ASÍ?: SEÑORÍA EMPLEADA, ¿CÓMO VA DE OBJETIVOS?.-Los propios padres de la Dirección por Objetivos, en los 1950s, én particular Koontz y O'Donnell decían que la DpO no podía aplicarse en el sector público administrativo sino en cosas muy concretas como comprar bolígrados, grapas y el personal de limpieza.¿Qué objetivos le pondría usted a este funcionario?:http://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_L%C3%B3pez_Copete¿Qué engrasara todos los días el garrote?EL PROBLEMA DE ESPAÑA ES LO INMENSAMENTE CURSIS QUE SON LOS DEL PSOE Y, MÁS AÚN, LOS DEL PP, que sin embargo no lo parecen tanto porque son como más pijos.Están convencidísimos de que están descubriendo el huevo frito con la reforma Beteta de la función pública cuya medida estrella nº 1 es extender el sistema de objetivos de Hacienda y la AEAT al resto de Ministerios. Los funcionarios de las Corporaciones Locales, que ya cobran más que los de la Admón. Central, deben estar desternillándose.
Sobre deslocalización, globalización y tal.Voy a coger un par de huevos y una sartén. A ver que sale.La antigua Roma, por un poner, no fue más que la estructura que permitía que los patricios romanos extrayesen rentas del mundo conocido......¿Es sostenible?
Todo el negocio Online de Inditex esta radicado en Irlanda. El resto del negocio de tiendas se divide en sus distintas ubicaciones, aunque tiene factorías en España, pero solo corresponde a un pequeño porcentaje, por eso de las formas.
Zara cambiará la facturación de su venta 'online' a España a partir de 2012El traslado desde Irlanda, donde los impuestos son más bajos, aumentará la tributación de Inditex por la actividad de comercio electrónicoInditex ha anunciado hoy que a partir de 2012 canalizará todas sus ventas de comercio electrónico desde España, y no desde Irlanda como venía haciendo desde que inició esta actividad en 2007. La empresa que preside Pablo Isla asegura que inició su actividad de venta en Internet desde Irlanda "al localizarse en este país el conocimiento, experiencia y los recursos tecnológicos propios del comercio electrónico", y que superada la fase de lanzamiento y adquirido el conocimiento técnico "la compañía tiene decidido la explotación de su negocio online a partir del año 2012", para lo que el pasado 29 de julio se constituyó la sociedad Inditex E-Commerce.Una de las consecuencias de ese cambio de domicilio fiscal será la diferencia en la tributación por la actividad de comercio electrónico, ya que en Irlanda las sociedades soportan un tipo único del 12,5%, mucho menor que el 30% que fija el impuesto español sobre sociedades para grandes empresas o, incluso, que la banda del 24% al 18% en que se sitúa el tipo efectivo real.
Citar(25/06/2013 23:24) ¿SE IMAGINAN DIRIGIRSE A UN JUEZ ASÍ?: SEÑORÍA EMPLEADA, ¿CÓMO VA DE OBJETIVOS?.-Los propios padres de la Dirección por Objetivos, en los 1950s, én particular Koontz y O'Donnell decían que la DpO no podía aplicarse en el sector público administrativo sino en cosas muy concretas como comprar bolígrados, grapas y el personal de limpieza.¿Qué objetivos le pondría usted a este funcionario?:http://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_L%C3%B3pez_Copete¿Qué engrasara todos los días el garrote?
(25/06/2013 23:24) ¿SE IMAGINAN DIRIGIRSE A UN JUEZ ASÍ?: SEÑORÍA EMPLEADA, ¿CÓMO VA DE OBJETIVOS?.-Los propios padres de la Dirección por Objetivos, en los 1950s, én particular Koontz y O'Donnell decían que la DpO no podía aplicarse en el sector público administrativo sino en cosas muy concretas como comprar bolígrados, grapas y el personal de limpieza.¿Qué objetivos le pondría usted a este funcionario?:http://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_L%C3%B3pez_Copete¿Qué engrasara todos los días el garrote?
Sobre deslocalización, globalización y tal....¿Es sostenible?
