Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Y mientras unos pensais que el capitalismo está acabado
Jo, chico. y que a finales de los 80 los pisos subieran un 25% anual (Con inflación del 10) no era burbuja, era bien vivir. Otra cosa es que la curva de "beneficios" que arrojaba entonces era máxima, y la de perjuicios, mínima. Eso se invirtió según fue avanzando, hasta el punto en el que estamos ahora.Yo insisto en que la óptica generacional lo tizna todo, lo siento, pero así es. Y si esta afirmación no es la prueba, no lo es nada. Aunque afirmes que no, Marx, el mensaje que transmites es que para ti lo óptimo sería volver a lo de antes con ciertos cambios que son estéticos (por opuestos a esenciales), y no pareces entender, o al menos, no recibo en tu mensaje que entiendas, que lo de ahora es consecuencia natural de lo de antes y que una cosa no puede darse sin la otra.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Simplificando, hay una diferencia fundamental de actitudes y/u objetivos que es importante resaltar para que los debates no resulten estériles o se conviertan en reyertas.Hay quien no tiene una ideología, o quiere y puede dejarla en stand-by, para participar en un debate y descubrir cosas nuevas (cuestionando sus ideas o creencias en el proceso). Y hay quien tiene una ideología y no quiere o no puede dejarla en stand-by, por lo que el debate se convierte en pro- y anti-, y en "vengo a hablar de mi libro".Por ejemplo, nosotras nos vemos en el primer caso y a Mapkc en el segundo, cosa que a veces nos conduce a roces y - lo verdaderamente malo - roces improductivos. El resto de nicks, igual.Decir que la burbuja comenzó en 1997 es falso y es política pura: exculpa al PSOE y pone todo el foco en el PP y en la UE.Con los datos y la información en la mano, y como está archidemostrado y requete-publicado, la burbuja comienza en 1985/1986, y la comienza el PSOE. Y entre PSOE y PP (en cuanto al Gobierno nacional) la diseñaron, impulsaron, desarrollaron, metastatizaron y finalmente se negaron a matarla sanamente, y ahora quieren resucitarla. IU, sindicatos, partidos nacionalistas y otros, han sido protagonistas igualmente: a escala regional, provincial y local, como "gestores" de las cajas de ahorros, como promotores o gestores de cooperativas, etc. Sea cual sea vuestra ideología o afinidad política, han estado pringados todos. Too bad for hooligans.En 1997/1998 comienza la segunda fase de la burbuja, que parte ya de precios muy recalentados y tiene lugar en un escenario en que se agota la financiación nacional para poder seguir regando la fiesta, por lo que se acude masivamente a captar financiación externa (en lugar de acabar con la burbuja). Por eso, a partir de 1997/1998 es cuando se ven grandes picos en las gráficas de volumen hipotecario (los precios ya están recalentados y se vuelven a recalentar hasta el paroxismo), o en las de financiación externa. Eso no quiere decir que la burbuja comenzara en 1997/1998.Ese acudir masivamente a captar financiación externa es lo que nos tiene ahora dependientes de acreedores no españoles. Porque nos lo buscaron conscientemente nuestros próceres de la patria para poder continuar con la fiesta. Siguiendo la repugnante metáfora de Sebastián, nadie quería ser el que cortara la música y encendiera las luces (porque se estaban forrando y porque ganaban elecciones con facilidad debido a la "bonanza").Seamos cuidadosos, porque frecuentemente hay un uso interesado, político (en sentido peyorativo, si es que aún queda otro), sesgado y conducente a error y engaño de las gráficas.El señor Vergés incurre en el sesgo político desde aproximadamente 2011, cuando comienza a aderezar sus análisis - hasta entonces intachables - con elementos extraños y subjetivos (nacionalismo, anti-madridismo, anti-europeísmo y otros juicios de valor o intención que no se desprenden de los datos y análisis rigurosos). El problema último es que contemplar la burbuja (u otros fenómenos) en su totalidad no casa con ningún esquema ideológico ni partidista: aquí están pringados todos.Y contra lo que muchos llevamos años peleando en la red es precisamente contra la ocultación de datos o su uso parcial o sesgado, en favor de ideologías o partes interesadas, y en contra del esclarecimiento de la realidad en beneficio de todos los españoles.
