* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 00:16:53]


STEM por pollo
[Ayer a las 22:58:27]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (X)  (Leído 1735387 veces)

0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

Oslodije2

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1600
  • -Recibidas: 7634
  • Mensajes: 421
  • Nivel: 146
  • Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (X)
« Respuesta #2010 en: Enero 29, 2014, 00:00:26 am »
http://economia.elpais.com/economia/2014/01/28/actualidad/1390907687_788318.html

El presidente de Islandia tiene 38 años, aquí con esa edad todavía están en las juventudes del partido.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (X)
« Respuesta #2011 en: Enero 29, 2014, 00:23:09 am »
Recomiendo encarecidamente su lectura, aunque sea un tochaco de narices.

Citar
Entrevista al Dr. David Rivas, profesor titular de Estructura Económica (UAM)

Luis Martín: Buenas noches, profesor Rivas. Le agradecemos que, una vez más, atienda a este programa para comentar los datos económicos que se acaban de publicar y hablar de la situación general. Acaban de conocerse las cifras de la Encuesta de Población Activa, que nos muestran que el número de parados ha descendido, en el último trimestre, en 8.400. El gobierno ve un buen indicador pero a mí, profano en estas cosas, me parece muy poco.

David M. Rivas: No hace falta ser un experto para llegar a la conclusión a la que usted llega. No sólo porque 8.400 empleos sea una cifra pequeña. La realidad es que está sucediendo lo contrario de lo que dice el gobierno. La realidad es que en ese último trimestre ha descendido el número de ocupados en 65.000 personas y la población activa lo ha hecho en casi 75.000. La población activa ha retrocedido hasta el nivel de 2008. Es decir, que se sigue destruyendo empleo en términos reales. El paro disminuye un poco porque muchas personas, desilusionadas del todo, no buscan trabajo y porque otras muchas, sobre todo jóvenes e inmigrantes, están saliendo de España. Además, este cuarto trimestre de 2013 es el del espejismo de la aceituna. Si mira usted las cifras apreciará que el sector que crea empleo es el agrícola, mientras que cae de nuevo en industria, construcción y servicios. Y es que la cosecha de aceituna fue extraordinaria, mientras que la de 2012 fue de las peores de la historia. Eso se tradujo en que la recolección duró más de tres meses. El caso es que 2012, en su conjunto, se cerró con unos 70.000 parados menos, pero con 200.000 empleos destruidos y con una caída de casi 300.000 personas en la población activa. Y otro dato importante es que la masa salarial cayó en un 3,5 por ciento. Pero, evidentemente, al margen de determinadas cifras que parecen positivas, con más del 26 por ciento de paro, es decir, unos seis millones de personas, es una frivolidad y una irresponsabilidad hablar de que la crisis ha terminado.

L.M.: También hay que preguntarse por el tipo de empleo que se crea.


D.M.R.: Claro. Hay que tener en cuenta que el 24 por ciento de los empleos es temporal. Además, la reforma laboral ha provocado un enorme incremento del empleo a tiempo parcial, lo que quiere decir que una actividad que, como media, se retribuía con 800-900 euros al mes se retribuye ahora con 400-500 y unos 300 si hablamos del salario mínimo interprofesional. Por otra parte, se ha extendido la costumbre de contratar a tiempo parcial pero obligar al trabajador a echar más horas, horas que no se declaran. El trabajador aguanta porque teme al desempleo. Eso está provocando un fenómeno terrible: ya hay familias por debajo del umbral de la pobreza aunque alguno de sus miembros tenga trabajo. El 12 por ciento de los pobres son asalariados y, aunque no recuerdo los datos concretos, la pobreza se ceba en las mujeres y empieza a hacerlo en los niños. En casi dos millones de hogares no entra ningún salario y en casi 700.000 no entra ningún tipo de ingreso. Y, además, todos estos datos los conocemos por estudios de algunas ONG y de la iglesia católica. El gobierno ni siquiera se atreve a poner en marcha una investigación.

L.M.: Pero muchos argumentan que es mejor tener un trabajo mal pagado que no tener ninguno.

D.M.R.:  Ese argumento es muy peligroso. No sé qué es mejor, si no hacer nada y tratar de que te ayude el estado, las ONG o la iglesia, o, por el contrario, trabajar, pagar impuestos, generar riqueza, dar beneficios a la empresa y, al final, tener que llevar también a tus hijos a un comedor de Cáritas. Si seguimos por esa senda, acabaremos pensando que con una habitación medianamente confortable y una buena alimentación por parte de la empresa, bienvenida sea la esclavitud. Si sólo seguimos con criterios de beneficio empresarial llegaremos a la conclusión que el modelo más racional es el esclavista. Hay cosas que no se pueden ni llegar a plantear por dignidad, por respeto a los derechos humanos. De hecho, ya se ven anuncios ofreciendo o demandando trabajo por la cama y la comida, y algunos dirigentes de la policía empiezan a sospechar que ya hay mujeres que incluyen en su menguado sueldo de asistencia doméstica los servicios sexuales.

L.M.: El gobierno insiste en que su normativa laboral está permitiendo enderezar la economía.

D.M.R.: Hay dos certidumbres que nos ha legado la historia económica. La primera es que en las depresiones la variable de ajuste es el desempleo. La segunda es que los efectos de una reforma laboral son siempre impredicibles. El gobierno repite y repite un argumentario que se basa en falsedades. Repite y repite una especie de mantra. La reforma laboral ha permitido y sigue permitiendo precarizar el empleo, ha provocado menos empleo y con peor calidad. Un dato que nos clarifica la cuestión: se han destruido 260.000 empleos a tiempo completo y se han creado 150.000 empleos a tiempo parcial. Es decir, lejos de crear empleo, se ha destruido y se ha convertido en empleos basura. Ni siquiera se creó un número igual en tiempo parcial al perdido en tiempo completo sino tan sólo la mitad. Tenemos hoy mismo un ejemplo: una empresa como Coca Cola decide eliminar 1.100 puestos de trabajo del total de 4.000 en el conjunto de sus plantas, cerrando la planta que tiene en mi país, en el concejo de Siero, echando a la calle a 144 personas. Pero es que Coca Cola sólo ha podido presentar pérdidas, precisamente, en Asturias, pero en un solo año y muy bajas. En conjunto, Coca Cola gana unos nueve mil millones de euros al año en este reino, pero, aprovechando la nueva normativa, pretende elevar sus márgenes y, a la vez, contribuir a incrementar el ejército industrial de reserva, de enorme rentabilidad a largo plazo.

