Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
El Gobierno acepta posponer la exigencia de inglés en las oposiciones a profesor.No será inminente. El Ministerio de Educación se ha comprometido con los sindicatos a no aprobar el cambio en las oposiciones a profesor para incluir pruebas de inglés y tecnologías hasta que no se negocie el nuevo estatuto docente en su totalidad, según se les ha trasladado en la reunión que han mantenido esta mañana en la sede del ministerio. Los planes se posponen, al menos hasta finales de mayo, cuando se han vuelto a citar para tratar una nueva propuesta que aborde no solo cómo debe ser el acceso a la profesión, sino también cómo debe ser la carrera docente (donde se incluyen las retribuciones, la promoción, etc.). [...]http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/04/29/actualidad/1398781948_466970.html
Rajoy opina sobre los 5.933.300 parados: "Estoy muy contento" http://www.eldiario.es/economia/Rajoy-contento-van-confia-mejor_0_254775273.html
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Más españoleo, de acuerdo a esa feliz expresión acuñada por Starkiller; o porqué España a lo máximo que puede aspirar es a estar al borde del abismo y a ser rescatada de la caída a las profundidas de éste por esos alemanes a los que buena parte del populacho de la población vitupera.CitarEl Gobierno acepta posponer la exigencia de inglés en las oposiciones a profesor.No será inminente. El Ministerio de Educación se ha comprometido con los sindicatos a no aprobar el cambio en las oposiciones a profesor para incluir pruebas de inglés y tecnologías hasta que no se negocie el nuevo estatuto docente en su totalidad, según se les ha trasladado en la reunión que han mantenido esta mañana en la sede del ministerio. Los planes se posponen, al menos hasta finales de mayo, cuando se han vuelto a citar para tratar una nueva propuesta que aborde no solo cómo debe ser el acceso a la profesión, sino también cómo debe ser la carrera docente (donde se incluyen las retribuciones, la promoción, etc.). [...]http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/04/29/actualidad/1398781948_466970.htmlEn resumen:El inglés, lejos de ser algo elemental en el curriculum de un profesor, es un plus.Hay que negociarlo como si fuese un extra, como ese equipo de música NextGen Sound Chorras System que intentamos arrancar gratis al vendedor en el concesionario cuando compramos un coche.Antes de nada, "¿Qué hay de lo mío?""Educación pública de calidad" es un eufemismo que significa "Altos sueldos para los profesores".En resumen, la enseñanza del inglés en la escuela pública seguirá siendo una mierda. Yo tengo un nivel pasable de inglés gracias a que papá podía pagarme clases particulares. En cambio, la hija de la señora de la limpieza, que bastante tenía con llegar a fin de mes a base de fregar 12 horas al día retretes y escaleras, no tiene ni puta idea de inglés. Años después, nene tiene un trabajo mal pagado de hinjeniero para cuyo desempeño el inglés es imprescindible; y la hija de la señora de la limpieza, otros curros muchos peores - cuando tiene alguno -, como en una tienda de lencería sita en un centro comercial.Los sindicatos defienden a quienes menos dinero tienen; y Maria Antonia Iglesias es más guapa de Naomi Campbell.
Cita de: burbunova en Abril 29, 2014, 21:10:07 pmMás españoleo, de acuerdo a esa feliz expresión acuñada por Starkiller; o porqué España a lo máximo que puede aspirar es a estar al borde del abismo y a ser rescatada de la caída a las profundidas de éste por esos alemanes a los que buena parte del populacho de la población vitupera.[...]A los sindicatos de "ahí dentro" les da igual que para acceder al puesto de profesor haya que hacer molinetes con la chorra.Lo importante es que a los que ya están dentro no se les ponga esa exigencia ni puedan ser indirectamente perjudicados por ella. Que sea voluntario y, sobre todo, pagado por encima de lo "normal".Otra cosa es que sea una trinchera. En el mundo de las negociaciones sobre relaciones laborales todo es una trinchera.
Más españoleo, de acuerdo a esa feliz expresión acuñada por Starkiller; o porqué España a lo máximo que puede aspirar es a estar al borde del abismo y a ser rescatada de la caída a las profundidas de éste por esos alemanes a los que buena parte del populacho de la población vitupera.[...]
