* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Elcasco
[Hoy a las 13:23:20]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 02, 2024, 22:29:44 pm]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Junio 02, 2024, 19:41:16 pm]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014  (Leído 761932 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Spheratu

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 351
  • -Recibidas: 5152
  • Mensajes: 660
  • Nivel: 110
  • Spheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influencia
  • Sexo: Masculino
  • No me gustan los ladrillos.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #750 en: Enero 18, 2014, 15:39:09 pm »
Es inquietante pensar que la otero sea la representación de la mn precisamente ahora,que posiblemente vaya a iniciarse un veranillo de sannmartin inmobiliario.
Tras siete años interiorizando que los pisitos no pueden ser tan caros,ahora en breve comenzarán a salir las noticias de recuperación de precios en muchas ciudades (esperemos que no suceda,pero me da la sensación que aunque sea maquillando cifras,nos lo van a vender así). La codicia va a volver a los pobres corazoncitos de la mn,tan abatiditos como están ahora.
Puta burbuja. Un pasito palante,dos patrás.
Luego en 2015 o 2016 volverán las bajadas y volverá a costar 7 años que la otero vuelva a escribir un articulito similar.
De todos modos,es interesante lo que ha hecho esta señora,convendría menear el articulo por todo lo largo y ancho de internec.
« última modificación: Enero 18, 2014, 15:44:44 pm por Spheratu »
Insisto,no me gustan los ladrillos.

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26295
  • -Recibidas: 20935
  • Mensajes: 2480
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #751 en: Enero 18, 2014, 15:42:39 pm »
Entrevista a Garicano. No lo tomen como un ad-hominem, sino como que este señor es lo que es, anglófilo por razones personales y familiares, y no puede ser otra cosa. No podemos admitir consejos del enemigo.

http://www.laopinion.es/economia/2014/01/18/espana-necesita-modelo-educativo-ensene/520999.html?utm_source=rss

España está obligada a emprender una transición hacia una economía de mercado transparente y competitiva, asegura Luis Garicano (Valladolid, 1967), el economista que explicó el alcance de la crisis a la Reina Isabel II de Inglaterra, trató de guiar la reforma laboral de Zapatero y aconseja a Rajoy meter a España en la senda del crecimiento en la que estaba en 2000 con una apuesta por la innovación y la creatividad. Catedrático de la London School of Economist, Garicano lamenta la cortedad de miras de los políticos, critica sin miramientos el modelo educativo español y propone para el conflicto catalán una salida similar a la de Quebec. Casado y con dos hijos, este gurú de la economía que trabaja en Londres y vive en Holanda, acaba de publicar El dilema de España (Ediciones Península), donde desgrana en 199 páginas los retos más inmediatos a los que se enfrenta este país.

–España corre el riesgo de convertirse, en treinta años, en la Venezuela de Europa pero también tiene la oportunidad de llegar a ser la Dinamarca del Sur. ¡Casi nada!

–El peligro está en la pérdida de confianza de los ciudadanos en el sistema. La mezcla del capitalismo de amigos con el mensaje populista de que nos roban los políticos puede llegar a ser muy peligroso.

–¿Cuál es el paso fundamental que habría que dar para llegar a ser la Dinamarca del Sur?
–Los pilares del crecimiento económico son el capital humano, la formación y las instituciones. La alternativa pasa por mejorar las instituciones e invertir en formación. Si hacemos eso, no habrá ningún problema para que España se convierta en la Dinamarca del Sur.
–La receta parece fácil, pero poco viable, al menos a corto plazo.

