Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
¡Ostias! No sabía que éste país podía llegar a ser tan casposo y cutre, ni aún por su ala derecha:Citar ¿Cómo se evita la masturbación? Lo primero es tener claro por qué la masturbación no es ni buena ni necesaria para la salud.... http://www.abc.es/informacion/especiales/aula-de-sexualidad/como-se-evita-la-masturbacion.htm
¿Cómo se evita la masturbación? Lo primero es tener claro por qué la masturbación no es ni buena ni necesaria para la salud.... http://www.abc.es/informacion/especiales/aula-de-sexualidad/como-se-evita-la-masturbacion.htm
Cita de: wanderer en Enero 30, 2014, 15:48:23 pm¡Ostias! No sabía que éste país podía llegar a ser tan casposo y cutre, ni aún por su ala derecha:Citar ¿Cómo se evita la masturbación? Lo primero es tener claro por qué la masturbación no es ni buena ni necesaria para la salud.... http://www.abc.es/informacion/especiales/aula-de-sexualidad/como-se-evita-la-masturbacion.htmPos rezando mucho a Santa Teresacon oración, recato y buenas costumbresluz de vela, cardado con peineta (ellas), sin maquillajes y jabón caseroMemorias de África tras la cena, ducha fría, "Camino" como lectura de mesilla y crucifijo de cabeceraRosario y a dormir.
El alcalde de Burgos se enreda aún más Cada paso que da el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, para intentar tapar las muchas irregularidades que rodean el ático en el que vive, complica aún más su situación. Su primer error fue no declarar su vivienda ante el Ayuntamiento cuando la compró; un ático que, además, no coincide con la información que aparece en la escritura y que pasó por una reforma ilegal. Pillado en este renuncio, el alcalde manipuló su declaración de bienes y añadió una hoja que no estaba en el documento original de su declaración, tal y como PSOE e IU denunciaron el martes ante los tribunales. La oposición acusa al alcalde de un presunto delito muy grave: falsedad de documento público.¿La respuesta del alcalde ante esta denuncia? Un nuevo comunicado de prensa donde se lía aún más. En la nota niegan la manipulación, pero admiten que "se incorporó un escrito particular en la carpeta de su declaración" que "no estaba diligenciado ante el secretario general". Es decir, el alcalde reconoce que añadió una hoja a su expediente sin cumplir con lo que ordena el reglamento, que obliga a que cualquier añadido sea visado por el secretario general del Ayuntamiento, el funcionario municipal no electo con más responsabilidad.De paso, la nota acusa a Antonio Fernández Santos, el concejal del PSOE de Burgos que denunció estos hechos y que el lunes 20 de enero comprobó que el alcalde no había declarado su vivienda, de haber accedido de forma ilegal a su expediente. "Difícilmente se ha podido producir un acceso legal al mismo cuando la normativa establece que debe ser autorizado por el alcalde", asegura la nota de prensa citando el artículo 108.2 del reglamento municipal, que regula las declaraciones de bienes de los concejales de Burgos.La acusación contra el concejal del PSOE al que se refiere sin nombrarlo tiene tres trampas.La primera, que, si el concejal Fernández Santos accedió al registro de forma ilegal, quien no cumplió la ley fue el que le proporcionó la documentación, el secretario general municipal.La segunda, que el alcalde se refugia en el artículo 108.2 y se olvida de los artículos anteriores, todos los puntos del reglamento municipal que él incumplió. El alcalde tenía un mes de plazo para declarar su nuevo piso (artículo 103), pero lo declaró más de un año después. La nueva declaración necesitaba del número de entrada en registro (artículo 106), pero la hoja añadida no contaba con el más mínimo sello oficial. Las declaraciones de bienes hay que formalizarlas ante el secretario general (artículo 104), pero el alcalde no lo hizo hasta que la oposición cuestionó la manipulación del documento original.La tercera trampa, la fundamental, es que el concejal del PSOE tenía todo el derecho a consultar esa documentación. La nota de prensa también manipula el sentido del artículo 108 del reglamento orgánico de funcionamiento del Ayuntamiento de Burgos. El artículo regula el acceso de cualquier particular a esa información. Pero los concejales no son un ciudadano más, y no necesitan pedir permiso al alcalde para acceder a la documentación municipal.Por encima de los reglamentos municipales están las leyes estatales. La Constitución Española, que ampara el derecho a la información. La jurisprudencia del Tribunal Constitucional, que el 20 de septiembre de 1988 sentenció que el derecho de acceso a los documentos de los concejales tiene una importancia especial "por ser un instrumento necesario para que los miembros