(...) la diseñaron, impulsaron, desarrollaron, metastatizaron y finalmente se negaron a matarla sanamente, y ahora quieren resucitarla. IU, sindicatos, partidos nacionalistas y otros, han sido protagonistas igualmente: a escala regional, provincial y local, como "gestores" de las cajas de ahorros, como promotores o gestores de cooperativas, etc. Sea cual sea vuestra ideología o afinidad política, han estado pringados todos
Algunas de las líneas de falla básicas en este foro. Estos dos días han aparecido todas. Añadan a su gusto. Me gusta la síntesis. Intento destacar explícitamente las bases donde se concuerda.1La crisis española es esencialmente distinta de la global vsLa crisis española es esencialmente igual que la global2España quiere procrastinar y Europa transicionarvsEspaña quiere procrastinar y Europa también3La globalización es un factor fundamental de la crisisvsLa globalización es un factor de segunda o tercera fila de la crisis4Los deudores son moralmente responsables y esto es un elemento clavevsLos deudores son moralmente responsables y esto es un elemento secundario5La crisis es estructuralvsLa crisis es sistémica
Cita de: The Resident en Abril 25, 2014, 13:31:42 pmAlgunas de las líneas de falla básicas en este foro. Estos dos días han aparecido todas. Añadan a su gusto. Me gusta la síntesis. Intento destacar explícitamente las bases donde se concuerda.1La crisis española es esencialmente distinta de la global vsLa crisis española es esencialmente igual que la global2España quiere procrastinar y Europa transicionarvsEspaña quiere procrastinar y Europa también3La globalización es un factor fundamental de la crisisvsLa globalización es un factor de segunda o tercera fila de la crisis4Los deudores son moralmente responsables y esto es un elemento clavevsLos deudores son moralmente responsables y esto es un elemento secundario5La crisis es estructuralvsLa crisis es sistémicaEl problema tiene un fuerte componente generacionalvsel componente generacional es anecdótico.
Crecimiento y productividad, ¿son conceptos obsoletos?Et si le problème central de la théorie économique ne pouvait plus rester celui de la croissance de la richesse mais devait bien plutôt redevenir celui de sa répartition ?Después de ser los reyes del análisis economico en el sXX, ¿podrán los conceptos de crecimiento y productividad sobrevivir en el sXXI? Une respuesta negativa a esta pregunta sería tan catastrófica para las teorías y políticas economicas que uno apenas se atreve a pensarlo. Y sin embargo...El fundamento común: el volumenConceptos menos evidentes de lo que pareceCaso de los nuevos productosCaso de los servicios públicosCómo fundamentar el volumen sobre la utilidadCaso de los servicios mercantilesAlgunas preguntas para concluir¿Y si resulta que el problema central de la teoría economica es que no puede seguir siendo la teoría del crecimiento de la riqueza, sino que debe volver a ser la de su distribucion?
