Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Bruselas examinará por primera vez el borrador de los Presupuestos y podrá exigir cambios en los mismosLa Comisión Europea pretende seguir muy de cerca a España para comprobar si cumple o no con el objetivo de déficit. En una cesión más de soberanía, el Gobierno de Rajoy tiene que enviar el proyecto de Presupuestos 2014 a Bruselas antes del 15 de octubre. A su vez, la Comisión dispondrá de mes y medio para dar su opinión y pedir una revisión del borrador si considera que hay riesgos de desviaciones.
Tata Hispano comunica a los sindicatos el cierre de su planta de Zaragoza, con casi 300 empleadoshttp://www.heraldo.es/noticias/economia/2013/09/24/tata_hispano_comunica_los_sindicatos_cierre_planta_con_casi_300_empleados_250317_309.html
Cacaolat anuncia el cierre de su fábrica de Zaragoza por pérdidashttp://www.expansion.com/2013/09/27/catalunya/1380291364.html
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Los presupuestos de la recuperación.
Cita de: Karunel en Septiembre 30, 2013, 14:24:17 pmLos presupuestos de la recuperación. El cuadro es confuso porque:-No contempla los ingresos propios de las AAPP periféricas ni los conceptos a que se aplican: la suma de CCAA y municipios arroja un gasto total de €210.000M más o menos, y eso no sale reflejado en los gastos educativo o sanitario (que en consolidado son €70.000 y €50.000M, más o menos). Las transferencias a entes territoriales solamente suman €45.000M pero hay algunas embebidas en gasto ministerial y de la SS y otra parte de ese gasto no sale porque no se financia con fondos del Estado sino con recursos tributarios propios. Es lioso leer lo relativo al gasto público español sin conocer estas peculiaridades. Las forales tampoco salen retratadas.-La partida de deuda refleja operaciones brutas , y ahí se mezclan los intereses (que serán €50.000M más o menos) con las nuevas emisiones.De todos modos más o menos sí que podemos calcular que el conjunto de AAPP se gastará el próximo ejercicio no menos de €440-450.000M, ingresando con suerte €380-390.000M.
Cita de: Republik en Septiembre 30, 2013, 16:21:16 pmCita de: Karunel en Septiembre 30, 2013, 14:24:17 pmLos presupuestos de la recuperación. El cuadro es confuso porque:-No contempla los ingresos propios de las AAPP periféricas ni los conceptos a que se aplican: la suma de CCAA y municipios arroja un gasto total de €210.000M más o menos, y eso no sale reflejado en los gastos educativo o sanitario (que en consolidado son €70.000 y €50.000M, más o menos). Las transferencias a entes territoriales solamente suman €45.000M pero hay algunas embebidas en gasto ministerial y de la SS y otra parte de ese gasto no sale porque no se financia con fondos del Estado sino con recursos tributarios propios. Es lioso leer lo relativo al gasto público español sin conocer estas peculiaridades. Las forales tampoco salen retratadas.-La partida de deuda refleja operaciones brutas , y ahí se mezclan los intereses (que serán €50.000M más o menos) con las nuevas emisiones.De todos modos más o menos sí que podemos calcular que el conjunto de AAPP se gastará el próximo ejercicio no menos de €440-450.000M, ingresando con suerte €380-390.000M.Supongo que ya lo conocéis, pero aquí podéis encontrar los PG de diferentes años de forma muy sintética:http://especiales.lainformacion.com/economia/presupuestos-generales-estadoRepublik, podías explicar con manzanas de donde sacas esos valores? Qué es la Secc. 60 de la tabla de Karunel? De verdad que hemos pasado de 319.460,6 € a 423.227.347, 31 € en un año?? Mira que es subir el gasto un 32,5% Yo estaba planteando en irme de aquí a unos años, pero parece que va a ser algo urgente lo de emigrar.
