www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
La mejor forma de votar, ergo, moldear la sociedad; es como gastas tu dinero.
Cita de: R.G.C.I.M. en Febrero 13, 2014, 13:16:51 pmLa mejor forma de votar, ergo, moldear la sociedad; es como gastas tu dinero.y quitando la capacidad de consumo a los que no gastan segun los intereses que entiendas prudentes;
..... Pero eso solo puedes hacerlo indirectamente ......
Cita de: sudden-and sharp en Febrero 13, 2014, 13:26:22 pmCita de: R.G.C.I.M. en Febrero 13, 2014, 13:16:51 pmLa mejor forma de votar, ergo, moldear la sociedad; es como gastas tu dinero.Period.Suena bien ¿Puedes desarrollarlo un poco?Se engaña a la gente haciéndoles pensar que la única manera de influir es la política, y además según los cauces oficiales (eleccioens, huelgas, etc.). Esto hace sentir a los individuos y sociedades impotentes.Pero el poder lo seguimos teniendo las personas, ya que este sistema gira en torno al dinero. Eligiendo bien cuánto se gasta, cómo, cuándo y dónde no sólo se mejora notablemente la situación personal / familiar, sino que se influye directamente en la sociedad (tanto a título individual como colectivo - huelgas de gasto, boycotts a productos/servicios/proveedores, etc.).Nosotras lo llevamos defendiendo años, con muy poco éxito, ya que la pereza, la desidia y la inercia mandan (como comenta EsquenotengoTDT).
Cita de: R.G.C.I.M. en Febrero 13, 2014, 13:16:51 pmLa mejor forma de votar, ergo, moldear la sociedad; es como gastas tu dinero.Period.Suena bien ¿Puedes desarrollarlo un poco?
La mejor forma de votar, ergo, moldear la sociedad; es como gastas tu dinero.Period.
Es más o menos lo que hago yo, pero _no_ se me había ocurrido que era una forma de votar (y transformar el país / la sociedad.) Esta idea, junto con esta otra:Por qué el ahorro de recursos naturales no sirve para nadahttp://www.meneame.net/go.php?id=2116382... me da tema para pensar (Buena mañana ). Por que este tipo de cosas SÍ están en nuestra mano. Ya no es cuestión de desgañitarse en el desierto. De esto sí se puede hacer apología.Por ej, lo de no comprar pisos-himbersión lo tenemos todos claro. Pero ¿qué mas? Por ej, ahorrar en Triodos, por que no invierto en esto o aquello, o no creerselo. (Cuando miré la información hace ya tiempo, no me gustó que me invitaran a "donar" dinero, sin que indicaran cuanto "donaban" ellos.)
.... ojo: que mucha gente, sobre todo desde la izquierda, ha denunciado esa actitud como renuncia individualista ..
-La abstención no sirve de nada, ya solo entre castuzos, mamandurrios, miembros de sindicatos verticales y pensionistas asustados por el "¡que me quitan la pensioncita!" tienen un 25-35% de participación, que podrían cocinar hasta el 45-50%
¿A donde va el voto? A ningún sitio. Ningún partido que peuda cambiar algo va a llegar a donde puedan cambiarlo.
Starkiller, esta frase tuya me poneCitar¿A donde va el voto? A ningún sitio. Ningún partido que peuda cambiar algo va a llegar a donde puedan cambiarlo.Joer!.¿A dónde va el voto? A QUIEN SE LO DES. Si ningún partido que quiera una reforma real va a llegar a nada es, simplemente, porque nadie le vota.Y si le preguntas a la gente más o menos formada porqué no le votarían, tienes un 90& de probabilidades de encontrarte con justificaciones basadas en el voto útil o la abstención activa.
Pareciéndome muy bien lo de votar con la cartera, ojo: que mucha gente, sobre todo desde la izquierda, ha denunciado esa actitud como renuncia individualista a solucionar los problemas de forma colectiva y política, mediatizando todo lo mediatizable a través de la economía y el intercambio monetario, y en última instancia haciéndole el juego al poder.No creo que estén completamente errados.