www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
[...]Por cierto, de la Fanta Limón nada de nada, tan sólo cotilleos en prensa amarilla; que si el Astolfi de apagafuegos al irredento furor uterino: http://www.elmundo.es/loc/2013/11/16/528644e061fd3d38558b4575.html o sobre su díscolo Felipe Juan Froilán de Todos los Santos y su carrera meteórica como aristócrata del reino: http://vozpopuli.com/actualidad/34073-froilan-atraccion-de-la-discoteca-joy-eslava-donde-mete-muchisima-gente.Váyanse de aquí mientras puedan.
Un díscolo Froilán también con sus profesores.Froilán continúa labrándose a pulso la fama de nieto díscolo del Rey. Su comportamiento inquieto le ha hecho ser protagonista de diversos escándalos. El último, días antes de finalizar el 2013, cuando volvió a desatender las indicaciones de los responsables del centro deportivo al que acude para liberar parte de su desbordante energía una vez por semana. [...]Cuando uno de los responsables del centro le llamó al orden en el momento en el que se disponía a dar rienda suelta de nuevo a una de sus diabluras, el hijo de la infanta Elena le respondió con un “tú no sabes quién soy yo”, mientras no atendía a razones. [...]http://www.vanitatis.com/casas-reales/2014-01-07/un-discolo-froilan-tambien-con-sus-profesores_72535/
El empleo, la educación y la imagen de España, entre los 40 'éxitos' que se atribuye el PPLos 'populares' han enviado un argumentario interno a sus cargos con 40 éxitos entre los que engloban que los pensionistas hayaEl PP ha elaborado un listado de cuarenta medidas impulsadas por el Gobierno de Mariano Rajoy que, a su entender, evidencian que España "avanza en la buena dirección". Entre ellas, cita la caída de los desahucios, la recepción de las ayudas de dependencia por quien más lo necesita, el descenso de los accidentes de tráfico o los resultados de las iniciativas contra la violencia de género.Los 'populares' han enviado este argumentario interno a sus cargos, en un momento en que el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, quiere que sus dirigentes se centren en explicar las mejoras en la economía que muestran los datos, tal como trasladó este miércoles en el Comité Ejecutivo Nacional del PP.El PP destaca en primer lugar que las exportaciones ha crecido un 7%, la balanza comercial tiene superávit por primera vez, España se financia a precios anteriores a la crisis y recupera el crecimiento tras nueve trimestres de caída o que las empresas españolas atraen 40.000 millones de inversión extranjera.Igualmente, subraya que "se frenan los desahucios gracias a la medidas del Gobierno", la economía española recupera competitividad, el endeudamiento de empresas y familias se reduce "significativamente" y se ha finalizado "con éxito" el programa de saneamiento del sistema financiero.También pone en valor el pago a proveedores, la contención del déficit, el impulso de una licencia en un mercado único, el dato del IPC, el ahorro en farmacia (más de 2,600 millones), las medidas para mejorar la calidad educativa y la caída del abandono educativo temprano seis puntos respecto a 2009, o el hecho de que el crédito a las pymes crezca "ya a un ritmo del 5%".En el citado argumentario, que ha recogido Europa Press, el PP alude también a medidas como la reforma de la Administración para hacerla más eficiente o las iniciativas para tener una Justicia "más ágil y eficaz", donde han disminuido "un 23% el número de litigios". Añade que el AVE "supera los 25 millones de viajeros, rompiendo récords" y que el Gobierno ha frenado "un tarifazo eléctrico"."Los pensionistas recuperan poder adquisitivo"El PP dice además de que el consumo recupera la confianza, con un incremento del 2,3%; los pensionistas "recuperan poder adquisitivo", "las prestaciones por dependencia por fin llegan a quién más lo necesita", "crecen las ventas de vehículos a particulares un 27% en 2013", y "las medidas del Gobierno contra la violencia de género dan resultados".Los 'populares' dicen también que se apoya a los emprendedores con rebajas fiscales de 2.000 millones, se "favorece la conciliación de la mujer con ayudas de 100 euros mensuales", y cae un 13 por ciento la cifra de muertes en carretera logrando un "mínimo histórico".Finalmente, pone en valor que haya casi 150.000 parados menos que hace un año, que 110.000 jóvenes se beneficien de las medidas de apoyo al Gobierno, que el gasto turístico "bata récords", que se ahorre 2.700 millones de intereses de deuda o que "España vuelva a ser respetada en Europa".http://vozpopuli.com/actualidad/36998-el-empleo-la-educacion-y-la-imagen-de-espana-entre-los-40-exitos-que-se-atribuye-el-pp