L.M.: Tal vez uno de los elementos más preocupantes es el del paro juvenil pero afirma el gobierno que está comenzando a reducirse.

D.M.R: Yo ayer escuchaba a los portavoces del gobierno y del Partido Popular y no podía creer lo que estaba oyendo. Todos repetían como papagayos dos o tres consignas, unas falsas, otras medias verdades pero, desde luego, ninguna cierta. Es más, en uno de ellos, creo que se apellida Floriano, se apreciaba con claridad que no conocía nada de la EPA, que ni la había visto y que tiene, además, una gran confusión conceptual. El paro juvenil decrece un poco porque la población activa menor de 35 años está cayendo en picado, sobre todo porque está emigrando. De los 532.000 parados más que hubo en 2013, 180.000 eran jóvenes. En conjunto es el tercer peor año desde que tenemos series históricas y, por lo que respecta al paro juvenil, es el peor. Y le voy a dar otro dato: el paro juvenil en Grecia alcanza el 54,8 por ciento, mientras que en España es del 56,5. Un dato para otro mantra: España no es Grecia, España no es Uganda, España no es Portugal, España no es Chipre… El desempleo juvenil es una gran losa porque aumenta la desilusión del sector que debería ser más emprendedor, desciende la cualificación, hipoteca el futuro en definitiva. Pero a corto plazo me parece más preocupante el paro de larga duración y esos 1.200.000 hogares en los que nadie trabaja o los casi 700.000 en los que no se ingresa nada. ¿A dónde va a emigrar ese sector que ni encuentra trabajo, ni está cerca de la jubilación, ni tiene ya padres que le ayude, ese sector de los 45-55 años? A estos trabajadores no les cabe ni siquiera la opción de marcharse.

L.M.: Es curioso que con todo esto, con la que está cayendo, como se suele decir, los sindicatos tengan muy poco protagonismo, pese a que las huelgas que han convocado pueden calificarse de exitosas.

D.M.R.: Esta cuestión es difícil de analizar porque tiene muchas aristas y muchas caras. Los sindicatos, como las patronales, también forman parte del modelo de la transición, un modelo que ha quebrado o que está, cuando menos, muy malherido. El famoso consenso, propio de los regímenes autoritarios o en fase de cambio, dio origen a un sistema clientelar también en el ámbito sindical. El problema es que los sindicatos no quisieron ser instrumentos de la clase trabajadora y prefirieron practicar un sindicalismo de gestión, prefirieron los despachos a los tajos. Gestionaron la reconversión industrial, por ejemplo, y se pusieron, en general, más de parte del gobierno, a veces de la empresa, que de los trabajadores. Aplicaron grandes dosis de clientelismo y enchufismo. Hay muchas causas que explican esto pero una de ellas es que se creyeron más fuertes de lo que eran. Y lo creyeron porque la economía de los setenta estaba dominada por grandes empresas mineras, del metal, siderúrgicas, navales, de bienes de equipo, además de los servicios públicos. Hoy, en cambio, nada es igual. Por eso, cuando los sindicatos quisieron recuperar protagonismo frente a la crisis y la recesión de estos últimos años se encontraron con que sólo tienen respuesta, y tampoco entusiasta, entre quienes más seguridad tienen en conservar el empleo: la gran industria, el ferrocarril, la administración pública. Para colmo, los escándalos económicos los están salpicando por todas partes. Pero el golpe definitivo lo recibieron hace poco. Los gobiernos y las patronales consiguieron romper la columna vertebral de la actividad sindical: el convenio colectivo. Contaron para ello con la complacencia de cientos de miles de trabajadores y del hartazgo de estos hacia unos sindicatos ajenos a ellos y que pertenecen a las élites económicas y políticas. Pero ese golpe ha destruído, en último término, el arma que quedaba para la defensa de los trabajadores. Se deja de firmar convenios colectivos y se pasa a negociar empresa por empresa. Como en España la empresa es media y pequeña, la fuerza de los trabajadores se minimiza y sus derechos son anulados. Fíjese que, en lo que va de legislatura, los empleados respaldados por un convenio han pasado de 11 a 6 millones.

L.M.: Hablaba de que el paro juvenil impide la generación de emprendedores. Pero el gobierno cree que la recuperación pasa por los emprendedores, por quienes tiene una idea innovadora. Hay programas, congresos, ayudas económicas. ¿No estaremos demasiado, digamos, abducidos por estos proyectos?

D.M.R.: Aquí hay cuestiones muy diferentes. Abrir empresas, realizar innovación tecnológica, descubrir nuevos sectores y nuevos mercados, saber aprovechar los cambios socieconómicos, es muy importante. En períodos de crisis siempre aparecen oportunidades para quien las sabe ver e incluso se produce un fenómeno muy interesante: lograr encontrar nuevos usos a viejos recursos, cosa muy visible, por ejemplo, en el sector agropecuario y en el mundo rural. Pero, segunda observación, es evidente que no todos vamos a ser empresarios o pioneros de la innovación. Si alguien diseña un nuevo concepto de comunicación, quizás al principio le valga el consabido garaje americano, pero acabará necesitando un telefonista o alguien que le repare el grifo, o un coche que sale de una cadena de montaje. Y, para finalizar, el apoyo a los emprendedores por parte del gobierno es otro mantra repetido que resulta ser falso. En primer lugar, ¿cómo vamos a incrementar la innovación tecnológica si se cierran hospitales, se encarecen los estudios universitarios, se suprime inversión en I+D+i, se reducen las retribuciones a profesores e investigadores, se cancelan convenios científicos, se hace una reforma de la educación primaria y secundaria en la que la asignatura de religión pesa lo mismo que la de matemáticas, se ponen trabas a la movilidad universitaria? En segundo lugar, ¿cómo es ese apoyo a los emprendedores si se castiga fiscalmente a los autónomos y se les pone mil trabas? En tercer lugar, ¿quién concede créditos a un emprendedor con poco capital y sin avales, aunque su idea sea genial? Si una pequeña empresa solicita un crédito de hasta un millón de euros y a un plazo de hasta cinco años para instalarse en un polígono de la cuenca del Rhur encuentra facilidades y el tipo se sitúa en el 3,69. Si, con esas mismas condiciones, la empresa se instala en un polígono de la cuenca del Nalón, aparte de tener grandes dificultades y tener que pagar peajes políticos y sindicales, el tipo será del 5,16. De hecho, en España los autónomos son hoy 51.000 menos que en 2012.

