Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Маркс en Abril 16, 2014, 02:02:12 amSi el Marx clásico te decía aquello de "lucha de la burguesía contra la clase obrera" eso ha quedado redefinido en "lucha financiera y grandes corporaciones (y aquí entra el capital productivo) contra el resto de población entre ellos las clases medias.De marxiano a marxista:Te estás apropiando del discurso de Marx en unos términos que no se corresponden a la realidad.Las más "grandes corporaciones" son y han estatales, desde la CIA hasta el conglomerado tecnológico soviético que puso al primer hombre en órbita.Precisamente así es como se concibe la ECONOMÍA PLANIFICADA que hace un aprovechamiento intensivo de las economías a escala: Todos con la misma marca de cepillo de dientes, salidos de una única factoría encargada de fabricar doscientos millones de unidades al mes.Es que tu coges el discurso, y le das la vuelta para que diga lo que nunca ha dicho.Por ejemplo hablando de las grandes corporaciones; quitando la cooperativa, no existe forma de empresa más socialista que una gran corporación donde el beneficio total es dividido entre el número de asociados, y cuantos más asociados, mayor es la división del beneficio.¿Alguien ha visto algo más nacional-socialista que el rescate a las gestoras de las autopistas radiales de Madrid? ¿Acaso el rescate a Bankia no es del Estado, por el Estado, y para los miembros (y miembras) del Estado?Cuidado con lo que deseamos, que puede convertirse en realidad
Si el Marx clásico te decía aquello de "lucha de la burguesía contra la clase obrera" eso ha quedado redefinido en "lucha financiera y grandes corporaciones (y aquí entra el capital productivo) contra el resto de población entre ellos las clases medias.
El mayor indicador del dominio de clase es el no aparecer en el lenguaje de clases. No es literal pero también lo adivinó Carlos.¿De quién son los medios de comunicación?¿Quiénes adulteran el lenguaje; memes, neologismos, etc?Realmente no existe la lucha de clases... no, qué va...Los anglosajones lo definen mejor: El Occupy Wall Street Movement o lo que es lo mismo el 1% de la clase más rica y el 9% del stablishment financiero. Si el Marx clásico te decía aquello de "lucha de la burguesía contra la clase obrera" eso ha quedado redefinido en "lucha financiera y grandes corporaciones (y aquí entra el capital productivo) contra el resto de población entre ellos las clases medias. Clase que por cierto en España tan apenas ha existido.
16 Abr 2014(10:26)EXCUSATIO NON PETITA, ACCUSATIO MANIFESTA.-El Instituto Nacional de Estadística, últimamente, reacciona airadamente a una vieja proclamación nuestra, que EL DATO-PIB ES MENTIRA:http://blogs.elconfidencial.com/economia/el-disparate-economico/2014-04-14/las-rentas-familiares-en-caida-libre_116192/http://vozpopuli.com/blogs/4225-ainurrieta-desconfianza-estadistica-crecienteQue el Instituto Nacional de Estadística, cual puta por rastrojo, hoy se prodigue enviando cartitas exculpatorias a los medios de comunicación, ¿qué significa?Significa que, dentro de seis trimestres, cuando lleguemos al ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL, las autoridades de la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional), para justificar la intensificación del sometimiento a programa expreso y escrito (POLÍTICA DE RENTAS INTEGRAL con represión inmobiliaria y reforma de las pensiones), van a utilizar como argumento legitimador que las estadísticas españolas mienten.Por fin comenzaremos a sanar.En sus penosas intervenciones exculpatorias, el INE, para invalidar la recaudación tributaria como piedra