Os pasamos la factura del rescate a la banca españolaGuru Huky, 10 de Junio de 2013Portada » Confidencial » Os pasamos la factura del rescate a la banca españolaHace poco un alto dirigente de nuestro país afirmaba que España era una ejemplo de transparencia. Si, y yo soy Alicia, De Guindos el Sombrerero, Montoro La Reina de Corazones, Rubalcaba el Conejo Blanco, Rajoy la Oruga Azul y ZP Zanco Panco y España el País de las Maravillas. Porque francamente, encontrar los datos exactos del importe destinado al mayor rescate de la historia de un sector en España es una misión tortuosa y complicada.Hemos intentado hacer el esfuerzo y poder determinar el importe global de dinero que se ha destinado, por el momento a rescatar el sistema financiero español.Cómo observaís en el cuadro adjunto, la cifra que ha salido de las arcas del Estado Español para apuntalar a nuestra banca asciende a unos 219.397 millones de euros.Está cifra la podemos dividir en tres conceptos.Unos 87.397 millones de euros (1)+(2) son inyecciones directas de capital a los bancos en problemas o esquemas de protección de activos otorgados a las entidades que se han quedado con los bancos en problemas. Esto segundo me diréis que no es una aportación directa, pero no deja de ser una garantía aportada porque sino nadie se quedaba con estas entidades y me juego doble contra sencillo que al final el Estado deberá acabar cubriendo estas potenciales pérdidas.La segunda partida, de unos 67.888 millones de euros serían activos que estaban en los balances de la Banca que el Estado se ha tragado. Básicamente vía Sareb y FAAF (3)+ (4) , se espera, que en un futuro, algo vamos a recuperar con la venta de estos activos.Por último tenemos una última categoria, que podemos denominar avales, y que ascienden a 64.1112 millones de euros. Es deuda emitida por entidades financieras avalada por el Estado y que sin este aval no se podrían haber colocado. Muchos me diréis que esto no es una ayuda. Es cierto que de momento los avales no cuentan como deuda pública y que sólo se ejecutarían en caso de impago de la deuda, pero teniendo en cuenta que el grueso de estos avales respaldan emisiones de deuda de Bankia, Catalunya Caixa, NovaCaixaGalicia y otras entidades en problemas, no dejan de ser un riesgo, entre otras cosas entendemos ahora porque hubiera resultado tan caro liquidar estas entidades con problemas, en el fondo al avalar parte de la deuda que han emitido en caso de liquidación tendría hubiera acabado respondiendo en las posibles quitas el Estado.Ya le hubiera gustado a cualquier pyme española, con una posición de insolvencia como la de las entidades bancarias con problemas poder emitir deuda avalada por el Estado.Estas son las cifras del rescate a la banca al mes de Abril de 2013, salen unos 12.830 euros por familia española. Y eso que no tenemos en cuenta los cerca de 257.125 millones de euros que la banca española tenía prestados del BCE casi gratis. Cierto que esto va a cuenta y riesgo del balance de todos los Bancos Centrales Europeos. Pero ya me hubiera gustado a mi que el BCE me hubiera prestado 10 millones de euros al 0,5%… hubiera vivido de renta tranquilamente un año. Por cierto, y sin querer entrar en el tema. Pero algunos se han rasgado las vestiduras hablando que la dación en pago crea inseguridad jurídica y anunciaban una especie de nuevo Apocalipsis en caso de aprobarse. Es algo que comentaremos en otro post, pero simplemente compararos que ha costado de momento el rescate a la banca y que hubiera costado rescatar a las poco más de 14 mil familias a las que en 2012 se les ejecutó su primera vivienda:http://www.porcentual.es/graficoV2.aspx?gid=6a248fd01c9841f2&w=550&h=300