L.M.: Se ha generalizado un nuevo concepto, el de la “pobreza energética”.


D.M.R.: Esa es una de las características que nos devuelven a los años de la posguerra. Mire. Yo pasé mi infancia en los primeros sesenta. Mi familia vivía bien. Había renta suficiente, más que suficiente para la época, y tierras y ganado que suplían la escasez existente. Yo no conocí el hambre pero sí conocí el frío. Entonces no era problema de precio sino de desabastecimiento. Aunque tuvieras dinero no había fuentes energéticas. En Asturias sí contábamos con carbón, con lo que la cocina era el centro de la vida durante todo el invierno. El resto de la casa era un páramo gélido. Hoy, en pleno invierno del 2014, hay más de dos millones de familias que no tienen calefacción. Pero hoy sí hay recursos energéticos, no es un problema de escasez. Es una cuestión de avaricia suma. Parece ser que nuestros gobernantes sólo recuerdan sus cacareados valores cristianos con cuestiones como el aborto o los matrimonios homosexuales. ¡Pues vaya con los cristianos y sus valores!

L.M.: Ya hablamos de esto en alguna otra ocasión, de eso de los “valores cristianos”. Se indigna usted.

D.M.R.: Me molesta profundamente oir esa jaculatoria a determinadas personas. Me hiere. Yo no comparto dogmas y cánones pero comparto la mayor parte de lo que se llaman “valores cristianos”, que son básicos en la cultura occidental, al margen de mis creencias o increencias. La compasión, la empatía, la justicia, el amor, hasta la caridad si me apura, son cosas que desconoce este gobierno “cristiano” que padecemos. Ellos son más de la virgen del Rocío, del brazo de santa Teresa… Son tan ridículos como perversos.

L.M.: No creo que el gobierno de Rajoy haga todas estas casas por perversidad, por una especie de maldad natural.

D.M.R.: Lo que ha hecho Rajoy y su gente y, que no lo olvidemos, ya lo inició Felipe González y la suya, es romper el contrato social que se comenzó a establecer en los sesenta, incluso bajo una dictadura, y que permitió salir del subdesarrollo en dos décadas. En ese contrato había un acuerdo no escrito, lo que en sociología política se llama “pacto de cohesión”. Es una especie de aceptación de unas reglas no escritas pero asumibles y una de ellas, vigente hasta hace muy poco tiempo, es que la estabilidad social y la estabilidad interna de las empresas pasa, entre otras cosas, por qué el salario del directivo mejor pagado no sobrepasara en veinte veces al del trabajador peor pagado. Hoy esa brecha es de trescientas o quinientas veces, hasta mil o dos mil veces. El problema es que este gobierno es el gobierno más clasista de cuántos hemos tenido desde hace cincuenta años. Sí, sí, cincuenta. Incluyo a los últimos gobiernos del franquismo. Por eso llegan a la perversión de ignorar a los ciudadanos, de despreciar sus protestas, de reírse de ellos a veces. ¿Usted se imagina a un procurador de Franco diciendo “que se jodan” cuando se está informando del paro y de las dificultades económicas de la gente? Pues eso sucedió en el parlamento valenciano con una diputada del PP, concretamente la hija de Fabra, el de la lotería y los aeropuertos.

L.M.: ¿Es reversible todo esto? ¿Saldremos de este bache?

D.M.R.: Si no se toma ninguna medida la situación será irreversible. El Partido Popular aprovechó la segunda recesión para aplicar su programa real, que no es un mero programa económico sino un programa ideológico, un thatcherismo treinta años más tarde. Las desigualdades son tremendas y, no le exagero, estamos llegando a índices de inequidad similares a los que conocimos desde la guerra hasta los años sesenta. Las rentas del capital están a punto de alcanzar a las rentas del trabajo por primera vez. Además la recesión se distribuyó desigualmente. Las rentas del trabajo se encuentran hoy al nivel real de las de 2005, mientras que las de capital al nivel de 2008. Hay un índice, el de Gini, por el nombre del italiano que lo diseñó, que mide la distribución de la renta. Va de 0 a 100, siendo 0 la perfecta distribución, todos tienen la misma renta, y 100 la inequidad absoluta, una sola persona acapara toda la renta. Pues bien, el índice, que era en 2007 de 21 es ahora de 34. Hay que tener en cuenta que un índice de 45 siempre se consideró la frontera de los países pobres y subdesarrollados. Según la Unión Europea la desigualdad en España está al mismo nivel que la de Rusia y Rumanía, sólo por detrás de la de Letonia. Pero es que en 2006 estaba a siete puntos de Letonia y hoy está a 0,7. En España, las veinte personas con mayores ingresos poseen la misma renta que los dos millones de personas con menores ingresos. Yo soy, ya lo saben sus oyentes, bastante pesimista. El crecimiento volverá. Yo vaticiné que en 2014 España crecería al 0,5 por ciento, cuando el gobierno hablaba del 0,7. Puede que crezca algo más, incluso más del pronóstico del gobierno, y puede que este año se comience a remontar en comercio exterior, en producción, en turismo. Un indicador positivo es que el Santander ya ofrece créditos interesantes a la vivienda y, en menor medida, al consumo. Eso sí, para determinados perfiles de clientes. A mí el otro día me preguntaron en la oficina donde tengo mi cuenta qué si pensaba cambiar de coche. Claro, yo pertenezco a ese perfil. Tengo unos ingresos relativamente altos para lo que se ve y seguridad en que voy a seguir teniéndolos. Pero las pequeñas empresas, los autónomos y otros trabajadores, aún tendrán que esperar. No obstante, es una señal.