de toque estadística de las estimaciones del PIB, dice literalmente:- "los ingresos del conjunto de las Administraciones Públicas tienen comportamiento retardado y procíclico que los invalida como tal indicador".El propio INE reconoce pues, que limpiando el dato de recaudación tributaria de retrasos, prociclicidades y, también, de subidas salvajes del IVA, por ejemplo, se obtiene un indicador válido del PIB.Nosotros, con el apoyo del debate en www.transicionestructural.net, hemos llegado a la conclusión de que:- EL DATO-PIB QUE DEBERÍAMOS ESTAR MANEJANDO OFICIALMENTE NO SERÍA UN BILLÓN DE EUROS SINO 800 MIL MILLONES.Aprovecho para reiterar que, de los tres enfoques contables que hay para estimar el PIB (Producción, Renta y Gasto), el que nos permite tener la visión con la que saldremos de la crisis es el de la Renta. Basta con desagregar sus dos componentes:- Remuneración Asalariados; y- Excedente Bruto Explotación.Desagregación que está parcialmente implícita, por ejemplo, en una gran afirmación del Prof. Centeno, que hacemos nuestra:- "Los únicos que tienen expectativas de mejora a costa del empobrecimiento de millones de españoles son las élites empresariales y financieras subvencionadas con ríos de dinero robado literalmente al pueblo".Según nuestro leal saber y entender, además de salarios y beneficios empresariales, y en contradicción con ambos, padecemos la extracción parasitaria de cuatro tipos de rentas improductivas que hacen que todos los esfuerzos de ajuste se pierdan como agua en un cesto:- rentas inmobiliarias (plusvalías y alquileres),- pensiones sobredimensionadas,- rentas financieras fijas sobreprimadas, y- supersalarios.Gracias por leernos.
En Bankia, ok. Las autopistas me parecen más el poder de las megacorps haciendo lo que les sale del naina, y luego pasando el marrón a sus comprados representantes.Lo peor de los dos mundos en dos ejemplos.Por eso necesitamos otra cosa.
Juan Ramón Rallo contra el Estado¿La solución para España? Un único impuesto, el IRPF, con un tipo del 6%"http://bit.ly/1gAbS1x
16 Abr 2014(10:36)LA CAJA B DEL PP PARA LO QUE SIRVE ES PARA LEGITIMAR LA TUYA.-No me seáis hipócritas, por favor. No se habla de la caja B del PP porque, entonces, habría que hablar de la caja B del PSOE, que es el amo del régimen popularcapitalista que padecemos:- "Mi pisito un capital, mi terruñito una nación, mis ideítas una religión".Sólo tenemos esperanza en que llegue, por fin, el ESTRANGULAMEINTO FINANCIERO TOTAL FINAL de esta sodoma en que vivimos, para que cese o, cuando menos, se modere la extracción abusiva de rentas improductivas que hace que los esfuerzos de ajuste se pierdan como agua en un cesto:- rentas inmobiliarias (plusvalías y alquileres),- pensiones,- rentas financiera fijas, y- supersalarios.G X L
La "lucha de clases" ordinaria está oculta. Sí. Como la propia E.Ordinaria Está oculta por la ficción de los "precios" financieros, que termina por asfixiar la economía ordinaria.Lo que pregunto es si esa"lucha de clases" ordinaria sirve a la hora de intepretar o de actuar contra la sicodelia de la E.Financiera.Creo que no, simplemente porque no hay nada por lo que luchar (no hay plus-valor).Sabemos que la E.Financiera es una ficcion de precios (que son créditos).Pero no sabemos cómo volver a la E.Ordinaria, porque todos sostenemos la misma ficcion.Un yonqui sabe que vive ficciones mentales, pero es yonqui porque no consigue volver a la realidad.Decirme que el yonqui es yonqui como consecuencia de la lucha de clases puede que sea cierto pero el yonqui no va a luchar en consecuencia ni veo cómo lo haría.Es otra cosa lo que le hace falta.