de las Corporaciones Locales puedan acometer con conocimiento suficiente el ejercicio de sus funciones".También ampara al concejal el Real Decreto 2568/1986, que regula a los ayuntamientos. Su artículo 15 lo deja claro: "Los servicios administrativos locales estarán obligados a facilitar la información, sin necesidad de que el miembro de la Corporación acredite estar autorizado", en tres supuestos. Cuando se trate de "acceso de los miembros de la Corporación que ostenten delegaciones o responsabilidad de gestión" –y la delegación de un concejal de la oposición es, entre otras cosas, fiscalizar la labor del alcalde–. Cuando se trate de "resoluciones o acuerdos adoptados por cualquier órgano municipal" –y la declaración de bienes está visada por un órgano municipal, la Secretaría General–. Y también cuando se trate de documentación que sea "de libre acceso para los ciudadanos".¿Es la declaración de bienes del alcalde un documento de libre acceso para los ciudadanos? Pues también, porque el propio reglamento del Ayuntamiento de Burgos establece en su artículo 108.1 que este registro de bienes tiene "carácter público", aunque el protocolo para acceder a ese documento pase por pedir permiso a la alcaldía.Que la declaración de bienes del alcalde sea un documento público, y no privado, tiene dos consecuencias importantes que Javier Lacalle debería conocer.La primera, que si el documento es público tiene que ser de libre acceso por ley. El artículo 37 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, que acaba de cambiar hace menos de dos meses, no admite confusión: "Los ciudadanos tienen derecho a acceder a la información pública, archivos y registros".Y la segunda, que manipular un documento público, como acusan al alcalde ante los tribunales, es un delito castigado en el artículo 390 del Código Penal con entre tres y seis años de prisión. Artículo 390 1. Será castigado con las penas de prisión de tres a seis años, multa de seis a veinticuatro meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años, la autoridad o funcionario público que, en el ejercicio de sus funciones, cometa falsedad: 1º. Alterando un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial. 2º. Simulando un documento en todo o en parte, de manera que induzca a error sobre su autenticidad. 3º. Suponiendo en un acto la intervención de personas que no la han tenido, o atribuyendo a las que han intervenido en él declaraciones o manifestaciones diferentes de las que hubieran hecho. 4º. Faltando a la verdad en la narración de los hechos.Por qué BurgosSé que llevo varias días muy insistente con Burgos. Lo hago por varias razones, que me gustaría explicar. Porque lo que ocurre en la ciudad donde nací no es probablemente muy distinto a lo que sucede en muchos sitios más. Porque creo que todo esto, aun siendo lejano, a todos os sonará muy familiar. Porque no hay nada que me indigne más que la impunidad y, durante años, todo ha sido impune en esa ciudad. Y porque creo que tengo mucha información que contar y me temo que, si no lo hacemos desde eldiario.es, casi nadie desde Burgos lo va a publicar.Sé que lo de Burgos, lo del ático de su alcalde, lo del bulevar de Gamonal, lo del diario del condenado por corrupción o lo de su carísimo hospital privado puede ser pesado para el lector de Toledo, de Sevilla, de Barcelona o de San Sebastián. Por supuesto, eldiario.es seguirá informando de toda la actualidad, pero yo voy a seguir algún tiempo más desde mi blog hablando de mi ciudad. Espero que me entendáis. Pero creo que lo que pasa en Burgos es, a su manera, una historia universal.
Ánimo que comienza el show: [...]CitarLosantos culpa a Rajoy, el Rey y el PSOE de la salida de su amigoMedios A.L. 30/01/2014http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/38069-jimenez-losantos-culpa-a-rajoy-el-rey-y-el-psoe-de-la-salida-de-su-amigo[...]
Losantos culpa a Rajoy, el Rey y el PSOE de la salida de su amigoMedios A.L. 30/01/2014http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/38069-jimenez-losantos-culpa-a-rajoy-el-rey-y-el-psoe-de-la-salida-de-su-amigo
Calatrava demanda a EUPV por denigrarle en la web ‘calatravatelaclava’El arquitecto le reclama 600.000 euros y le acusa de hacerle perder un contrato millonario en BrasilLas 100.000 visitas del último año se han incrementado en 100.000 en las últimas 24 horashttp://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/01/29/valencia/1391011407_313845.html
<a href="">Nación Rotonda: Urbanicidios escogidos</a> Nación Rotonda es un inventario visual del desastre urbanístico español de los últimos 15 años.A día de hoy tenemos más de 300 ejemplos documentando los efectos de la burbuja inmobiliaria y la mala ordenación del territorio.