L.M.: ¿Hay alguna medida que se pueda aplicar o no hay más camino que el que se ha tomado?

D.M.R.: Naturalmente que hay medidas posibles y, además, no son tan difíciles de aplicar como muchos piensan. Lo que hay que tener claro es cuáles son las prioridades y las del actual gobierno son evidentes. Frente a la pobreza y la exclusión que ya se han instalado entre nosotros, cabe la implantación de una renta básica para todos los ciudadanos. Esa sería una medida sensata, sencilla y no muy cara. Evidentemente, su aplicación debería ir precedida o acompañada por una reforma fiscal. Otro mantra del gobierno es que en 2015 bajarán los impuestos, pero no es cierto. Tal vez baje el IRPF pero ya anuncian que su bajada será compensada con la subida del IVA, lo que hace al sistema aún más regresivo. Y digo “aún más” porque ya lo es, siempre lo fue desde la contrarreforma que Boyer y Solchaga, es decir, el PSOE, practicaron sobre el modelo de Suárez y de Fuentes Quintana. El IRPF es realmente un impuesto sobre los salarios. Aquí pagamos más los asalariados y los funcionarios que los empresarios, que declaran rentas inferiores a los de sus empleados. Y luego está el fraude fiscal, que la Unión Europea eleva a casi 40.000 millones de euros al año y algunos investigadores lo sitúan en 70.000. Y no olvidemos el impuesto sobre patrimonio, el trato preferencial a los fondos de pensiones y un etcétera de cuestiones menos conocidas por el gran público. Por ahí se sacan fondos suficientes para hacer frente a una renta social. Y aún queda la posibilidad de reducir el nivel del compromiso de déficit, porque es posible en las condiciones actuales.

L.M.: Por lo menos la prima de riesgo ha caído.

D.M.R.: Hoy la palabra más repetida en esta charla radiofónica va a ser “mantra” porque eso es otro mantra. Cada crisis, cada recesión, nos deja una herencia de la que no nos damos cuenta, lo mismo en la conceptualización que en el lenguaje. En los setenta la inflación fue tan protagonista que hasta la constitución española habla de ella. Era la hidra de las siete cabezas. Pasaron unos años y la gente se extrañaba al ver a los economistas quejándose de las bajas tasas de precios y pidiendo un poco de inflación. Pero, para llenar el vacío, apareció la prima de riesgo, de la que nadie sabía nada excepto los expertos. Lo importante era que la prima bajara. Y bajó. Pero la deuda española sigue creciendo, de forma que, aunque los intereses sean menores, el volumen es el mismo o mayor. Todavía estamos en cifras cercanas a las que teníamos cuando se hablaba de un posible rescate y las cosas han cambiado poco. El gobierno está convencido de que en 2014 no pasará nada grave pero yo no estoy tan seguro porque aún no conocemos cuáles van a ser las nuevas políticas del gobierno alemán de coalición. Y, por si fuera poco, Irlanda, que acaba de salir del rescate, está colocando su deuda a un interés menor que el de la deuda del Reino Unido y de los Estados Unidos.

L.M.: Para finalizar, profesor Rivas, ¿hemos tocado fondo?

D.M.R.: No quiero ser pájaro de mal agüero, pero tengo mis dudas. Tal vez hayamos tocado fondo pero podemos seguir muchos años caminando por él. La política económica basada en la desigualdad y la precariedad, podrá dar grandes beneficios a la oligarquía, pero impedirá el crecimiento, agravará la crisis de deuda e imposibilitará el aumento de la renta por habitante durante, al menos, una década. Esto es de libro de primero de teoría económica y, además, de diez años de penuria nos habló el comisario Rehn. Y aún más preocupante es el alegre optimismo y la autocomplacencia de Rajoy y de sus ministros, con lo que es posible que, estando en el fondo, aún se aplique una política económica de minería y excavación.

http://iniciativadebate.org/2014/01/28/entrevista-al-dr-david-rivas-profesor-titular-de-estructura-economica-uam/
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (X)
« Respuesta #2012 en: Enero 29, 2014, 11:05:40 am »
Citar
Más de 580.000 españoles están atrapados en hipotecas que valen más que sus casas   ;)

* Hipotecas burbuja hay repartidas por todo el territorio nacional, si bien algunas comunidades cuentan con mayor número de afectados. Por ejemplo, Cataluña y Madrid son dos de las comunidades autónomas donde más impacto tienen este tipo de hipotecas.

Elena Sanz   
             28/01/2014

http://www.elconfidencial.com/vivienda/2014-01-28/mas-de-580-000-espanoles-estan-atrapados-en-hipotecas-que-valen-mas-que-sus-casas_81673/

____________

Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.


Qué despiste tiene la pobre Elena... Hipotecas que "valen", dice, no que cuestan.

Todo por no poner el titular correcto: "Más de 580.000 españoles están atrapados en casas que valen menos de lo que cuestan sus hipotecas".

La pisitofilia sigue haciendo estragos inconscientemente.

¿Recuerdan los tiempos de burbuja.info, cuando se estimaba que habría cientos de miles de personas o familias en negative equity, para cachondeo generalizado del personal?
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (X)
« Respuesta #2013 en: Enero 29, 2014, 11:13:47 am »
Recomiendo encarecidamente su lectura, aunque sea un tochaco de narices.

Citar
Entrevista al Dr. David Rivas, profesor titular de Estructura Económica (UAM)

El Dr. Rivas no va desencaminado, pero no entra al fondo de la cuestión: El Pisito y El Terruño. Cero mención a lo inmobilario, y además comenta que Coca Cola ha cerrado una planta en "mi país", que resulta ser Asturias. Con estos mimbres...
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (X)
« Respuesta #2014 en: Enero 29, 2014, 11:41:41 am »
Recomiendo encarecidamente su lectura, aunque sea un tochaco de narices.

Citar
Entrevista al Dr. David Rivas, profesor titular de Estructura Económica (UAM)

El Dr. Rivas no va desencaminado, pero no entra al fondo de la cuestión: El Pisito y El Terruño. Cero mención a lo inmobilario, y además comenta que Coca Cola ha cerrado una planta en "mi país", que resulta ser Asturias. Con estos mimbres...

