Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Cita de: Saturio en Septiembre 10, 2013, 17:39:51 pmNo os lieis.La existencia de trabajo en negro no es debido a la existencia del SMI.Nadie ha dicho tal cosa.Sin embargo muchos trabajos en negro, no todos ni mucho menos, tal vez ni siquiera la mayoría, son efecto directo o indirecto del SMI. Aparte de muchas instancias en las que no se trabaja ni en blanco ni en negro, ya que el parado se ve incapaz de encontrar trabajo en el mercado informal también y posiblemente en el formal sí lo conseguiría sin la barrera del SMI.Me temo que "sin liarnos"... la realidad laboral de España no es tan sencilla, ni tan "blanco y negro" ni tan "causa-efecto".Cita de: Saturio en Septiembre 10, 2013, 17:39:51 pmPor suerte o por desgracia, en favor o en contra de los intereses de la clase trabajadora, en beneficio o en detrimento del capital...como sea, lo que ocurre es que hay unas reglas, unas normas que establecen unos límites, una especie de asíntotas que establecen de forma positiva un campo dentro del cual la actividad es rentable y fuera de él no.Eliminando parte de esas asintótas (o llevándolas "más lejos"), ciertas actividades entran dentro del campo de rentabilidad.Además, y esto es de gran importancia, hay un determinado número de personas que no se contentan con la rentabilidad que obtienen en un determinado punto del campo en virtud de las reglas que establecen los límites y por lo tanto se las saltan. LLegados a este punto creo que hay que plantearse por qué hay sociedades en las que la gente se salta tanto las normas (hay un abismo entre la moralidad que parece que establecen las normas del derecho positivo y la moralidad auténtica) y hay tantas contemplaciones y vistagordismo. Totalmente de acuerdo... y de hecho es uno de los problemas de haber llegado a un sistema que es tan absurdo que la gran mayoría de la población asume y ve bien el saltárselo.Ahora si pusiéramos unas normas razonables, igual tampoco se cumplirían. Pero entonces tendríamos algo más de legitimidad para, poco a poco, exigir a todo el mundo, a todos los niveles, el cumplimiento ESCRUPULOSO de la ley. Poco a poco algo haríamos... ¿Pero ahora quién puede decir eso? Si prácticamente nadie está 100% libre de "pecado". La legitimidad de la ley si todo el mundo la cuestiona y la cumple arbitrariamente según su propio juicio. Si va uno por la autovía al límite legal y es el más lento de la autovía. Si todo el mundo piratea contenidos violando derechos de autor (de todas formas ya pagan el canon, ¿no?), o todo el mundo aparca en doble fila si tiene un apurillo, etc etc.Cuando hay tantas normas que son absurdas, es lógico que se cuestione la legitimidad del sistema y se generalice el vistagordismo. Por ejemplo, en España un policía te puede pedir el móvil, curiosear y borrarte fotos incluso. Esto en un país serio es absurdo. En España tienes la obligación de identificarte. Por ejemplo. Mil cosas que, juntas, hacen de la rebeldía una obligación y luego pasa lo que pasa.Cita de: Saturio en Septiembre 10, 2013, 17:39:51 pmLa cuestión es sí aceptamos, como sociedad la colocación de esas asíntotas, si pensamos que hay que llevarlas más aquí o más allá o si las podemos toquetear en algún punto...Estamos limitando la cuestión a temas de relaciones laborales, pero en realidad se podría decir de todo. Hay quién (yo no) sostiene que esos límites los debe poner "el mercado".¿Por qué cuestionarnos solo el SMI?. En relaciones laborales hay millones de cosas que son exáctamente igual de cuestionables o incuestionables. Y también las hay en normativa medioambiental, urbanística, protecciones sectoriales o gremiales, la ley de propiedad intelectual, normativas técnicas de seguridad o normalización, trazabilidad alimentaria...Plantear que eliminar el SMI aumentaría el empleo es lo mismo que plantearse que eliminando la regulación del taxi en Zaragoza habría mucha más gente ganándose la vida (o complementando sus ingresos) con el transporte privado de terceros. Lo mismo con las farmacias. ¿Y que efectos tendría para la economía construir coches sin catalizador?