25 Abr 2014(13:04)DESCRIPCIÓN IMPAGABLE.-Hoy, "obcad", a las 10:20:16, en www.transicionestructural.net:- "Pisitófilo, definición y características:Un pisitófilo es una suerte de cateto fisiócrata con una pátina de modernización obrerista, que cree que toda riqueza emana de la tierra, la cual es en última instancia la representación del triunfo y el ascenso social. Ostenta el sustrato moral de un robaperas (justificando cualquier cosa bajo premisas tipo "usted haría lo mismo") y piensa como un facha, enmascarado bajo diversos tipos de "sabores".- Ignorantes absolutos en lo financiero/econonómico. Hay una segunda categoría, los que creen saber, pero no comprenden ni el dinero ni el mercado, y mucho menos la economía global.- Conservadores a ultranza. Tanto de derechas como de izquierdas. Son mentalidades tendentes al fanatismo y a aferrarse a dogmas prefabricados de digestión fácil. Los memes de la burbuja encajaban como construidos ad-hoc para estos selebros. Los más intelectuales de entre ellos, simplemente escogen otros dogmas un poco más refinados, si bien igualmente demagógicos o falsos.- Egoístas. No pueden ser disuadidos de renunciar a lo que creen merecer. Y creen merecer mucho, vive Dios.- Soberbios y orgullosos de su mediocridad. Cuando no, suelen estar falsamente endiosados creyendo sobrevolarla, cuando es muy al contrario.- Con un fuerte sentimiento de clan. La pertenencia -de sustrato fascista- a los unos o a los otros constituye el eje fundamental sobre el que construyen su cosmovisión. Lobbistas profesionales.- Odian el riesgo, y su moral del obrero les impide concebir opciones de automejora personal que no consista en el aprovechamiento del sistema, con el objetivo final de acumulación de bienes (inmuebles)".Aprovecho para recordar:- que las disfuncionalidades de la casta política y la vagancia de los funcionarios no son problemas específicos de esta crisis en particular; pertenecen a lo llamamos, parafraseando la antigua LRJAE, "rentas económicas derivadas del funcionamiento normal o anomal de la economía de mercado"; en este sentido, que haya autopistas radiales que no se usan y cuya financiación tiene que ser asumida por ti, contribuyente, no es nada comparado con el fortunón en manos de los ganadores de la burbuja-pirámide generacional; los recursos traídos del futuro por la juventud han sido situados cándidamente en los bolsillos de una constelacioncita de ricachones absentistas, casi todos nacidos antes de 1955, conocidos mejor por AEAT que por la banca (implícitamente, cuando se reprocha la prodigalidad con que el Ministerio de Fomento procedió a las expropiaciones para hacer las radiales, se está afirmando esto que digo); y- que esta crisis es estructural o de modelo y, por tanto, las políticas anticíclicas, propias de la política coyuntural, la agravan; el mejor ejemplo fueron los dispendios discrecionales del "tax rebate" del ministro Sebastián y el Plan E, porque no se trataba de levantar la economía en un vaivén (el ministro Blanco, incluso, lo llamó montículo, lo que nos permitió escribir un relato bíblico alegórico del monte Moriah, que Borja Mateo incorporó a su primer libro); lo que se ha venido abajo es toda la estructura, vaivenes incluidos, otro ejemplo de inanidad es la política de comunicación yanosestamosrecuperandista que estamos sufriendo ahora al tiempo que se saca a pasear al Cid Campeador muerto, que afortunadamente no está causando tanto daño (la Mayoría Natural no es tonta, es cínica) y que se acabará reduciendo a una inmensa patraña estadística que, a diferencia de la que se montó cuando el proceso de Maastricht, no conseguirá levantar al muerto; tenemos un buen ejemplo de lo que digo: el dato de morosidad crediticia; primero, se sacó la basura que se traspasó a la SAREB, como si ésta no perteneciera al sistema financiero en sentido amplio; y, en segundo lugar, se ha pasado a computar un nuevo filón de créditos (determinado tipo de préstamos intrasistema, en los que no puede haber mora), para gozar de un colchoncito con que administrar décimas del dato a placer sin molestar mucho a las autoridades-UE.Gracias por leernos.25 Abr 2014(13:25)(La mejor compañía, en efecto, es la de tu mujer.)25 Abr 2014(21:33)a maria rubble; por favor, quédese, betty mármol, yo la amo (internáuticamente hablando, claro está), le leo todo
