www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Muy bueno los comentarios de todos.Sobre este tema no puedo opinar porque tengo más dudas que certezas, pero solo quisiera apuntar a una posibilidad que casi nunca aparece cuando se habla de este tema.Siempre que se habla de este tema, aparece el razonamiento que sin consumidores no es posible un sistema económico sostenible.Hay una posibilidad aun más negativa: que esos que Niño Becerra llamaba los "insiders", los trabajadores productivos utilizables en esa nueva economía hiper-eficiente formen una proporción del 30-40% de la población que sean los que produzcan y a la vez consuman todo. Es decir, que la economía se fragmente en dos, con circuitos económicos diferentes, dejando a una mayoría de la población pobres y sin capacidad de consumo sin significar ello un problema para la parte "sana" de la economía. Pienso en países sudamericanos, con clases medias decentes que funcionan a modo de economía cerrada mientras coexiste otra sociedad coincidente geográficamente con ella y que parecieran países diferentes en uno mismo.
En cualquier caso, el tema del RBU solo puede plantearse en economías con sectores taaaaaan eficientes que el Estado pueda permitirse redistribuir rentas de esos sectores a los ciudadanos pobres, es decir, donde se esa extracción de renta no acabe matando a esa parte de la economía hiper-eficiente.
Cita de: Defcon en Septiembre 13, 2013, 11:19:33 am(...)Y el 1% bunkerizado y viviendo a lo "elysium" (¿será una forma de prepararnos para lo que viene en un futuro?).La idea es esa.Y la concentración de riqueza a día de hoy está en ese 1%.Y siguen ganando batallas.Pero no acabarán ganando la guerra. Es imposible. Se les escapa muchas variables en sus ciclos que no contemplan.
(...)Y el 1% bunkerizado y viviendo a lo "elysium" (¿será una forma de prepararnos para lo que viene en un futuro?).
Cita de: alpha en Septiembre 12, 2013, 18:34:23 pmRepito, una cosa es el "concepto" y otra la realidad de España, que son esos 3 euros a la hora.¿Qué hayu de ahi para abajo?¿Qué podriamos ganar? Soy todo oidos. 3 euros a la hora es algo que aprox 1/4 de la gente no es capaz de producir con la suficiente holgura para que se lo den en un contrato a tiempo completo. Esto es así en la actualidad, con los problemas que tenemos en la actualidad: problemas de formación, de ausencia de crédito, de destrucción del tejido productivo, etc.Podríamos ganar menos paro, y principalmente una vía de entrada al mercado laboral para mucha gente que ahora mismo está completamente fuera de él. La única vía realista en estos momentos, en mi opinión.Los buenos niveles salariales se van construyendo con tiempo y con trabajo, no prohibiendo los rangos salariales que son la realidad del país. Porque los rangos de 500-700 euros entran en la realidad social del país ahora mismo, le pese a quien le pese.
Repito, una cosa es el "concepto" y otra la realidad de España, que son esos 3 euros a la hora.¿Qué hayu de ahi para abajo?¿Qué podriamos ganar? Soy todo oidos.
Dejando de lado el juicio de valor de quién es el culpable de que no se produzca por encima de 3 e/h.Expliqueme vd. la entrada a qué mercado laboral por debajo de 3 euros hora. No sé, qué tipo de negocio tiene un gasto tan bajo en otras áreas como para que bajar de los 3 euros hora se note.Note que ya he abandonado la expectativa de que "se pueda vivir" con ese SMI.Y le repito que, de facto, ya se viola ese limite en muchas ocasiones y estamos como estamos, lo cual invalida el "menos paro"
Vd. creo que pierde de vista el coste de vivir ( y montar un negocio) en nuestra sociedad.