¿Qué pasaría si se pudiesen comercializar equipos que incumpliesen la normativa de interferencias electromagnéticas?No, no...vamos a hablar del SMI......................Nota final. Los adalides del mundo libre compuesto de ciudadanos libres, pretenden que en un mundo sin asíntotas (cosa que jamás ha existido NI DE LEJOS, puesto que toda sociedad y todo grupo se ha dado unas normas), los trabajadores libres, elegirían libremente a los empleadores libres que libremente han decidido preocuparse por los riesgos laborales. De la misma forma que elegirían a los empleadores que más pagasen y tal...En el mundo libre, no hay moral sino interés racional.En el mundo dominado por el poder del estado, los niños de 8 años no deben trabajar.En el mundo libre los niños de 8 años no trabajarían porque el mercado lo establecería así por criterios de eficiencia...¿O sí trabajarían?. Pero vamos, en el caso de que sí, de que llegasen a hacerlo, tú tranquilo, porque nuestra religión objetivista dice que está bien.Personalmente, aunque mi opinión personal es que el SMI debería intentar eliminarse poco a poco, estoy dispuesto a admitir que no es el más grande de los problemas. O que puede ser incluso un problema menor, dependiendo de la cuantía (digamos que su mera existencia no tiene que ser un desastre).Hasta ahí bien. Pero estamos hablando de 21,51 euros/día o 645,30 euros/mes que en la actualidad, se acerca mucho al salario medio mensual real (contando el 27% de parados con salario "oficial" 0). Y además, el mismo en todas partes de España con las diferencias reales que hay. Para no ser un problema, debería no serlo en ninguna parte de España ya que es común. Es MUY alto teniendo en cuenta todo esto. Más aún teniendo en cuenta que el coste para el empleador es mayor que eso.El problema del SMI es que se vende como una garantía. Establecemos un mínimo y ea, todo el mundo gana más que ese mínimo. En realidad estás ilegalizando un rango salarial que permitiría a determinadas personas en determinadas situaciones trabajar. Convendremos que un SMI a 5000 euros/mes mandaría a casi todo el país al paro, ¿no es así? Pues se trataría entonces de establecer cuál SMI es lo bastante bajo para no ocasionar un paro significativo en ninguna parte de España.Tenemos el papelón de no poder devaluar que es lo que siempre se ha hecho cuando los "deresho sosiale" han sido inasumibles. Así que o devalúa Merkel o a ver qué hacemos. Yo vaticino que ni va a devaluar lo bastante Merkel ni haremos nada, por tanto seguiremos con 25%+ de paro AÑOS.
No os lieis.La existencia de trabajo en negro no es debido a la existencia del SMI.
Por suerte o por desgracia, en favor o en contra de los intereses de la clase trabajadora, en beneficio o en detrimento del capital...como sea, lo que ocurre es que hay unas reglas, unas normas que establecen unos límites, una especie de asíntotas que establecen de forma positiva un campo dentro del cual la actividad es rentable y fuera de él no.Eliminando parte de esas asintótas (o llevándolas "más lejos"), ciertas actividades entran dentro del campo de rentabilidad.Además, y esto es de gran importancia, hay un determinado número de personas que no se contentan con la rentabilidad que obtienen en un determinado punto del campo en virtud de las reglas que establecen los límites y por lo tanto se las saltan. LLegados a este punto creo que hay que plantearse por qué hay sociedades en las que la gente se salta tanto las normas (hay un abismo entre la moralidad que parece que establecen las normas del derecho positivo y la moralidad auténtica) y hay tantas contemplaciones y vistagordismo.
