www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Este es el hilo para comentar los analisis que en forma de posts deja el conocido usuario de foros públicos Pisitófilos Creditofagos, en otra época conocido por Ir-. Ruego se pongan comodos y disfruten aportando sus visiones sobre este nuesto circo nacional.Se acabó este otoño y hoy se incia el más duro de los inviernos que hemos conocido y como mandan los canones aquí les abro el nuevo hilo.Ruego a los señores moderadores tengan a bien cerrar el hilo del otoño.Les dejo un resumen con todos los hilos hasta este:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2013PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2013PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2013
Si el Estado saliese de ese sistema, aunque sea de forma ordenada, probablemente la electricidad vuelva a su precio más o menos real (ni abaratamiento artificial estatal, ni bloques oligopólicos infranqueables, ni subvenciones de energías sobre otras a gusto del politiquillo, etc). ¿Qué es esta puesta en escena del maldito ministro Soria haciéndose el sorprendido con el resultado de la subasta? ¿A quién pretenden engañar? ¡Desmonten el chiringuito!
21 Dic 2013(22:31)LAS RETRIBUCIONES DE LOS FUNCIONARIOS NO SON NADA COMPARADO CON LAS PENSIONES.-http://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2013-09-30/el-gasto-consolidado-para-2014-sube-el-1-8-y-los-ingresos-caen-el-1-1_56031/Un agente de policía ya gana lo mismo que un pensionista.Sólo hay 2,5 millones de funcionarios y empleados públicos sumando Estado, CCAA y CCLL). Pero hay 9 millones de pensionistas, ¡más del triple!El número de exprimeinquilinos personas físicas es algo superior al de funcionarios. Pero las rentas de alquiler totales son ingentes, dados los montajes societarios (v.gr. el propio Banco Santander "vive de alquiler" en su sede central, que como es deducible, el 30% lo pagas tú, contribuyente membrillo).De las tres rentas (funcionarios, jubilados e inmobiliarias), ya ha que ser o retrasado mental o muy hijo de la gran puta, perdonen la expresión, para defender que lo que nos saca de la crisis es reprimir el sueldo del médico, del policía y del maestro.LA EXPRESIÓN PURA DE LA FUNCIONARIOFOBIA ES EL TIRO EN LA NUCA.La economía es un sistema de seis vasos comunicantes de renta (por orden cronológico de extracción):1.1. Inmobiliarias1.2. Pensiones1.3. Financieras fijas1.4. Honorarios extravagantes2. Trabajador3. EmpresarioSu renta, cada perceptor se la gasta como le da la gana, directa o indirectamente, en:- consumo,- inversión, y- comercio exterior.Estamos en crisis porque:- va demasiada renta a los 1,- va poca a 2, que son los más propensión al consumo tienen, y- le queda muy poca a 3, que son los que invierten.Hay gente que vive de que vaya mucha renta a los 1's y dan mucho por el trasero con sus usuras. No son tontos. Son listos. Pero admítase, como mínimo, que les digamos a la cara que son unos caraduras GAFES. Si les hacemos caso estamos perdidos. Ridiculicémosles.G X L22 Dic 2013(10:21)¿PASE LO QUE PASE, LA CULPA LA TIENE EL ESTADO?.-Te arruinas en el casino. "La culpa la tiene el Estado".Te echan del trabajo. "La culpa la tiene el Estado".Violan a tu hija. "La culpa la tiene el Estado".Sed maduros, por favor.Además, no sólo no debemos aproximar la forma de actuar del Estado a cómo se trabaja en las empresas privadas actuales, sino que debemos preservar al Estado de la contaminación de la podredumbre del Management Posmoderno. La Dirección por Objetivos y el Benchmarking, los Bonus & Blindajes y el Castigo & Control Panóptico no tienen encaje en la función pública. Para que se entienda, nada mejor que una reducción al absurdo: ¿qué les parecería si, a los sacerdotes que administran el sacramenteo de la confesión destinados en los confesionarios de la Basílica de San Pedro, en Roma, para aumentar su productividad en la lucha contra el pecado, les pusieran un sistema de "objetivos" que monitorizara el número de padrenuestros que imponen como penitencia y ello diera lugar a ruedas de prensa donde el cardenal exhibiera el consabido gráfico incrementalista?Hay chicos de "la privada" que se ganan el pan rajando en Internet contra el Estado, es decir, desestabilizando, porque, en "la privada" no es oro todo lo que reluce, ni muchísimo menos. ¿Queda impune? No. Los servicios de inteligencia del Estado y de las oraganizaciones de defensa supraestatales toman buena nota de ello a diario, del mismo modo que lo hacen respecto de lo que decimos nosotros.En España, la Dirección General del Tesoro y Política Financiera y el Banco España, en permanente estrés para refinanciar la inmensa deuda en que se ha incurrido para salvar a los chicos de la privada está objetivamente hasta la coronilla de la mala baba de éstos. Imaginen que, por ejemplo, en materia sanitaria, ustedes estuvieran destinados en el Departamento de Lucha contra las Enfermedades Venéreas y todos los santos días hubiera un grupito de energúmenos exendiendo las infecciones y diciendo que la culpa de los contagios la tienes tú.DOCTRINA CLÁSICA SOBRE LA CULPA EN EL CRASH INMOHIPOTECARIO.-Hay 4 instancias susceptibles de tener la culpa:1) la banca;2) los políticos gestores y reguladores;3) los comunicadores; y4) los jugadores.Y sólo hay uno que se ha quedado con tu dinero.¿Qué tipo de mebrillo es el que prefiere actuar contra todos menos contra el que perpetró el acceso carnal no consentido a tu hija?G X L
22 Dic 2013(10:34)(Magnífico artículo, además, superbien redactado. Sólo añadiría que tanta "liberalización" para, al final, que el gran buque insignia, Endesa, sea propiedad del Estado italiano. Este hecho resume qué tipo de liberalismo de pacotilla hay en España: el liberalismo de "Ludwig von Pisos & Friedrich von Cajas", correlativo al falsosocialismo de la "Hoz y el Ladrillo".)
El euro se deprecia en un t% anual, por debajo del 2%, pero cerca de ese 2. Es el objetivo del BCE y hará lo que sea para lograrlo (y creanme, será suficiente. )Si convive con el PAVO, que sólo lo hace al 1% (y justo por debajo,) y el emisor del pavo tiene la MISMA credibilidad (potencia de fuego, ) entonces todo el mundo prefiere pagar en euros, y reservarse los pavos, que así preserva más valor.Salvo en deflación. Donde el banco central es impotente (creanme, imprimo como un loco, y me siguen bajando los precios.) Ahí tienes a tu Estado Pokopoderoso... Enjoy!
CitarEn cuanto al tema eléctrico, es absolutamente vergonzoso como está montado el chiringuito. Además, cuando alguien osa intentar preguntar como funciona realmente el sistema, la respuesta está clara: "Es que es algo más complicado de lo que creen". Si el Estado saliese de ese sistema, aunque sea de forma ordenada, probablemente la electricidad vuelva a su precio más o menos real (ni abaratamiento artificial estatal, ni bloques oligopólicos infranqueables, ni subvenciones de energías sobre otras a gusto del politiquillo, etc). ¿Qué es esta puesta en escena del maldito ministro Soria haciéndose el sorprendido con el resultado de la subasta? ¿A quién pretenden engañar? ¡Desmonten el chiringuito!Antes del 97 el estado decidía, cobraba de los usuarios y pagaba a las eléctricas que símplemente daban suministro. El precio era el real, el coste claro y no había problemas de subvenciones.Se liberalizó el "mercado" en el año antes mencionado y ahora tenemos lo que tenemos: complejidad, intermediarios, inflación, subvenciones ocultas y chanchullos.(1)Con esto quiero decir que lo mismo me vale el estatalismo que el liberalismo siempre que esten bién planteados y equilibrados.En el resto, de acuerdo al 100%.(1) Tampoco alcanzo a ver cómo el retirarse el estado de la generación eléctrica va a hacer que desaparezcan mágicamente los oligopolios.
En cuanto al tema eléctrico, es absolutamente vergonzoso como está montado el chiringuito. Además, cuando alguien osa intentar preguntar como funciona realmente el sistema, la respuesta está clara: "Es que es algo más complicado de lo que creen". Si el Estado saliese de ese sistema, aunque sea de forma ordenada, probablemente la electricidad vuelva a su precio más o menos real (ni abaratamiento artificial estatal, ni bloques oligopólicos infranqueables, ni subvenciones de energías sobre otras a gusto del politiquillo, etc). ¿Qué es esta puesta en escena del maldito ministro Soria haciéndose el sorprendido con el resultado de la subasta? ¿A quién pretenden engañar? ¡Desmonten el chiringuito!
1a. El estado del crony capitalism es corruptono equivale aTodo estado es corrupto.1b. TampocoEl estado del crony capitalism es de grandes dimensiones y corruptoequivale aTodo estado de grandes dimensiones es corrupto2a. Es igualmente falaz pensar que si no existe el estado las corporaciones oligopólicas van a carecer de medios para imponer su voluntad.Si no lo hacen mediante la ley, lo harán de otra manera: medios no les faltan.2b. Por contra la ley es el único modo posible de poner coto al poder de las corporaciones. Y además es el que se ha usado tradicionalmente, con éxito.¿Si no por qué no paran de quejarse los oligarcas de la regulación?2c. Ejemplos:¿Acaso no era mínimo el estado de EEUU en la época (1880s) en que se hizo necesario promulgar las Antitrust Laws?Por pensar en épocas más recientes, es un hecho que desde los 80 ha habido desregulación... pero a conveniencia de los oligarcas, y que esta ha resultado perniciosa para el interés general.3. Es cierto que históricamente ha habido simbiosis desagradables entre estado y corporaciones. Pienso en las Compañías de Indias, o la Guerra del Opio. Pero han ocurrido con cobertura del ala ideológica desreguladora: la frase "lassez faire, lassez passer" se pronuncia el plena época mercantilista y la ingerencia en China se hace en nombre del libre comercio.Cuidado con el poder mágico de fiarlo todo a una ideología concreta.
..."El modelo apropiado para España en este momento puede ser Bélgica, un país que ha tenido una elevada deuda pública durante muchos años, pero que ha sido capaz de manejarlo gracias a un buen superávit primario y a un sector privado competitivo y saneado. Esa debería ser la aspiración española", asegura Gilles Moec....
Cita de: sudden-and sharp en Diciembre 21, 2013, 20:48:55 pmEl euro se deprecia en un t% anual, por debajo del 2%, pero cerca de ese 2. Es el objetivo del BCE y hará lo que sea para lograrlo (y creanme, será suficiente. )Si convive con el PAVO, que sólo lo hace al 1% (y justo por debajo,) y el emisor del pavo tiene la MISMA credibilidad (potencia de fuego, ) entonces todo el mundo prefiere pagar en euros, y reservarse los pavos, que así preserva más valor.Salvo en deflación. Donde el banco central es impotente (creanme, imprimo como un loco, y me siguen bajando los precios.) Ahí tienes a tu Estado Pokopoderoso... Enjoy!¿Decidirás en tu contrato que te paguen en euros? ¿Decidirá el vendedor aceptar el euro en su tienda?
1a: El poder corrompe. El Estado es poder.
Cita de: Lifefreedomproperty en Diciembre 22, 2013, 14:30:51 pmCita de: sudden-and sharp en Diciembre 21, 2013, 20:48:55 pmEl euro se deprecia en un t% anual, por debajo del 2%, pero cerca de ese 2. Es el objetivo del BCE y hará lo que sea para lograrlo (y creanme, será suficiente. )Si convive con el PAVO, que sólo lo hace al 1% (y justo por debajo,) y el emisor del pavo tiene la MISMA credibilidad (potencia de fuego, ) entonces todo el mundo prefiere pagar en euros, y reservarse los pavos, que así preserva más valor.Salvo en deflación. Donde el banco central es impotente (creanme, imprimo como un loco, y me siguen bajando los precios.) Ahí tienes a tu Estado Pokopoderoso... Enjoy!¿Decidirás en tu contrato que te paguen en euros? ¿Decidirá el vendedor aceptar el euro en su tienda?El experimento lo va a hacer otro, recuerda. (Si fuera tan obvio, ya lo habría hecho alguien.)
Vaya final de año que está teniendo PPCC!!!Como en 2014 esté igual de afilado va a tener que empezar a dar ruedas de prensa.Citar1a: El poder corrompe. El Estado es poder.Esto no supera el mínimo análisis lógico. Ni el poder corrompe (los violadores le echan la culpa a la violada) ni el Estado es sinónimo poder.
No podemos llamarlo ya "El sistema monetario libre"... De momento, llamemosle modelo de competencia de monedas o algo así. Tienes toda la razón en que al Estado no le hace gracia.La hipótesis es que hay varias monedas en competencia, y que ninguna es estatal. Al final ganara una. El que controle esa moneda, controla demasiado, y ya no es el Estado.¿Es mejor una moneda dominante privada, mejor que la estatal?