–Tampoco parecía fácil implantar el carnet por puntos para evitar muertes en la carretera. Mi padre se mató en un accidente de coche cuando las vías eran una trampa mortal. De repente se instauró el carnet por puntos y ahora parece que casi todo el mundo conduce bien. España necesita dirigirse hacia una economía de mercado transparente y competitiva, hacia un modelo de desarrollo más humano, más libre y más eficiente y con unas instituciones completamente renovadas.
–¿Cuál es el modelo de institución que propone?
–Instituciones que sean realmente independientes y que cumplan unas reglas del juego más neutrales y claras para que se puedan cumplir.
–¿Se trata también de adelgazar la administración pública?
–Sí. En España hace falta menos, pero mejor Estado. Hay que suprimir las diputaciones y los ayuntamientos no pueden tener menos de 20.000 habitantes. Ese sería un paso para salir de la crisis.
–Al menos Obama ya ha echado un capote al certificar que España vuelve al primer mundo.
–La situación se está estabilizando. Hemos dejado de caer, no hay tanto riesgo de explosión, pero aún no tenemos una perspectiva de crecimiento económico sostenido a medio plazo.
–¿Habla de un crecimiento para crear empleo?
–Efectivamente. España no suele crear empleo si el crecimiento no está en un 1,7 por ciento. Nadie está pensando en que vayamos a crecer eso en el futuro próximo, así que vamos a seguir teniendo problemas para crear empleo.
–¿En qué medida afecta la mala formación de los españoles en ese reto de crear empleo?
–Afecta de una forma crucial. En la crisis se han destruido casi cuatro millones de empleos y la mayor parte de los que se han quedado sin trabajo son personas sin educación universitaria.
–También hay muchos universitarios sin empleo o en subempleos.
–Ese es otro problema relacionado con la escasa apuesta por el capital humano que tenemos ya formado, el modelo dual de mercado laboral y con que no se está creando empleo. Los principales protagonistas de la destrucción del empleo en España son esos que se pusieron a trabajar en la construcción y ahora no tienen la formación que requiere la economía del conocimiento.
–Pues tiene mala solución.
–Va a ser muy difícil que estos parados encuentren empleo, pero hay que intentarlo con políticas activas de formación, que ahora no existen. La formación de los parados tiene que ser obligatoria para tener derecho al subsidio.
–¿Se ha vivido del cuento durante los últimos años en España?
–Ha habido un crecimiento poco nutritivo, con una base poco sólida y poco productiva. Existía la creencia de que no hacía falta formarse porque se podía vivir muy bien del sector de la construcción y ahora ese sector no existe.
–¿No cree usted, que es catedrático en la London School of Economics, que la principal revolución pendiente que tiene España es precisamente la de la Educación?
–Esa es la clave de todo. Tenemos aún un modelo educativo propio de una sociedad industrial, donde se requiere que la gente memorice y obedezca. La economía del conocimiento no es memorizar ni obedecer. En España hace falta un modelo educativo creativo que enseñe a la gente a buscarse la vida.
–Como se la buscó usted cuando salió de Valladolid.
Yo me fui con una beca a Brujas tras hacer una oposición para funcionario comunitario. Al año me di cuenta de que no era lo mío. Mi mujer, que es holandesa, y yo nos marchamos a Chicago y luego regresamos a Europa. Yo trabajo en Londres dos o tres días a la semana, pero vivimos en Holanda y una vez al mes vengo a España.
–¡Menuda movilidad!
–En España falta espíritu aventurero, de movilidad, la gente no se quiere cambiar ni de pueblo aunque le ofrezcan un trabajo. Aún pesa mucho la vida social y familiar a la hora de decidir cambiar de aires y airearse y cambiar de pueblo, ciudad o país es muy bueno.
–Usted lo puede hacer porque habla perfectamente inglés.
–También hablo francés y holandés. ¡Es increíble que en un país turístico como es España se tenga que contratar en hoteles y restaurantes a gente de fuera porque no sabemos inglés! No entiendo tanto esfuerzo en inmersión para el catalán o el euskera y tan poco para el inglés. Yo de joven me iba todos los veranos a estudiar a Irlanda. También di clases de español en Francia, antes de irme como opositor a Brujas.
–Ya que reniega de su pasado como opositor, ¿considera usted que es un problema que nuestros gobernantes sean en gran parte opositores?
–Sí. Casi toda la clase política de este país está formada por opositores. Es una casta no representativa de nuestra sociedad. Pero en cierta medida es normal.
–¿Por qué?
–Porque los altos cargos del Gobierno, empezando por el presidente, están muy mal pagados. Dan el salto del funcionariado a la política con la seguridad de que pueden volver siempre a sus anteriores puestos de trabajo. Los opositores son por lo general personas conservadoras y menos predispuestas al cambio.
–¿Como los catedráticos que logran su plaza en la universidad?
–Es todo lo mismo. España tiene que tender a cambiar este modelo y su mentalidad para que el mérito, el trabajo y la innovación sean el camino a la riqueza y al éxito social y también personal. Que nadie se crea que tiene su puesto ganado por aprobar un examen sin después reciclarse.
–¿Tan poco nivel en términos de estudios en el extranjero tienen los miembros de los gobiernos de Rajoy y Zapatero?
–Es que reúnen ese perfil de funcionario. Con muy pocas excepciones son personas que han pasado su vida en el mismo sitio, poco dinámicas. Se salvan en el Gobierno de Rajoy Wert y De Guindos, pero en general son ejecutivos con poca visión internacional para un mundo tan globalizado.
–¿Si los políticos estuviesen mejor pagados habría menos corrupción?
–Sin lugar a dudas. Hay que ser muy íntegro para no poner una firma que te va a hacer rico mientras ganas 45.000 euros. La tentación de ser corrupto es más alta cuanto más bajos son los sueldos. Rajoy gana muy poco si se le compara con Obama, Merkel o Hollande.
–¿Qué conclusiones ha sacado de su experiencia de explicar el alcance de la crisis económica a la Reina de Inglaterra y a Zapatero?
–La Reina, tras explicarle la crisis, me hizo una de las mejores preguntas que me han hecho nunca.
–¿Qué le preguntó?
–Me dijo: "Si esto es tan grave, ¿cómo es posible que no nos diésemos cuenta antes para poner remedio?"
–¿Por qué no nos dimos cuenta antes?
–En España había mucha conciencia de que la burbuja inmobiliaria iba a estallar. De lo que no se daba cuenta nadie era de la verdadera fragilidad del sistema financiero, sistema muy fuerte, al que nadie quería decir que no. No se supo y no se quiso ver la gravedad de lo que se avecinaba.
–Y con Zapatero abordó la reforma laboral.
–Sí, el problema de la dualidad en el mercado laboral. Tenemos un modelo dual de mercado laboral: unos tienen trabajo asegurado a largo plazo, y otros no tienen nada, rotan sin parar de subempleo a paro y de paro a subempleo, sin posibilidad de salida. La idea de los sindicatos es que los hijos se conviertan en los padres laboralmente hablando. Empíricamente, esto es falso. El 40% de los jóvenes que entraron en el mercado de trabajo a los 20 años siguen, a los 40 años, con contratos temporales. Esto es económicamente demencial y socialmente injusto.
–¿Qué propone usted?
–Acabar con los contratos temporales y sustituirlos por el contrato único. Un contrato que empieza flexible, pero que va incrementando la protección con cada año en el que uno trabaja.
–¿Cuándo explicará sus recetas para salir de la crisis a Rajoy?
–Ya he estado con Rajoy en septiembre de 2012. A Rajoy le ha tocado un papeletón. Lo que le he dejado claro es que el objetivo no es volver al principio de la crisis, a 2008, se trata de meter a España en la senda del crecimiento en la que estaba en 2000. La burbuja nos ha hecho mucho daño y hay que crear un crecimiento más nutritivo, sólido y de poco a poco. Hace falta más innovación, más creatividad y más participación en la economía global. Hay que apostar por no volver a crearse problemas.
–Pues Rajoy tiene ahora además el problema catalán.
–A mí me gusta mucho la solución dada a Quebec, que, por su idioma, su cultura y sus instituciones, forma una nación dentro de Canadá. Ante la situación actual de crispación, lo más sensato es sentarse a hablar y encontrar una salida al conflicto.
–Y después habrá que sentarse con gallegos y vascos.
–El café para todos de García de Enterría nunca nos deja de perseguir. España debería de usar la demanda del pueblo catalán como una oportunidad para hacer de una vez por todas la reestructuración del Estado autonómico que ya no funciona. Las autonomías, con responsabilidad de gasto y no de ingreso, no funcionan. No es sólo una cuestión de que algunos, los catalanes en este caso, se sientan oprimidos.
–¿Cree que están los catalanes oprimidos?
–No y la mayoría no quiere la independencia. Por eso hay que contentar a ese centro que se siente agraviado. A ERC nunca la vas a contentar. El principal problema en este conflicto es el enquistamiento de las posiciones de cada bando, de CiU y del Gobierno de Madrid.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #752 en: Enero 18, 2014, 15:42:50 pm »
Centrarse más en los comportamientos individuales que en la infraestructura institucional es otra característica típica del discurso centrado en la moral que criticaba el otro día.