Habñando de "ojeptivos" y de iCEOs.Dentro de unos minutos en LA sexta 2 despedira "el jefe" a una trabajadora que en su periplo "under cover" no ha acertado a dar una solucion en un call center a un cliente.El jefe dice que si no estuviera en medio del programa ya la hubiera echado. No se puede dejar a un cliente insatisfecho sin una solucion. CDC!Lo que seguro no le preguntaran antes de echarla es la couta minima de clientes satisfechos ue le ponen a la interfecta para podoer llegar a sus minimos ojeptivos y no la echen por vaga.Y claro, quizas gastar 17 minutos sin solucion con un cliente le rompe la media, no?Estajanovismo, auschwitz.Respecto a la favelizacion global.Pues estoy de acuerdo. Como no espabilemos todos como en zambia.Pero entonces me ire con Marx a hacer la revolucion. Con molotovs si es necesario. Y seremos millones.CPM.Pero, otra solucion mejor, haberla, hayla. Y se parece al MPTismo.Hay que parir otro mundo. YA.Sds.
Cita de: sudden-and sharp en Junio 25, 2013, 23:34:44 pmCitar(25/06/2013 23:24) ¿SE IMAGINAN DIRIGIRSE A UN JUEZ ASÍ?: SEÑORÍA EMPLEADA, ¿CÓMO VA DE OBJETIVOS?.-Los propios padres de la Dirección por Objetivos, en los 1950s, én particular Koontz y O'Donnell decían que la DpO no podía aplicarse en el sector público administrativo sino en cosas muy concretas como comprar bolígrados, grapas y el personal de limpieza.¿Qué objetivos le pondría usted a este funcionario?:http://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_L%C3%B3pez_Copete¿Qué engrasara todos los días el garrote?Ay, que me mondo! Al leer esto me ha venido a la mente la imagen del dpto de RRHH dando una charla sobre la "excelencia en el uso del garrote vil", la proactividad y la iniciativa, etc. Y "sinergia". No nos podemos olvidar de "sinergia" ¡Qué palabra tan bonita! va estupenda en cualquier discurso de RRHH
Aprovecho la pausa sicodigestiva y como es el hilo de PPCC, someto a consulta esta idea aquí- Quisiera hacer una selección de posts de PPCC hispani-neutrales para traducirlos (francés), aquí o quizás en un blog.La idea me ronda desde hace tiempo. Me gustaría crear ese material porque PPCC es impecable para pastilla azul/verde (?) en cualquier pais de Europa y fuera de Europa[...] les invito a releer mi post completo
Saturno, con apenas los 2 "artículos" en los que ppcc desgrana el capital y la sociedad (en total deben ser 9 puntos) lo tienes todo.FASE-1 1.1. Bajar baja poco / 1.2. La banca tiene la culpa /1.3. Hay sitios y sitiosFASE-2 2.1. Inflación 2.2. Expansionismo 2.3. Estajanovismo (3. Represión)FASE-3 PRODUCCIÓN-menos RENTAS ABUSIVAS (1)-menos REMUNERACIÓN TRABAJO-menos IMPUESTOS=igual a EXCEDENTE BRUTO DE EXPLOTACIÓN
Que si yo coincido 100% con pp.cc.? Ya saben que no, y nunca he tenido inconvenientes en ventilar las diferencias en cada caso. Pero decididamente es más lo que nos une en este valle de lágrimas y lodo. No saben lo bueno que es que alguien, en éste país de boquitas cerradas, gestitos de cuchicheo y susurritos cobardones diga lo que hay que decir, más allá que no sea exactamente lo que cada quien diría.Hasta me gusta a veces más más esa forma, buscadamente cabrona, que el contenido.Y sería bueno que nadie se olvide que los posts de pp.cc no son genéricos, siempre están destinados a un objetivo en concreto, que parece casi tonto tener que aclarar que no son los foreros y visitantes que por aquí pastamos y dejamos nuestras deposiciones.
Pero, otra solucion mejor, haberla, hayla. Y se parece al MPTismo.Hay que parir otro mundo. YA.Sds.
Sobre deslocalización, globalización y tal.¿Es sostenible?
Cita de: Saturio en Junio 25, 2013, 23:09:26 pmSobre deslocalización, globalización y tal.¿Es sostenible?Es sólo "extractivo".Extracción periférica (imperios militares)Extracción de estratos sociales (capitalismos industrial)Extracción integradora (colonialismo-fascismos)Te faltó la fase última del extractivismo: la extracción de rentas a futuro de los propios hijos ("saturnismo").Por eso soy escéptico con PPCC con la conclusión de "Hay que exportar".Es complementaria del "Váyanse de España", y se resume en CPMLo curioso es que el mismo PPCC explica como se supera el saturnismo :se supera por la absorpción del deudo (quiero decir: de la deuda) En el imaginario financiero consiste en que al cabo del tiempo,empresa grande absorbe a la pequeña, con la deuda, que queda cancelada.Viene a ser lo contrario del CPMHay varios post donde lo explica muy bien, A saber cómo encontrarlos, mecachis