Cierto, me había dado cuenta.

Pero tanto para él como para otros la pisitofilia no es el epicentro del rompecabezas que sufrimos, sino nuestra estructura política y económica y por ende la destrucción del mercado laboral, que es por dónde apuntala el verdadero problema. Tampoco habla de las preferentes u otras muchas especulaciones causantes del deterioro económico.

La burbuja inmo no es autóctona.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (X)
« Respuesta #2015 en: Enero 29, 2014, 12:43:06 pm »


Sobre Portugal:   ;)

La economía portuguesa del ajuste estructural es dependiente de las importaciones, tiene una estructura concentrada y se aprovecha de este poder de mercado. Estamos igual o peor, porque se ha perdido tiempo.  ;)


Doy fe.

Conozco muy bien los entresijos burocráticos y financieros de ese país, y, sobre todo en lo relativo al sector en distribución de combustibles.

Si aquí tenemos que pasar por el aro con vaselina más diversos refinados quirúrgicos allí somos el primer mundo al lado de los lusitanos.

Y para cobrarles ni te cuento  :roto2:.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (X)
« Respuesta #2016 en: Enero 29, 2014, 13:30:40 pm »
Citar
Cifuentes ataca a los jueces que frenaron la privatización sanitaria por "interferir en política"
Cree que la suspensión cautelar "sí puede causar un perjuicio a los ciudadanos". Destaca que el proceso no lo ha paralizado las 'mareas', ni el PSOE ni los sindicatos, sino "un juez"

http://www.publico.es/politica/498620/cifuentes-ataca-a-los-jueces-que-frenaron-la-privatizacion-sanitaria-por-interferir-en-politica


 :biggrin:

En dos palabras: Te Jodes.

Ganar elecciones no es sinónimo de adulterar o vulnerar la legalidad y menos los derechos fundamentales..., rubia Cristinita.

Que viene, que viene, que viene.... el paro.

Ese es vuestro problema.  :biggrin:


A galeras a remar.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

No Logo

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16723
  • -Recibidas: 9753
  • Mensajes: 1132
  • Nivel: 212
  • No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (X)
« Respuesta #2017 en: Enero 29, 2014, 13:43:05 pm »
La navaja del Estudiante o la del gran Curro Jiménez palidecen ante el poderío metálico que nuestros modernos bandoleros -despojados de cualquier atisbo de romanticismo- despliegan todos los días. Sobre todo desde que hay que navajear para conseguir el sustento con sudor.....del de enfrente.

Juzguen Vds mismos.....

Citar
Frustrado sexualmente y con la cara desfigurada, tres amigos de Rajoy tienen pruebas de sus viajes secretos a Cuba y al Caribe

Sufrió un cruel acoso escolar en su infancia y adolescencia a causa de su ambiguedad sexual, luego se encerró a opositar pero le costaba demasiado y hubo que echarle una mano. No ligaba ni con mujeres ni con hombres, se pasó años solo en la larga barra de la discoteca “Daniel” de Pontevedra, por eso tuvo que recurrir a una doble vida fuera de su ciudad y al sexo por dinero. Lo practicaba en el Caribe, sobre todo República Dominicana y Cuba, y en el barrio de Chueca (Madrid). Para mayor desgracia, tuvo un accidente de coche con 24 años, cuando se despeñó por un precipicio de Palas de Rei. El cirujano plástico Luis Zaera de la Vega tardó seis horas en quirófano para reconstruirle el rostro. Cuando pudo mirarse al espejo, Mariano vio un monstruo. Y con esa desgracia del destino tuvo que convivir, por eso decidió meterse en un partido del régimen, donde la impostura campaba a sus anchas. Y desde allí pudo devolver a los ciudadanos la crueldad con la que la vida lo había tratado a él. De sus cinco amigos íntimos, tres reconocen que participaron en fiestas sexuales con él, pero callan: a uno le consiguió un “pelotazo” de 30 millones de euros con la Xunta de Galicia y otro de 153.000 con la trama mafiosa Gurtel, al segundo que pudiera rodar su primera película y a un tercero un puesto de trabajo. Sabemos los nombres.

Luis Zaera muestra las manos con las que reconstruyó el rostro de Rajoy

El Dr. Luis Zaera muestra las manos con las que reconstruyó el rostro de Rajoy

Ninguna biografía oficial de Rajoy lo desvela, pero lo cierto es que el cinismo y las continuas mentiras del presidente del Gobierno, hasta convertirse en un estado practicamente patológico, proceden de algo que traumatizaría a cualquier ser humano de por vida: con 24 años su rostro hasta entonces delicado y casi femenino se transformó en algo mostruoso y atroz: “Vino en un estado lamentable, tenía un traumatismo facial muy grave, en toda la cara, los labios, los párpados, múltiples heridas. Me guié por ciertas marcas. Para reconstruir, por ejemplo, la comisura labial destrozada, la división entre la mucosa y la piel se convierte en una línea a seguir. Estaba prácticamente desfigurado por el accidente. Tenía tremendos destrozos, las heridas son muy visibles y perturbadoras. Y él tenía muchas heridas”, recuerda el doctor Luis Zaera de la Vega.
Una de las farolas de Villafranca del Bierzo, el pueblo donde Rajoy tuvo su primer accidente de coche conocido

Una de las farolas de Villafranca del Bierzo, el pueblo donde Rajoy tuvo su primer accidente de coche conocido

Mariano Rajoy nunca fue muy hábil conduciendo automóviles, quizás por eso lleva 30 años subido a un coche oficial con chófer, todo con dinero público. En Villafranca del Bierzo, el alcalde del pueblo donde Rajoy eligió con 23 años uno de sus destinos como registrador de la propiedad, cuenta que estrelló su coche utilitario contra una farola cuya factura tuvo que abonar. Un año después tendría el desgraciado y aparatoso accidente con su “Seat 127”, hecho que acentuó aún más su complejo de inutilidad. Para colmo, ya maduro, también tendría un accidente de helicóptero cuando viajaba con Esperanza Aguirre, lo que le hace tener pánico a las hélices. Parece sufrir un destino marcado por la tragedia que siempre esquiva pero que tarde o temprano llegará.

