Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: dmar en Septiembre 27, 2013, 13:04:23 pm"Me da igual si Rajoy roba. ¡Soy del PP!""Me da igual si Messi roba, mientras España no nos ens robe"Empieza a ser necesario un emoticono vomitando.Con cariño se lo digo, eso es ascuasardinismo del bueno.¿Que tiene que ver Cataluña aqui? El problema es la mononeuronalidad de esos aficionados, no su origen.
"Me da igual si Rajoy roba. ¡Soy del PP!""Me da igual si Messi roba, mientras España no nos ens robe"Empieza a ser necesario un emoticono vomitando.
Habemus superregulador. Marchando otra de nepotismo . Es su cortijo y lo desgobiernan como les da la gana (con nuestro beneplacito). si esta repetido, borrenloNOMBRAMIENTOSLa hija de Cañete y la sobrina de De Guindos hacen carreraEl superregulador CNMC formaliza su cúpula directiva. La directora de competencia será Beatriz de Guindos, mientras que su sustituta como subdirectora de industria y energía será Micaela Arias-Cañete27.09.13 - 14:24 -AGENCIAS | MADRID La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) comenzará su andadura con un plantel ligado íntimamente al Gobierno, ya que una sobrina del ministro De Guindos será directora de competencia. Su cargo, subdirectora de industria y energía, pasará a las manos de la hija de otro ministro del actual Ejecutivo, Miguel Ángel Arias Cañete.El CNMC constituyó su consejo bajo la presidencia de José María Marín Quemada. En su primera reunión se ha decidido el nombramiento de la actual subdirectora Beatriz de Guindos, sobrina del ministro Luis de Guindos, como nueva directora de Competencia, del abogado del Estado Tomás Suárez-Inclán como secretario del consejo y de Beatriz De Armas como secretaria general.De Guindos es técnico comercial y economista del Estado y su nombramiento es una promoción interna, ya que desempeñaba el cargo de subdirectora de industria. Ha desarrollado su carrera profesional en la CNC y en la Dirección General de Defensa de la Competencia, donde ha ocupado cargos de diversa responsabilidad desde 2003. Ha realizado expedientes a la prtonal UNesa, a Repsol, Cepsa y BP; Gas Natural-Endesa y Gas Natural-Unión Fenosa.En los próximos días se completará la designación de los directores de Telecomunicaciones y del sector audiovisual, de Energía y de Transportes y del sector postal, además de otros cargos relevantes, así como del reglamento de su funcionamiento.A propuesta de la nueva directora de Competencia, su equipo queda configurado por Micaela Arias, hija del actual titular de Agricultura Miguel Ángel Arias Cañete, como subdirectora de industria y energía, Jordi Fornells como subdirector de sociedad de la información, María Jesús Mazo como subdirectora de servicios, Isabel López como subdirectora de cárteles, y Carmen Lillo como subdirectora de vigilancia. Todos ellos trabajaban en la CNC, donde han desarrollado su carrera profesional.La puesta en funcionamiento de la CNMC se producirá en los primeros días de octubre, tras la publicación de la Orden Ministerial correspondiente del Ministerio de Economía.http://www.elcorreo.com/vizcaya/rc/20130927/economia/hija-canete-sobrina-guindos-201309271312.html
Cita de: alpha en Septiembre 27, 2013, 17:56:17 pmCita de: dmar en Septiembre 27, 2013, 13:04:23 pm"Me da igual si Rajoy roba. ¡Soy del PP!""Me da igual si Messi roba, mientras España no nos ens robe"Empieza a ser necesario un emoticono vomitando.Con cariño se lo digo, eso es ascuasardinismo del bueno.¿Que tiene que ver Cataluña aqui? El problema es la mononeuronalidad de esos aficionados, no su origen.¿Lo de Rajoy no le ha molestado?Ambos ejemplos tienen que ver exactamente lo mismo.