La cuestión es sí aceptamos, como sociedad la colocación de esas asíntotas, si pensamos que hay que llevarlas más aquí o más allá o si las podemos toquetear en algún punto...Estamos limitando la cuestión a temas de relaciones laborales, pero en realidad se podría decir de todo. Hay quién (yo no) sostiene que esos límites los debe poner "el mercado".¿Por qué cuestionarnos solo el SMI?. En relaciones laborales hay millones de cosas que son exáctamente igual de cuestionables o incuestionables. Y también las hay en normativa medioambiental, urbanística, protecciones sectoriales o gremiales, la ley de propiedad intelectual, normativas técnicas de seguridad o normalización, trazabilidad alimentaria...Plantear que eliminar el SMI aumentaría el empleo es lo mismo que plantearse que eliminando la regulación del taxi en Zaragoza habría mucha más gente ganándose la vida (o complementando sus ingresos) con el transporte privado de terceros. Lo mismo con las farmacias. ¿Y que efectos tendría para la economía construir coches sin catalizador?¿Qué pasaría si se pudiesen comercializar equipos que incumpliesen la normativa de interferencias electromagnéticas?No, no...vamos a hablar del SMI......................Nota final. Los adalides del mundo libre compuesto de ciudadanos libres, pretenden que en un mundo sin asíntotas (cosa que jamás ha existido NI DE LEJOS, puesto que toda sociedad y todo grupo se ha dado unas normas), los trabajadores libres, elegirían libremente a los empleadores libres que libremente han decidido preocuparse por los riesgos laborales. De la misma forma que elegirían a los empleadores que más pagasen y tal...En el mundo libre, no hay moral sino interés racional.En el mundo dominado por el poder del estado, los niños de 8 años no deben trabajar.En el mundo libre los niños de 8 años no trabajarían porque el mercado lo establecería así por criterios de eficiencia...¿O sí trabajarían?. Pero vamos, en el caso de que sí, de que llegasen a hacerlo, tú tranquilo, porque nuestra religión objetivista dice que está bien.
Uber fija las tarifas. En Barcelona, hay una tarifa base de un euro, a lo que se añade 0,30 euros por minuto y 0,75 por kilómetro. Por ejemplo, un viaje de 20 minutos y cinco kilómetros saldría por unos 10 euros. Uber se queda con una comisión de un 20%.
Los jornaleros extranjeros en el campo en Valencia y Andalucía están cobrando 400 € y los empleados de "software sweatshops"* en Madrid y Barcelona están cobrando 800-1200 €, como verás el SMI no afecta tanto como crees en un país que se salta sistemáticamente todas las leyes laborales y que ya tiene unos salarios muy por debajo del nivel de subsistencia.La gente cobra o menos o más que el SMI, porque es lo suficientemente ridículo como para que pocas empresas se atrevan a ofrecerlo y tampoco es que importe mucho porque no se aplican las leyes para que se cumpla en el empleo precario, especialmente en el campo y con extranjerosY la figura del contrato de prácticas, becario, prácticas de estudios, contrato de formación bla bla bla... convierte el SMI en papel mojado en los trabajos "cualificados", ya que el SMI es de facto 0Ya no hay mucho más recorrido por abajo del SMI, por mucho que os gustara a los neolibegales, en Marruecos ya andan por 200 € al mes, en Tánger 400 €, en China 600 €, etc... para encontrar mucho menos hay que irse ya a países africanos donde hay más porcentaje de la población con SIDA que la que sabe leer y escribir*(compañías occidentales análogas a las que operan en China y la India, que contratan en España para hacer trabajo de informática que aquí se paga a menos de 18.000 € y en Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Holanda y demás no baja de 60.000 €)
Yo lo interpreto de otra forma.Salvando las distancias, es como lo que ocurrió con Napster y la música. Utilizar a un agente (en este caso un gigante mundial) para cargarse un chiringuito sacacuartos (en un caso los ayuntamientos/taxistas y en otro las discográficas/cantantes).Se intenta reventar el invento de algo que funciona de manera "mafiosa"( las cantidades que se han pagado por licencias y la forma en que después los taxistas extorsionan a ayuntamientos y otros transportes que les hacen competencia) para liberalizarlo y quitarle costes innecesarios y grandes molestias, que siempre repercuten en el usuario.¿Qué en el caso de que se "liberalice" va a haber perdedores, cantantes y taxistas que se creían ricos unos y cuasi funcionarios otros, con puesto hereditario (las licencias de taxis, se pueden heredar)? Sí, por supuesto.Pero a la larga, si se rompe el sistema, nada obsta a que se forme el embrión de algo mucho más barato, menos mafioso y con buenas condiciones laborales.Sé que en España es una utopía, como Netflix, pero la idea de un futuro con coches sin conductor o con conductor y con precio más asequible que lleven a otros lugares, es posible.
