www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.
Hasta ahora, el problema de las pensiones es más un problema de una bajísima tasa de ocupación más que de demografía, que llegará más adelante. Con una ocupación del 65% similar a la media de los países europeos (y que sería perfectamente compatible con la pirámide demográfica actual, de hecho la ocupación máxima alcanzada en algún trimestre de 2008 fue superior) ahora se estarían produciendo excedentes para el fondo de estabilidad del orden de 15 a 20 mil M€ y no tendríamos ningún problema "demográfico" hasta bien entrada la década de los 20.Pero como todos sabemos que los ocupados en España son los que son, y que probablemente vayan a ser aún menos... entonces si que la demografía afecta desde ya al sistema y las estadísticas que me parecen más claras para cuantificarlo, son estas:http://www.seg-social.es/Internet_1/Estadistica/Est/Pensiones_y_pensionistas/Altas_y_Bajas_de_Pensiones_Contributivas/AIniBdef2k11/index.htm- Con respecto a la jubilación ordinaria: se jubila un 16% más de gente de la que fallece estando cobrando una pensión, y la tendencia va en aumento. Los nuevos jubilados cobran un 38'5% más que los que fallecen (1292'88 €/mes por 14 pagas, frente a 933,37)- Con respecto a la viudedad: el aumento anual es del 10'5% y el de las prestaciones entre nuevos-antiguos perceptores del 17'5%Solo por este concepto los gastos aumentarán este año unos 250M€, y dentro de 5 años este efecto empezará a ser exponencial.Pero vamos, que el principal problema actual son los ingresos, los 20.000 M€ que este año se van a recaudar de menos con respecto a 2007-08 y las revalorizaciones automáticas que sumadas aumentaron los gastos unos 6-7.000M€ desde el inicio de la crisis, y no el "efecto sustitución" que no habrá llegado ni a 1.000 M€ de influencia
La primera opción ANTES del CPM fue, es y será VIVIENDAS A PRECIOS OBREROS, para que los trabajadores puedan disfrutar de sus rentas en la forma que se hace en las economías sanas (USA y centroeuropa)
Efectivamente, estimado forero así es a grandes rasgos.Todo ello sin contar con un dato fundamental: la chusma política literalmente se ha pulido 300.000 millones de euros que debían estar ahora disponibles, contantes y sonantes, en la bolsa de las pensiones, estos últimos 30 años. ______________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Con alguna reiteración he dicho que el Marxismo calla. Igual que calla la Iglesia católica. Lo hacen porque el horizonte de esta crisis es coherente con sus escenarios soñados. Una dictadura universal. Civil en un caso, religiosa en otro. Una sociedad humana, un inmenso rebaño, regido por jerarcas que actúan programando almas eternamente infantiles, dependientes.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Olimpiadas, pan y circoJosé García DomínguezSi las Olimpiadas son tan buenas, crean tantos empleos y resultan tan rentables, ¿por qué el Gobierno de Italia obligó al Ayuntamiento de Roma a renunciar a su candidatura para las de 2020? He ahí una buena pregunta que acaso el presidente Rajoy deberá contestar dentro de unas horas, si finalmente se consuma el despropósito. Dicen las encuestas que el ochenta por ciento de los madrileños se muestran proclives al asunto, incluso con algún entusiasmo. Un porcentaje que no debiera impresionar a nadie si se repara en que igual el cien por cien de los ciudadanos del Imperio eran fervientes devotos del panem et circenses. Porque de los italianos se puede decir cualquier cosa, todo salvo que sean tontos. Si hubiera un solo euro a ganar con las Olimpiadas, a estas horas estarían pelando por ellas con un cuchillo entre los dientes. Pero saben que no lo hay.Londres fue un fiasco económico. Atenas fue un fiasco económico. Y Madrid sería un fiasco económico. Al igual, por cierto, que en su día sucedió con Barcelona, pese a las toneladas de maquillaje contable que ocultaron el agujero a las miradas indiscretas. Barcelona, que había sobrevivido al desarrollismo de los sesenta convertida en un Sabadell con puerto de mar, y que necesitaba alguna coartada para dotarse de las infraestructuras propias de una gran ciudad. Infraestructuras que Madrid no requiere por la muy gozosa razón de que ya las posee. Y de sobra. Diríase al respecto que hemos olvidado que somos uno de los países más hipotecados del mundo.Entre todos, Estado y particulares, debemos a estas horas el equivalente al precio de mercado de cuanto produce España durante cuatro años y seis meses seguidos. 4.441.045.000.000. Cuatro billones cuatrocientos cuarenta y un mil millones de euros. Y el colateral que garantiza –en teoría– ese Himalaya de deuda, el cemento amontonado en eriales y las grúas abandonadas en descampados a medio urbanizar, anda por un valor próximo a nada . Nada de nada. Y si algo ha dejado claro la historia de esta maldita crisis es que, más pronto o más tarde, todo problema de deuda privada acaba convirtiéndose en un problema de deuda pública. Quizás Ana Botella necesite unas Olimpiadas, pero Madrid no. Y España tampoco.
