Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
SÓLO SE SALDRÁ ADELANTE REPRIMIENDO EL RENTISMO IMPRODUCTIVO
Pues nada, ya se ha abierto la veda para la demolición del último bastión del modelo de protección social europea y han puesto a la maquinaria mediática a recitar el mantra "es insostenible", "modelo del siglo XIX"... , los neoliberales no pueden consentir que uno de los paises del eurocore afee al resto, sea la "manzana podrida" ó ponga en evidencia -las comparaciones son odiosas- lo que están haciendo en otros sitios con la gente de a pie.
"El discreto crecimiento alemán en 2013 (0,4%), inquietantemente dependiente de las exportaciones tan expuestas a los vaivenes de la coyuntura europea y global, no es muy diferente del de Francia (0,2%), cuya economía tiene una estructura mucho más diversificada. Sin embargo en Francia están convencidos de que el país es un desastre, mientras que en Alemania creen que todo va mucho mejor de lo que es en realidad. La respuesta a esta paradoja es siempre la misma: el aparato de propaganda, los medios de comunicación, en ambos países secuestrados en una incestuosa espiral de corrupción, manipulación y estructural ausencia de toda independencia y pluralismo. La misma energía manipuladora al servicio de la oligarquía que en Alemania se enfoca hacia el embellecimiento, en Francia se dirige hacia el derrotismo.Un magnífico documental francés explica muy bien esa enfermedad mediática, común a todos los sistemas occidentales. Sin ella nunca habríamos llegado tan suavemente a la actual involución social y degeneración de la democracia."
Una propuesta procedimental: la democracia como punto de partida.La propuesta que realiza Podemos al proponer una lista unitaria por la vía del sufragio directo de la ciudadanía desbarata los argumentos conspiranoicos acerca de contubernios trotskistas, lobbies televisivos o posesiones alienígenas con los que desde los más diversos sectores se ha acogido la iniciativa. Quienes dicen que Pablo Iglesias esto o lo otro, ahora no tienen más que plantear su alternativa y medirla por la menos mala de las vías que conocemos. La propuesta que se ha realizado está clara: no se trata de crear un partido, no se trata de instaurar un régimen, no se trata de definir el mejor modelo de democracia. Todo esto se ha de hacer en otro tiempo y lugar. Lo que aquí está en juego es algo mucho más intrascendente, sencillo y digno de consideración en términos estrictamente pragmáticos: destaponar la política de partido, de las burocracias y sus aparatos, de una casta de gentuza que no sabe otra cosa que vivir de la política y hacerlo a favor de la movilización social, de la subsunción de la política de partido en la política de movimiento, de proyectar (solo en lo que toca, de manera insuficiente y coyuntural) el grito del 15M "no nos representan".Podemos ...si queremos. Leo lo siguiente en uno de esos comentarios realizados en Facebook a mi comentario anterior. En el confortable sillón del cínico, pretende ironizar la propuesta que se ha presentado hoy: "Podemos (ser parte del tinglado)". Creo que el argumento apunta a las comprensibles y legítimas reacciones que el modus operandi de la operación ha suscitado. Pero, tengo igualmente la impresión de que con esta pobre crítica se encubre un horizonte impolítico, un escenario perfectamente previsible y esperado por el régimen. Ante este tipo de observación, creo que hay que responder: podemos ...y porque podemos, precisamente podemos no serlo también. Solo no pudiendo ya somos, inevitablemente, parte de un tinglado que, como el gobierno representativo, se basa en el quien calla, otorga.