Cita de: Oslodije2 en Junio 15, 2014, 15:46:47 pmLos jornaleros extranjeros en el campo en Valencia y Andalucía están cobrando 400 € y los empleados de "software sweatshops"* en Madrid y Barcelona están cobrando 800-1200 €, como verás el SMI no afecta tanto como crees en un país que se salta sistemáticamente todas las leyes laborales y que ya tiene unos salarios muy por debajo del nivel de subsistencia.La gente cobra o menos o más que el SMI, porque es lo suficientemente ridículo como para que pocas empresas se atrevan a ofrecerlo y tampoco es que importe mucho porque no se aplican las leyes para que se cumpla en el empleo precario, especialmente en el campo y con extranjerosY la figura del contrato de prácticas, becario, prácticas de estudios, contrato de formación bla bla bla... convierte el SMI en papel mojado en los trabajos "cualificados", ya que el SMI es de facto 0Ya no hay mucho más recorrido por abajo del SMI, por mucho que os gustara a los neolibegales, en Marruecos ya andan por 200 € al mes, en Tánger 400 €, en China 600 €, etc... para encontrar mucho menos hay que irse ya a países africanos donde hay más porcentaje de la población con SIDA que la que sabe leer y escribir*(compañías occidentales análogas a las que operan en China y la India, que contratan en España para hacer trabajo de informática que aquí se paga a menos de 18.000 € y en Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Holanda y demás no baja de 60.000 €)Es que estoy totalmente de acuerdo con este punto.El SMI afecta principalmente a los circuitos legales. A los sectores que no pueden saltárselo de forma efectiva, y a los "pringaos" que intentan ser escrupulosamente legales. Y ahí está una de las mayores perversiones del asunto. Falsos autónomos, etc. Factores que algunos foreros me ninguneaban cuando los discutimos en este hilo (principalmente en las páginas 12, 13, 14 aunque ya aparece en la página 6).Y precisamente por eso estoy profundamente convencido de que el SMI que tenemos entorpece bastante, crea muchos problemas de empleabilidad y no protege de nada absolutamente a nadie.Yo recomendaría repasar a fondo este hilo porque no tiene desperdicio, aunque haya cierta reiteración (que irá a peor si no se lee lo que ya está dicho).Hay que poner leyes y normas que no sean papel mojado y que se puedan hacer cumplir sin hacer más el mal que el bien.En China hay muchos millones de personas cobrando menos de 200 euros al mes en jornadas de 10 horas diarias, ahora mismo, hecho que conozco de primera mano. En muchos otros sitios es igual de papel mojado.
Respecto al tema, tengo la visión desde el empresario. Pues en mi familia siempre hemos tenido trabajadores.Actualmente lo veo asíLa rentabilidad de las empresas es demasiado baja como para pagar un sueldo digno + impuestos (que son una barbariad ). El coste de despuido de un trabajador es muy elevado y no lo entiendo la verdad. No se porque tiene que cobrar una indemnización + paro.