¿Lo hueles chico? es Napalm Citar........ Quizás Ana Botella necesite unas Olimpiadas, pero Madrid no. Y España tampoco.
........ Quizás Ana Botella necesite unas Olimpiadas, pero Madrid no. Y España tampoco.
España es el país europeo con el peor pronóstico para los próximos cinco añoshttp://www.colectivoburbuja.org/index.php/javier-barrajon/espana-es-el-pais-europeo-con-el-peor-pronostico-para-los-proximos-cinco-anos/ Los 25.000 euros de renta per cápita, un pobre dato frente a Francia o Italia El PIB crecerá de media un exiguo 1,33% y el paro rozará el 25% hasta 2018El endeble crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), el exiguo PIB per cápita y la abultada tasa de desempleo, además de los pobres resultados que cosecha en el índice Gini -instrumento que mide la desigualdad en la distribución de los ingresos-, convierten a España en el país europeo con el peor pronóstico económico para los próximos cinco años.Ese es el poco alentador mensaje para el Gobierno de Mariano Rajoy que lanza Bloomberg en su reciente informe de proyecciones para el próximo lustro. Y es que los datos analizados por la agencia de ámbito internacional dejan a España en una posición más precaria que Portugal y notablemente peor que Grecia, Bulgaria o Rumanía…TEXTO COMPLETO http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/acierto-agosto/espana/noticias/5117424/09/13/Espana-es-el-pais-europeo-con-el-peor-pronostico-para-los-proximos-cinco-anos.html
Rajoy viaja hoy al G20 con un mensaje de fiabilidad de la economía española
Arden documentos relacionados con una investigación por malversación de fondos en Los PalaciosUn incendio en el Archivo municipal ha destruido la mayoría de los documentos históricos y contemporáneos de la localidad.Fuentes policiales aseguran que es "evidente" que se trata de un incendio provocado.El alcalde asegura que se han destruido documentos relacionados con la investigación en curso de la Fiscalía al exalcalde Antonio Maestre, y con las nuevas causas que está previsto que presentaran ante el juzgado el grupo de IU.Juan Miguel Baquero05/09/2013 - 13:21hLos documentos quemados están siendo sacados del archivo /Foto: Juanmi BaqueroLos documentos quemados están siendo sacados del archivo /Foto: Juanmi Baquero"Dudo que se recupere ningún documento del archivo, se ha perdido practicamente todo documento tanto histórico como contemporáneo", afirma Juan Manuel Valle (IU). Así se ha pronunciado el alcalde de Los Palacios tras el incendio que se ha producido esta madrugada en el archivo del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca (Sevilla), y que se ha saldado sin personas heridas, según fuentes del servicio de Emergencias 112 y policiales. El único documento histórico que se ha salvado de momento ha sido El Libro del Becerro, datado en el siglo XVII, y relacionado con la unión de los dos municipios.Al mediodía todavía las brasas en el Archivo siguen activasAl mediodía todavía las brasas en el Archivo siguen activas/ Foto: Juanmi BaqueroSin embargo, asegura el alcalde, han quedado destruidos papeles relacionados con la investigación en curso que se está llevando a cabo desde la Fiscalía. Este verano el fiscal de Dos Hermanas denunció al exalcalde de la localidad Antonio Maestre Acosta (PSOE) por presuntos delitos de malversación de fondos, fraude en subvenciones y falsedad; y al que se le acusa de no haber destinado al uso previsto una ayuda de 837.000 euros para una guardería. Según Valle, también se han destruido papeles relacionados con las cuentas del Ayuntamiento, que iban a ser presentadas en denuncias en el juzgado por el grupo de IU. "No queremos acusar a nadie pero son muchas casualidades".En ese sentido, el sexto teniente de alcalde del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca (Sevilla) y diputado provincial por IU-CA, Manuel Begines, ha reconocido que buena parte del material documental perdido podría incidir en las acciones legales emprendidas a cuenta de la gestión del exalcalde socialista Antonio Maestre. Y es que meses atrás, el actual alcalde, Juan Manuel Valle (IP-IU), anunciaba por ejemplo que elevaría a la Fiscalía las cuentas municipales del periodo 2006/2011, así como la adjudicación de contratos correspondientes a mandatos anteriores, al temer irregularidades.La policía asegura que es "ecidente" que se trata de un incendio provocado, aunque aún se desconocen las posibles causas y el autor o autores del mismo. Alrededor de las 5 de la mañana, fuentes policiales y municipales confirman que una trabajadora municipal, que iba a limpiar las dependencias de la televisión local, escuchó un golpe y rotura de cristales, precisamente en la ventana que da al archivo. La policía habla de un "artefacto explosivo". Quince minutos antes, los bomberos y la polícía habían recibido una falsa alarma de emergencia en un colegio de la localidad, con no pudieron llegar antes al lugar del incendio. Hacia las 7 de la mañana, el cuerpo de Bomberos consiguió controlar el fuego, y hacia las 8 la llama quedó extiguida, aunque a mediodía aún se corría peligro de que las brasas volvieran a avivarse. "Media hora más y arde todo el Ayuntamiento", asegura los bomberos.