www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Solo he visto la noticia en un periódico, y de casualidad Justicia renuncia a delegar el Registro Civil en el Colegio de RegistradoresEl colectivo exigía cobrar aranceles, y el ministerio quiere mantener la gratuidadhttp://politica.elpais.com/politica/2014/03/11/actualidad/1394567669_951996.htmlCitarAyer, fuentes del Colegio de Registradores se limitaron a señalar que “para prestar a los ciudadanos un servicio público de calidad y lograr un Registro Civil más eficiente”, es necesario asegurar, entre otras cosas, “una fuente de financiación suficiente y vinculada a la prestación de los propios servicios del Registro Civil”.
Ayer, fuentes del Colegio de Registradores se limitaron a señalar que “para prestar a los ciudadanos un servicio público de calidad y lograr un Registro Civil más eficiente”, es necesario asegurar, entre otras cosas, “una fuente de financiación suficiente y vinculada a la prestación de los propios servicios del Registro Civil”.
MiseriaEl sábado paseaba por alicante, esa ciudad que según los plumilllas del régimen está saliendo de la crisis a velocidades uniformemente aceleradas, donde hordas de cosacos presas de los efectos del vodka se lanzan a comprar ávidamente pisitos y lo que se les ponga por delante. Paseaba por la principal arteria comercial de la ciudad, en cien metros casi igual cantidad de mendigos exponían su miseria a cambio de unas monedas.[...]
Cita de: nora en Marzo 12, 2014, 17:14:41 pmSolo he visto la noticia en un periódico, y de casualidad Justicia renuncia a delegar el Registro Civil en el Colegio de RegistradoresEl colectivo exigía cobrar aranceles, y el ministerio quiere mantener la gratuidadhttp://politica.elpais.com/politica/2014/03/11/actualidad/1394567669_951996.htmlCitarAyer, fuentes del Colegio de Registradores se limitaron a señalar que “para prestar a los ciudadanos un servicio público de calidad y lograr un Registro Civil más eficiente”, es necesario asegurar, entre otras cosas, “una fuente de financiación suficiente y vinculada a la prestación de los propios servicios del Registro Civil”. Por razones personales, hace ya dos meses que pedimos un certificado al Registro Civil Central. El caso es que al final y viendo que ya nos han mandado carta de archivo de expediente al no poder presentar el certificado solicitado, he tenido que pagar 21€ para que, mediante una gestoría, me lo consigan en 24h y ahora toca tener que poner un recurso...tócate los cojones...la administración pidiéndome un papel que tienen ellos y no me lo quieren dar y que puedes conseguirlo cuando quieras si pasas por caja.
Cita de: eppur simuove en Marzo 12, 2014, 00:43:44 am=> En contabilidad: Capital = Activo - Pasivo. ===================Menudo toston.. pido perdon a todos.. demasiada birra antes de ir a dormir. Para nada, perdonado,y muy interesanteUn pregunta: ¿lo que razonas es el Capital en sentido financiero de una sociedad?. Es su valor financiero, La foto fija sobre la que razonan en bolsa. EBDITA
=> En contabilidad: Capital = Activo - Pasivo. ===================Menudo toston.. pido perdon a todos.. demasiada birra antes de ir a dormir.
En mi post de ayer(*), yo partía en realidad de la noción de "Working Capital".http://es.wikipedia.org/wiki/Capital_de_trabajoEse sería el concepto de Capital productivo.Ese Capital-de trabajo (=que alimenta ciclo de produccion) es el que entiendo que piensa ppcc cuando desarrolla la noción de "Capital-Empresa" cuando intuye la oposicion entre Rentismo y ·Trabajo & Capital-Empresa"Me parece que ppcc utiliza ese concepto de Capital-Productivo para intentar identificar y comprender el rentismo parasitario,A través del Capital Financiero, no es posible distinguir laparte parasitaria del rentismo dentro de una empresaPero sí es posible a partir del Working-Capital, donde el rentismo se reconoce por las "pérdidas" y "fugas" improductivas por el lado de la distribucion de rentas.Saludos.____(*) http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/ppcc-pisitofilos-creditofagos-invierno-2013/msg104921/#msg104921
[...]
EL SANEAMIENTO INTEGRAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA EXIGE LA DISOLUCIÓN DEL PSOE Y DEL PP.-El problema no es la pisitófilo-creditófaga grosera esta, la "pata negra" mandona Maleni.El problema es la red de complicidades que tanto el PSOE como el PP tienen entre los funcionarios de las administraciones públicas.Este problema se da en todas las situaciones de TRANSICIÓN ESTRUCTURAL.A finales de los 1950s y principios de los 1960s, los entrantes, tecnócratas desarrollistas, tuvieron que lidiar con "camisas viejas" y demás descendientes de la pata del Cid de la Falange y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista.A finales de los 1970s y principios de los 1980s, los entrantes, pisitófilo-creditófagos, tuvieron que lidiar con los tecnócratas desarrollistas, que iban de apolíticos, de centristas, como el General Armada, que quería dar un golpe de Estado y poner un Gobierno de concentración que incluía al PCE.A finales de los 2010s y principios de los 2020s, los entrantes, exportadores, inversores en capital productivo, europeístas e "impuesto-negativo-sobre-la-renta-ístas*", tendrán que exterminar a los pisitófilo-creditófagos cual plaga que son.http://exposicionesvirtuales.com/fotosexp/Poliplagas.gifGracias por leernos. __* La solución a las pensiones y los subsidios no es la Renta Básica Universal sino la imposición negativa sobre la renta que ya vive dentro del IRPF, en todos los mecanismos que adaptan la carga tributaria a la capacidad de pago de los contribuyentes, sólo que ahora tiene el límite de que la cuota del impuesto no puede ser negativa. España, que es el país del mundo con más crisis estructural -porque es el que más ha jugado al Capitalismo Popular, sin tener economía ordinaria suficiente detrás-, debiera ser pionero en la revolución del sistema de pensiones y subisidios. Dejémonos de utopías a la chilena (cheque de pensiones y gestión privada); echemosle pantalones por primera vez a algo; y anidemos formalmente las pensiones y subsidios dentro de un IRPF gestionado por el Estado, no por las CCAA. Ahora, en cuanto el Estado no pueda endeudarse más -31/12/2015-, viene la bajada de las pensiones nominales, porque no se va a querer tocar los alquileres, que, de los cuatro tipos de rentismo improductivo que hay, es el canceroso que nos oprime de verdad. Tampoco será muy reprochable que se prefiera tocar las pensiones a los alquileres, dado el increíble stock inmobiliario desocupado que padecemos (porque los imbéciles del régimen muerto, al que pertenece "Mandatela" La Ordinaria Álvarez- decían que eso era ahorrar); y, también, porque no es injusto, conmutativamente hablando, porque los pensionistas son los ganadores de la burbuja inmobiliaria, que era un mezquino montaje piramidal-generacional que se remonta a mediados de los 1980s. Pero el toqueteo a la baja de las pensiones, por sí solo, no servirá para restaurar el nivel de rentas salariales y empresariales que hace falta para que el consumo y la inversión cojan velocidad de crucero cara al nuevo modelo económico que habrá de superar al montado por esta gentuza. Habrá un punto en que será necesario reprimir el resto de rentismo improductivo. Será entonces, cuando triunfe la represión inmobiliaria, cuando la imposición negativa sobre la renta se constituirá en el corazón de la POLÍTICA DE RENTAS INTEGRAL que definitivamente nos permitirá pasar página histórica.
13 Mar 2014(09:37)(No tengo ni idea de Abengoa; sólo sé que tienen sentados en el Consejo a Borrell y a Martínez-Rico, ambos ex-Altos Cargos de Hacienda, respectivamente, del PSOE y del PP, a los que pagan una fortuna. Pero sí sé, primero, que Abengoa es a Sevilla lo que Iberdrola a Bilbao; y, en segundo lugar, sé en absoluto qué significan los pijos sevillanos -incluso tuve dos trajes de O'Kean, cuando vivía el padre-. Si me pierdo, a mí, en la Feria, no me busquen. Aunque curroromerista sí que soy. También sé que a Magdalena Partía-Doblá Álvarez le hubiera encantado mojar en Abengoa, pero como es una "merdellona", la ningunean, aunque ella se arrima todo lo que puede a las condesas -a la duquesas no les gustan las marimandonas-. Ahora, con la "fianzaza" con la que le ha castigado Alaya, me ha venido a la cabeza que, EN TODA TRANSICIÓN ESTRUCTURAL HAY QUE DESRATIZAR EL FUNCIONARIADO ESTATAL, que se llena de militantes y cómplices de los políticos del régimen muerto correspondiente. Así:- en la transición de la Autarquía al Desarrollismo, los tecnócratas se las tuvieron que ver con los camisas viejas de la Falange y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista;- en la transición del Desarrollismo a la Burbuja-Pirámide Generacional, los popularcapitalistitas tuvieron que jubilar anticipadamente a los tecnócratas del Opus Dei, General Armada incluido; y- en la transición actual, los exportadores, inversores productivos, europeístas e impuesto-negativo-sobre-la-renta-ístas, la estamos teniendo con los popularcapitalistitas, con el agravante de que su resentimiento se fundamenta en su ruina económica personal por haber metido todos los huevos en la misma cesta de El Pisito & El Hipotecón. Lo ideal sería que PSOE y su acólito PP se disolvieran. Pero eso es tan utópico como que se prefiera abaratar costes inmobiliarios a bajar las pensiones, llegado el Estrangulamiento Financiero Total Final, el 31-12-2015, si es que llegamos.)EL REBOTE DE LA RATA, PERDÓN, DEL GATO MUERTO YA ESTÁ AQUÍ.-Al Dead Cat Bounce lo llaman "El Retorno", ¡ja, ja, ja!:http://www.pwc.es/es_ES/es/publicaciones/construccion-inmobiliario/assets/tendencias-mercado-inmobiliario-europa-2014.pdfSe lee lo siguiente:- "La principal revelación es el movimiento de capitales que está entrando en España, que ha pasado de ser una "inversión desaconsejable" a convertirse en el "mercado estrella" de la noche a la mañana".- "El cambio de actitud más impactante de todos es la disposición del sector a contemplar inversiones en España. El año pasado, 'Tendencias del Mercado Inmobiliario Europa' catalogaba a España como un mercado a vigilar, pero la transición de "no invertir" a "buena oportunidad" ha sido sorprendentemente rápida"."El Sector" y "El Retorno". Me viene a la cabeza esto:http://www.youtube.com/watch?v=wvsa2s6Ty3M"Sorprendentemente rápida". Recuerdo cómo hace sólo ocho meses El Mundo daba la noticia de que, probablemente, el actual Presidente del Gobierno había recibido sobresueldos; nosotros colegíamos la hipótesis de que, quizá, habría así financiado la adquisición de parte de sus cinco, que se sepan, casas, dado el nivel salarial de mierda que hay en la Administración Pública. Pero, de forma sorprendentemente rápida, ha habido cambio de director en El Mundo.http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/08/espana/1373316663.htmlLa gran cagada del informe "retornista" de las ratas es la siguiente:- "La principal incógnita es la demanda por parte de los inquilinos. Hasta que no volvamos a ver un fuerte crecimiento de los alquileres, no veremos movimientos importantes en el valor de los activos".Pero un "fuerte crecimiento de los alquileres", sin un "fortísimo crecimiento" en paralelo de la Renta, significa represión redundante de las rentas productivas (Trabajo & Capital) y de las pensiones. En el fondo nos están diciendo que, si no vemos un fortísimo crecimiento económico, nunca jamás veremos "movimientos importantes en el valor de los activos". Nosotros podemos añadir que nunca habrá "fortísimo crecimiento económico" sin liberar a la economía ordinaria de la Private Taxation, en particular, del "SIDA" (Sanguijuelismo Inmobiliario Destructor del Ahorro).No busquen en el informe que comentamos conexiones de lo inmobiliario con el resto de la economía. Es un discurso solipsista. Pura mirada al propio ombligo. Sólo, en las páginas 20 y siguientes, se reconoce el invierno demográfico que se avecina, pero, ¡atención!, para concluir:- "Pero esto no quiere decir que el fin del sector está cerca. Este descenso demográfico no es homogéneo".¡Ja, ja, ja!Hay una frase que denota el "nivelazo" intelectual:- "Cada vez son más las ciudades y los inversores que padecen las dolorosas consecuencias de lo que los economistas vienen a llamar desequilibrios".¡Ja, ja, ja!El que pique es gilipollas, perdón por la expresión.Gracias por leernos.
pisitofilos_creditofagos 13 Mar 2014 (12:17)DEVALUACIÓN FISCAL-TRIBUTARIA: ÚLTIMO GRAN INVENTO DEL TBO DE LOS PROFESORES FRANZ DE COPENHAGUE.-http://www.fedeablogs.net/economia/?p=34158Como España no tiene moneda propia, y poder sobre el euro tiene muy poco, no puede ganar competitividad comercial a cortísimo plazo vía precios exteriores toqueteando artificial y selectivamente los tipos de cambio.Ello obliga a ganarse a pelo la competitividad produciendo bien y estando muy fríos con los precios, lo que es penosísimo, entre otras cosas, porque obliga a rebajar sustancialmente costes, entre los que debieran destacan los inmobiliarios, que, según nuestro leal saber y entender, tendrían que estar al servicio del ajuste muy preferentemente antes que salarios, beneficios empresariales y pensiones, entre otras cosas, porque hemos sido muy buenos con los inmuebles y tenemos muchos en stand-by como si fuéramos ricos.Pero, hete aquí que, ¡abracadabra!, surge una reluciente rata, perdón, conejo de la chistera: COMO LAS EXPORTACIONES Y ENTREGAS INTRACOMUNITARIAS ESTÁN EXENTAS DE IVA, PODEMOS SUBIR MUCHO EL IVA PARA RECANALIZAR CIFRA DE NEGOCIO HACIA EL EXTERIOR. Las importaciones y adquisiciones intracomunitarias no se verían afectadas porque funciona un mecanismo que llama "inversión del sujeto pasivo". Mienten, por tanto, cuando dicen que desincentivaría las importaciones; la desincentivación de las importacines vendría por la caída de actividad interna.Si adornamos la jugada con que, adicionalmente, recortamos el impuesto sobre las nóminas (cotizaciones sociales) para moderar el destrozo de la demanda interna, la operación puede pasar como una sesuda y razonabilísima forma de ayudar a la Transición Estructural que tiene la ventaja de que preserva las rentas inmobiliarias (las pensiones estaría por ver).¿Ven? Hércules escogiendo el camino del vicio. La virtud es rebajar costes (inmobiliarios) y reprimir el rentismo improductivo, aumentando, así, la productividad. El vicio, preservar el sanguijueleo mientras perdemos el tiempo con maniobras tributrarias abracadabrantes.Si subiendo el IVA se exportara más, se sabría. Aparte de que se hubieran hinchado a decírnoslo cuando, hace ya un año y medio, metieron la subida de IVA más súbita y grande de la historia (después de haberse hartado de decir que no lo harían porque "dañaba el consumo", razón por la cual subieron primero el IRPF aunque resucitaron al mismo tiempo su "maravillosa" deducción por "himbersión" en vivienda).Gracias por leernos.
Citar__* La solución a las pensiones y los subsidios no es la Renta Básica Universal sino la imposición negativa sobre la renta que ya vive dentro del IRPF, en todos los mecanismos que adaptan la carga tributaria a la capacidad de pago de los contribuyentes, sólo que ahora tiene el límite de que la cuota del impuesto no puede ser negativa. .http://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2014-03-12/alaya-impone-una-fianza-civil-de-29-millones-a-la-exministra-alvarez_100752/
__* La solución a las pensiones y los subsidios no es la Renta Básica Universal sino la imposición negativa sobre la renta que ya vive dentro del IRPF, en todos los mecanismos que adaptan la carga tributaria a la capacidad de pago de los contribuyentes, sólo que ahora tiene el límite de que la cuota del impuesto no puede ser negativa. .
...(¡Al Servicio técnico ! aver si dejamos de formatear el link de un formato (img) metiendole otro formato (url) Grrrr.)
(...) El ministro señaló también que su intención sigue siendo la de quitar la gestión de ese Registro a los jueces para delegarla en otros "funcionarios públicos", aunque "no de un único cuerpo" sino de varios distintos, "en función de la división territorial de España".La expresión "funcionarios públicos" que usó Gallardón es ambigua. Podría referirse, por ejemplo, a funcionarios del juzgado, como los secretarios judiciales (que llevan meses pidiendo asumir el Registro); pero también podría referirse a los notarios y registradores de la propiedad o mercantiles, porque estos dos cuerpos son oficialmente "funcionarios públicos" (según la Ley del Notariado y la Ley Hipotecaria). En la práctica, son un híbrido de funcionarios públicos (dependen del Gobierno, acceden al cargo por oposición) y trabajadores privados (no les paga el Gobierno sino que se financian con aranceles cobrados a los clientes por cada servicio, y gestionan sus propias plantillas). Algunos colectivos ven en esa opción un paso hacia la privatización del Registro.(...) Fuentes de Justicia sostienen que han descartado "definitivamente" esa delegación expresa y total en el Colegio de Registradores. Pero admiten que se están explorando "otras fórmulas". Y, a la pregunta de si se descarta totalmente la colaboración con los registradores, en una u otra medida, el ministerio no responde."No nos negaríamos a hacerlo gratis"El Colegio de Registradores no ha querido dar una respuesta oficial a esa ruptura de negociaciones. Fuentes del colectivo, sin embargo, sostienen que ellos nunca exigieron el cobro de aranceles. Y aseguran que, si Justicia les ordena asumir ese trabajo gratis, lo harán aunque no les guste, porque son funcionarios públicos y no pueden negarse. "Es cierto que nosotros dijimos que éramos partidarios de cobrar aranceles por algunos servicios del Registro Civil. Quizá no por los certificados obligatorios, pero sí por otro tipo de trámites voluntarios que, si no los paga el usuario, los pagan todos los ciudadanos con sus impuestos. Nos parece un modelo más justo. Pero solo lo planteamos durante las conversaciones con el ministerio, no lo exigimos. No tenemos competencia para exigir nada. Somos funcionarios públicos, haremos lo que nos digan", señalan estas fuentes.Desde el ministerio responden que, efectivamente, podrían imponer la gestión del Registro Civil al Colegio de Registradores sin pagarles nada a cambio y sin dejarles cobrar aranceles, pero dicen que prefieren llegar a un acuerdo con un colectivo que comparta el modelo de gratuidad, sin imposiciones (y que acepte de buena gana asumir un trabajo sin cobrar por él). En las próximas semanas o meses Justicia tendrá que decidir qué colectivo es ese.