www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
¿Por qué esos sueldos de mierda en España, incluso dentro de la misma empresa? En palabras de una responsable de personal: "son precios de mercado"... el mismo concepto de "mercado" que decía en 2007 que un piso de 40 m2 de protección oficial de 1960 costaba 500.000 €, es el que dice que cobrar en la empresa privada más de 2000 € al mes está reservado a iCEOs.
Por curiosidad, y para empezar el año con buenas ideas, ¿alguno de vosotros ha rechazado alguna vez una de esas ofertas de trabajo que tan poco os gustan, o es todo una pose?Venga, animaos a contárnoslo.
Así que, rechazaste un sueldo superior, porque prefieres la comodidad y la seguridad, aunque sea un trabajo que no te satisface ¿Es esa la idea? ¿Sigues tanteando el mercado en tus ratos libres, o estás conforme?
Entonces, prefieres estar fijo aunque no te sientas muy querido por tus jefes, ¿no? mejor comentarlo con los amigos tomando un refrigerio.
Si Vd. ha tenido que preparar la oferta económica de algún proyecto habrá visto que hay una gran diferencia entre el coste directo del personal de la oferta (1x) y el coste final con sus costes indirectos y los márgenes asociados (mínimo 3x - 4x), que la casita en Baqueira, el amarre en Marbella y la finca en Sanxenxo cuestan mucho dinero!
A la mayoría en algún momento nos ha gustado pensar que somos especiales y en algunos aspectos superiores a los demás. El ego y la arrogancia, ambos muy humanos y pecados propios de la juventud. El momento de la madurez llega cuando te das cuenta de que lo peor que has podido conseguir es ése mandito intermedio con tus dos bukkakes semanales, perpetrados por el escalón superior e inferior en la pirámide laboral.
01 Ene 2014(15:00)¿QUÉ SIGNIFICA QUE "YA NO SE OBSERVE MÁS DISMINUCIÓN DE LOS PRECIOS INMOBILIARIOS"?.-Antes de nada habrá que ver si es verdad. Suponiendo que lo fuera, ¿se nos está diciendo que el ajuste-precios ha terminado (mercado ya tímidamente alcista) o que sólo se ha tomado un respiro para crear la apariencia de recuperación y timar a primos tocatejistas (mercado todavía bajista)?Veamos qué se nos dice en cuanto a volumen de transacciones:- "ha habido una paralización grande; hay despachos notariales que han perdido trabajo en un 60 o 70%";- " hay un ligerísimo repunte"; y- "lo que han aumentado son las transacciones por extranjeros, sobre todo en la costa".Veamos qué se nos dice en relación a la financiación de las pocas operaciones que se observan:- "la gran mayoría de las compraventas se realizan sin préstamos" (a tocateja).Finalmente, veamos qué se nos dice expresamente en relación con las expectativas:- "no nos atrevemos a hacer previsiones para 2014";- "confiamos en que se animará el mercado crediticio cuando acabe la reestructuración bancaria";- "las sociedades que se constituyen son de poco capital**; muchísimas veces se trata de empresas familiares que no generan empleo"; y- "dinero, hay".Blanco y en botella.Se nos está diciendo:- "ESTAMOS INTENTANDO SACAR A PASEAR AL CID CAMPEADOR, PERO EN LUGAR DE CABALLO Y ARMADURA SÓLO TENEMOS UNA SILLA DE RUEDAS Y UN CHANDAL MARRÓN; Y YO SOY EL QUE ATUSA LA CAPA BLANCA EN EL MINUTO 7:56, POR LA CUENTA QUE ME TRAE:http://www.youtube.com/watch?v=pzbvbBG4Gt4 ".Pongámonos serios. ¿Cuándo acabará la reestructuración bancaria?El sistema financiero español está siendo nacionalizado directa e indirectamente vía la inmensísima deuda pública que está emitiéndose para financiar el inmensísimo déficit público con que se complementar la menguadísima Demanda para hacernos creer que "ya nos estamos recuperando" a ver si suena la flauta.Para hacerlo, el Reino de España, tras firmar el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria, obtuvo una tregua de dos años en el proceso de consolidación fiscal. Curiosamente, dos años es lo que, más o menos, quedaba entonces para convocar las próximas elecciones generales, con permiso de los separatistas catalanistas*.El único margen de endeudamiento que queda en España lo tiene el Estado. Las familias y empresas españolas son las más supermegahiperendeudadas del mundo. Las autoridades europeas han dejado que el Estado español incurra en prodigalidad porque muy probablemente, tras ocho trimestres de "yanosestamosrecuperandismo", España llegará al ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL; y, entonces, sonarán los clarines y el toro habrá quedado listo para la siguiente fase de la lidia. Por fin se pondrá en marcha la POLÍTICA DE RENTAS INTEGRAL*** CON REPRESIÓN INMOBILIARIA, que es lo que toca en el doloroso proceso de Transición Estructural tras el pinchazo-derrumbe de la burbuja-pirámide generacional más cerda de todos los tiempos y lugares.Finalmente, ¿son de equilibrio los precios inmobiliarios observados Para verlo, nada mejor que un ejemplo numérico.Exprimir 1.000 euros mensuales a un bicho**** es lo que rentan 1.000 millones de pesetas en el Banco Central Europeo:Alquiler mensual = 1000 eurosAlquiler anual = 12000 eurosTipo de interés = 0,25%Tipo de retención fiscal = 21%Tipo de interés neto = 0,1975%1000 mill. pts. X 0,1975% = 12 mil eur.El stock de vivienda (27 millones de casas para 17 millones de familias) debe ser puesto al servicio del abaratamiento de la contratación laboral y, en general, de la generación de rentas productivas. La vivienda básica y el suelo industrial básico han de ser de provisión pública, como pasa con la sanidad y la educación.Gracias por leernos.Feliz Año.http://www.transicionestructural.net/http://bichitos.blog.com.es/http://ppcc-fr.blogspot.fr/?view=mosaic__* Que los catalanes voten si quieren ser independientes, en sí mismo es la independencia. Yo tengo derecho a votar también si quiero dejar que los ladrones de tierras catalanistas me roben mis tierras catalanas.** Este Gobierno del ZP del PP ha destruido dos pilares del Derecho Civil y Mercantil:- la responsabiliad patrimonial universal; y- el capital como garantía, en las sociedades de capital.Además, ha tirado la casa por la ventana regalando la atribución de personalidad jurídica y capacidad de obrar a las sociedades, que ya podían ser de una sola persona, loq ue no deja de ser gracioso: sociedades sin socios, gratis y, ahora, sin capital.Como ya previmos en su día, ahora toca constituir sociedades para cualquier cosa que hagamos. Por ejemplo, alquilarnos a nosotros mismos nuestra propia casa. Para cerar el círculo, también se ha tirado la casa por la ventana en materia de tiempo eterno para la compensación de bases imponibles negativas del Impuesto sobre Sociedades. *** El Estado no es destinatario de Renta. Sólo bombea parte de la misma. La Renta es un sistema de seis vasos comunicantes (por orden cronológico de extracción):1. Rentas improductivas:1.1. Rentas inmobiliarias (plusvalías y alquileres);1.2. Pensiones;1.3. Rentas financieras fijas; y1.4. Honorarios extravagantes (trabajadores-directivos, profesionales, artistas y deportistas).2. Rentas productivas:2.1. Trabajo; y2.2. Capital-Empresa.Todo lo que no va a un destino, va a otro. Sólo se saldrá de la crisis taponando los sumideros de renta improductiva que hacen que los esfuerzos de ajuste se pierdan como agua en un cesto (v.gr. la represión financiera, la represión salarial, el robo de pagas a los funcionarios, etc.).**** Los otros dos sitios donde el ser humano es rebajado a la condición de bicho (para no sentir culpa cuando se perpetran ignominias contra él) son el terrorismo y el aborto.
Cita de: burbunova en Diciembre 31, 2013, 18:42:38 pmCita de: avsgi en Diciembre 31, 2013, 18:28:27 pm[...]Es *desolador*, no hay conciencia de clase de ningún tipo. Lo vivo en mi trabajo a diario, una multinacional tecnológica (=cárnica de nivel internacional), donde la eterna promesa de que en el futuro se premiará el esfuerzo no deja de ser la zanahoria del burro o la promesa del polvo del siglo. Pero todos bien domaditos, ordenaditos, en fila de a uno cuando suena la campanilla.En fin, les deseo un feliz año nuevo.Pero, ¿qué coño le pasa al personal?[...]A la mayoría en algún momento nos ha gustado pensar que somos especiales y en algunos aspectos superiores a los demás. El ego y la arrogancia, ambos muy humanos y pecados propios de la juventud. El momento de la madurez llega cuando te das cuenta de que lo peor que has podido conseguir es ése mandito intermedio con tus dos bukkakes semanales, perpetrados por el escalón superior e inferior en la pirámide laboral.
Cita de: avsgi en Diciembre 31, 2013, 18:28:27 pm[...]Es *desolador*, no hay conciencia de clase de ningún tipo. Lo vivo en mi trabajo a diario, una multinacional tecnológica (=cárnica de nivel internacional), donde la eterna promesa de que en el futuro se premiará el esfuerzo no deja de ser la zanahoria del burro o la promesa del polvo del siglo. Pero todos bien domaditos, ordenaditos, en fila de a uno cuando suena la campanilla.En fin, les deseo un feliz año nuevo.Pero, ¿qué coño le pasa al personal?[...]
[...]Es *desolador*, no hay conciencia de clase de ningún tipo. Lo vivo en mi trabajo a diario, una multinacional tecnológica (=cárnica de nivel internacional), donde la eterna promesa de que en el futuro se premiará el esfuerzo no deja de ser la zanahoria del burro o la promesa del polvo del siglo. Pero todos bien domaditos, ordenaditos, en fila de a uno cuando suena la campanilla.En fin, les deseo un feliz año nuevo.
02 Ene 2014(05:07)He entrado en:http://economistasfrentealacrisis.wordpress.com/2013/12/28/algo-cambio-en-2013-en-el-mercado-de-la-vivienda/Parece ser que, esta vez, sí han aceptado mi comentario, que dice así:pisitófilos creditófagos en 02/01/2014 en 4:55 dijo:LA VIVIENDA BÁSICA DEBIERA SEGUIR ABARATÁNDOSE PARA FAVORECER EL EMPLEO.-Contratar un trabajador es echarte a tu espalda a su casero.Este artículo se dirige a la Mayoría Natural “himbersora” en vivienda y votante. Por un lado se la reconforta con la buena noticia de que hay un algo que habría cambiado en el mercado inmobiliario en 2013. Por fin, estaríamos ante la esperada inflexión y la vivienda habría vuelto a encarecerse felizmente. Pero se le da la mala noticia de que no se debe a razones fundamentales sino al solo capricho expansionista del bancocentralismo, núcleo duro del presunto intervencionismo hacedor y deshacedor de burbujas. Se acepta, pues, la realidad de que ya nos estamos recuperando y se sitúa el debate sólo en cuánto fundamento tiene.Sin embargo lo que está en crisis es una estructura, modelo o patrón de crecimiento económico que:- arrancó a mediados de los 1980s,- alcanzó su cima en 2006,- se ha venido abajo en el período 2006-2010, y- va a estar transicionando hasta 2025.No sólo la reflexión sobre la estructuralidad brilla por su ausencia. Nada se dice de la distorsión en la distribución de la renta fruto de la exuberancia inmobiliaria. Probablemente se piensa que se trata de asuntos que comprometen la vendibilidad del discurso.En 2013, España siguió perdiendo población absoluta y las cohortes en edad de emanciparse prosiguieron reduciéndose mucho más; se siguieron terminando más viviendas que hogares se constituyeron; el alquiler promedio siguió estando descorrelacionado con el valor contable del inmueble en cuestión y situado a mitad de camino entre el salario mínimo interprofesional y a la pensión de jubilación promedio (exprimir 1.000 euros a un inquilino es como tener 1.000 millones de pesetas en al banco, considerando los tipos de interés de intervención y de retención fiscal vigentes: un “negocio” imbatible, tráfico de drogas incluido); los alquileres siguieron siendo deducibles del Impuesto sobre Sociedades sin límite alguno, con la proliferación de simulaciones que ello supone; y el stock que ha dejado tras de sí la burbuja-pirámide generacional (27 millones de casas para 17 millones de hogares) sigue depreciándose, generando costes de conservación y mantenimiento y sin estar puesto al servicio del abaratamiento de la contratación laboral y la regeneración de excedente empresarial.Este artículo está apegado a la consideración del precio de los inmuebles básicos como un indicador de la bondad de la situación económica. Pertenece al pasado. Intelectualmente, es un muerto vertical. Su utilidad es meramente escatológica: todavía queda mucho pisitófilo creditófago con quien contar, del mismo modo que, en 1959, cuando arrancó el Desarrollismo, quedaba aún mucho falangista cara al sol con su camisa nueva que tú bordaste en rojo ayer.Siento tener que decir estas cosas. Agradezco el perdón que pido por adelantado. Respeto este sitio de internet.
02 Ene 2014(07:10)LO QUE AHOGA LA ECONOMÍA ES LA 'PRIVATE TAXATION'.-El coste promedio de la vivienda es superior al salario mínimo interprofesional.Contratar un trabajador significa echarte a la espalda a su casero.LIBERALIZACIÓN ES UNA PALABRA QUE NO FORMA PARTE DE LA ECONOMÍA SINO DE LA POLÍTICA.-Sin liberalización puede haber una economía boyante. De hecho las grandes empresas del mundo son cuasimonopolísticas.Liberalización ha sido la palabra que dio el pistoletazo de salida de las dos alzas explosivas de la burbuja-pirámide generacional.Recuerden el RDL "Boyer", en 1985.Recuerden la ley del suelo de 1998.Liberalización también ha sido la palabra con que, en 1997, comenzó el 'carajal' eléctrico.NO HAY CORRELACIÓN ENTRE PRESIÓN FISCAL Y ATRASO ECONÓMICO SINO TODO LO CONTRARIO.-España no tiene una gran presión fiscal:http://stats.oecd.org/Index.aspx?DataSetCode=REVTODO EL QUE PIDA BAJAR IMPUESTOS SIN DECIR QUÉ GASTO PÚBLICO ES EL AFECTADO ES UNA CARADURA.-El ticket Menos Impuestos & Más Liberalización es desestabilizador, hoy en día, con la que está cayendo: la juventud arruinada con El Hipotecón y el sistema financiero-fiscal comprometido. Sólo se profiere o por idiotas dostoyevskianos narcisos o por cínicos.02 Ene 2014(07:35)LO ÚNICO QUE CREA RIQUEZA ES EL TRABAJO.-La liberalización no crea riqueza. Puede ser buena para ello o no. Depende. De hecho, no hay nada tan generador de riqueza como un esclavo contento.¿Debe liberalizarse el mercado de esclavos?Liberalizar es una palabra que se usa para referirse a relaciones sinalagmáticas asimétricas ideales, injustas conmutativamente, sin equivalencia de prestaciones, sin reciprocidad, en las que:- uno tiene todos los derechos y la libertad; y- el otro, todas las obligaciones y la esclavitud.Por ejemplo, el inquilinato de 2013, que se ha hostelerizado cínicamente para desincentivarlo y poder, así, colocar el stock.La liberalización de lo inmobiliario e hipotecario, en España, era la cantinela ideológica falsoliberal que ha servido para desplumar a dos generaciones y que haya 27 millones de casas para 17 millones de familias.Liberalización es un concepto que presupone la sandez protestantizante de que el hombre siempre se comporta bien.EL ESTADO ES FUNDAMENTAL PARA LA PRESERVACIÓN DEL CAPITALISMO.-El Estado es una creación liberal para amortiguar la lucha de clases bombeando rentas.El liberalismo 'ejpañol', de Ludwig von Pisos & Friedrich von Cajas, que considera al Estado como si fuera una persona, es hortera a más no poder. De hecho, individualmente, sus miembros rechinan como repollos con lazo y, obviamente, no los quiere nadie en sus salones, salvo para mofarse de ellos. La mayoría acaban de muertos de hambre, porque en la empresa posmoderna, hay que ser muy autoritario y cabrón (perdónenme por el taco).02 Ene 2014(08:29)CASI TODOS LOS QUE LE ECHAN LA CULPA AL ESTADO SON OVEJAS.-Como decía Eurythmics, en "Sweet Dreams (Are Made Of This)":"Everybody's looking for somethingSome of them want to use youSome of them want to get used by you" Traducción:Todo el mundo busca algoAlgunos quieren usarteAlgunos quieren ser usados por tiLos que le echan la culpa al Estado son los que quieren ser usados. Como se sienten ovejas, necesitan un pastor al que echarle la culpa.Los comunicadores que se dedican a ellos, una de dos:- o son ovejas también y se creen ellos mismos el discurso antiestatalista (en cuyo caso, estarán en el punto de mira de los servicios de seguridad y represión del Estado, por desestabilizadores, máxime en situaciones de estrés extremo como la que nos ocupa);- o son cínicos que ayudan en el pastoreo desviando el triste balido de las ovejas."Anda hijo, insulta al Estado todo lo que quieras. Desahógate. Pero paga.".¿Qué nos permite, en esta época histórica, saber si estamos ante un comunicador falsoliberal, o falsosocialista, que tanto monta? Su posición en relación con el rentismo inmobiliario. Si no están en contra, malo.Fíjense cómo el discursito falsoliberal/falsoscialista es ahistórico. Son las mismas palabras grandilocuentes que en los 1930s. Incluso hay quienes siguen en el s. XIX, patrón-oro incluido. Por eso, cariñosamente, les llamamos dandis vintage.02 Ene 2014(08:42)CÍNICOS VS. HIPÓCRITAS.-Un buen ejemplo:http://www.youtube.com/watch?v=OiIyqFEcME8Un cínico dice: "Creo en la libertad económica...". Un hipócrita, congratulándose de lo nada 'inmundo y miserabe' que él es, le contesta reprochándole su "coherencia perversa de asesino".Los dos son unos pisitos.02 Ene 2014(08:46)La segunda parte del debate entre el cínico y el hipócrita:http://www.youtube.com/watch?v=tRxiVLmV_2Q
02 Ene 2014(10:37)Muchas gracias por contestar.Son tres fases: Producción, Renta y Gasto.El Gasto Público no es la Renta que gasta el Estado. Es la Renta que que gastan los destinatarios de Renta a través del Estado, como pasa, por ejemplo, con el presupuesto de la comunidad de propietarios, en una casa de pisos.En una casa de nueve plantas con dos vecinos por planta, no hay 19 propietarios; hay 18. La Cuenta de Explotación de la Contabilidad nacional lo estable sin ningún género de dudas: remuneración de asalariados (Trabajo), excedente bruto de explotació (Capital) y punto.El Estado no es destinatario económico de renta. Tiene elementos patrimoniales, pero el dueño eres tú. Por eso los catalanes no pueden votar quedarse con, por ejemplo, las playas catalanas, que son tan suyas como tuyas. Si lo hacen, sencillamente, son unos ladrones de tierras. Los individualistas hacen dejación de los elementos comunes. Son idiotas dostoyevskianos. Si el Padre Mariana, que defendía el tiranicidio, levantara la cabeza, se volvía a la tumba.Esta crisis no se debe a que se produce mal ni a que se gasta mal. Esta es una crisis estructural que se debe a que se ha distribuido y se sigue distribuyendo mal la renta: hay demasiado perceptor inútil.Ahorrar 10.000 millones en programas de gasto público está muy bien pero no sirve para nada porque la renta no acaba en manos de quienes consumen e invierten, sino de extractores improductivos de renta:- rentistas inmobiliarios;- pensionistas;- rentistas financieros fijos; y- perceptores de honorarios extravagantes.Desde el Turning Point, no nos ha servido para nada los brochazos que hemos dado desordenadamente en tres frentes:- represión financiera;- represión salarial; y- represión de beneficios empresariales vía imposición indirecta que no se ha podido repercutir económicamente al consumidor final.Los esfuerzos se pierden como agua en un cesto. Es como ponerte sacarina en el café pero comerte a continuación un caramelo.¿Qué empleo crean los caseros, que se pasan el día día lloriqueando porque se sienten inseguros? Si se sienten inseguros, ¿por qué no contratan un póliza?Mejorar cómo se consume y como se invierte es importante pero no específico de esta crisis. Lo mismo podemos decir de la Producción. Y, en general, de lo que llamamos "rentas económicas derivadas del funcionamiento normal o anormal del mercado", parafraseando a la antigua Ley de Régimen Jurídico de la Administración del Estado. Que no haya vagos ni monopolios, etc. es una tarea permanente desde el neolítico, podríamos decir. Combatirlo siempre es bueno. Y se ha hecho, se hace y se hará. Pero no es específico de esta crisis. Decir que salimos de la crisis con ello es una canallada para los sujetos pasivos del ajuste que se proponga como "la" solución.Es idiota tener un equipo de fútbol y sólo atender a la forma física de un jugador.El Estado gasta mal, sí. ¿Y eso qué tiene que ver con esta crisis en particular que se debe, sobre todo, al exceso de "himbersión" inmobiliaria financiada con ingentes préstamos a largo plazo?También se pierde mucha productividad almorzando tanto y tan tarde, practicando chapuzas, elogiando pícaros, con siestas, litronas y viendo tanto la televisión, especialmente los programas basura. Que haya tanta pyme tampoco es tan bueno.Reprochar, con la moral en la mano, que "se suban impuestos mientras hay un sólo ejemplo de derroche", me retrotrae a la parábola del fariseo y el publicano, el primero dando gracias a Dios por lo "santo" que es y el segundo pidéndole perdón por lo pecador que se siente. Es como el tertuliano injuriante y chulo que restriega por la cara su coherencia perversa a un cínico, estando él, incluso, más vendido.
En los recortes del gasto público hay que entender que, como dice ppcc, el destino final son rentas de trabajo (que incluyen pensiones y desempleo) o de capital.Y precisamente por eso "ahorrar" en pensiones sin contrapartidas claras (otra cosa sería una especie de pacto generacional en el que lo recortado en pensiones se entregaría a jóvenes desempleados subsidiando sus cotizaciones sociales o algo semejante) es atentar contra las rentas de trabajo e incrementar las del capital.