Cita de: Mad Men en Junio 16, 2014, 17:59:41 pmRespecto al tema, tengo la visión desde el empresario. Pues en mi familia siempre hemos tenido trabajadores.Actualmente lo veo asíLa rentabilidad de las empresas es demasiado baja como para pagar un sueldo digno + impuestos (que son una barbariad ). El coste de despuido de un trabajador es muy elevado y no lo entiendo la verdad. No se porque tiene que cobrar una indemnización + paro. 1º¿Que parte los impuestos es una barbaridad, la que va destinada a policías y hospitales, o la que va destinada a pagar la pension de los jubiletas el día 1 de cada mes?Puedes preguntarles a tus familiares mayores de 60 años; diles que te parece que su pensión es demasiado alta y que quieres pagar menos impuestos a cambio de que el mes que viene ellos tengan 150 euritos menos en su cuenta. A ver que te dicen.Multiplica por 8 millones de jubilados.¿No será que te parecen altos los impuestos que pagas tu, pero te parecen bajos los que pagamos los demás?Porque si es eso, yo opino que tambien quiero pagar menos y que tu pagues mas Decir que los impuestos son altos es no decir nada. Decirlo sin saber a que van destinados es peor.1/3 recaudacion es para pensiones1/3 recaudación es para deuda1/3 recaudación es para funcionamiento del Estado (ejército, sanidad, hospitales, policía, carreteras)Mójate y di que lo que hay que hacer es cerrar hospitales y colegios, quitar policías y desmantelar el ejército.La rentabilidad de las empresas es mas que suficiente para pagar un sueldo digno e impuestos. Lo era hace 4 años y la fiscalidad no ha cambiado desde entonces.¿A que se destina el salario digno?¿No será que lo digno es embolsarle 700€ cada mes al casero?Porque si es así, yo tambien quiero que me dignifiquen mi cuenta corriente.2º El despido tiene un coste por la situación histórica de desventaja con que parte el vendedor de su trabajo frente al poseedor de capital. Puedes empezar por leer algo sobre "pacto social", en internet hay mucha información. Luego puedes seguir leyendo a Adam Smith, luego a David Ricardo y luego a Marx, y cuando tengas una idea clara de lo que es capital, lo que es trabajo, y lo que significa un despido, entonces podremos seguir esta conversación.Si te parece que el trabajador parte con ventaja respecto al empresario es tan facil como empezar a trabajar por cuenta ajena. ¿Nadie te lo impide verdad?
[...]Este país siempre ha sido un poco negrero, sobretodo en sectores como la agricultura.La solución es simple, aumento de inspectores. Respecto al tema, tengo la visión desde el empresario. Pues en mi familia siempre hemos tenido trabajadores.Actualmente lo veo asíLa rentabilidad de las empresas es demasiado baja como para pagar un sueldo digno + impuestos (que son una barbariad ). El coste de despuido de un trabajador es muy elevado y no lo entiendo la verdad. No se porque tiene que cobrar una indemnización + paro. La picaresca empresarial , para pagar en B.El estado es la mayor empresa del país , pues absorbe vía impuestos el 40% del PIB, y creo que esto es un auténtico desastre, pues es una empresa poco eficiente, mal dirigida y mal gestionada, que lo único que provoca es que el dinero pagado vía impuestos tenga una bajísima productividad. Sinceramente mejor sería intentar disminuir a lo mínimo posible el estado y crear un marco de leyes justas.Vamos que un estado ineficiente y glotón de recursos, aliñado con un poco de picaresca empresarial y sazonado con excesiva rigidez laboral y falta de inspectores, crea el caldo de cultivo para fomentar el trabaho en negro.
[...]Va mas allá. Vamos hacia un futuro (una, dos décadas) donde el coche en la ciudad va a ser algo considerablemente raro. El que casi cada persona tenga un coche es una locura inasumible, y es algo que se manifiesta cada vez más en como se esta elevando el coste de tener vehículo.Pero para que eso llegue, es necesario tener un buen sistema de transporte público; y los taxis son parte de ese sistema. En la actualidad un taxi es un lujo, que te lleva de un punto a otro por una cifra que, comparativamente, es exorbitante. Eso, en un futuro, debe cambiar y cambiará: y los taxis pasarán a ser unos vehículos mucho más baratos, y usados mucho más masivamente. Evidentemente, para que eso suceda, se tiene que romper el actual sistema de licencias. Lo lógico es que el sistema desaparezca por mera devaluación; y eso es lo que esta pasando.De momento Uber es aun más caro (sus coches son de lujo) pero cuando llegue el momento, tienen en su mano hacer un sistema mucho más barato, mucho más activo, y mucho más operativo.
Primera se donde van a parar los impuestos , pues esta publicado y googleando un poco se encuentra, aunque dudo que 1/3 de lo recaudad vaya a parar a deuda.
Segunda me parece la típica escusa barata el justificar tu discurso con cerrar hospitales despedir policías... es Demagogia Pura.
Yo hablo de que el estado gestiona poco eficientemente los recursos que capta, y eso es un hecho. Te puedo contar mil casos de despilfarro.
Eres funcionario o pensionista?
Cita de: Mad Men en Junio 16, 2014, 19:09:40 pmPrimera se donde van a parar los impuestos , pues esta publicado y googleando un poco se encuentra, aunque dudo que 1/3 de lo recaudad vaya a parar a deuda.Poco importa lo que tu pienses. Los número son los que son.España dedica un tercio de sus ingresos al pago de deuda y esto además está garantizado por el artículo 135 de la Constitución. Ese tercio no se puede "gestionar mejor". Se paga y punto.Cita de: Mad Men en Junio 16, 2014, 19:09:40 pmSegunda me parece la típica escusa barata el justificar tu discurso con cerrar hospitales despedir policías... es Demagogia Pura.Una vez mas poco importa lo que tu pienses.Otro tercio de lo que ingresa el Estado español se destina exclusivamente a pagar pensiones el día 1 de cada mes. Ya tenemos asignados dos tercios de ingresos públicos y todavía no hemos empezado a hablar de funcionatas ni de autopistas en las que ahorrar.CitarYo hablo de que el estado gestiona poco eficientemente los recursos que capta, y eso es un hecho. Te puedo contar mil casos de despilfarro.Sabía que me ibas a responder lo "de la gestión" pero te dejé hacerlo para que vieras lo erróneo de tu argumento.El otro tercio hasta completar el 100% de lo recaudado se destina al funcionamiento propio del Estado y provisión de servicios públicos. Es decir, tu eres partidario de gestionar mejor el dinero destinado a jueces, a defensa (ejército) y policía, los puertos, carreteras, AVE y hospitales. Lo que no haces es decir como lo harías ni por donde empezarías.Y por supuesto tampoco dices cual será el ahorro sobre el total que esperas conseguir gestionando mejor ese 1/3 que destina el Estado a servicios públicos.Cita de: Mad Men en Junio 16, 2014, 19:09:40 pmEres funcionario o pensionista?Ni lo uno ni lo otro. Desgraciadamente para ti (y afortunadamente para mi) no me puedes dar lecciones de crear empresas y mucho menos de capitalismo. En cualquier caso quien te las estaría dando soy yo , que estoy explicando cómo funcionan los ingresos del Estado.Lo que hay que bajar no son los impuestos, sino la parte de salario y beneficios empresariales que actualmente se destinan a alojamiento. Imaginate si estoy seguro de esto, que te puedo adelantar que los impuestos van a subir más todavía, y que el precio de la vivienda se va a desplomar para compensar los ingresos del Estado. Te lo diré de otra forma: Si los salarios van a bajar aún mas...¿Tu que prefierás, pagar una vivienda cara o pagar muchos impuestos?No hay suficiente para ambos