Cita de: Маркс en Septiembre 13, 2013, 11:26:05 amCita de: Defcon en Septiembre 13, 2013, 11:19:33 am(...)Y el 1% bunkerizado y viviendo a lo "elysium" (¿será una forma de prepararnos para lo que viene en un futuro?).La idea es esa.Y la concentración de riqueza a día de hoy está en ese 1%.Y siguen ganando batallas.Pero no acabarán ganando la guerra. Es imposible. Se les escapa muchas variables en sus ciclos que no contemplan.Como le pasó a Aníbal... Parafraseando a Catón, deberíamos recordarnos a nosotros mismos Y opino que las élites que nos gobiernan deben ser destruidasY hablando de otra cosa, me alucina de los austríacos con su praxeología, que según ellos permite hasta predecir no-sé-qué ¿ciclos?? Y me alucina, digo, porque siendo que renuncian expresamente a una matematización* de sus ideas básicas y de sus modelos, renuncian también a tener un sistema hipotético-deductivo. En tal caso, ¿qué demonios quiere decir que predicen esto o aquello?
Cita de: wanderer en Septiembre 13, 2013, 19:51:04 pmCita de: Маркс en Septiembre 13, 2013, 11:26:05 amCita de: Defcon en Septiembre 13, 2013, 11:19:33 am(...)Y el 1% bunkerizado y viviendo a lo "elysium" (¿será una forma de prepararnos para lo que viene en un futuro?).La idea es esa.Y la concentración de riqueza a día de hoy está en ese 1%.Y siguen ganando batallas.Pero no acabarán ganando la guerra. Es imposible. Se les escapa muchas variables en sus ciclos que no contemplan.Como le pasó a Aníbal... Parafraseando a Catón, deberíamos recordarnos a nosotros mismos Y opino que las élites que nos gobiernan deben ser destruidasY hablando de otra cosa, me alucina de los austríacos con su praxeología, que según ellos permite hasta predecir no-sé-qué ¿ciclos?? Y me alucina, digo, porque siendo que renuncian expresamente a una matematización* de sus ideas básicas y de sus modelos, renuncian también a tener un sistema hipotético-deductivo. En tal caso, ¿qué demonios quiere decir que predicen esto o aquello? Cualquiera que haya estudiado una carrera universitaria de la rama científica o técnica, a poco que haya comprendido una mínima parte de lo impartido sabrá que las matemáticas son una herramienta. Y como tal, se le puede dar numerosos usos.Una pistola es una herramienta, y no es lo mismo que una herramienta de estas características esté en manos de un agente de policía que de un criminal. No es el arma de fuego reglamentaria lo que hace al policía, sino una formación, proceso de selección y, por último, actuación y procedimientos sujetos a leyes.El legitimar tal o cual teoría económica en base a que es, presuntamente, un producto de las matemáticas es tan absurdo como pretender que un policía lo es por el mero hecho de que porte en una funda sobaquera una Luger P08.EDITO: And last but not least, la astrología, al igual que la economía 'austriaca', hace también un fuerte uso de las matemáticas.
Cita de: Маркс en Septiembre 13, 2013, 11:26:05 amCita de: Defcon en Septiembre 13, 2013, 11:19:33 am(...)Y el 1% bunkerizado y viviendo a lo "elysium" (¿será una forma de prepararnos para lo que viene en un futuro?).La idea es esa.Y la concentración de riqueza a día de hoy está en ese 1%.Y siguen ganando batallas.Pero no acabarán ganando la guerra. Es imposible. Se les escapa muchas variables en sus ciclos que no contemplan.Si yo fuera enorme y desproporcionadamente rico, diría que es muy difícil perder una guerra en la que los líderes del bando enemigo están locos por pasarse a tu bando a poco que tengan una oportunidad.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Un par de matizaciones: 1- El señor X es un matao... no pasa por ese 1% ni de coña (más quisiera ). Las logias no tienen cara (las fotos les producen urticaria).
Hablando de pasta, yo diría que Felipe sí que es 1%, de sobra. Lleva muchos años en consejitos y joinventures de esas.
De todo el debate liberal siempre me sorprende lo poco comprensivos que suelen ser éstos últimos con ideas diferentes a las suyas, o acabar siempre con la excusa de "mi perro se ha comido los deberes" (=la culpa es del estado). Con lo liberal que es asumir que como teoría es interesante pero que es imposible llevarlo 100% a la práctica porque los humanos somos como somos (igual que el comunismo, en mi opinión).El resto es una vaca esférica, un debate estéril.