Cita de: obcad en Septiembre 27, 2013, 20:07:02 pmCita de: dmar en Septiembre 27, 2013, 19:57:41 pmCita de: alpha en Septiembre 27, 2013, 17:56:17 pmCita de: dmar en Septiembre 27, 2013, 13:04:23 pm"Me da igual si Rajoy roba. ¡Soy del PP!""Me da igual si Messi roba, mientras España no nos ens robe"Empieza a ser necesario un emoticono vomitando.Con cariño se lo digo, eso es ascuasardinismo del bueno.¿Que tiene que ver Cataluña aqui? El problema es la mononeuronalidad de esos aficionados, no su origen.¿Lo de Rajoy no le ha molestado?Ambos ejemplos tienen que ver exactamente lo mismo.A que esperan los catalanistas para abandonar el foro_ *lo siento, estoy en un teclado americano_ Son como los vegans con la cara pegada en el cristal de la carniceria. Catalu;a libre e independiente, YA.... Si estás en un teclado americano no te sepa mal poner ny,que es la ñ,así que Catalunya sería el resulté,mon ami ...
Cita de: dmar en Septiembre 27, 2013, 19:57:41 pmCita de: alpha en Septiembre 27, 2013, 17:56:17 pmCita de: dmar en Septiembre 27, 2013, 13:04:23 pm"Me da igual si Rajoy roba. ¡Soy del PP!""Me da igual si Messi roba, mientras España no nos ens robe"Empieza a ser necesario un emoticono vomitando.Con cariño se lo digo, eso es ascuasardinismo del bueno.¿Que tiene que ver Cataluña aqui? El problema es la mononeuronalidad de esos aficionados, no su origen.¿Lo de Rajoy no le ha molestado?Ambos ejemplos tienen que ver exactamente lo mismo.A que esperan los catalanistas para abandonar el foro_ *lo siento, estoy en un teclado americano_ Son como los vegans con la cara pegada en el cristal de la carniceria. Catalu;a libre e independiente, YA.
Los incrementos de productividad de la industria son fruto de estos factores.1. La división del trabajo (Adam Smith)2. La automatización maquinista (Un avance tecnológico)3. La existencia de clientes y la posibilidad de acceder a ellos.4. La búsqueda de la autosuficiencia y la mejora personal a través del trabajo y el intercambio. (Adam Smith y otros)El sistema industrial no cambia con la propiedad de los medios de producción. Por ello deforma ligeramente unos conceptos (capitalista, capital, etc) , olvida otros (el hecho estadístico de que lo normal en la actividad empresarial sean las minusvalías y no las plusvalías), se desentiende de la realidad en otros casos (las motivaciones, limitaciones y prioridades de los seres humanos).Volviendo al caso de los artesanos del "alfiler". ¿Qué les impedía organizarse ellos mismos? ¿Qué sigue impidiendo a aquellos que saben hacer alguna cosa auto organizarse y capitalizar el efecto de su ingenio y talento?¿Por qué no parecemos capaces y de ello y sí del sometimiento?En la respuesta a esta pregunta tan difícil está la explicación de la mayor parte de los problemas que hoy discutimos. Entre ellos por qué la transición estructural se disuelve en la melancolía.Saludos
La naturaleza productiva de la industrialización era perfectamente conocida por Marx. De hecho toda su vida revolucionaria vivió sostenido principalmente por la fortuna industrial del padre de Engels. Los incrementos de productividad de la industria son fruto de estos factores.1. La división del trabajo (Adam Smith)2. La automatización maquinista (Un avance tecnológico) y el acceso a la energía.3. La existencia de clientes y la posibilidad de acceder a ellos.4. La búsqueda de la autosuficiencia y la mejora personal a través del trabajo y el intercambio. (Adam Smith y otros)Es decir todo ello muy anterior a Marx.El sistema industrial no cambia con la propiedad de los medios de producción. Si repasamos el increíble incremento de productividad que describe Adam Smith al contemplar los efectos de la distribución del trabajo (incluso sin automatización) vemos que simplemente alterando la organización del trabajo de diez artesanos (caso de los alfileres en La Riqueza de las Naciones) su capacidad productiva diaria se multiplicaba por entre 200 a 4,800 veces. (Ver Cita 1)Hoy, con la ventaja de la perspectiva histórica, es fácil ver que la construcción semántica de Marx y su narrativa (¡qué importantes son las narrativas!) iba dirigida esencialmente a promover y legitimar la transferencia de todo el poder social a una estructura partidaria. Por ello deforma ligeramente unos conceptos (capitalista, capital, etc) , olvida otros (el hecho estadístico de que lo normal en la actividad empresarial sean las minusvalías y no las plusvalías), se desentiende de la realidad en otros casos (las motivaciones, limitaciones y prioridades de los seres humanos).Volviendo al caso de los artesanos del "alfiler". ¿Qué les impedía organizarse ellos mismos? ¿Qué sigue impidiendo a aquellos que saben hacer alguna cosa auto organizarse y capitalizar el efecto de su ingenio y talento?¿Por qué no parecemos capaces de ello y sí del sometimiento? ¿Es esta nuestra naturaleza?Más bien parece que sobre estos procesos actuaron históricamente otros criterios y otras acciones, otras leyes que se preocupaban de que el poder social (no el económico sino el poder en estado puro, cristalizado, el dominio, el plenitudo potestatis de Marsilio de Padua) pudiese controlar el proceso.A este ente (a quienes lo poseen y quienes desean poseerlo) lo que menos interesa es que sus actos sean transparentes. En la respuesta a esta pregunta tan difícil está la explicación de la mayor parte de los problemas que hoy discutimos. Entre ellos por qué la transición estructural se disuelve en la melancolía.Saludos
1. La división del trabajo (Adam Smith)2. La automatización maquinista (Un avance tecnológico) y el acceso a la energía.3. La existencia de clientes y la posibilidad de acceder a ellos.4. La búsqueda de la autosuficiencia y la mejora personal a través del trabajo y el intercambio. (Adam Smith y otros)Es decir todo ello muy anterior a Marx.
¿Qué les impedía organizarse ellos mismos? ¿Qué sigue impidiendo a aquellos que saben hacer alguna cosa auto organizarse y capitalizar el efecto de su ingenio y talento?¿Por qué no parecemos capaces de ello y sí del sometimiento? ¿Es esta nuestra naturaleza?
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Dimite la sobrina de De Guindos un día después de su nombramiento como alto cargo de la CNMCEl ministro de Economía defendía este mediodía la normalidad de la designación de Beatriz de Guindos como alto cargo de la CNMCQueda en el aire la designación de la hija del ministro Cañete, que había ocupado el puesto de De Guindos tras su ascenso
... Yo he criticado muy a menudo a la CNC porque me parece que ha sostenido una política de enforcement equivocada. Nada de particular. Pero los vocales de los últimos años eran técnicos y han sabido ser relativamente independientes. Mis críticas han ido dirigidas a su policy y a sus planteamientos jurídicos. Beatriz de Guindos era la funcionaria superior más competente de la CNC. Inteligente, trabajadora, dialogante y dura. Se equivocaba – a mí me lo parece – pero estaba dispuesta a discutir las cosas. E independiente. Se metía “con los fuertes” porque estaba en la Subdirección de Industria y Energía.El flamante consejo ha decidido hoy nombrar, a Beatriz de Guindos, Directora General de Competencia. Una buena elección. E, inmediatamente, los medios de comunicación y las redes sociales se han llenado de referencias a que es sobrina de Luis de Guindos y que Guindos la habría “colocado”. Guindos ha dicho lo que decís siempre, que él no ha sido. Que ha sido el Consejo. Pero ya se sabe, si nombras a los consejeros, Álvaro, la gente – que es muy mal pensada – creerá que harán lo que tú quieras, o sea, nombrarán de directora de competencia a quien quiera el Gobierno. Es lo que tiene lo de la independencia. Que es una cualidad que te otorgan los demás. Y los demás no creen que los consejeros de la CNMC sean independientes y, por tanto, no creen que lo hayan sido cuando han nombrado a Beatriz de Guindos para Directora ...
Pues parece ser que la sobrinísima era medio competente en su puesto y su dimisión podría dejarnos en peores manos aún:
Beatriz de Guindos ha dimitido. Ea! - que nos decía mi abuela cuando sacábamos de quicio a mi madre- “Ya lo habéis conseguido”. No solo os habéis cargado las instituciones del país para muchos años sino que habéis logrado que las personas decentes y competentes no quieran ser nombradas para nada. Voy a mandar un correo a Beatriz felicitándola por la decisión. El mismo que quería haber mandado a Pérez de los Cobos cuando hubiera dimitido como presidente del Tribunal Constitucional. Las personas decentes y preparadas no tienen por qué aguantar que los políticos arrastréis su nombre por la calle y las expongáis al escarnio de todos los desinformados con mala leche que abundan en España.
