Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Маркс en Julio 02, 2013, 13:10:05 pmavsgi... Sí, pero ese no es el debate que se instaló páginas atrás. "Para rebajar el nivel de deuda externaPara que el sistema sea sostenible ahora, en mi jubilación, en la de mis hijos y si Dios lo quiere, la de mis nietosPara alivar la carga impositiva del grueso de la población"Para eso se puede apostar por otras políticas ya debatidas. Hay muuuucho dinero en las grandes empresas y en grandes fortunas que gozan de los menores tributos y por tanto la envidia del resto de la UE-15. Una adecuada redistribución en definitiva.Es una cuestión política, no económica.Es que las cuestiones relacionadas con los grupos humanos grandes son siempre políticas. Todos estamos de acuerdo en que esto no es ético ni sostenible, en lo que no estamos de acuerdo es en cómo cambiarlo. Y de eso se aprovechan los de arriba para mantener lo más posible el status quo.
avsgi... Sí, pero ese no es el debate que se instaló páginas atrás. "Para rebajar el nivel de deuda externaPara que el sistema sea sostenible ahora, en mi jubilación, en la de mis hijos y si Dios lo quiere, la de mis nietosPara alivar la carga impositiva del grueso de la población"Para eso se puede apostar por otras políticas ya debatidas. Hay muuuucho dinero en las grandes empresas y en grandes fortunas que gozan de los menores tributos y por tanto la envidia del resto de la UE-15. Una adecuada redistribución en definitiva.Es una cuestión política, no económica.
El poder financiero no vota.
Pensando en esas cosas de la indefensión.Lo cierto es que los pensionistas tan sólo tienen su voto. Ciertamente se ha vuelto del revés por una cuestión demográfica y resultan ser intocables por su voto.Los jóvenes también votan, pero son menos. Lo que supone que les toca sufrir la parte más jodida.Imaginemos que los viejos fuesen pocos o no tuviesen voto...
Cita de: CHOSEN en Julio 02, 2013, 13:18:35 pmEl poder financiero no vota.Pero financia.
Cita de: The Resident en Julio 02, 2013, 14:32:24 pmCita de: CHOSEN en Julio 02, 2013, 13:18:35 pmEl poder financiero no vota.Pero financia.De ahí mi ejemplo de China (dictadura comunista) y USA (democracia liberal).El poder financiero no tiene sentimientos, ni ideología.Es un algoritmo.Culpar al "poder financiero" de la alcaldía de Villapando de las Mercedes (900 hab.) es un argumento de rigor y validez nulas.
Cita de: Saturio en Julio 02, 2013, 12:04:19 pmPensando en esas cosas de la indefensión.Lo cierto es que los pensionistas tan sólo tienen su voto. Ciertamente se ha vuelto del revés por una cuestión demográfica y resultan ser intocables por su voto.Los jóvenes también votan, pero son menos. Lo que supone que les toca sufrir la parte más jodida.Imaginemos que los viejos fuesen pocos o no tuviesen voto...Bueno, eso de que solo tienen su voto...Vamos a ver, tienen su voto. Tienen patrimonio (¿Tenemos ahora que hacer una valoración comparativa entre el patrimonio medio a los 60 años, y a los 30, o nos lo creemos por obvio?), tienen buena parte de control en empresas (En los consejos de administración raro es que bajen de 50). Tienen los bufetes. Tienen la judicatura. Tienen las empresas. Tienen el ejecutivo y el legislativo. Tienen los aparatos de los partidos, los sindicatos, y el control de la prensa. Tienen la cultura (aunque al menos, por fin, parece que se la han cargado del todo, gracias a Dios). Tienen a sus hijos cogidos por los huevos.Los que dictan las políticas, lo hacen desde esas edades, con la mentalidad de esas edades, y en un marco exclusivo a esas edades. Los que definen lo correcto o no en esta sociedad, mas de lo mismo.Ahora me dirán que eso no es exclusvo. No; claro que no. peor... ¿que porcentaje de lo que cito arriba esta dominado por >50 años, y que porcentaje por <35? Cierto, no tenemos, ahora mismo, números duros en eso. ¿Acaso alguien duda razonablemente que el factor debe ser 20:1, 50:1? Los jóvenes, sin embargo, tienen su voto. Y saben que no vale nada. Ah, bueno, también tienen la limosna que les dan sus padres, junto con una admonición por vagos, para irse a tomar unas cervezas. Juhu.
(02/07/2013 15:30) 31.- "MALEDUCADA" ÁLVAREZ, A DEFENDERSE.-Que tire de su íntima la futura Condesa consorte de Príes.Miss "Anteh-partía-que-doblá", supuestamente para demostrar cuán honrada era, dijo en una entrevista televisada:- "De pequeña, yo no entendía la parábola de los talentos. Eso de devolver otra cosa distinta de lo que Dios te había dado, como que no".¿Empezamos ahora a entender por qué fue puesta al mando del Ministerio más gastón, llevándose de Secretario General Técnico al Director General de la Caja de Ahorros de San Fernando y, posteriormente, de Caja Sol?
(02/07/2013 16:02) 16.- ES IDIOTA DECIR QUE LO TUYO ES UNA REFORMA ESTRUCTURAL FISCAL Y NO ESTAR ORGANIZADO POR TIPOS DE RENTAS EL CAPÍTULO DEDICADO A LA IMPOSICIÓN DIRECTA.-El problema fiscal de nuestros días es lo poco o nada que tributa el rentismo abusivo:- los honorarios extravagantes en algunas empresas, que son gasto deducible del Impuesto sobre Sociedades;- los rendimientos de los capitales propios cedidos a terceros a plazo fijo o no y la subcapitalización de empresas de todo tamaño;- las pensiones de lujo; y- los alquileres.Gabriel Elorriaga, defenestrado por Rajoy por haber osado pedir un relevo generacional, y, por tanto, acobardado después,...SÓLO PROPONE UNA REFORMILLA...del sistema tributario material y formal ideado por el PSOE entre mediados de los 80s y principios de los 90s [AEAT].Es exactamente lo mismo que ha sucedido con la "reformilla" pretenciosamente "revolucionaria" de la función pública, que sólo es continuidad de la represión socialdemócrata y socioliberal que, con la Ley 30/1984, sustituyó a funcionarios administrativizados por "empleaos" atribulados por la consecución de "objetivos", en clave de Management Posmoderno horteramente trasladado a las AA.PP.
Pues tampoco. El poder financiero es un algoritmo, pero también es Alfredo Sáenz.
Y probablemente la campaña de Villapando se costeó con un crédito que el banco posteriormente perdonó al partido.
El poder financiero no vota. Está supeditado al poder político, como se demuestra con China (dictadura) y EEUU (democracia).
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90