Según cuentan sus amigos de esos años, Rajoy apuraba la vida al máximo, pero debía guardar discreción en los pueblos donde trabajaba. El registrador, como el médico, el  notario o el maestro, posee un estatus, aunque sea joven. Por eso se desfogaba fuera de Galicia. Y tenemos los nombres de tres testigos: el realizador Angel Peláez, el empresario Gerardo Lorenzo y el periodista y médico P. R. –damos solo las iniciales por expreso deseo del mismo–, los tres gallegos que conocen los viajes clandestinos de Mariano Rajoy al Caribe y, especialmente a Cuba, los más conflictivos diplomáticamente, además de sus devaneos por el barrio de Chueca en Madrid.
Gerardo Lorenzo: un pelotazo de 30 millones de euros y... silencio

Gerardo Lorenzo: un pelotazo de 30 millones de euros y… silencio

Los tres tienen datos, pruebas y, lo que es más comprometedor, fotografías de sus juergas y fiestas con todo tipo de geografías humanas, de toda suerte y condición. “Era normal, estaba soltero y le gustaba el sexo, fuera de Pontevedra se soltaba”, comenta a este blog un allegado a uno de estos tres amigos que escuchó el pormenorizado relato de uno de ellos. El problema es que los viajes secretos de Rajoy a Cuba ahora son un problema político porque lo que fue un divertimento secreto y quizás algo hipócrita de un diputado del PP ahora se convierte en un asunto de Estado como presidente del Gobierno.

¿Con quién estuvo Rajoy? ¿alguien puede hacerle chantaje con las fotografías de esas lascivas orgías? Nada se sabe, salvo que en una de ellas la farra fue de tal calibre que tuvo otro leve accidente de tráfico, el tercero tras el que le marcó la cara, anterior al cuarto, que fue el del helicóptero con Esperanza Aguirre. Y no es su único secreto.
Palas de Rei, la localidad donde Rajoy tuvo el fatídico accidente

Palas de Rei, la localidad donde Rajoy tuvo el fatídico accidente que le marcó la cara y le cambió la vida

Ya son cada día más los ciudadanos –y lo que es peor para él, algunos periodistas– que están hartos del conocido cinismo de Mariano Rajoy –el de mayor grado de toda la “casta política”– y de su doble vida, que consideran el origen de su repulsiva tolerancia hacia la corrupción institucional que está desangrando a España. Hasta ahora el tema de su biografía era tabú, pero su ya insistente vocación de “dejar hacer, dejar pasar”, eufemismo de cruzarse de brazos y no hacer absolutamente nada que pueda contrariar lo más mínimo a nadie de su partido o del consejo de ministros, se interpreta como la filosofía de un simple “bon vivant” o “caradura”.

¿A qué se debe su extremada crueldad? Rajoy es insensible al drama cotidiano de 6 millones de españoles en paro, 300.000 estafados por los bancos, la mayoría ancianos, 425.000 personas desahuciadas, más de 700.000 ciudadanos exiliados, 983.000 jóvenes sin empleo y sin futuro (57,7%, la más alta de Europa y gran parte del mundo), otros 1,4 millones ciudadanos sin luz ni calefacción, cortada en invierno, más de 15.000 suicidios en los 5 años de crisis… Y lo que es peor: el hambre física que ha vuelto a España y que no se veía desde la posguerra civil. Los bancos de alimentos y las ONG, ya sean católicas o laicas, claman al cielo por la insensibilidad de un presidente que es incapaz de ver más allá de sus narices el drama del hambre infantil que golpea a su pueblo: 2,2 millones de niños afectados. Él todo lo soluciona con una frase ocurrente, un refrán que cree gracioso y que su corte de aduladores le ríe, una timidez enfermiza y un complejo de culpa por lo que sabe de su pasado, borrascoso, oscuro y falaz.
Mariano Rajoy con 15 años

Mariano Rajoy con 15 años

Frente a la total incomprensión de los medios de comunicación españoles, “Espía en el Congreso” investigó la biografía oficial de Rajoy para intentar comprender las razones de su rostro de hielo, su arraigada tolerancia –cuando no connivencia e incluso autoría– con el delito administrativo y el nepotismo, y su desdén hacia el sufrimiento ajeno. Según cuentan varios ciudadanos gallegos asqueados con la corrupción que nos han hecho llegar su testimonio, Rajoy fue un chico atormentado en su infancia, adolescencia y vida universitaria por las continuas bromas de sus compañeros, a veces crueles, debido a su ambigua identidad sexual, algo que ocultan todas sus biografías oficiales.

El ciudadano mayor de edad no puede conocer ese dato de su presidente de Gobierno o candidato al cargo porque investigarlo es “políticamente incorrecto”. Algo incomprensible en una democracia que se precie, y no solo las anglosajonas. Lo cierto es que a su timidez y ambigüedad sexual le sumó el grave accidente de tráfico que le desfiguró el rostro y le convirtió durante años en un monstruo acomplejado y frío que sólo podía tener sexo por dinero. “Nadie quería ligar con él, por eso su vida siempre la hacía fuera de Pontevedra”, señala una allegada suya. Y el suplicio, que ahora le devuelve con creces a los españoles, duró años.

 

Mañana a las 8.00 segunda parte, con la encuesta, más detalles de los 3 amigos y el resto de las fuentes: Juan Luis Cebrián investigó la vida privada de Rajoy y sus secretos en el pub “Dux” de Sanxenxo pero no los publicó.

Fuentes

“Yo reconstruí hace treinta y dos años el rostro desfigurado de Rajoy”

Una periodista política reconstruye en su blog el rostro de Rajoy sin barba. como le aconseja su fiel e infalible Arriola

Cuando Rajoy era Marianín: el alcalde desvela otro accidente de tráfico en el pueblo también con Rajoy de conductor

Niños que pasan hambre en España: 2,2 millones

Cerca de dos millones de niños pasan hambre en España | SOS ESPAÑA

Estafados por los bancos en las preferentes: 300.000

Exiliados laborales: 700.000

Jovenes sin empleo y sin futuro: 983.000

Ciudadanos sin calefacción ni luz en invierno: 1,4 millones

Se dispara un 50% el número de suicidios por la crisis: ya van 15.000 en 5 años

Desahuciados: 425.000



http://www.espiaenelcongreso.com/2014/01/29/frustrado-sexualmente-y-con-la-cara-desfigurada-tres-amigos-de-rajoy-tienen-pruebas-de-sus-orgias-en-cuba-y-el-caribe/

salud
En hispanistán, todo lo que por ser impepinable para la vida humana sea susceptible de cortijo, será cortijeado.

El tiempo vivido en el Hispanistán, es tiempo de descuento en el purgatorio

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (X)
« Respuesta #2018 en: Enero 29, 2014, 14:08:51 pm »
Recomiendo encarecidamente su lectura, aunque sea un tochaco de narices.

Citar
Entrevista al Dr. David Rivas, profesor titular de Estructura Económica (UAM)

El Dr. Rivas no va desencaminado, pero no entra al fondo de la cuestión: El Pisito y El Terruño. Cero mención a lo inmobilario, y además comenta que Coca Cola ha cerrado una planta en "mi país", que resulta ser Asturias. Con estos mimbres...

Cierto, me había dado cuenta.

Pero tanto para él como para otros la pisitofilia no es el epicentro del rompecabezas que sufrimos, sino nuestra estructura política y económica y por ende la destrucción del mercado laboral, que es por dónde apuntala el verdadero problema. Tampoco habla de las preferentes u otras muchas especulaciones causantes del deterioro económico.

La burbuja inmo no es autóctona.

Sigues poniendo el carro delante de los bueyes.

El mercado laboral español lo ha destruido la burbuja (por acción y por omisión).

La estructura política y económica de España 1985-hoy ha sido burbuja inmobilaria + terruño, con la derivada social de la calse obrera creyéndose clase media (o clase media-alta).

Las preferentes son agua de borrajas al lado de la burbuja, y son consecuencia de la burbuja: al quebrar las cajas por la burbuja inmobiliaria, se dedicaron a sacar preferentes, deuda subordinada y todo tipo de basura (igual que Rumasa, quebrada, sacaba sus bonos "jugosísismos"). Y la clase obrera española compró preferentes y bazofia, porque no eran obreros sino himbersores (mentalidad burbujista).

No hay solución sin un buen diagnóstico.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28349
  • -Recibidas: 23877
  • Mensajes: 2888
  • Nivel: 456
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (X)
« Respuesta #2019 en: Enero 29, 2014, 14:13:31 pm »
Hay suficientes razones para criticar a Rajoy sin el ad-hominem salvaje que ha lanzado esa web, "unespiaenelcongreso". Simplemente, me parece miserable. Y no soy yo partidario del modelo político-económico-social que el PP de Rajoy promulga.

Si tienen pruebas de los actos de corrupción de los que hablan, que vayan a los tribunales, y en caso contrario, estaría muy bien que les chaparan el sitio web. Para denunciar las desigualdades sociales salvajes que existen, y que no son culpa de Rajoy sino del sistema económico neoliberal, no hace falta decir cosas como  “Nadie quería ligar con él, por eso su vida siempre la hacía fuera de Pontevedra”, señala una allegada suya. Y el suplicio, que ahora le devuelve con creces a los españoles, duró años.". Eso ya es calumniar.

Sabía que la guerra sucia es eso, sucia, pero no hasta este punto.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (X)
« Respuesta #2020 en: Enero 29, 2014, 14:22:00 pm »
La navaja del Estudiante o la del gran Curro Jiménez palidecen ante el poderío metálico que nuestros modernos bandoleros -despojados de cualquier atisbo de romanticismo- despliegan todos los días. Sobre todo desde que hay que navajear para conseguir el sustento con sudor.....del de enfrente.

Juzguen Vds mismos.....

Citar
Frustrado sexualmente y con la cara desfigurada, tres amigos de Rajoy tienen pruebas de sus viajes secretos a Cuba y al Caribe


1) Si se publicara la vida íntima de todo el mundo, no habría sitio donde esconderse ni a quién respetar.

2) Rajoy debe ser criticado por su pésima gestión y - si los hubiere - por delitos que haya cometido, no por su orientación o preferencias sexuales, ni por su cara, ni por su ropa, etc.

3) Si ese artículo no tratara de alguien a quien se quiere hundir, sino de alguien a quien se quiere aupar, con esos mismos datos expondrían que era una pobre víctima de la cerrazón franquista y postfranquista, perseguido por sus sanas inclinaciones sexuales.

Conclusión 1: ¿ven cómo ppcc tenía razón con los de "anos, fetos, fosas"? La presunta izquierda (PSOE) va de homófila, pero lo que hace es fomentar que haya registros públicos de gays (parejas de hecho y matrimonios, lo que cuando venga bien se usará en contra de ellos.

Conclusión 2: se quiere crear una "emoción" anti-Rajoy, basada en "cómo es", en lugar de hacer una crítica demoledora a Rajoy por lo que hace (cosa facilísima). Ojo, porque esto lleva a las cazas de brujas y además revela que quienes le critican pretenden hacer lo mismo que él (por eso critican quién es y no qué hace).
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28054
  • Mensajes: 3635
  • Nivel: 679
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (X)
« Respuesta #2021 en: Enero 29, 2014, 14:33:15 pm »
No sólo es cuestión de la publicación de la vida íntima.
Es cómo se cuenta, el contexto en el que se pone y la finalidad última de la narración que no es otra que tirar mierda gratuita.

Porque si no tiene esa finalidad no se entienden frases como:

Citar
Parece sufrir un destino marcado por la tragedia que siempre esquiva pero que tarde o temprano llegará.

Pero, ¡qué clase de mierda es esa!.


Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (X)
« Respuesta #2022 en: Enero 29, 2014, 14:35:06 pm »
Recomiendo encarecidamente su lectura, aunque sea un tochaco de narices.