Cita de: wanderer en Enero 30, 2014, 15:48:23 pm¡Ostias! No sabía que éste país podía llegar a ser tan casposo y cutre, ni aún por su ala derecha:Citar ¿Cómo se evita la masturbación? Lo primero es tener claro por qué la masturbación no es ni buena ni necesaria para la salud.... http://www.abc.es/informacion/especiales/aula-de-sexualidad/como-se-evita-la-masturbacion.htmEstán los foreros muy descentrados...Anos, fetos y fosas para tapar lo verdaderamente importante.Con ZP1: "tienes que explorar la homosexualidad", "métete el dedo en el culo" (escándalo entre los derechónicos rancios)Con ZP2: "la masturbación es mala", "te saldrán granos e irás al infienno" (escándalo entre los izquierdónicos rancios)No sé qué os extraña ni por qué os parece aberrante una cosa y no la complementaria, cuando lo son ambas.Mientras tanto, al Presidente del Gobierno se le acosa por su presunta orientación sexual (no por su gestión política o presuntos delitos) y al director de unos de los principales periódicos del país (nos guste o no) lo defenestran los poderosos (no los jueces, ni los lectores).No queréis ver que si pasa esto con esos personajes, ¿qué no pasaría o pasará con unos que fuesen más de vuestro/nuestro gusto?En España, los calamares gigantes no sueltan chorros de tinta, sino de sangre. Y a la masa siempre le encanta.
'The Economist' advierte que el "misterioso" Rajoy puede llevar a España a "una espiral de muerte"La revista aconseja al presidente abandonar el modo que tenía Franco de dividir los problemas: "los que resolvería el tiempo y los que ni siquiera el tiempo puede resolver"El semanario económico 'The Economist' no se fía de que Rajoy tenga realmente un plan para salir de la crisis. En su último número, la revista señala que España podría estár entrando en una "espiral de la muerte al estilo griego", y expone como pruebas el déficit del 9%, la tasa del desempleo por encima del 25% y los movimientos de protesta contra las medidas de austeridad, que "están mostrando destellos de violencia"."Muchos se preguntan si el señor Rajoy tiene alguna estrategia para restaurar la confianza en los mercados y entre los españoles", afirma el semanario, en un artículo titulado 'El misterioso Rajoy'. Por otro lado, la revista recoge la opinión de algunos expertos que consideran que "las estadísticas de paro están infladas", y que "la familia se mantiene fuerte" y constituye el principal colchón de la economía española."Sin embargo, los problemas de Rajoy están empeorando, no mejorando", subraya 'The Economist' (...)http://www.publico.es/dinero/443547/the-economist-advierte-que-el-misterioso-rajoy-puede-llevar-a-espana-a-una-espiral-de-muerte
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Wanderer, cuando leo a unos y a otros (un ejemplo de los unos es el blog ese del ABC y de los otros el blog EROS de El País), no puedo evitar que de mis tripas salga un grito que al final, siempre contengo en la garganta...¡DEJAD A LA GENTE EN PAZ!¡DEJADNOS EN PAZ!No es bueno reprimirse...
Banquero. ¿No te faltarán 767 mil millones de euros? Nuevo estudio realizado por Sascha Steffen y Viral Acharya de la European School of Management and Technology de Berlín en colaboración con la Universidad de Nueva York sobre el posible agujero en el capital de la banca europea en caso de enfrentarse a un escenario adverso. Conclusiones la banca europea podría tener una brecha de capital que ascendería a unos 767 mil millones de euros.El ranking lo encabezarían, o sorpresa, los bancos franceses con déficit de capital de 285 mil millones de euros (ahora entiendo porque Francia se dedica a multar a los bloggers que mencionan las posibles necesidades de capital de algún banco frances, leer post: “¿Debemos ponernos cortos en Société Générale?”), le sigue la banca alemana con 199 mil millones de euros y después la española con 92.000 millones (menos mal que nos inyectaron 40 mil millones).Os dejamos el ránking elaborado por Sascha Steffen y Viral Acharya de las entidades con mayor déficit de capital en valor absoluto. (La última columna indica el potencial déficit de capital en millones de euros)Y el mismo pero agrupando las entidades por países:Obviamente lo primero que se nos viene a la cabeza cuando vemos estos datos es un ¡ajá! ya lo sabía los alemanes y franceses están mucho peor que nosotros. Bueno, si y no. Si los datos de déficit de capital los ponemos en relación al PIB de cada país para ver cuanto nos costaría si tienen que ser rescatados con fondos públicos, veríamos que en el caso de los españoles el agujero en el capital de la banca sería del 9,4% del PIB, el de los alemanes del 7,2% del PIB y el de los franceses del 14% (sí, los franceses tienen un verdadero problema)http://www.gurusblog.com/archives/deficit-de-capital-banca-europa/22/01/2014/