Dices muy bien que la minusvalía empresarial es la norma (la plusvalía es la excepción). Yo hace tiempo que veo a las empresas como una especie de vaca famélica de la que todo el mundo obtiene rentas injustas y delirantes. Y por todo el mundo me refiero a la propiedad a la dirección y hasta el último mono de la plantilla. Todos trabajan mucho y todos se esfuerzan mucho, pero la empresa pierde dinero y de donde no hay no se puede sacar ni los 100.000 del director general ni los 17.000 del administrativo. El milagro del apalancamiento con la garantía (formal o informal) de unos suelos que "valdrán un postosí", ha permitido eso de forma generalizada.
Cita de: agorer en Septiembre 28, 2013, 03:47:52 amPues parece ser que la sobrinísima era medio competente en su puesto y su dimisión podría dejarnos en peores manos aún: Pues yo Agorer me quedo con el último párrafo del escrito que enlazas:Citar Beatriz de Guindos ha dimitido. Ea! - que nos decía mi abuela cuando sacábamos de quicio a mi madre- “Ya lo habéis conseguido”. No solo os habéis cargado las instituciones del país para muchos años sino que habéis logrado que las personas decentes y competentes no quieran ser nombradas para nada. Voy a mandar un correo a Beatriz felicitándola por la decisión. El mismo que quería haber mandado a Pérez de los Cobos cuando hubiera dimitido como presidente del Tribunal Constitucional. Las personas decentes y preparadas no tienen por qué aguantar que los políticos arrastréis su nombre por la calle y las expongáis al escarnio de todos los desinformados con mala leche que abundan en España.Y es que esto es lo que tiene enmierdar las instituciones hasta el punto que lo ha hecho nuestra Castuza.Ha llegado un momento en el que no hay marcha atrás, nuestros "representantes" (JA JA JA ) no tienen confianza alguna de nadie del pueblo (salvo los políticofurgoleros que van con los de su equipo hagan lo que hagan).La Segunda Restauración Bobónica toca a su fin y el R78 están totalmente desacreditado. Sardinita lo lleva diciendo desde el principio y tiene toda la razón del mundo.Otra más de hoy mismo:La Infanta cobró un alquiler ficticio a Aizoon a través del cual desvió 30.747 euros. Según un informe de la Agencia Tributaria, Cristina de Borbón arrendó a esta empresa tapadera su residencia simulando que tenía oficinas cuando no desempeñaba servicio alguno.http://vozpopuli.com/actualidad/32302-la-infanta-cobro-un-alquiler-ficticio-a-aizoon-a-traves-del-cual-desvio-30-747-eurosAquí la infanta naranja, la ininputable, está de mierda hasta el cuello como su papi y lo sabemos todos, y todos tenemos que aguantarnos las arcadas escuchando al mataelefantes eso de que "la ley es igual para todos" y no se que más sandeces.Si no hay confianza en las instituciones, en el gobierno, en el parlamento, en la corona.. a qué coño estamos jugando ya?No va a más señores, no va a más. Llevamos más tiempo con el Campechaño y su R78 que antes con Franco y su dictadura, y ambos son los dos mandatos más largos de los últimos 200 años:Reinado de Fernando VII (1814-1833) - 19 añosReinado de Isabel II (1833-1868) - 35 añosReinado de Amadeo de Saboya (1870-1873) - 3 añosPrimera República Española (1873-1874) - 2 añosPrimera Restauración borbónica: - Reinado de Alfonso XII (1875-1885) - 10 años - Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena (1885-1902) - 17 años - Reinado de Alfonso XIII (1902-1931) - 29 añosSegunda República Española (1931-1936) - 5 añosDictadura del general Franco (1939-1975) - 36 añosSegunda Restauración borbónica: - Reinado de Juan Carlos I (1975-presente) - 38 añosTOCA CAMBIO.De aquí en adelante sólo hay dos caminos, o iniciamos una transición estructural sin ellos o si este régimen continúa una década más el tema acabará en revoluciones primaverales a lo norte de áfrica, y ya me dirán si a los del pueblo de cualquiera de los países que se revolucionaron les va mejor ahora que antes de la revolución.