26 Abr 2014(12:34)(En la hoja parroquial falsoliberal de hoy no toca Impuestos -autoridades fiscales-. Toca Impresoras -autoridades monetarias-: "¡Qué malas son las autoridades monetarias, que se empeñan en hacerme trabajar manteniéndome bajo el nivel de tipos de interés... a mí, individuo único, que vivo de gestionar el dinero de otras personas!". Se contesta con una sola frase: Y los endeudados, como tu familia o tú a través de tu empresa o el Estado, ¿qué?)LOS QUE MANDAN NO SÓLO NO TIENEN NADA PARA TI SINO QUE ESTAR CON ELLOS ES SUICIDARSE.-Ya hay que ser cínico y mediocre para decir:- "En la vida, si quieres que las cosas vayan bien, tienes que estar con los que mandan".Lo dijo literalmente un eximio y rechinante personaje del falsoliberalismo español. Lo tienen aquí:http://www.columbia.edu/~xs23/catala/articles/2004/entrevista_capital/Capital_%20Especial%20Entrevista2.htmNótese que estar con los que mandan significa renunciar prima facie a ser tú uno de ellos. Es decir, supone asumir una condición subordinada.En cierta ocasión me dijo un ilustre político español falsoliberal del entorno de Rodríguez Sahagún:- "PPCC, para mandar primero hay que saber obedecer. El Poder tiene muy poco poder".En el mismo sentido, un relevante promotor inmobiliario de la costa levantina, me dijo:- "PPCC, hay que estar con unos o con otros, pero no con nadie. Y, cuando entran los tuyos, sacas las tajadas.".Mentían. Buscaban reclutarme para sus causas personalísimas. A lo largo del tiempo, he visto a uno y a otro adulando a quienes, según ellos, no eran de los suyos.Si quieres tener poder, por mínimo que este sea, nunca tienes que "obedecer" o "estar" con nadie. No seáis putas. El poder o es originario o no es poder.Pero, a efectos dialécticos, aceptemos que tu vocación es la de lametraseros y tu planteamiento en la vida es "estar con los que mandan" o con "los ricos", como hacen los trabajadores i-DOP (ideología Dinero de Otras Personas) con la vista puesta en acceder alguna temporadita a un puesto de trabajo agraciado con la extracción de un supersalario.La intelectualidad orgánica está para reproducir la superestructura ideológica. ¿Pero es racional hacerlo en todas las fases de los modelos, estructuras o patrones de crecimiento económico? ¿No es cierto que también está escrito que los modelos mueren?Cuando un modelo se descompone y pervierte, haberle lamido el trasero a don Fulano o a don Zutano te puede costar la vida.Las estrellas del "coaching", además de enseñarte a cruzar brazos y sonreír cerrando los labios (los dos gestos CEO por excelencia), reconocen que el "talento" para los negocios es el mismo que el de los presos con experiencia en el mundo de las drogas o el crimen organizado:http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-04-26/muchos-presos-tienen-las-mismas-habilidades-que-los-ejecutivos-mas-exitosos_121144/La frase cínica que comentamos, en realidad, debiera ser:- "En la vida, si quieres que las cosas vayan bien, tienes que estar con los que mandan sólo mientras mandan".¿Pero cómo estar con los que mandan y sobrevivir con los que mandan después?Hay dos estrategias conjugables:- ir de técnico; o- estar con lo que manda, es decir, con el ortograma.Pero en ambos casos, hay un punto en el que hay que revolverse contra el perdedor que sigue mandando inercialmente.(Continuará).Gracias por leernos.P.S.: Que el nivel de tipos de interés esté tan bajo debe ser muy estresante para los atribulados gestores de fondos que ni mandan ni son técnicos ni están con el ortograma, es decir, los trabajadores de la industria del dinero financiero cuyo planteamiento -obrerista facha- sólo es vivir estando con los que mandan.Promemoria: hay tres dineros; dinero fiduciario (billetes y monedas), bancario (creado por la banca al prestar más de lo que tiene en depósito) y financiero (creado por todo aquel que, en sus transacciones, utiliza títulos valores como medios de pago); el dinero financiero es muchas veces el bancario y éste también muchas veces el fiduciario; hablar de Impresoras es como hablar de la señorita Pepis.
Ojito con Ortega que tiene tela, es mucho más interesante Wittgenstein. De aquí a Lima.
Cita de: Маркс en Abril 25, 2014, 00:58:35 amOjito con Ortega que tiene tela, es mucho más interesante Wittgenstein. De aquí a Lima.Esto es un poco offtopic, pero no me resisto a ponerlo. Hoy hace justamente 125 años que nació Wanderer Wittgenstein. Su compañero de cole Adolfo nació seis días antes. El mundo es un lugar extraño.