CitarRajoy opina sobre los 5.933.300 parados: "Estoy muy contento" http://www.eldiario.es/economia/Rajoy-contento-van-confia-mejor_0_254775273.htmlLo mejor los comentarios...
Case un terzo dos fogares galegos teñen todos os seus membros en paro.Case un terzo dos fogares galegos, 324.600, o 30,1 %, non teñen persoas en activo, 2.900 máis que no trimestre anterior, segundo a EPA do primeiro trimestre de 2014, publicada hoxe polo INE.[...]http://elprogreso.galiciae.com/nova/328461-tercio-hogares-gallegos-tienen-miembros-situacion-desempleo
Más españoleo, de acuerdo a esa feliz expresión acuñada por Starkiller; o porqué España a lo máximo que puede aspirar es a estar al borde del abismo y a ser rescatada de la caída a las profundidas de éste por esos alemanes a los que buena parte del populacho de la población vitupera.CitarEl Gobierno acepta posponer la exigencia de inglés en las oposiciones a profesor.No será inminente. El Ministerio de Educación se ha comprometido con los sindicatos a no aprobar el cambio en las oposiciones a profesor para incluir pruebas de inglés y tecnologías hasta que no se negocie el nuevo estatuto docente en su totalidad, según se les ha trasladado en la reunión que han mantenido esta mañana en la sede del ministerio. Los planes se posponen, al menos hasta finales de mayo, cuando se han vuelto a citar para tratar una nueva propuesta que aborde no solo cómo debe ser el acceso a la profesión, sino también cómo debe ser la carrera docente (donde se incluyen las retribuciones, la promoción, etc.). [...]http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/04/29/actualidad/1398781948_466970.htmlEn resumen:El inglés, lejos de ser algo elemental en el curriculum de un profesor, es un plus.Hay que negociarlo como si fuese un extra, como ese equipo de música NextGen Sound Chorras System que intentamos arrancar gratis al vendedor en el concesionario cuando compramos un coche.Antes de nada, "¿Qué hay de lo mío?""Educación pública de calidad" es un eufemismo que significa "Altos sueldos para los profesores".Finalmente, la enseñanza del inglés en la escuela pública seguirá siendo una mierda. Yo tengo un nivel pasable de inglés gracias a que papá podía pagarme clases particulares. En cambio, la hija de la señora de la limpieza, que bastante tenía con llegar a fin de mes a base de fregar 12 horas al día retretes y escaleras, no tiene ni puta idea de inglés. Años después, nene tiene un trabajo mal pagado de hinjeniero para cuyo desempeño el inglés es imprescindible; y la hija de la señora de la limpieza, otros curros mucho peores - cuando tiene alguno -, como en una tienda de lencería sita en un centro comercial.Corolario: Los sindicatos defienden a quienes menos dinero tienen; y Maria Antonia Iglesias es más guapa que Naomi Campbell.
No se les exige un conocimiento que ni van a poner en práctica, ni va a serles de utilidad en su actividad, ni mejorará el rendimiento académico. Qué locura ¿eh?
Y yo entiendo que no se puede pedir que de repente todos los profesores sepan inglés, pero si que todos los nuevos lo sepan, dado que hay una carencia en ese área. Y negarse a ello es de una estupidez sin precedentes;
[...]Pero esto de pedir por defecto "inglés" (¿qué inglés? ¿Jelou gudbai o docentes bilingües?) es una forma de mezclar el prejuicio de la gente hacia la formación del docente público (del funcionario en general) con la enseñanza bilingüe, y con el déficit que arrastramos en el aprendizaje de idiomas. Algo que el talante gruñón del TEs medio no puede dejar pasar por alto. Hola, burbunova (guiño, guiño)
[...][...] Esto choca con la política de recortes por un lado, con las deficiencias en L2 del profesorado en ejercicio y funcionarial por otro. No se les puede dar la patada para abrir hueco a profesores jóvenes que hablen un idioma extranjero por las buenas; tampoco formarles a las bravas como pretendía ZP.[...]