Octavo año de Crisis Triunfal:2014¡Todos indefensos y dependientes!El que suscribe, que es republicano desde el hocico hasta la punta del rabo, os desea:—Próspero año 2014 a los banqueros y los financieros que estranguláis como soga de ajusticiado la garganta de la economía productiva española sin importaros un comino su asfixia letal, y aún menos su consecuencia, que es la miseria de pequeños empresarios, de empleados autónomos y de millones de trabajadores por cuenta ajena, que, secos como arenques pillados en una puerta, hemos traspasado ya el umbral de la pobreza para instalarnos en ella seguros de que es lo único que no vais robarnos.—Venturoso año 2014 a los privilegiados hombres de las grandes familias del Régimen Cocotero, los que realizáis los grandes negocios, y dais esos enormes pelotazos multimillonarios gracias no a vuestra pericia empresarial, sino —más vale un mal soplo que un buen huracán— a las informaciones privilegiadas que os suministra el Poder, cuando queréis ganar aún más a nuestra costa.—Favorable año 2014 a los poderosos propietarios de los medios de comunicación de masas, más falsos que los anuncios de la teletienda, que desinformáis a conciencia a todos los españoles; que, para cultivar nuestra ignorancia, inundáis nuestros hogares de inmundicias alienantes; y que no nos contáis jamás, ni por casualidad, una sola verdad en ninguna de vuestras informaciones.—Afortunado año 2014 a los propietarios y grandes accionistas de las multinacionales farmacéuticas que, en asociación de malhechores con los miembros del párrafo anterior, nos amenazáis con gravísimas enfermedades falsas, para salvarnos luego de ellas con pócimas inútiles, aunque diligentemente tóxicas, que lograrán que os necesitemos de verdad en el futuro.—Propicio año 2014 a los subvencionados del Régimen: artistas sin arte, cantantes que eructáis cuescos, premiados escritorzuelos que garabateáis cataratas de mierda y entrañables dirigentes de oenegés, que no son más que esas desorganizaciones que todos sabemos tan afines al Gobierno.—Triunfante año 2014 a la casta parasitaria política —toda, de derechas e izquierdas; nacional, autonómica y municipal— que, manejando la gran máquina de prohibir y recortar derechos que es el Parlamento, capaces incluso de humillar la inmunidad soberana de la nación ante sus acreedores, al compás de una Administración que antes prefiere ser puta que casarse con el pobre, legisláis, ordenáis y ejecutáis sólo en vuestro beneficio, para blindar vuestras prebendas, cargos y gabelas; y para el contante lucro inmediato de vuestros superiores y de vuestros palmeros, o sea, de los componentes de las cinco clases anteriores.—Boyante año 2014 a los que impartís la Justicia en los altos tribunales, lentos como glaciares para los grandes mangantes y rápidos como escupitajos de músico para los pobres desgraciados; que hacéis lo que conviene a la estabilidad del Régimen según unas Tablas de la Ley no escritas, sino reveladas por el Poder mediante notorias expulsiones de la carrera judicial a los poquísios magistrados decentes.—Benéfico año 2014 al Rey, JuanCarlos I, eficaz guardián del Movimiento Perpetuo; a Vos que, ciego como un pescado frito, tuteláis, legitimáis y encubrís, con vuestro manto de marta cibelina, vuestro cetro y vuestra corona de oro, todo lo anterior para propio medro, sostenibilidad y conveniencia.Y os deseo un feliz año 2014 a todos, aunque no puedo tener peor concepto de vosotros, horda de hijos de puta, porque sé que, como irresponsables bacilos de Koch en los pulmones de un enfermo grave, seguiréis esquilmando España, en todas y cada una de sus regiones, provincias, municipios y hogares, hasta no dejar piedra sobre piedra en equilibrio estable. Éste será, sin duda, para vosotros un próspero año —aún mejor que 2013—, gozaréis de vuestro poder y engordaréis, aún más si cabe, vuestras cuentas en los paraísos fiscales de todo el planeta. Pero sé que será tras dejarnos a todos los españoles en la más absoluta miseria, más pelados que los huevos de un ciclista. El 