www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 18 Visitantes están viendo este tema.
Garrafon, si el alcalde no os recibe, invitadle a venir él a dialogar.1) Con una sala muy bien puesta y pancarta que ponga "BIENVENIDO AL DIALOGO"2) con comunicados a todos los medios3) con todo el barrio formando pasillo desde donde baje del coche hasta la sala4) en silencio.En absoluto silencioY que se televise cómo a medio camino se da la vuelta y sale corriendoPero entre tanto, el coche se habrá tenido que irY el alcalde tendrá que regresar a pie.Desandando el pasillo.Ves la idea. Con estilo. Y siempre, siempre, que sea divertido
De las fotos falsas de coches quemados, ni palabra.
EL PRIMER PROYECTO AFECTADO: 500.000 EUROSLa UE suspende pagos a UGT e investiga el uso fraudulento de los fondos europeosLa Comisión Europea ha abierto una investigación sobre el uso fraudulento de fondos europeos por parte del sindicato UGT en España. Lo ha confirmado el comisario de Política Regional, Johannes Hahn, en una respuesta parlamentaria por escrito dirigida al eurodiputado de UPyD, Francisco Sosa Wagner, en la que añade que se han suspendido, mientras tanto, los pagos a la formación. El coste total del proyecto bajo la lupa ascendía a 500.000 euros, de los que 375.000 estaban cofinanciados por la UE. Pero es, de momento, el primero.Hahn destaca en su respuesta a UPyD que la autoridad de gestión del programa de fondos FEDER, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, “inició el procedimiento de verificación inmediatamente después de la publicación en la prensa” de las primeras irregularidades en torno al destino de los fondos por parte de UGT. Tal y como desveló el diario El Mundo, la federación andaluza del sindicato cobró comisiones del 15% por cursos de formación financiados por la Junta de Andalucía y la Unión Europea. En concreto, se trataba de un curso de portugués incluido en el proyecto "Cooperación Intersindical Andalucía-Algarve, 2008-2010" y que se impartió por la fundación formativa de UGT, el Instituto de Formación y Estudios Sociales (Ifes), en Huelva en el año 2010.De momento, según explica el comisario, dicha autoridad de gestión “ha suspendido los pagos a la UGT y está efectuando una investigación administrativa para comprobar si se ha producido cualquier irregularidad u otra infracción con objeto de evaluar su posible impacto económico”. La autoridad de gestión del Fondo Social Europeo (FSE) –añade el escrito– también está realizando verificaciones a raíz de la reciente publicación en la prensa “de otros artículos relativos a proyectos del FSE”.Deberá devolver el dinero si quiere optar a más fondosEn su pregunta, Sosa Wagner cuestionó si la Comisión está considerando tomar medidas para que las organizaciones “que no han destinado bien” los recursos obtenidos, como es el caso de UGT, no puedan volver a ser beneficiarias de más fondos europeos. Una hipótesis que, de momento, no figura entre las previsiones de la UE, que considera, según la respuesta del eurocomisario, que “no puede excluirse” en el futuro a ninguna organización, siempre y cuando “haya reparado el posible perjuicio y corregido debidamente tales irregularidades”.El ex secretario general de UGT Andalucía, Francisco Fernández. (EFE)El ex secretario general de UGT Andalucía, Francisco Fernández. (EFE)La comisión aclara, eso sí, que “el comité de seguimiento de cada programa determina el proceso y los criterios de selección con arreglo a requisitos transparentes y objetivos. Al definir los criterios, el comité busca garantizar que se tenga adecuadamente en cuenta la experiencia (en particular, la negativa) adquirida en el trabajo de las organizaciones con los Fondos Estructurales”.Según las informaciones publicadas en los últimos meses, la federación andaluza de la Unión General de Trabajadores (UGT) habría pagado también su revista con fondos procedentes de subvenciones destinadas al desarrollo de cursos de formación profesional para parados. El sindicato usó parte de este dinero para abonar los costes de impresión y distribución de la publicación Trabajo y diálogo social, que elabora para sus afiliados.No es la primera vez que UPyD se interesa en Bruselas por el uso irregular de los fondos europeos por parte del sindicato español. En otra respuesta de la Comisión a Sosa Wagner, la UE respondió que el reglamento establece que las autoridades de gestión serán responsables de prevenir, detectar y corregir las irregularidades y recuperar los importes indebidamente abonados. Por otro lado, el pasado mes de septiembre, la formación se querelló contra cuatro dirigentes y responsables de la UGT en Andalucía por hechos “presuntamente delictivos” durante la etapa de Manuel Pastrana al frente del sindicato.
(...) aunque sea una patraña pueril, tienen que marginalizar y aislar a los que protestan y evitar a toda costa que el resto de la población pueda identificarse con ellos, pues su poder sólo se sustenta en mantenernos separados, divididos, desnortados y enfrentados entre nostros, así nos traen y nos llevan al matadero como y cuando a ellos les conviene mientras siguen expoliando y robando amparados en su legalidad, y también que hay toda una serie de cabras de judas que van difundiendo los mantras de la oligarquía que inducen a la mansedumbre "son algaradas" (...)
Cita de: Маркс en Enero 13, 2014, 11:29:14 am¿Y lo de Burgos?Porque vamos, algaradas de este tipo dudo que se justifiquen por las reducciones de una de las arterias de la ciudad y sí por la mordida:
¿Y lo de Burgos?Porque vamos, algaradas de este tipo dudo que se justifiquen por las reducciones de una de las arterias de la ciudad y sí por la mordida:
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Juan XXIII, ciudad sin ley.[...]El gran problema de esta barriada no es el proyecto del Ayuntamiento, que sólo va servir para embellecer la precariedad de sus gentes creando un bulevar que nadie ha pedido. Ni tampoco lo es la carencia de plazas de aparcamiento que la obra va a agudizar. Y tampoco el estrechamiento de la calle Vitoria, por la que entonces pasaba la Nacional I y arteria que comunica todavía Gamonal con Burgos.El gran problema es el brutal impacto de la crisis que ha dejado a más de la mitad de los menores de 25 años de Juan XXIII y de Gamonal sin trabajo mientras se proletarizaban las condiciones de vida de esos barrios, donde los parados aguardan la hora de volver a casa para comer junto a su familia en el bar de la esquina.Ahí está el foco de esa violencia que tanto nos repele, pero el malestar no se extirpará con medidas de orden público ni con absurdas explicaciones que apuntan a la teoría de la conspiración o de minorías organizadas. El mal tiene causas muy profundas y, por eso, puede extenderse al resto del país si los políticos no entienden que lo importante no es el dedo, sino la dirección que señala.http://www.elmundo.es/opinion/2014/01/14/52d5a473ca4741c8148b4576.html
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/01/14/actualidad/1389732327_440612.html
Juan Carlos Izpisúa, ha dimitido ante la falta de apoyos financieros y políticos de los que hasta ahora habían sido sus grandes valedores públicos, la Generalitat de Cataluña y el Gobierno español, según fuentes cercanas al investigador
Las dos Administraciones implicadas —la catalana y la central— aportan 1,5 millones anuales al centro, que se dedican al alquiler y mantenimiento del edificio, y por tanto revierten en su mayor parte a la propia Generalitat, propietaria del inmueble.
Varias fuentes han revelado que a finales del año pasado hubo un intento de comprar el CMRB por una compañía del sector farmacéutico. Pese a que esta firma no tiene relación con la investigación en células madre, la venta habría implicado la cesión a ella de todas las patentes y derechos surgidas de las investigaciones de Izpisúa.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Enero 15, 2014, 02:10:13 amDe las fotos falsas de coches quemados, ni palabra.De esta me entero ahora.Pero qué coches?, el ayuntamiento cerró la avenida al tráfico días antes de comenzar las obras, no había ni un solo coche aparcado en toda la avenida.Además nadie va a quemar su propio coche o el de un vecino, habría que ser imbécil.
Apoya el trabajo de la 'troika'El director del fondo de rescate: España será el "motor económico" de Europa en 5 años El director del fondo de rescate de la UE (MEDE), el alemán Klaus Regling, ha elogiado este miércoles las "significativas reformas" llevadas a cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy en el mercado laboral y en pensiones y ha sostenido que España está sentando las bases para convertirse en el "motor económico" de Europa en un plazo de cinco años.http://www.europapress.es/economia/noticia-director-fondo-rescate-espana-convertira-motor-economico-europa-20140115182114.html
Espinosa de los Monteros banaliza el efecto negativo de la corrupciónEl Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, ha reconocido que los casos de corrupción tienen un "relativo efecto negativo" en la inversión extranjera en España.http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/37235-espinosa-de-los-monteros-banaliza-el-efecto-negativo-de-la-corrupcion