A veces tengo el impulso de abrir una encuesta con una simple cuestión. "¿Crees que eres diferente de los políticos españoles? En qué. Razona tu respuesta"Otras, de abrirme una cuenta nueva en burbuja.info, pero claro, sería cruzar al otro lado de la misma linea del horizonte. Como el gato de Schrodinger, algo sólo toma existencia en una aberración especular de nuestra mirada, porque lo real, es la superficie del espejo que observamos.Un tostón de gente.
Lo que de verdad es para preocuparse, es porqué hay tanta gente pendiente de lo que dice alguien en un foro.
Ahí se ve claro que desempleo, el crecimiento por deslizamientos de las pensiones y la ingente masa de las compras son lo gordo del gasto agregado.
Cita de: Republik en Septiembre 30, 2013, 17:28:41 pmAhí se ve claro que desempleo, el crecimiento por deslizamientos de las pensiones y la ingente masa de las compras son lo gordo del gasto agregado.Contratas, proyectos, encomiendas (Que a menudo van casi con el nombre de las consultoras destinatarias) y demás pasto para encorbatados son, precisamente, parte del capítulo de compras... en el capítulo que citas, no se ve, pero en la última década se ha casi duplicado, mucho más de lo que han aumentado el resto de gastos.
C O M U N I C A D OOficina para las Instituciones Democráticas y los Derechos HumanosVARSOVIA, 27 de septiembre de 2013 – El Embajador Janez Lenarčič, director de la Oficina de la OSCE para las Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (OIDDH), expresó hoy su decepción tras la notificación de las autoridades españolas de que los observadores de la Oficina no serían bienvenidos este sábado en una manifestación contra la monarquía en Madrid.«Al igual que todos los Estados participantes de la OSCE, España se ha comprometido a garantizar la libertad de reunión pacífica, y el trabajo de los observadores es fundamental para garantizar que esa libertad está garantizada», dijo Lenarčič. «Nuestra Oficina ha disfrutado tradicionalmente de una buena cooperación con España, por lo que nos sorprende este cambio de opinión».En mayo, las autoridades españolas prometieron a la OIDDH su total cooperación para que sus observadores pudieran trabajar en el país. Ayer a última hora, sin embargo, la Oficina recibió la notificación del cambio de parecer de esas autoridades.«La oposición repentina por parte de las autoridades españolas plantea preocupaciones sobre sus intenciones mañana» [sábado 28S], dijo Lenarčič. «Hacemos un llamado a las autoridades para garantizar el pleno respeto a la libertad de reunión pacífica, de acuerdo con compromisos de la OSCE y otras normas internacionales de derechos humanos».La manifestación de mañana [sábado 28S] en contra de la institución de la monarquía es la más reciente de una serie de manifestaciónes públicas que la OIDDH iba a supervisar. Durante los últimos dos años, la OIDDH ha enviado observadores a manifestaciones de 13 países de la OSCE, entre ellos Grecia, Italia, Portugal, Suiza, el Reino Unido y Estados Unidos.En noviembre de 2012, la OIDDH publicó un informe en el que subraya una serie de retos y recomendaciones para la supervisión de manifestaciones.
El Gobierno invita a irse a los observadores internacionales que querían supervisar ‘Jaque al Rey’http://iniciativadebate.org/2013/09/28/el-gobierno-invita-a-irse-a-los-observadores-internacionales-que-querian-supervisar-jaque-al-rey/
Valcárcel consigue cerrar el aeropuerto público de Murcia para "hacer rentable" el hecho por SacyrEl gobierno del Partido Popular impulsó un aeropuerto monumental a apenas unas decenas de kilómetros del aeropuerto semicivil de San Javier, que fue recientemente ampliado. Ahora, ha impulsado el cierre del histórico aeropuerto del Mar Menor para impulsar el privado.http://vozpopuli.com/actualidad/32470-valcarcel-consigue-cerrar-el-aeropuerto-publico-de-murcia-para-hacer-rentable-el-hecho-por-sacyr