Lo que pregunto es si esa"lucha de clases" ordinaria sirve a la hora de intepretar o de actuar contra la sicodelia de la E.Financiera.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Apoteosis del hijoputismo cínico:CitarPAU de los molinos en Getafe"Mucha gente tiene miedo a comprar sobre plano y prefiere ver la casa terminada"http://www.elconfidencial.com/vivienda/2014-04-16/mucha-gente-tiene-miedo-a-comprar-sobre-plano-y-prefiere-ver-la-casa-terminada_100845/Hay que ser redomadamente hijoputa para defender no ya la compra cuando los precios están lejos de haberse ajustado, sino la compra sobre plano y en sitios de paro rampante en el peor estilo burbujero.Más allá del desprecio...
PAU de los molinos en Getafe"Mucha gente tiene miedo a comprar sobre plano y prefiere ver la casa terminada"http://www.elconfidencial.com/vivienda/2014-04-16/mucha-gente-tiene-miedo-a-comprar-sobre-plano-y-prefiere-ver-la-casa-terminada_100845/
NO QUIEREN OTRO "CANAL DE PANAMÁ"Perú amenaza con ejecutar 670 millones en avales a ACS y FCC si hay "sorpresas"La victoria del consorcio liderado por ACS y FCC en el concurso para la construcción de la línea dos del Metro de Lima es una excelente noticia para el sector español de la obra pública pero también un examen que no puede suspender. Las autoridades peruanas ya han advertido de que no quieren que su obra más emblemática sufra los sobrecostes, retrasos y paralizaciones que llevan meses cuestionando la ampliación del Canal de Panamá. El ministro peruano de Transportes, Carlos Paredes, ha revelado que el consorcio que lideran las empresas españolas deberá poner 580 millones de euros en avales antes de la firma del contrato y ha avisado de que el Estado los ejecutará si surge algún contratiempo. La letra pequeña eleva las garantías reales que deberá presentar el consorcio ganador a 674 millones de euros.El aviso del Ejecutivo peruano es fruto de las críticas a las que sido sometido por adjudicar un encargo tan relevante como la ampliación del transporte subterráneo de su capital al único consorcio que se presentó a la fase definitiva del proceso de licitación. ACS, FCC y el resto de integrantes de la oferta vencedora han cumplido con las exigencias técnicas y económicas, pero los críticos con la obra y con el Gobierno consideran que la ausencia de competidores encarecerá el coste final de ejecución.El Gobierno de Ollanta Humala ha reaccionado insistiendo en que ACS y FCC harán las obras y se encargarán de la gestión integral de la línea 2 durante 35 años por un importe total de 3.900 millones de euros, más de 400 millones de euros por debajo del tope presupuestario fijado para el proyecto. Pero las autoridades peruanas han querido ofrecer aún más garantías y han recordado que el Estado peruano ejecutará los 920 millones de dólares en avales (alrededor de 674 millones de euros al cambio) que tendrá que presentar en total el vencedor Consorcio Nuevo Metro de Lima si no concluye la línea 2 en los términos establecidos por el pliego de condiciones.246 millones la primera semana de mayoLos 674 millones de euros en avales son el resultado de diferentes tipos de garantías. Desde Proinversión explican que antes de la primera semana del próximo mes de mayo, fecha en la que está prevista la firma de la licitación, el consorcio deberá aportar una carta de fianza de 203 millones de euros y otros 43,6 millones de euros en capital. “Además, a lo largo de la construcción deberá proporcionar 342 millones de euros en garantía de obras, otros 50 millones de euros en garantía de contrato y 36 millones de euros de garantía de provisión de material rodante”, explican desde el organismo oficial peruano.Fuentes del consorcio consultadas por este diario han reconocido esas mismas cantidades y han precisado que aún están en negociaciones para reunir esos importes y cumplir con esta parte de los trámites. No obstante, adelantan que no tendrán problemas para presentar a tiempo las garantías.Las mismas fuentes del consorcio no aclaran, sin embargo, si recurrirán a la empresa semipública Cesce (Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación) para conseguir esos avales, como ya hizo Sacyr con la ampliación del Canal de Panamá. En concreto, para ese proyecto, la constructora obtuvo 150 millones de euros de Cesce. En total, la aseguradora pública mantenía al cierre de 2012 en torno a 1.600 millones de euros en avales a empresas españolas para la ejecución de obra pública en el exterior. Un portavoz oficial del Ministerio de Economía y Competititividad, el departamento del que depende la sección pública de Cesce, asegura que el consorcio del metro de Lima no se ha puesto en contacto para solicitar la tramitación de avales. Las empresas del consorcio se limitan a dejar abierta esa posibilidad. La fama de las empresas españolasLas suspicacias del Ejecutivo peruano y de los partidos de la oposición vienen alimentadas por la fama que arrastran las empresas españolas en el extranjero. Temen que, como ha ocurrido tradicionalmente en España, el coste real de la línea dos del Metro de Lima acabe desbocándose por supuestos gastos imprevistos. Tampoco faltan ejemplos en el exterior. Eso es precisamente lo que ha originado el conflicto del Canal de Panamá. El pasado mes de enero, la también española Sacyr exigió, tras ganar el concurso de adjudicación con la oferta más baja, una compensación de 1.200 millones de euros por los costes extraordinarios que había provocado el uso de un hormigón de mayor calidad por presuntos errores en la redacción del proyecto. Lo último que quiere el Gobierno peruano es que ocurra lo mismo en el Metro de Lima, la obra más ambiciosa que haya afrontado nunca ese país. Fuentes de Proinversión, la empresa pública peruana encargada de adjudicar y supervisar los contratos del Estado, admiten que el precedente del Canal de Panamá ha disparado las dudas sobre la ejecución del proyecto, con el añadido de que el coste de la nueva línea subterránea asciende a 3.900 millones de euros, casi el doble que la infraestructura panameña, cerrada en 2.298 millones de euros.La presencia del socio italianoNo favorece esa incertidumbre la presencia en el consorcio vencedor de Impregilo, la constructora italiana que también acompaña a Sacyr en la obras del Canal. En concreto, Impregilo posee el 19% de las participaciones del Consorcio Nuevo Metro de Lima, frente al 25% de ACS y el 19% de FCC. Por su parte, el fabricante italiano de material rodante Ansaldo aglutina el 27% y la constructora local Cosapi representa el 10% restante. Metro de Madrid también participa como asesor técnico del proyecto.Lo cierto es que, antes de que se oficialice la firma del contrato, el presidente de Cosapi, Fernando Valdez, que está ejerciendo como portavoz del consorcio, ya ha admitido que “puede haber sorpresas en la obra” que provoquen un incremento en el coste de ejecución. Se refiere a la aparición de imprevistos de tipo geológico, que podrían retrasar la construcción y encarecerla. Después de todo, la gran mayoría de los 35 kilómetros que tendrá la línea dos discurren bajo tierra. Pero esas palabras sólo han servido para generar más inquietud.Esos son los únicos costes que asumiría el Estado peruano. Las fuentes consultadas en Proinversión admiten que el pliego de condiciones reconoce que el erario público del país se hará cargo de los gastos extraordinarios asociados a problemas de tipo geológico. “El resto de sobrecostes que genere el proyecto deberán ser asumidos por el consorcio”, asegura uno de los portavoces del ente peruano. Las obras podrían comenzar el próximo mes de mayo.
Estan vendiendo la Marca España la mar de bien, hoyga CitarNO QUIEREN OTRO "CANAL DE PANAMÁ"Perú amenaza con ejecutar 670 millones en avales a ACS y FCC si hay "sorpresas" A quien quereis engañar, criaturillas. Os tendreis que conformar con canibalizarnos a los estupidos que no emigremos de este infecto paishttp://www.elconfidencial.com/empresas/2014-04-16/peru-amenaza-con-ejecutar-670-millones-en-avales-a-acs-y-fcc-si-hay-sorpresas_113763/
NO QUIEREN OTRO "CANAL DE PANAMÁ"Perú amenaza con ejecutar 670 millones en avales a ACS y FCC si hay "sorpresas"