Tienes una parte de razón, si alguien se centra SÓLO en los comportamientos individuales o de pequeños colectivos para exculpar a las instituciones, incentivos, etc.

No tienes la otra parte de la razón, porque enfocarse SÓLO en estructuras abstractas, instuticiones, tendencias o incentivos se hace para exculpar los comportamientos humanos (individuales o de pequeños colectivos). Lo cual protege la corrupción, ya que la Justicia no actúa sobre "la banca", "el PSOE" o "el consumismo", sino sobre los hechos (posibles delitos) cometidos por personas o colectivos (pequeños) de personas.

Cualquiera que me lea con mínima atención, sabe de sobra que no me centro SÓLO en lo primero, y creo que tú tampoco te centras SÓLO en lo segundo, así que nadie se tome esto como un tema entre nicks.

Simplemente señalo el peligro evidente que tienen los que sí se quedan sólo con una de las dos caras de la moneda.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

breades

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 17519
  • -Recibidas: 18992
  • Mensajes: 1681
  • Nivel: 318
  • breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #753 en: Enero 18, 2014, 15:44:01 pm »
Cita de: pisitofilos_creditofagos
18 Ene 2014(14:04)

LACALLE HACE EL RIDÍCULO.-

Lacalle no sabe que el Estado:

- no es destinatario de renta; sólo la bombea; y

- es el amortiguador de la lucha de clases.

El Estado más fuerte del mundo es el de Estados Unidos.

Lacalle es objeto de burla por las sandeces que dice en su afán por aparentar ser liberal, para que pase inadvertido que no es más que un miliciano araquizante del obrerismo facha de la industria del D.O.P. (Dinero de Otras Personas). A Lacalle los empresarios sólo le interesan si son ricos. A Lacalle los ricos sólo le importan por su dinero.

Lacalle es monitorizado por los servicios de seguridad del Estado, máxime desde que salió por televisión hecho un energúmeno:

- en contra de quienes reprochaban a Gibraltar su naturaleza cínica de paraíso fiscal (se "lució" diciendo que la culpa era del Estado español por no competir fiscalmente con Gibraltar); y

- en contra un señor que dijo que había dinero negro (se estaba hablando de los minijobs alemanes, que Lacalle defendía furibundamente, aunque no para sí, obviamente; para él defiende los consabidos Bonus & Blindajes, además del Control & Castigo y la evaluación del desempeño de la Dirección por Objetivos pervertida, que los trabajadores-directivos han aportado como su "gran" granito de arena al proceso de podredumbre del capitalismo auténticamente liberal).

El problema de Lacalle es que cree que el Capitalismo Popular es la fase superior del capitalismo.

Sin embargo el Capitalismo Popular es puro falsosocialismo. Por eso SE QUEDA A CUADROS CUANDO ESCUCHA QUE FELIPE FUE LA TATCHER ESPAÑOLA.

Pero el Capitalismo Popular:

a) ni es capitalismo, porque no propende a la acumulación de capital-Empresa sino a su reparto previo, a través de la Private Taxation:

- plusvalías inmobiliarias y alquileres,

- pensiones,

- plazofijos, y

- superhonorarios; y

b) ni es popular, porque distribuye la renta sólo en favor de una constelacioncilla de zampalangstinos inútiles que no son empresarios:

- inmobiliarios,

- pensionistas.

- plazofijistas, y

- bienpagados.

Lacalle y demás trabajadores bienpagados de la industria del DOP nunca montarán ni una miserable pyme. A lo sumo, constituirán un o más fondos de inversión con la idea de exprimir ricos a base de comisiones (cuando no colocándoles activos financieros trucados), pero sin dolerles prendas si los que acaban siendo exprimidos son sus propios amigos, su propia familia o tú.

Finalmente, Lacalle sabe que su carrera periodística es incompatible con su carrera de trabajador-DOP. Probablemente está en aquélla por culpa de la denostada (por él) Financial Repression, que ha disminuido tanto el margen donde meterle la mordida al dinero de los ricos, que ya no puede uno plantearse razonablemente vivir de ella. Pero sin Financial Repression ya no habría sistema; lo que convierte a los anti-Fiancial Repression en agentes antisistema.

Después del pinchazo-derrumbe de las fantasías popularcapitalistas, los lacalles hacen el ridículo invocando las recetitas decimonónicas. Me los imagino con sus turbantes y pancartitas antiestatalistas, en una calle de Bagdad, durante la Guerra de Iraq, mientras pasa por delante de ellos un convoy de hammers atibirrados de funcionarios del ejército del Estado norteamericano.

No tienen pantalones para soltar su hedionda diarrea funcionariofóbica, por ejemplo, en una reunión de veteranos de la guerra de Iraq:

http://media.salon.com/2012/02/Recovering-photo.jpg

LO QUE ESTÁ SALVANDO AL MUNDO ESTOS DÍAS DE AZUFRE Y FUEGO SOBRE SODOMA ES EL ESTADO.

El modelito de mierda que ha muerto era un Pacto Fáustico de la Mayoría Natural.

Lacalle hace el ridículo. Y los que cree que son los suyos se burlan de él. Nosotros no nos reímos de los lacalles. Nosotros nos compadecemos de ellos aunque, eso sí, les obligamos a que se hagan unos análisis*.

Gracias por leernos.

__

* La metáfora es, en la puerta del prostíbulo popularcapitalista, nosotros viéndoles salir rascándose los genitales, mientras ellos se jactan de lo que follan (pagando) y nosotros nos preguntamos si serán ladillas o algo más grave. Perdonen la guarrería, por Dios. Que sus hijos no lean esto. Je, je.


http://blogs.elconfidencial.com/economia/lleno-de-energia/2014-01-18/francia-despierta-del-error-intervencionista_77632/

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #754 en: Enero 18, 2014, 15:46:14 pm »
¿Va a dejar abandonada a las agotadas generaciónes triunfadoras, y va a intentar conseguir caladero de votos empezando a ahcer algo por las generaciones jóvenes? Podría ser. Seguiremos a la espera de ver para donde empieza a soplar el viento, porque por ese camino, van dados.

A mi me ha venido una cosita a la cabeza viendo el destrozo que van a hacer IU, UPyD y Vox al PPSOE por cada uno de sus dos flancos...que cada partido elija a un grupo como su target electoral para no acabar fagocitados.

PP: Convertirse en el partido de los jubiletas ahondando en las vomitivas politicas proviejunas que padecemos actualmente. 9 millones de votos y creciendo, ademas de familiares dependientes.

PSOE: Convertirse en el partido de los hipotecaditos al grito de "Esto ha sido una estafa! Dacion en pago para todos!", y puede que incluso, dado el bancaculpismo imperante, incluyan alguna historia de nacionalizar la banka o similar. Lo veo demasiado rojelio para la PSOE, pero como se vean mal...aunque veo mas a IU en esta linea. Los hogares inmomutilados son una cuarta parte del pais, ademas de familiares avalistos y perroflautas de diverso pelaje.

Resumiendo: Populismo con mayusculas

¿Como lo ven?

El PSOE está muerto. Sus votos serán por propia inercia, pero está políticamente acabado puesto que fueron ellos los culpables de la desindustrialización en este puto país. Eso también va calando en la MN.

El PP bajando y sin frenos. Sólo le ha faltado al cainita casposo del Gallardón con su aborto (por cierto los PPs europeos están que trinan).

IU adquiere votantes del descontento PSOE, y como mucho aspiran a la coalición.

UPyD es la que cuenta con el apoyo europeo (bruseliense) para terminar el trabajo hecho por el bipartidismo. Ese es el más jodido y peligroso.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #755 en: Enero 18, 2014, 16:16:04 pm »
El problema de fondo es y ha sido el trabajo(desindustrialización), no la pisitofilia. Con curro podrás quejarte/quejarnos de la especulación (burbujón inmobiliario) a sangre y fuego que todavía a día de hoy seguimos teniendo...., pero con curro hubieras seguido en Madrid aún jiñándote (con toda razón) en tu casero. Y como tú muchos.

No Маркс, no.

El problema de fondo es:
1) Que no hay ni hubo industria porque todo el dinero se empleó en la burbuja inmobiliaria.
2) Que no hay trabajo, porque (a) mucho del que hubo era asociado a la burbuja inmobiliaria (y por tanto efímero: se acaba la feria, se acaba el curro) y porque (b) la avaricia asociada a la burbuja inmobiliaria empujaba a la gente a dejar sus estudios para forrarse en B (como paleta o pasapisero) y cuando se acabó la feria no sólo no tenían curro sino tampoco formación.
3) Que no hay recaudación porque la mitad de la que había correspondía a gravámenes sobre actividad inmobiliaria o relacionada con ella.

Y son precisamente estos 3 puntos los que han permitido hacer previsiones muy certeras, desde hace ya 10 años, sobre lo que ha pasado y está pasando en España.

Esos 3 puntos no son un mal sueño de unos foreros. Las burbujas inmobiliarias están estudiadísimas, y por esos 3 puntos se sabe que son las más dañinas para una sociedad:
- no sólo absorben todo el dinero, sino que arrasan con la industria y la actividad productiva, y dejan al sector privado sobreendeudado.
- no sólo dejan a la gente en paro, sino también sin estudios y/o sobreendeudada,
- no sólo dejan al sector público inflado artificialmente, sino que lo dejan sin la recaudación extra de la burbuja justo cuando el sector público se ve en la necesidad de ayudar a las familias y al sector privado.

----

Y enlazo con Julia Otero (o cualquier comunicador del establishment, que para el caso es lo mismo):

- al principio no había una burbuja inmobiliaria. Luego sí (y apareció en titulares), pero la vivienda no bajaba, aterrizaba suavemente en verdes mesetas para darse un respiro.
- Luego sí bajaba (y apareció en titulares), pero no mucho.
- Luego sí bajaba mucho (y apareció en titulares), pero no en muchos sitios.
- Luego sí bajaba mucho en bastantes sitios (y apareció en titulares), pero no en todos.
- No tenía ningún componente generacional en la deuda/renta, pero ahora ya empieza a verse en titulares.

Y así llevamos 10 años:
1- previsión,
2- confirmación de la previsión,
3- realidad de lo que fue previsión,
4- negación de la misma por el establishment y la MN,
5- profundización en esa realidad,
6- tímida aceptación de la misma por el establishment y la MN,
7- difusión masiva
8- Last stage: fenómeno paranormal de 'se acerca tu cuñado el pisitos de toda la vida y te dice con cara de campéon que está en el ajo: "¿Qué? ¿Te decía yo que los pisos iban a bajar mogollón o no? Je, je, je"'

(Hay conforeros, estés en el foro que estés, que pasan por estas fases igual que el cuñado: dando por saco en plena cerrazón mental en las fases 1 a 5, viendo la luz de la 6 a la 7, y sacando pecho previsionista entre la 7 y la 8 )
« última modificación: Enero 18, 2014, 16:19:17 pm por visillófilas pepitófagas »
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #756 en: Enero 18, 2014, 16:18:46 pm »

Si esto cunde y continúa, lo mismo vemos al alguno del foro, de los que niegan las generaciones, terminando por proclamar: "conflicto generacional, SI YA LO DECÍA YO".

Si es por mí siempre he defendido lo que tú indicas con esas mismas palabras; conflicto generacional  :biggrin: como una consecuencia de, pero no de base. El problema de base es otro y se me caen las teclas de tanto repetirlo.

:o

Jo, qué poco has tardado...

 :troll:

 ;)

¡Viva el pisuerguismo!  :roto2:
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Poisoned

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3606
  • -Recibidas: 3193
  • Mensajes: 278
  • Nivel: 68
  • Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #757 en: Enero 18, 2014, 16:24:18 pm »
Señores, el artículo de Julia Otero era de esperar.

Ya hace tiempo que ni es tanta Mayoría, ni es tan Natural.

Hoy es un gran día, un gran paso hasta que sea mainstream tanto la función social de la vivienda, como que una generación se ha aprovechado brutalmente de otra, en un pacto diabólico. Que el abuelete con bastón y tres pisetes, quejándose de no bajar el precio de un sueldo entero porque tiene que pagar el IBI, que no arregla una persiana desde hace 20 años, es exactamente igual que el Botín, la diferencia es su ámbito de actuación.

Parte de la naturaleza del ser humano es esa, y el que no lo vea es porque no quiere. Y no se puede despreciar, reprimir o humillar a los que sí la ven y tratan de actuar en consecuencia, que debieran ser fuente de inspiración a los demás, como pasa en las sociedades más avanzadas.

Buenas tardes a tod@s
« última modificación: Enero 18, 2014, 19:31:44 pm por Poisoned »
"...no pue ze porque no pue ze, y ademah eh impozible..." Maple Leaf

"España es un país enfermo de pisitofilia.
Estoy seguro de que hay gente que se frota contra las paredes de su salón." CHOSEN - Las Crónicas de Pisitistán

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #758 en: Enero 18, 2014, 16:59:38 pm »
El problema de fondo es y ha sido el trabajo(desindustrialización), no la pisitofilia. Con curro podrás quejarte/quejarnos de la especulación (burbujón inmobiliario) a sangre y fuego que todavía a día de hoy seguimos teniendo...., pero con curro hubieras seguido en Madrid aún jiñándote (con toda razón) en tu casero. Y como tú muchos.


No Маркс, no.

El problema de fondo es:
1) Que no hay ni hubo industria porque todo el dinero se empleó en la burbuja inmobiliaria.
2) Que no hay trabajo, porque (a) mucho del que hubo era asociado a la burbuja inmobiliaria (y por tanto efímero: se acaba la feria, se acaba el curro) y porque (b) la avaricia asociada a la burbuja inmobiliaria empujaba a la gente a dejar sus estudios para forrarse en B (como paleta o pasapisero) y cuando se acabó la feria no sólo no tenían curro sino tampoco formación.
3) Que no hay recaudación porque la mitad de la que había correspondía a gravámenes sobre actividad inmobiliaria o relacionada con ella.



Lo de este país viene de más lejos, Visi, y no quiero retrotraerme a Fernando VII.

Reconversión Industrial

Citar
En una de las frecuentes visitas posteriores de Kissinger un periodista le preguntó por su parecer sobre España, a lo que respondió con su habitual franqueza: “me parece un país de excelentes camareros”. Y es precisamente a esta expresión que hacía referencia Ibarretxe, argumentando de una forma un poco torpe que Euskadi había conseguido evitar con tenacidad el profundo proceso de desindustrialización que la dupla Kissinger-González hicieron sufrir a España. En efecto, el nuevo plan geopolítico posterior al franquismo sobre nuestro país pasaba por convertirlo en una nación fragmentada en autonomías (según Kissinger, para que “se desarrolle con amplitud el tradicional canibalismo político español”) y centrada en un consumo creciente de importaciones y el turismo (compensado con las inversiones extranjeras en industria auxiliar destinadas al consumo interno y la exportación), con empleos de baja cualificación dedicados al sector servicios y una educación con escasa calidad. -

http://qmunty.com/blog/2010/06/07/banca-y-gobierno-llevan-a-espana-camino-de-nifhleim-pero-algunos-llegan-a-walhalla/


Las burbus son internacionales e intemporales, generadas a partir de una decisión bursatil. Cuanto más indefenso es un país más agresivas.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Marv

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18099
  • -Recibidas: 18526
  • Mensajes: 1541
  • Nivel: 495
  • Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #759 en: Enero 18, 2014, 17:13:15 pm »
El problema de fondo es y ha sido el trabajo(desindustrialización), no la pisitofilia. Con curro podrás quejarte/quejarnos de la especulación (burbujón inmobiliario) a sangre y fuego que todavía a día de hoy seguimos teniendo...., pero con curro hubieras seguido en Madrid aún jiñándote (con toda razón) en tu casero. Y como tú muchos.

No Маркс, no.

El problema de fondo es:
1) Que no hay ni hubo industria porque todo el dinero se empleó en la burbuja inmobiliaria.
2) Que no hay trabajo, porque (a) mucho del que hubo era asociado a la burbuja inmobiliaria (y por tanto efímero: se acaba la feria, se acaba el curro) y porque (b) la avaricia asociada a la burbuja inmobiliaria empujaba a la gente a dejar sus estudios para forrarse en B (como paleta o pasapisero) y cuando se acabó la feria no sólo no tenían curro sino tampoco formación.
3) Que no hay recaudación porque la mitad de la que había correspondía a gravámenes sobre actividad inmobiliaria o relacionada con ella.

Y son precisamente estos 3 puntos los que han permitido hacer previsiones muy certeras, desde hace ya 10 años, sobre lo que ha pasado y está pasando en España.

Esos 3 puntos no son un mal sueño de unos foreros. Las burbujas inmobiliarias están estudiadísimas, y por esos 3 puntos se sabe que son las más dañinas para una sociedad:
- no sólo absorben todo el dinero, sino que arrasan con la industria y la actividad productiva, y dejan al sector privado sobreendeudado.
- no sólo dejan a la gente en paro, sino también sin estudios y/o sobreendeudada,
- no sólo dejan al sector público inflado artificialmente, sino que lo dejan sin la recaudación extra de la burbuja justo cuando el sector público se ve en la necesidad de ayudar a las familias y al sector privado.

----

Y enlazo con Julia Otero (o cualquier comunicador del establishment, que para el caso es lo mismo):

- al principio no había una burbuja inmobiliaria. Luego sí (y apareció en titulares), pero la vivienda no bajaba, aterrizaba suavemente en verdes mesetas para darse un respiro.
- Luego sí bajaba (y apareció en titulares), pero no mucho.
- Luego sí bajaba mucho (y apareció en titulares), pero no en muchos sitios.
- Luego sí bajaba mucho en bastantes sitios (y apareció en titulares), pero no en todos.
- No tenía ningún componente generacional en la deuda/renta, pero ahora ya empieza a verse en titulares.

Y así llevamos 10 años:
1- previsión,
2- confirmación de la previsión,
3- realidad de lo que fue previsión,
4- negación de la misma por el establishment y la MN,
5- profundización en esa realidad,
6- tímida aceptación de la misma por el establishment y la MN,
7- difusión masiva
8- Last stage: fenómeno paranormal de 'se acerca tu cuñado el pisitos de toda la vida y te dice con cara de campéon que está en el ajo: "¿Qué? ¿Te decía yo que los pisos iban a bajar mogollón o no? Je, je, je"'

(Hay conforeros, estés en el foro que estés, que pasan por estas fases igual que el cuñado: dando por saco en plena cerrazón mental en las fases 1 a 5, viendo la luz de la 6 a la 7, y sacando pecho previsionista entre la 7 y la 8 )

Sólo quiero añadir a lo dicho en este post que la pasada por el 6 de cada una de las iteraciones, ha sido y será una victoria transicionista que debemos celebrar, pese a que nos embargue la ira -que lo hace- al contemplar a los fariseos y conversos; en el fondo, es la victoria, aunque bajo una forma desagradable.

Sepamos abstraernos de lo personal y de los personajes que nos indignan, para poder alegrarnos de las cosas que están pasando para bien, máxime cuando son muy pocas y tardan demasiado. Ojalá el lunes todos los periódicos y telediarios (existen aún,... ¿no?) abrieran con editoriales en esa línea, y ojalá viésemos desfilar a todos los mamporreros pasando por caja a soltarnos lo que intelectualmente nos deben desde hace años. Lo que más cabrea es que la MN acogerá el nuevo mensaje tal y como acogió antes lo contrario, y lo hará suyo. Pero eso ya lo sabíamos, y estamos curados de espanto, o no seguiríamos aquí.

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #760 en: Enero 18, 2014, 17:25:02 pm »

El PSOE está muerto. Sus votos serán por propia inercia, pero está políticamente acabado puesto que fueron ellos los culpables de la desindustrialización en este puto país. Eso también va calando en la MN.

[...]


Bueno, bueno... acusar al PSOE de la desindustrialización de España - y, por cierto, en el mismo paquete va el diezmado al que fue sometido también el sector primario - es contar sólo una parte.

Es cierto que ésta coincidió con el PSOE en el poder, pero no recuerdo que la oposición - ¿Se había reconvertido ya AP en el PP? - pusiese el grito en el cielo ante semejante disparate estratégico.

Por otra parte, cuando Aznar y su tropa llegaron al poder en 1996, no recuerdo ningún plan de re-industrialización de España. Al contrario, la política económica fue más de lo mismo: continuación de las privatizaciones iniciadas por el PSOE y lanzamiento la siguiente - y más salvaje - fase de la burbuja inmobiliaria, en la que Zapatero siguió montado con mucho gusto.

PSOE, PP, a mesma merda é.
« última modificación: Enero 18, 2014, 17:28:40 pm por burbunova »
«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #761 en: Enero 18, 2014, 18:13:24 pm »


Pues sí, alomejor la MN esta cambiando, alomejor...

Jubilado de Gamonal se emociona: "Hay todo un barrio empujando con rabia y esperanza. Ya está bien"
« última modificación: Enero 18, 2014, 18:41:30 pm por 2 años »

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #762 en: Enero 18, 2014, 19:04:04 pm »

El PSOE está muerto. Sus votos serán por propia inercia, pero está políticamente acabado puesto que fueron ellos los culpables de la desindustrialización en este puto país. Eso también va calando en la MN.

[...]


Bueno, bueno... acusar al PSOE de la desindustrialización de España - y, por cierto, en el mismo paquete va el diezmado al que fue sometido también el sector primario - es contar sólo una parte.

Es cierto que ésta coincidió con el PSOE en el poder, pero no recuerdo que la oposición - ¿Se había reconvertido ya AP en el PP? - pusiese el grito en el cielo ante semejante disparate estratégico.

Por otra parte, cuando Aznar y su tropa llegaron al poder en 1996, no recuerdo ningún plan de re-industrialización de España. Al contrario, la política económica fue más de lo mismo: continuación de las privatizaciones iniciadas por el PSOE y lanzamiento la siguiente - y más salvaje - fase de la burbuja inmobiliaria, en la que Zapatero siguió montado con mucho gusto.

PSOE, PP, a mesma merda é.

Suresnes con FG como estrella.

Antes se fraguó el bipartidismo (yankees de por medio).
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 87809
  • -Recibidas: 30780
  • Mensajes: 8395
  • Nivel: 847
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #763 en: Enero 18, 2014, 19:51:52 pm »

Por eso nuestro problema de fondo es estructural (modelo). En países como Francia donde sin llegar al burbujón (especulación) que tenemos aquí el problema pilitófilo es de menor importancia por cuanto su tasa de paro es ridícula al lado de la nuestra.


 :o Humpf

No sé qué me "estomaga" más, la comparacion entre paises, o tu análisis de la burbuja gala (vista desde Spain?),

Sospecho que hay un problema de términologia(1)

Digamoslo así: la estructura es el rentismo.
Y la distopia burbuja/generacional sería el derivado, el efecto de esa estructura

Pero si en ES es una estructura más p menos "importada"  (que sería Transicion + FG)
En FR tienes una estructura rentista que es "nuclear" del propio sistema, --
Es el propio modelo fiscal, laboral, asistencial el que soporta el rentismo.

Tanto es así, que las rentas están identificadas fiscalmente como tales, distintas de salarios de trabajadores.
Y el problema estructural francés es que su modelo se sostiene alimentando ese rentismo
En realidad muchos análisis ppccianos existen literalmente en la prensa gala,
porque el rentismo es programa de gobierno.
El problema no es que no exista, es que atajarlo viene a significar reformar el propio Estado
(que por cierto de nuevo está al 0rden del día, durará así hasta las proximas elecciones)

Volviendo al análisis : que la estructura enferma es la rentista, es la identificacion correcta.
Y diciendo eso articulas las disfunciones inmobiliarias/generacionales que existe en FR como en ES.

Pero esas disfunciones en FR son francesas, mientras que en ES son españolas.

Lo que si tienes, es que si entiendes esa (super-)estructura rentista, sabes que las mismas
causas generales generan el mismo efecto en cada pais, con sus traducciones particulares


Saludos!
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14109
  • -Recibidas: 14459
  • Mensajes: 1852
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014
« Respuesta #764 en: Enero 18, 2014, 20:49:18 pm »
¿Va a dejar abandonada a las agotadas generaciónes triunfadoras, y va a intentar conseguir caladero de votos empezando a ahcer algo por las generaciones jóvenes? Podría ser. Seguiremos a la espera de ver para donde empieza a soplar el viento, porque por ese camino, van dados.


A mi me ha venido una cosita a la cabeza viendo el destrozo que van a hacer IU, UPyD y Vox al PPSOE por cada uno de sus dos flancos...que cada partido elija a un grupo como su target electoral para no acabar fagocitados.

PP: Convertirse en el partido de los jubiletas ahondando en las vomitivas politicas proviejunas que padecemos actualmente. 9 millones de votos y creciendo, ademas de familiares dependientes.

PSOE: Convertirse en el partido de los hipotecaditos al grito de "Esto ha sido una estafa! Dacion en pago para todos!", y puede que incluso, dado el bancaculpismo imperante, incluyan alguna historia de nacionalizar la banka o similar. Lo veo demasiado rojelio para la PSOE, pero como se vean mal...aunque veo mas a IU en esta linea. Los hogares inmomutilados son una cuarta parte del pais, ademas de familiares avalistos y perroflautas de diverso pelaje.

Resumiendo: Populismo con mayusculas

¿Como lo ven?


No sé yo si el PPSOE va a conseguir muchos votos denunciando que han timado a los jóvenes.  Es cuestión de sumar 2+2 y darse cuenta de que la estafa ha sido alentada y perpetrada bajo la égida de los partidos ortodoxos de la II Restauración.

¿Quién va a volver a confiar en un timador?

En cualquier caso, esto es como entrar en París.



Ahora, queda Berlín.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal