www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Маркс en Septiembre 03, 2013, 11:00:10 amSin embargo yo lo que no entiendo es su postura como amplificador del stablishment. !!Ojo!! Otra cosa es que usted esté de acuerdo con ese discurso, ahí no me meto, allá cada cual con sus análisis y convicciones. De cualquier forma nuestro problema no pasa por ese "millón" que según usted cobra entre el 50% y el 150% del salario medio, sino en ese salario medio. Por cierto, los mismos científicos que argumentan a favor de la reforma en pensiones apoyan el disminuir su/nuestro salario otro 10%.Perdone, pero no "segun yo". Se han presentado ya varias veces esos datos con su fuente directa del INM, en conversaciones que he mantenido directamente con vd.Si vd. quiere debatir conmigo, tiene dos opciones: o se preocupa por entender los datos aportados por la gente que se molesta en buscarlos y poner origen, o se ahorra esas expresiones despectivas que solo ponen en evidencia su ansia por "ganar el debate" (aunque sea ignorando datos ya aportados y aceptados) y no por colaborar a entender la situación y buscar soluciones (Que, por esteril que sea, entiendo que es por lo que estamos aquí).
Sin embargo yo lo que no entiendo es su postura como amplificador del stablishment. !!Ojo!! Otra cosa es que usted esté de acuerdo con ese discurso, ahí no me meto, allá cada cual con sus análisis y convicciones. De cualquier forma nuestro problema no pasa por ese "millón" que según usted cobra entre el 50% y el 150% del salario medio, sino en ese salario medio. Por cierto, los mismos científicos que argumentan a favor de la reforma en pensiones apoyan el disminuir su/nuestro salario otro 10%.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
El sucesor de Bárcenas ante el juez: 'Me pagan un dinero que no se declara'Europa Press | MadridActualizado martes 03/09/2013 19:04 horasEl ex gerente del Partido Popular (PP) Cristóbal Páez admitió ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz haber recibido honorarios sin factura procedentes de las percepciones que recibía la formación de empresas privadas. "Yo veo que me pagan un dinero que no se declara. Entiendo que es dinero de los donativos que no declaran", dijo.En la declaración judicial que prestó el pasado 13 de agosto en la causa en la que se investiga la presunta contabilidad B del PP, Páez revela que dependía laboralmente del ex tesorero del Partido Popular Luis Bárcenas, quien le contrató en 2004 como adjunto a la gerencia."Pero yo a ver estoy en una relación de dependencia, en una relación jerárquica y yo voy allí a trabajar, yo no soy un policía. Si ahí aparece un dinero que me dan, pues lo recibo" , señaló Páez ante el juez.Cristóbal Páez dijo haber tenido conocimiento del sistema de donaciones del PP en el año 2009, cuando "estalla el tema Gürtel". Fue el propio Luis Bárcenas quien le relató el modus operandi de la "financiación extra" de los populares cuando le pidió una serie de certificados para "su defensa". "Me dijo Luis que al impedir la Ley los donativos anónimos, ya no dona nadie", explicó el testigo al ser preguntado sobre si el sistema de donativos se mantiene en la actualidad
Luego están las condiciones laborales de cada cual; un obrero de la construcción tiene menos esperanza de vida que un profesor o médico por cuestiones obvias por lo que también es injusto que el obrero o jornalero trabaje más años para pagarle los años de más al profesor o médico. No sé dónde leí que en Cataluña el rango entre los que han trabajado en condiciones salubres con los que no distaban en 10 años su esperanza de vida.Por otro lado tenemos la variable de la productividad; nos dicen que ahora producimos exponencialmente lo que se producía hace 40 años, pero coño, esa variable ni se menta.En fin, más cotizantes (más políticas en el fomento del empleo), mejor reparto equitativo de rentas y mayores salarios en función de esa productividad que nos cuentan y no esa insistencia numantina en los recortes. Por cierto, las pensiones vienen de las rentas del trabajo que no las del capital...
Manu, tu resumen es "Mas de lo mismo, pero mejor hecho". Y yo disiento.En última instancia, las Pensiones tienen que ser una parte de la RBU, una forma de garantizar una calidad de vida sin excesos. No tienen que ser un fondo de codicia, por el cual quien mas aporta, más va a trincar. No; quien mas aporta, es porque más gana. Simplemente.Supongo que soy un rojo de cojones.
por otro lado, dices: "Pero el hecho es que, como algún comentario refleja, un trabajador cotizando 35 o 40 años paga bastante más de lo que según tablas actuariales percibirá por pensión y contingencias. De dos a tres veces más. Basta capitalizar los Valores Presentes o Futuros de dichos pagos mensuales al 2% y se verá el pastizal que se aporta."Eso es falaz. Para empezar, los cálculos más optimista acerca de lo aportado/gastado, son los de Republik, que lo hace a moneda constante (Es decir, teniendo ya en cuenta la inflación). Y sale a la par, eso sin considerar los otros factores que aporto posteriormente en un post. ¿De donde sacas, pues, ese 2%? Cualquier cantidad a 40 años lo más que puede esperar es mantenerse a la par con la inflación, y poco más, a menos que asuma un riesgo que, a 40 años, no se puede asumir. eso es verdad incluso en la mágica década en la que todo subía. Tenemos el perfecto ejemplo con los fondos Chilenos, que se derrumbaron (Y de que manera).Esa capitalización al 2% de la que hablas es, pues, y en estas distancias temporales, completamente falsa. De nuevo: you can't have it both ways. Ese 2% tiene algo de sentido solo en el mundo de fantasía de la OMC y los mercados financiero que tan poco te gustan, pero no lo tiene en el mundo real.
Una pregunta para republique.Un funcionario inhabilitado, cuando acaba su periodo de inhabilitacion...conserva su plaza?Por ejemplo un policia condenado por detencion ilegal o robo con escalo?Un inspector de hacienda condenado por estafa o falsedad de documento publico?
Pero el hecho es que, como algún comentario refleja, un trabajador cotizando 35 o 40 años paga bastante más de lo que según tablas actuariales percibirá por pensión y contingencias. De dos a tres veces más. Basta capitalizar los Valores Presentes o Futuros de dichos pagos mensuales al 2% y se verá el pastizal que se aporta.Lo que es injusto es que personas con 15 años de cotización tengan derecho al 100% de su pensión o que se suban las pensiones por encima de las tablas actuariales, etc. Estas cosas, no otras, son las que hacen que el sistema sea inviable.Otro tema que se defiende con la cara seria es lo de la esperanza de vida. Es decir los varones que viven 7 años menos ¿que se jodan? Por favor, cómo se puede escuchar una procacidad de este calibre y callar.
Pero el hecho es que, como algún comentario refleja, un empresaurio cotizando 35 o 40 años paga bastante más de lo que según tablas actuariales percibirá por pensión y contingencias. De dos a tres veces más. Basta capitalizar los Valores Presentes o Futuros de dichos pagos mensuales al 2% y se verá el pastizal que se aporta.Lo que es injusto es que empresaurios con 15 años de cotización tengan derecho al 100% de su pensión o que se suban las pensiones por encima de las tablas actuariales, etc. Estas cosas, no otras, son las que hacen que el sistema sea inviable.Otro tema que se defiende con la cara seria es lo de la esperanza de vida. Es decir los empresaurios que viven 7 años menos ¿que se jodan? Por favor, cómo se puede escuchar una procacidad de este calibre y callar.