Citar
Entrevista al Dr. David Rivas, profesor titular de Estructura Económica (UAM)

El Dr. Rivas no va desencaminado, pero no entra al fondo de la cuestión: El Pisito y El Terruño. Cero mención a lo inmobilario, y además comenta que Coca Cola ha cerrado una planta en "mi país", que resulta ser Asturias. Con estos mimbres...

Cierto, me había dado cuenta.

Pero tanto para él como para otros la pisitofilia no es el epicentro del rompecabezas que sufrimos, sino nuestra estructura política y económica y por ende la destrucción del mercado laboral, que es por dónde apuntala el verdadero problema. Tampoco habla de las preferentes u otras muchas especulaciones causantes del deterioro económico.

La burbuja inmo no es autóctona.

Sigues poniendo el carro delante de los bueyes.

El mercado laboral español lo ha destruido la burbuja (por acción y por omisión).

La estructura política y económica de España 1985-hoy ha sido burbuja inmobilaria + terruño, con la derivada social de la calse obrera creyéndose clase media (o clase media-alta).

Las preferentes son agua de borrajas al lado de la burbuja, y son consecuencia de la burbuja: al quebrar las cajas por la burbuja inmobiliaria, se dedicaron a sacar preferentes, deuda subordinada y todo tipo de basura (igual que Rumasa, quebrada, sacaba sus bonos "jugosísismos"). Y la clase obrera española compró preferentes y bazofia, porque no eran obreros sino himbersores (mentalidad burbujista).

No hay solución sin un buen diagnóstico.

Estoy con el móvil, paso de dar más vueltas al carro.

La especulación financiera es internacional y sus burbus también.

Recuerda; la burbuja inmo no es autóctona.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (X)
« Respuesta #2023 en: Enero 29, 2014, 14:45:41 pm »
Y así andamos todavía por aquí... con los criminales impunes (y encargándose de "nuestra seguridad") y quienes reclaman justicia perseguidos. Y el sistema judicial también patas arriba cuando hay que tocar a ciertos intocables con fiscales haciendo de abogados y jueces haciendo de acusados, el mundo al revés....
http://www.elplural.com/2014/01/28/amenazada-por-denunciar-los-crimenes-del-franquismo-estoy-aterrorizada-y-temo-por-la-seguridad-de-mi-familia/

Citar
Amenazada por denunciar los crímenes del franquismo: “Estoy aterrorizada y temo por la seguridad de mi familia”
Una de las querellantes en la causa argentina denuncia coacciones y reclama protección; vive en Leganés, cuyo comisario figura en ese sumario denunciado por vejaciones

Las pintadas amenazantes en la vivienda de una de las denunciantes en Argentina de los crímenes del franquismo

Federico Carretero fue un sindicalista fusilado en 1965 en Casas de Haro (Cuenca). Tras un largo periplo buscando justicia para su padre que incluyó desde recuperar sus restos a costear un forense para rebatir la versión oficial de que se suicidó, su hija Gema vio algo de luz con la causa argentina que está investigando los crímenes del franquismo, ante la imposibilidad de que sean juzgados en España. De hecho Gema Carretero fue una de las primeras querellantes y de sus más activas promotoras, y se ha tenido que desplazar a Argentina para declarar ante la juez María Servini de Cubría.

Amenazas de muerte
Pero la perspectiva de conseguir justicia, aunque sea en otro país y a años luz de una auténtica reparación en España, está teniendo un alto coste personal para ella y su familia. Porque a raíz de que la querella saliera adelante, Carretero ha sido amenazada de muerte por “grupos de extrema derecha” en un acoso que ha llegado hasta su propia vivienda en Leganés (Madrid). Hace unos meses tras el inicio de las diligencias en Argentina se encontró en la puerta de su garaje una inquietante pintada: “Puta, loca, vas a morir”. Y con una esvástica como firma de la amenaza.

Carretero explica a ELPLURAL.COM que denunció los hechos a la Policía de Leganés e instó al concejal de Seguridad Ciudadana a que pusiera alguna cámara para proteger a su familia, pero el único servicio municipal que recibió fue tapar la amenaza una semana después de que se la hicieran y cuando ya se habían quejado otros vecinos.

Sensación de desamparo
No se trata de una amenaza aislada, porque Carretero denuncia que también han roto las lámparas del exterior de su casa y han usado producto abrasivo contra la vivienda. Alerta de que “la sensación de desamparo fue total” a raíz de que el juzgado de instrucción archivara su denuncia ya que después de ello se produjo un nuevo ataque. De ahí la importancia de que las Administraciones públicas manden un mensaje de respaldo.

Recogida de firmas
En ello está Carretero, que intenta que el clima de impunidad no haga crecerse a sus acosadores. De momento, la Audiencia Provincial de Madrid acaba de ordenar que se reabra la investigación. Mientras, esta vecina de Leganés ha puesto en marcha una iniciativa de recogida de firmas para instar al ministerio de Interior y al Ayuntamiento de su municipio a ampararla. Ha conseguido ya más de 17.000 firmas y a través de la Asociación Víctimas del Estado (Avices) espera una autorización también recogerá físicamente firmas en la madrileña Plaza de Sol.

El comisario de Leganés, investigado en la querella
Algunas circunstancias especiales hacen si cabe aún más entendible la necesidad de alguna medida de protección y tranquilidad adicional para esta familia. El comisario jefe de la Policía Nacional en Leganés es Jesús González Reglero, que según publicó Infolibre figura en el sumario de la causa argentina como miembro destacado de la Brigada Político Social(BPS) de la dictadura franquista y acusado de torturas junto a otros imputados como Billy El Niño. De hecho uno de los abogados personados en el caso adelantó que pedirían su imputación. Los vecinos de Leganés se echaron a la calle bajo el lema “no queremos torturadores en nuestra población” y reclamar “justicia y reparación para las víctimas del franquismo”. Además, el alcalde del municipio, el popular Jesús Gómez, bromeó en una ocasión vía Twitter con enviar “cabezas rapadas” a la oposición.
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

Oslodije2

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1600
  • -Recibidas: 7634
  • Mensajes: 421
  • Nivel: 146
  • Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (X)
« Respuesta #2024 en: Enero 29, 2014, 15:15:43 pm »
La propaganda del régimen sí que no se corta en mentir o retorcer el pasado de sus rivales políticos.




Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal