Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Creo que todo lo que está pasando con Felipito "el preparao" y los movimientos de la PPSOE vamos a tener un nuevo CASTA WINS!. Bastante desanimado con el tema la verdad, no hay consuelo, es una detrás de otra.
Cita de: Маркс en Junio 03, 2014, 18:14:08 pmAceptar que un cambio de rigor y estructural en este país necesita desvincularse definitivamente de la monarquía heredada de la dictadura. Punto. Venga va. El Rey es el gran tapón de la TE que el pueblo reclama a gritos. Punto para tí.CitarTodo lo que no sea eso es zigzaguear el debate, tocarlo de soslayo, camuflarlo. Sin esa premisa el discurso estructuralista se hace pedacitos.Venga va, cualquiera que diga que es mejor hablar de la TE que de la Monarquía está soslayando el debate de la TE. Porque la monarquía es el gran tapón de la TE que todo el pueblo y la sociedad civil lleva décadas pidiendo a gritos. Punto para tí.Que alguien les explique a los suecos que viven en un sistema medieval, los pobres.Mira que eres exagerado, Mapkc.
Aceptar que un cambio de rigor y estructural en este país necesita desvincularse definitivamente de la monarquía heredada de la dictadura. Punto.
Todo lo que no sea eso es zigzaguear el debate, tocarlo de soslayo, camuflarlo. Sin esa premisa el discurso estructuralista se hace pedacitos.
El rey está desnudo.Dentro de apenas unas horas se va a producir un acontecimiento que dejará obsoletos, ya inservibles de por vida, los manuales con que aprendieron su lúgubre ciencia los economistas académicos del mundo todo. Rueda de prensa mediante, Draghi, el del BCE, [...] revelará que los tipos de interés de un banco pueden ser negativos. Esto es, que el segundo gran prestamista del planeta no solo no piensa pagar ni un céntimo de intereses a cuantos clientes deseen guardar dinero en su caja fuerte, sino que ha decidido cobrarles por ello. [...] Y es que, a partir de ahora, ¿con qué cara volverán a explicarnos el cuento del efecto exclusión los expertos?Recuérdese, la doctrina canónica sostiene que todo el dinero que absorbe el Estado a través de la deuda pública, la misma que compran los bancos a raudales, se detrae de la economía productiva. Cada euro que pide prestado el Gobierno, pues, sería un euro hurtado a los empresarios privados que ansiaban invertirlo en actividades creadoras de riqueza. Pero Draghi va a demostrar dentro de un rato que ese relato era más falso que los duros sevillanos. [...][...] La verdad es muy otra, a saber, que las solicitudes de crédito con destino a nuevas inversiones resultan ser iguales a cero. Hoy, lo único que se demanda en los bancos es capital circulante, el dinero justito para ir tirando con el negocio de siempre. Y punto. El causante de la huelga de inversiones no es el racionamiento del crédito. Y ello porque la nuestra es una crisis muy particular, una crisis de balances como la que asuela Japón desde hace dos décadas. Y en una crisis de balances el objetivo de las empresas no consiste en maximizar los beneficios sino en minimizar las deudas. En una crisis de balances nadie quiere crédito. Y nadie significa nadie. Razón de que las tasas de interés enanas y las inyecciones masivas de liquidez resulten inanes. Lo dicho, el rey está desnudo.http://www.libremercado.com/2014-06-03/jose-garcia-dominguez-el-rey-esta-desnudo-71766/
Lo primero que tienen que hacer el pueblo español y las organizaciones republicanas es empezar a aclararse sobre qué clase de república quieren. Hasta ahora, el movimiento republicano -salvo honrosas excepciones- se ha limitado a conmemorar los acontecimientos de la II República. Pues muy bien, pero eso no vale. Hay que llegar a un acuerdo, a una conjunción; hay que sentarse a hablar de un proyecto republicano concreto para el siglo XXI, y eso todavía no lo veo. Dentro de un rato me voy a la concentración republicana en la plaza de las Tendillas [Córdoba], porque tengo que estar allí. Pero si se queda en eso, en agitar cuatro banderas sin plantear un proyecto, no habrá república. No creamos que con la abdicación del rey, por mucho que entre Felipe VI y se le critique, esto está acabado, no. En el peor de los casos, la oligarquía que manda en España traería una república, pero sería una república como usted puede entender. Creo que ya es hora de que el movimiento republicano se vaya dando cuenta de que tiene que llegar al acuerdo de qué república quiere, sin tener que mirar permanentemente atrás.
Éste no es sospechoso de monárquico, y pide menos emoción y más reflexión:CitarLo primero que tienen que hacer el pueblo español y las organizaciones republicanas es empezar a aclararse sobre qué clase de república quieren. Hasta ahora, el movimiento republicano -salvo honrosas excepciones- se ha limitado a conmemorar los acontecimientos de la II República. Pues muy bien, pero eso no vale. Hay que llegar a un acuerdo, a una conjunción; hay que sentarse a hablar de un proyecto republicano concreto para el siglo XXI, y eso todavía no lo veo. Dentro de un rato me voy a la concentración republicana en la plaza de las Tendillas [Córdoba], porque tengo que estar allí. Pero si se queda en eso, en agitar cuatro banderas sin plantear un proyecto, no habrá república. No creamos que con la abdicación del rey, por mucho que entre Felipe VI y se le critique, esto está acabado, no. En el peor de los casos, la oligarquía que manda en España traería una república, pero sería una república como usted puede entender. Creo que ya es hora de que el movimiento republicano se vaya dando cuenta de que tiene que llegar al acuerdo de qué república quiere, sin tener que mirar permanentemente atrás.Julio Anguitahttp://www.publico.es/politica/524705/anguita-estoy-seguro-de-que-a-juan-carlos-de-borbon-le-han-garantizado-que-seguira-siendo-inimputable
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
¿POR QUE EL ORDEÑO QUE LA CAIXA PERPETRA EN REPSOL NO COMPUTA EN LAS BALANZAS FECALES, PERDÓN, FISCALES?.-Tú, cuando violan a tu hija, ¿no lo denuncias por "seny", no vaya a ser que intensifique El Conflicto? El seny de los ladrones cuando se sienten seguros no es nada comparado con el sosiego y la fuerza de la razón, como se ha demostrado en España, por ejemplo, en la persecución policial contra los separatistas del provincianismo mal llevado.¿Por qué el Banco Santander no posee, por ejemplo, el 25% de Telefónica? LAS ENTIDADES DE CRÉDITO NO DEBEN POSEER ESTABLE Y DIRECTAMENTE PARTICIPACIONES INDUSTRIALES DE CONTROL.Mucho menos si se trata de conglomerados pertenecientes al sector público.Mucho menos aún si se trata de empresones industriales nacionales o multinacionales y los funcionarios son sólo de los niveles local y regional.Y debiera estar categóricaente prohibido si, además, el control se pretende ejecutar peseteramente con poco más de un 10% de la propiedad y las administraciones públicas concernidas están metidas en procesos de construcción nacional étnico-cultural fascistoide, con referendums separatistas convocados con fecha y pregunta.Sacyr, con la inspiración del Banco Santander, y el gigante petrolero americano Pemex, sindicados, triplicaban la participacioncita de La Caixa en Repsol. Sin embargo, aprovechando la humillación inmobiliaria y que La Caixa era un banco, en los días en que España estaba sin Presidente del Gobierno, destruyó aquella sindicación, para perpetuarse al mando del empresón y seguir ordeñándolo a placer.Pero no lo hizo con la recaudación de los contribuyentes catalanes. Lo hizo con toda la Tesorería de la propia Repsol, a la que obligó a comerse un 10% de sí misma.Dicha debilidad, financiera y no financiera, fue aprovechada por el Estado argentino para, al cabo de varias semanas, expropiar parcialmente la participación de Repsol en YPF. Las relaciones insitucionales entre Repsol y la Argentina no las llevó el CEO de Repsol sino el de La Caixa, evidenciando quién manda.La "desafección" catalanista por España, obviamente, se extiende a lo hispano.Y la "gran" operación de provincianización de Repsol se cierra estos días utilizando el dinero obtenido en la expropiación de YPF en la financiación de la compra de las acciones poseídas por Pemex, para que se cierre la puerta por fuera. Y, para que pase inadvertido, ¿qué meor que los días de la toma de posesión del nuevo Jefe del Estado español? Jugada perfecta.Al final, Repsol se queda en un ratoncito provinciano y bicéfalo, de catalanistas y exlendakaris.Gracias por leernos.
04 Jun 2014(07:20)(Que los analistas orgánicos, especialmente en Chiringuitolandia, salgan en tromba a decir que es el momento de comprar, es en sí mismo un indicador anticipado del cambio de tendencia. Máxime si fundamentan sus consejos en lo bajos que están los cocientes entre cotizaciones actuales y beneficios recién distribuidos por algunas empresas cotizadas. La increíble bajada que viene a los tipos de interés de intervención, que van a quedar casi en cero, reforzará la operación de colocación masiva. Si hubiera normalidad económica, serían las semanas para vender. En lo inmobiliario, lo mismo pero al cubo.)EL BANCO ESPAÑA, ENTRE LÍNEAS, NOS DICE QUE NO ES VERDAD QUE "YA NOS ESTAMOS RECUPERANDO".-Lo tienen aquí, en el Boletín Económico de mayo:http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/InformesBoletinesRevistas/BoletinEconomico/14/May/Fich/be1405.pdfVean las opiniones literales en asuntos básicos:- "Entre los indicadores cualitativos, los resultados de la encuesta mensual de la Comisión Europea a los empresarios manufactureros, referidos a abril, muestran una mejora del indicador de confianza. Por el contrario, el nivel de utilización de la capacidad productiva del conjunto de ramas manufactureras mostró un descenso de 2,9 puntos porcentuales al inicio del segundo trimestre, así como un mantenimiento de la proporción de empresas que consideran que su capacidad instalada es excesiva".- "Según los datos de Aduanas, las exportaciones reales de bienes registraron un descenso interanual del 1,1 % en marzo. Las exportaciones de bienes intermedios retrocedieron notablemente. Las exportaciones las dirigidas al resto del mundo continuaron la tendencia al debilitamiento, de modo que anotaron un retroceso del 4,3 % interanual".- "Las importaciones de bienes repuntaron notablemente en marzo, hasta situar su tasa de crecimiento interanual en el 21,4 %".- "Los indicadores referidos al turismo receptor correspondientes al mes de abril confirmaron la tendencia observada desde el inicio del año a una moderada desaceleración interanual".- "De acuerdo con los últimos datos de avance de la Balanza de Pagos, la necesidad de financiación ascendió en febrero a 2,7 mm de euros (1,3 mm de euros en el mismo mes de 2013), cifra superior a la registrada en febrero de 2013, debido al peor resultado de la mayoría de sus componentes, con la excepción de la subbalanza de servicios, cuyo superávit se incrementó".- Etc.Pero "la" prueba de la suspicacia bancocentralista hacia la Operación Cid Campeador no está en estas frases objetivamente negativistas.Está en este párrafo impagable:- "Los indicadores coyunturales más recientes apuntan, en general, a una prolongación de la fase de recuperación de la actividad, si bien se aprecia distinta intensidad según se trate de información procedente de indicadores cualitativos o cuantitativos".Tiene dos partes:1) Lo que estaría viviéndose es una mera fase de recuperación coyuntural y lo que hay que festejar es que se prolongue. Recuerden que lo que tenemos es una crisis estructural y que, en las crisis del modelo, se te viene abajo la estructura completa, vaivenes incluidos; es decir, con la estructura abajo, también se viven expansiones y recesiones, caídas y "fases de recepueración" que, eventualmente, pueden prolongarse.2) Pero lo más importante es que el Banco España, mejor dicho, su Servicio de Estudios, que domina los conceptos del materialismo dialéctico, se cuida de proclamar categóricamente, primero, que hay una contradicción entre lo cualitativo, mejor, y lo cuantitativo, peor; y, en segundo lugar, que lo cualitativo (las sensaciones, las expectativas, los indicadores de confianza) anómalamente va por delante de lo cuantitativo. cuando los procesos son al revés (cfr. el proceso de evaporación del agua, en el que el cambio cualitativo de estado es consecuencia de un previo proceso de acumulación cuantitiva de calor).Blanco y en botella. El otro día fue Caruana. Ahora empieza a verse en La Castellana. Pronto habrá un coro diciendo que la Operación Cid Campeador es una insensatez y que el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL está servido.Gracias por leernos.
Punto 1.Punto 2.Punto 3.Punto 4.Punto 5.
Cita de: Маркс en Junio 03, 2014, 21:20:30 pmPunto 1.Punto 2.Punto 3.Punto 4.Punto 5.La TE consiste en el abandono del patrón ladrillo con la recuperación de inversión en bienes de equipo y la exportación como ejes fundamentales del crecimiento económico. Y este es el único punto que hay en la hoja de ruta TE desde hace más de 8 años.En poco cambiará la vida de los españoles de una república filocomunista a una monarquía fascista mientras el pisito siga siendo el santo grial de unos dirigentes ungidos por la "sabiduría" del populacho español, provinciano, conservador y miedoso.Menos política, menos religión y menos sentimientos que llevan a mensajes excluyentes. Más transición económica hacia un nuevo patrón de crecimiento. Esto desgraciadamente no se soluciona con un cambio de bandera ni echando a 100 personas del país.