2014 será, por consiguiente, vuestro último año próspero a nuestra costa, porque la España que habéis inventado, sostenido y depredado hasta ahora estará muerta. Seca, como los corroídos pulmones del paciente, enfermo de tisis galopante.Los ignorados siempre, los fiadores de la impagable factura de vuestros actos, corrupciones y desmanes, nunca, nunca os olvidaremos. Porque, aún en la miseria absoluta, seremos los insobornables acreedores de una Gran Cuenta Pendiente; y pondremos precio—"se busca, vivo o muerto"— a las cabezas de los peores de vosotros. Escaparéis como ratas asustadas hacia vuestros refugios dorados, y los españoles arrancaremos otra vez desde cero, porque no pensamos pagar la falsificada deuda exterior que nos habéis dejado como consecuencia de vuestros fastos, trapicheos y meditadas ineficacias. Y tendremos por fin, mucho más temprano que tarde, una III República Española verdaderamente democrática, digna, justa y constitucional, que construya una sociedad mejor y abra las grandes alamedas por donde pase al fin el Hombre Libre(*).MALDITO HIJO DE PERRAhttp://acratasnew.blogspot.com.es/
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Dramático. Hay muchos motivos para pasar por la afilada a muchos HDLGP en este territorio de saqueo, pero quizá por motivos personales, esto de la emigración masiva, forzada, manipulada y silenciada es de lo que más me subleva. Y vivir rodeado de una MN que lo permite, ignora, y en algunos casos hasta aprueba, me está llevando a enfriar muchas relaciones. Ya no valen medias tintas ni convenciones sociales. Nunca han servido para nada, pero ahora no es de recibo mantenerlas. Hay que poner el megáfono en marcha, joda a quien joda. salud
Dramático. Hay muchos motivos para pasar por la afilada a muchos HDLGP en este territorio de saqueo, pero quizá por motivos personales, esto de la emigración masiva, forzada, manipulada y silenciada es de lo que más me subleva. Y vivir rodeado de una MN que lo permite, ignora, y en algunos casos hasta aprueba, me está llevando a enfriar muchas relaciones. Ya no valen medias tintas ni convenciones sociales. Nunca han servido para nada, pero ahora no es de recibo mantenerlas. Hay que poner el megáfono en marcha, joda a quien joda. Joven exiliada le dice las cosas claras a unos diputadossalud
El que se vean reacciones como la de la chica exiliada, soltando verdades a tanto hdlgp que vive en mundos paralelos y no están acostumbrados a desplantes, me hace pensar que algo puede estar cambiando, pero muy poco a poco. A medida que el guano vaya subiendo, esto tenderá a más. Miren el video de este señor cantándole las cuarenta a una de las "vacas sagradas" del R78, FG. (no se puede insertar el video)Chaparrón a Felipe González de un ciudadano indignadohttp://www.elmundo.es/espana/2014/01/10/52cfc45b22601d8a318b456e.htmlEl mismo FG que de forma altiva, prepotente y cinica dice que "renuncia" a su puesto en Gas Natural por "aburrimiento". Por aburrimiento... Madre mia Felipe González deja el consejo de Gas Natural “porque es muy aburrido”- El expresidente percibía 126.500 euros brutos por su labor en la gasista- "Me hubiera ido mejor asesorando a empresas con domicilio fiscal en las islas Caimán", dice http://economia.elpais.com/economia/2014/01/09/agencias/1389306357_801566.htmlHay que empezar a perder el respeto y el miedo a estos personajes, por que sino se piensan que aun son autoridades. Al solo rodearse de lametraseristas, se crean un mundo paralelo, y se creen que aun pueden abrir la boca para escupir sus gargajos y deposiciones a la opinión pública...Saludos
Dramático. Hay muchos motivos para pasar por la afilada a muchos HDLGP en este territorio de saqueo, pero quizá por motivos personales, esto de la emigración masiva, forzada, manipulada y silenciada es de lo que más me subleva. Y vivir rodeado de una MN que lo permite, ignora, y en algunos casos hasta aprueba, me está llevando a enfriar muchas relaciones. Ya no valen medias tintas ni convenciones sociales. Nunca han servido para nada, pero ahora no es de recibo mantenerlas. Hay que poner el megáfono en marcha, joda a quien joda.