Pensar más allá del régimen de 1978...tal y como hace tiempo que hacen las elitesLos años de entreguerras disuadieron de las bondades de la democracia neo/liberal a un capitalismo salvaje que de sus excesos en 1929 cosechó la II Guerra Mundial. En esa España de la que, si no recuerdo mal, fue Miguel Hernández quien dijo ser "siempre preterida", todo esto llegó en 1978, de la mano del consenso forjado entre el Franquismo y los partidos de la Platajunta (PSOE, PCE, etc.). Fue entonces, en la Platajunta, cuando se decidió excluir de la democracia a instaurar poco después toda modalidad de participación directa, fundada en un cuerpo social abierto, contingente, recombinante.La política de partido se conjuró entonces contra la política de movimiento. La agencia del régimen democrático se homologaría a los Estados de partidos nacidos en la postguerra y la democracia directa sería tan limitada, que ni los referendums serían vinculantes. Nada se sabría de mecanismos revocatorios, de rendimientos de cuentas, de iniciativas legislativas asequibles a una participación ciudadanaDe todo esto, en definitiva, es de lo que es ahora cuestión. Quien por las menudencias del narcisismo, el fetichismo de la organización o a saber qué otras patologías de la militancia, se niegue a este debate, ya puede ahorrarse las elecciones europeas: el PP caerá, pero no modificará sus políticas; el PSOE no lo pagará especialmente caro (si es que no se recompondrá mínimamente como opción de la alternancia); IU y UPyD subirán algo, pero no tanto; en Catalunya y Euskal Herria acaso haya una alternacia de vocación gestionaria hacia la izquierda.Podemos y queremos poderAcaso Podamos sea fruto de la precipitación, del personalismo excesivo, del no saber hacer que inevitablemente surge de la comparación con quien lleva décadas dedicado profesionalmente al negocio de la política. Me consta lo mucho de criticable que se ha apuntado. Pero nada de todo ello me compensa seguir esperando indefinidamente. Quienes hemos estudiado la acción colectiva sabemos de la importancia que la estructura de oportunidad política en la apertura de escenarios de movilización antagonista. Muchos parecen olvidar hoy, a pesar de mitificar en extremo el 15M, que este tuvo lugar en medio de una campaña electoral. Pocos parecen acordarse de que una manifestación semejante a la de Democracia Real Ya el 15M había sido convocada por Juventud sin futuro el 7 de abril anterior y, sin embargo, nada desbordó en aquella fenomenal convocatoria las previsiones. Cuando desde el activismo nos queremos plantear hoy cómo devolver a la gente las condiciones de posibilidad para un proceso de movilización como el que dio comienzo aquel idus de mayo de 2011, antes deberíamos interrogarnos por las condiciones políticas que lo hicieron posible, que no quejarnos de que el día D siga sin llegar. No hay garantía alguna, claro está, de que Podemos pueda ser la llave mágica de la situación. No podría ser así con la apuesta que hoy se ha expuesto. Al fin y al cabo, Podemos parece haber comprendido que no es en la venta de un producto, sino en la apertura a una simbiosis constituyente en la que nada será sin la gente, que se podrá operar ese cambio de rumbo a la crónica de una muerte (electoral) anunciada que, de otro modo, serán las elecciones europeas.
Cita de: wanderer en Enero 19, 2014, 17:26:31 pmNo es que esté en desacuerdo con lo que propone Airsnow, es sólo que personalmente no lo asumo -.creo que éso es lo que quiere decir visillófilas.-Y otra cosa: me rechina de César Molinas, que hace algo más de un año obtuvo celebridad con el artículo que publicó en El Pis sobre las élites extractivas, ahora haya perpetrado el engendro que nos han enlazado esta mañana. Ahí hay algo más, pero no veo claro qué es.Disculpar si considerias que he ensuciado el hilo, no era mi intencion, ya he puesto el espoiler, no suelo participar, por eso cuando creo que tengo algo interesante que aportar, escribo con entusiamo y quizas me alargo demasiado (ademas que hoy es domingo, hace frio, estoy resfriado y con la tarde libre ).Lo que esta pasando en Gamonal me parecio suficientemente importante y trascendente para abrir un nuevo hilo y anuNciarlo aqui para que os animeis a opinar lo que creais conveniente (aunque mas o menos ya me puedo imaginar muchas reacciones), una vez abierto, ayer viendo el debate de la Sexta noche sobre Gamonal, junto con el analisi economico en la pizarra de Garicano, la entrevista a Loquillo, etc... se me ocurrio lo de proponer la idea del Movimiento 17M por una DEMOCRACIA CON SEPARACION DE PODERES Y LISTAS ABIERTASWanderer, no se muy bien lo que quieres decir exactamente cuando dices que no asumes lo que propongo, puedes explicarmelo mejor, aunque sea brevemente, creo que lo llegare a entender, teniendo en cuenta que ya conozco la opinion de los administradores y el objetivo para el que fue creado el foro (debatir y ayudar a difundir ideas TE), que lo entiendo y comparto, pero que a la vez considero compatible con que algunos foreros a nivel individual, tambien estemos interesados a parte de contribuir en la TEORIA, ponerla en PRACTICA Y ACCIONSaludos sinceros
No es que esté en desacuerdo con lo que propone Airsnow, es sólo que personalmente no lo asumo -.creo que éso es lo que quiere decir visillófilas.-Y otra cosa: me rechina de César Molinas, que hace algo más de un año obtuvo celebridad con el artículo que publicó en El Pis sobre las élites extractivas, ahora haya perpetrado el engendro que nos han enlazado esta mañana. Ahí hay algo más, pero no veo claro qué es.
y aunque conociendo algo las cocinas municipales huélome fastuosa indemnización al promotó-constructó (el fiscal está donde las llaves, en el fondo del mar)
EL DATO DE POBLACIÓN ESTÁ HINCHADO, PROBABLEMENTE, EN UN 10%.-Todos tenemos claro que no somos 47 millones. En lo que no nos ponemos de acuerdo es en cuántos somos.No es insensato pensar que debemos ser 42 millones, es decir, un 10% menos de lo que se dice.El INE usa los padrones municipales para elaborar lo que llama el Padrón Continuo Nacional. Pero los padrones municipales están hinchados porque muy buena parte de los ingresos municipales son transferencias del Estado que se reparten en función de la población de cada municipio. Como los nacimientos y defunciones están controlados, se utiliza la inmigración como cobertura. Dicho de otro modo, la inmigración se calcula a través de lo que se llama la "ecuación compensadora": se parte de un censo previo, se suman los nacimientos, se restan las defunciones y se calcula los inmigrantes que ha debido de haber para llegar a la cifra del padrón municipal que se defiende.Por otra parte, ningún inmigrante que decide volver a su país, antes de montarse en el avión, acude al Ayuntamiento a darse de baja en el padrón. También, es muy común que los inmigrantes extracomunitarios hagan el favor a familiares y amigos de apuntarlos en el censo de un muncipio de la UE.Tener la población hinchada nos obliga a hinchar el PIB. La hinchazón del PIB, además, conviene por muchos motivos.Del dato de PIB, mejor no hablar, no vaya a ser que nos metan en chirona.La Mayoría Natural ha estado muy complacida con estos enjuagues contables para legitimar la usura inmobiliaria que perpetraba contra sus propios hijos:- "Hijo, paga lo que te piden, que es una inversión y hay mucha gente que, además, gana mucho dinero".Lo peor es que todo el tinglado se os ha venido abajo y, en vez de humillar, levantáis altivos vuestras cabezotas para cargar, primero, contra la Banca y, luego, contra el Estado, que es el instrumento a través del cual estamos intentando administrar como podemos la situación miserable que habéis creado.Insultar a la Banca sale gratis (incluso se diría que es funcional); pero insultar al Estado, al Rey, a la bandera y demás, ¡es un d-e-l-i-t-o tipificado en el Código Penal!, tiernas criaturillas. Este año tenemos convocado una mierda de referendum separatista cuya único objetivo es fraccionar el Estado (incluso lo dice literalmente la pregunta que se someterá a consulta); los antiestatalistas estaréis encantadísimos de la vida, ¿o no, felones?; desde luego, de vuestra dinámica membrilla, bien que se aprovechan los separatistas resentidos de provincias. No os extrañe que los servicios de seguridad del Estado tengan tomada buena nota de vuestras direcciones IP. Desde luego, si en vez de España, esto fuera Estados Unidos, no me cabría duda de ello.¡Hala, a seguir rajando contra el Estado y hablando de la Luna* mientras quienes se han metido en sus bolsillos el dinero de vuestros hijos cuentan "loh miyoneh" refolizándose en sus cuevas, en medio de la descomposición reinante!Gracias por leernos. ___* Por ejemplo: el dinero 'fiat' y demás exquisiteces que denotan cuán refinados intelectualmente estáis.
Cita de: Oslodije2 en Enero 20, 2014, 00:46:01 amCita de: Urbanismo en Enero 19, 2014, 23:07:04 pmy aunque conociendo algo las cocinas municipales huélome fastuosa indemnización al promotó-constructó (el fiscal está donde las llaves, en el fondo del mar)500.000 € de nada (que habrán pagado inmediatamente), mientras han cerrado una guardería por "faltar" 13.000 €Estimado forero, este pasado año 2013 he tenido que sufrir en mi hogar cómo la PPOE de Madrid intentaba robar a mi bebé las horas de lactancia que le correspondían por la vigente ley. Esta es la 'política de fomento de la natalidad y de apoyo a las familias' que la chusma política caciquil de la PPOE emplea con el pueblo español. Intentan robarle a un bebé nada más nacer. Sin comentarios. Y eso que no hablo de la monstruosa deuda y esclavitud económica que le ha 'regalado' la chusma política caciquil española de por vida al bebé. Unos 75.000 euros ya, a principios de 2014 y aumentando por semanas (sin viso alguno de detenerse, mientras los acreedores extranjeros sigan prestando). ______________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Cita de: Urbanismo en Enero 19, 2014, 23:07:04 pmy aunque conociendo algo las cocinas municipales huélome fastuosa indemnización al promotó-constructó (el fiscal está donde las llaves, en el fondo del mar)500.000 € de nada (que habrán pagado inmediatamente), mientras han cerrado una guardería por "faltar" 13.000 €
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
El Rey prepara una reforma controlada de la Constitución.Se da un plazo de dos años para conjurar el secesionismo catalán y volver a empezar.Por tanto, nada de abdicar, aunque la campaña se ha desatado de nuevo.Coincidiendo con los nuevos rumores sobre una separación de los Príncipes de Asturias.Con su vieja guardia: Rubalcaba, Solana, no Aznar, sí Rajoy.Pero sólo a medias podrá contar con Felipe González, debido a su estado de salud.Roca y Pujol las claves de Cataluña ante la locura de Artur Mas.[...]Para ello, Juan Carlos I se ha dado un plazo de dos años. [...] La idea de que España no está libre de una nueva guerra civil es uno de los elementos, aunque no el principal, que maneja La Zarzuela.[...]Vamos con esta segunda transición. Se trataría, no de un nuevo texto constitucional -en cuyo caso se replantearía la alternativa entre monarquía y república- sino de una reforma del texto del 78, realizada por consenso y que terminara de una vez por todas con los independentismos catalán y vasco y, lo que es más importante, que aplacara el ritmo de violencia social creciente. [...]No sólo eso. Para abordar el problema catalán, que es el que más ha fraccionado a la sociedad española, quiere volver a contar con Jordi Pujol y con Miguel Roca, porque en Zarzuela consideran que Artur Mas se ha echado al monte y sólo le esperan unas elecciones tan plebiscitarias como perdidas. Es lo malo de los suicidas: se autodescartan ellos mismos.Mas ha dejado de ser importante. Hay que buscar un consenso desde la jefatura del Estado dado que no se ha conseguido desde la Presidencia del Gobierno, hay que conseguir que CiU diga ‘prou’, que se conforme con un mayor grado de autonomía, y acepte convivir con el resto de España para reducir el independentismo a lo que siempre fue: el 15% de la población catalana, cuando ahora es el 50% el que, sin ser independentista, vota a partidos anti-españoles.Y de postre, conseguir que la Monarquía vuelva a resultar indiscutible.[...]http://www.hispanidad.com/Confidencial/el-rey-prepara-una-reforma-controlada-de-la-constitucin-20140120-160593.html
Lo peor es que todo el tinglado se os ha venido abajo y, en vez de humillar, levantáis altivos vuestras cabezotas para cargar, primero, contra la Banca y, luego, contra el Estado, que es el instrumento a través del cual estamos intentando administrar como podemos la situación miserable que habéis creado.
Insultar a la Banca sale gratis (incluso se diría que es funcional); pero insultar al Estado, al Rey, a la bandera y demás, ¡es un d-e-l-i-t-o tipificado en el Código Penal!, tiernas criaturillas. Este año tenemos convocado una mierda de referendum separatista cuya único objetivo es fraccionar el Estado (incluso lo dice literalmente la pregunta que se someterá a consulta); los antiestatalistas estaréis encantadísimos de la vida, ¿o no, felones?; desde luego, de vuestra dinámica membrilla, bien que se aprovechan los separatistas resentidos de provincias. No os extrañe que los servicios de seguridad del Estado tengan tomada buena nota de vuestras direcciones IP. Desde luego, si en vez de España, esto fuera Estados Unidos, no me cabría duda de ello.¡Hala, a seguir rajando contra el Estado y hablando de la Luna* mientras quienes se han metido en sus bolsillos el dinero de vuestros hijos cuentan "loh miyoneh" refolizándose en sus cuevas, en medio de la descomposición reinante!
Alucinante el tema. La Banca y el Estado son los 2 instrumentos principales de esta catástrofe y no (o en mucha menor medida) la gente que se hipotecó porque no podía llegar a fin de mes pagando un alquiler ni viviendo en un zulo. ...
PPCC, para no ser un fascistilla provinciano se le parece mucho, pero mucho. Solo hay una patria verdadera y es la Española, con la rojigualda y el Borbón. Esta y no otra es la dinámica membrilla por excelencia de la que se alimentan los separatistas. Bien, si esa es la única forma posible de España me temo que tiene muy poco recorrido. Por suerte no es la única y los independentistas se estrellarán, porque hay demasiados lazos culturales, familiares y afectivos, pero no será gracias al Estado sino a pesar de el.