www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
(30/06/2013 11:01) A TODOS, ESPECIALMENTE A LOS DE WWW.TRANSICIONESTRUCTURAL.NET.-Cuantifiquemos la PRIVATE TAXTATION.Como saben, llevamos un tiempo con un reenfoque de lo que llamamos [mal] cuenta de capital*. En realidad no es sino la Cuenta de Explotación, en términos de Contabilidad Nacional:PIB = RT + PbT + EBERT = Remuneración Trabajo ["trabajadores"]PbT = Public Taxation ["Estado"]EBE = Excedente Bruto de Explotación ["capitalistas"]Llamando:PrT = Private Taxation ["rentismo abusivo"][n] = neto de rentismo abusivoNuestra reelaboración sería:PIB = PrT + RT[n] + PbT[n] + EBE[n]
Pero los que han cotizado sus 35, 40 y más años se han pagado sobradísimamente su pensión.
Ok.Pero la clave para ese calculo es el PIB real.Y eso de si son 850 o 900 o 950 no lo tenemos nada claro.No creo que podamos llegar a afirmar que a fecha de hoy estemos destruyendo Capital. Aun.Sds.
(30/06/2013 21:38) [Estoy impresionado con la ESTIMACIÓN DEL RENTISMO ABUSIVO que "sudden-and sharp", "Lili Marleen" y "R.G.C.I.M.", en sólo unas horas, han hecho en www.transicionestructual.net.http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/ppcc-pisitofilos-creditofagos-verano-2013/240/Ya tenemos dos métodos de cálculo y un orden de magnitud. El rentismo abusivo PODRÍA SIGNIFICAR NADA MENOS QUE EL 15% DEL PIB O MÁS. Asustan los datos de pensiones, ciertamente; pero se dice oficialmente que cada ocupado soporta a medio pensionista, es decir, que hay el doble de cotizantes que de perceptores y lo que se recauda es igual a lo que se gasta. Ahora no me parece tan evidente que el abuso inmobiliario sea cuantitativamente menor que el de pensiones. En cuanto al rentismo financiero, llamamos "plazofijismo" al exceso de retribución al capital que no se corresponde con la marcha de la economía ordinaria; y "subcapitalización" a la participación en beneficios abusiva que se cobra por anticipado disfrazada de gastos financieros -o incluso salarios-].
Cita de: R.G.C.I.M. en Junio 30, 2013, 20:05:32 pmOk.Pero la clave para ese calculo es el PIB real.Y eso de si son 850 o 900 o 950 no lo tenemos nada claro.No creo que podamos llegar a afirmar que a fecha de hoy estemos destruyendo Capital. Aun.Sds.Republik hizo un cálculo MUY preciso hace meses. Si no me equivoco rondaba esa cifra.Y no recuerdo quienes más (zerohedge?, alphaville?) también habían demostrado que las cifras de PIB españolas eran simplemente falsas. Y no hablaban de suposiciones; mostraban que eran falsas incluso tomando los mismos datos de partida. Hace mucho tiempo, no recuerdo donde está el paper pero seguro que alguien se acuerda ya que lo comentamos aqui.Gracias Lili y Sudden&Sharp.
30pisitofilos_creditofagos 30/06/2013 | 22:12ESFUERZOS, LOS JUSTOS.-Trabajadores, Estado y capitalistas debemos hacer los esfuerzos justos, que no se los lleven inmerecidamente los extractores de rentas.Los caseros incurren en usura [injusticia conmutativa] destruyendo el equilibrio de precios relativos sin el que la economía puede funcionar saludablemente.Los pensionistas chantajean a los políticos con no votarles, y no hacen absolutamente nada con su dinero.Los plazofijistas y subcapitalistas desnaturalizan la concepción residual del beneficio ["el beneficio es lo que queda después de..."], por cobardía ante el riesgo inherente al capitalismo.Los rentistas extravagantes, con su tráfico de increíbles liberalidades, arruinan la convivencia.Etcétera.NI SE OS OCURRA ARRIMAR EL HOMBRO MIENTRAS NO SE VEA SUFRIR A LOS RENTISTAS.
Cita de: Raf909 en Junio 29, 2013, 13:10:22 pmHay quien me dirá que pueden ser otros cambios, como la independencia de Cataluña o el país Vasco; Dejando de lado ideologías, desde un punto de vista pragmático, la independencia (tanto para catalanes como para spaniards) nos dejaría más pobres (al menos durante una década o 2). Claro... el "cambio" también podría ser una guerra dentro de Europa o algún evento gordo así... pero coincidiréis conmigo en que, esto no es bueno.Dejando claro que estoy 100% deacuerdo contigo, no se si coincido en este punto. Una independencia sin medias tintas dejaría a España bastante más rica de lo que es ahora, al menos en el caso catalán. Fiscalmente, cataluña es un agujero negro.Evidentemente, reducir el tamaño del país nunca es bueno. Pero sinceramente, creo que la independencia catalana si sería un gran alivio fiscal para nosotros. Hay muchísimas empresas que tributan en cataluña enormes beneficios obtenidos en toda españa. Solo la rectificación de esa situación sería un balón de oxígeno que compensaría con creces los ridículos balances fiscales oficiales que hay.
Hay quien me dirá que pueden ser otros cambios, como la independencia de Cataluña o el país Vasco; Dejando de lado ideologías, desde un punto de vista pragmático, la independencia (tanto para catalanes como para spaniards) nos dejaría más pobres (al menos durante una década o 2). Claro... el "cambio" también podría ser una guerra dentro de Europa o algún evento gordo así... pero coincidiréis conmigo en que, esto no es bueno.