Lo peor es que la parte de avales aún puede que haya que desembolsarla entera (y hasta podría crecer el total). Lo menos malo es que la toma de posiciones en el capital de las entidades por parte del Estado generará, esperemos, un neto patrimonial que un día se podrá liquidar ("somos" los mayores accionistas de Bankia, que sube, claro que porque le hemos comprado activos, etc), ahora mismo el Estado es el mayor accionista del sistema financiero español en su conjunto, y algún día parte de las posiciones se podrán deshacer. Lo mismo vale para los activos deteriorados, ahí me temo que las entidades han enchufado lo peor, pero al menos un 10-20% de recuperabilidad tendría que haber.Yo firmaría por un coste neto total del rescate del orden de €300-350.000M, si se queda ahí, ni tan mal nos habrá salido comparado con la que todavía puede caer a la vista de lo sobrecargado de muchos balances sobre todo empresariales.
http://www.gurusblog.com/archives/importe-rescate-a-la-banca-en-espana/10/06/2013/CitarOs pasamos la factura del rescate a la banca españolaGuru Huky, 10 de Junio de 2013Portada » Confidencial » Os pasamos la factura del rescate a la banca españolaHace poco un alto dirigente de nuestro país afirmaba que España era una ejemplo de transparencia. Si, y yo soy Alicia, De Guindos el Sombrerero, Montoro La Reina de Corazones, Rubalcaba el Conejo Blanco, Rajoy la Oruga Azul y ZP Zanco Panco y España el País de las Maravillas. Porque francamente, encontrar los datos exactos del importe destinado al mayor rescate de la historia de un sector en España es una misión tortuosa y complicada.Hemos intentado hacer el esfuerzo y poder determinar el importe global de dinero que se ha destinado, por el momento a rescatar el sistema financiero español.Cómo observaís en el cuadro adjunto, la cifra que ha salido de las arcas del Estado Español para apuntalar a nuestra banca asciende a unos 219.397 millones de euros.Está cifra la podemos dividir en tres conceptos.Unos 87.397 millones de euros (1)+(2) son inyecciones directas de capital a los bancos en problemas o esquemas de protección de activos otorgados a las entidades que se han quedado con los bancos en problemas. Esto segundo me diréis que no es una aportación directa, pero no deja de ser una garantía aportada porque sino nadie se quedaba con estas entidades y me juego doble contra sencillo que al final el Estado deberá acabar cubriendo estas potenciales pérdidas.La segunda partida, de unos 67.888 millones de euros serían activos que estaban en los balances de la Banca que el Estado se ha tragado. Básicamente vía Sareb y FAAF (3)+ (4) , se espera, que en un futuro, algo vamos a recuperar con la venta de estos activos.Por último tenemos una última categoria, que podemos denominar avales, y que ascienden a 64.1112 millones de euros. Es deuda emitida por entidades financieras avalada por el Estado y que sin este aval no se podrían haber colocado. Muchos me diréis que esto no es una ayuda. Es cierto que de momento los avales no cuentan como deuda pública y que sólo se ejecutarían en caso de impago de la deuda, pero teniendo en cuenta que el grueso de estos avales respaldan emisiones de deuda de Bankia, Catalunya Caixa, NovaCaixaGalicia y otras entidades en problemas, no dejan de ser un riesgo, entre otras cosas entendemos ahora porque hubiera resultado tan caro liquidar estas entidades con problemas, en el fondo al avalar parte de la deuda que han emitido en caso de liquidación tendría hubiera acabado respondiendo en las posibles quitas el Estado.Ya le hubiera gustado a cualquier pyme española, con una posición de insolvencia como la de las entidades bancarias con problemas poder emitir deuda avalada por el Estado.Estas son las cifras del rescate a la banca al mes de Abril de 2013, salen unos 12.830 euros por familia española. Y eso que no tenemos en cuenta los cerca de 257.125 millones de euros que la banca española tenía prestados del BCE casi gratis. Cierto que esto va a cuenta y riesgo del balance de todos los Bancos Centrales Europeos. Pero ya me hubiera gustado a mi que el BCE me hubiera prestado 10 millones de euros al 0,5%… hubiera vivido de renta tranquilamente un año. Por cierto, y sin querer entrar en el tema. Pero algunos se han rasgado las vestiduras hablando que la dación en pago crea inseguridad jurídica y anunciaban una especie de nuevo Apocalipsis en caso de aprobarse. Es algo que comentaremos en otro post, pero simplemente compararos que ha costado de momento el rescate a la banca y que hubiera costado rescatar a las poco más de 14 mil familias a las que en 2012 se les ejecutó su primera vivienda:http://www.porcentual.es/graficoV2.aspx?gid=6a248fd01c9841f2&w=550&h=300
Los españoles, entre los más expulsados de Bélgica por ser una "carga excesiva" El motivo mayoritario de las expulsiones es "no responder ya a las condiciones para poder residir en el país" y ser una carga excesiva para el sistema social. El pasado año, las autoridades belgas retiraron el permiso de estancia 323 españoles y el año antes a otros 336 más. Los datos del Gobierno belga ponen de relieve que en los últimos años se ha disparado en Bélgica el número de expulsiones de europeos. Los ciudadanos rumanos, los búlgaros y los españoles encabezan la clasificación de europeos expulsados de Bélgica en 2012 y 2013 por suponer una carga excesiva para el sistema social, según informó la Secretaría de Estado de Asilo e Inmigración del país. La información facilitada por el Gobierno belga precisa que, otra de las "posibles razones" para la expulsión es "no responder ya a las condiciones para poder residir en el país (es decir, no contar con un contrato de trabajo ni seguir como autónomo, no tener ya derecho al paro, o haber dejado de ser estudiante)". El pasado año, las autoridades belgas retiraron el permiso de estancia a 2.712 personas, de las que 816 eran de nacionalidad rumana, 393 de nacionalidad búlgara y 323 eran españolas. De esta manera, los españoles fueron el tercer grupo más expulsado de Bélgica durante 2013, aunque se redujo ligeramente la cifra frente a un año antes, cuando ocuparon el segundo lugar. A continuación, los más afectados por la medida fueron el año pasado los holandeses (305 personas), los italianos (265) y los franceses (176). En 2012, el número de expulsiones ascendió a 2.407 (700 ciudadanos rumanos, 336 españoles y 282 búlgaros). Además, se retiró el permiso para vivir en el país a 202 holandeses, 125 franceses y 123 italianos. Los datos de la Secretaría de Estado ponen de relieve que en los últimos años se ha disparado en Bélgica el número de expulsiones de europeos. De 343 personas afectadas por la retirada del permiso de estancia se pasó a 965 en 2011, mientras que en 2012 se llegó a 2.407 y en 2013 se superaron las 2.700 expulsiones. La razón evocada para justificar la mayoría de las expulsiones, que en ocasiones afectan a personas que residen desde hace muchos años en el país, es la "carga irracional" para el sistema social, un concepto que contempla la Directiva europea que regula la libre circulación de los ciudadanos en la UE. La legislación comunitaria establece que los europeos deben tener derecho a residir en un Estado miembro de acogida durante un periodo que no supere los tres meses sin tener que ser sometidos a ninguna condición o formalidad más que la de tener un carné de identidad o pasaporte válidos. Para las estancias más prolongadas la libertad se condiciona a no representar una carga excesiva para el sistema de ayuda social del país de acogida. En los últimos meses tanto la prensa belga como la extranjera se han hecho eco del aumento de las expulsiones y han denunciado el caso de familias concretas afectadas por la medida.http://www.20minutos.es/noticia/2021349/0/caso-italiana/reaviva-debate/belgica-expulsion-europeos/