Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: BIZIRAUN en Junio 12, 2014, 12:51:13 pmCita de: Starkiller en Junio 12, 2014, 09:00:38 amYo, por hacer mi partición:Madrid D.C: incluyendo Guadalajara, Toledo, Cuenca y Segovia, como regiones que son subsidiarias de Madrid, y en muchos casos casi ciudades dormitorio, y que comparten una casuística similar.Galicia: Galicia, Asturias, León, Zamora, o al menos el Bierzo. Andalucía: que incluye Extremadura y Ciudad Real. (Murcia y Almería aquí, o mejor en Aragón)Aragón: Aragón, Cataluña, Valencia, Albacete , Baleares y Navarra.Castilla: Que incluye CyL, sin León, La Rioja, Cantabria y P. Vasco.Estoy de acuerdo en gran parte de esta partición. Pero yo como vasco veo un gran problema en el encaje de Navarra. Estoy de acuerdo en que el este de Navarra desde Tudela a Pirineos es muy similar a Aragón. Pero en la frontera con la Rioja no pasa eso. Y toda la zona fronteriza con Guipuzcoa tiene más relación con San Sebastián que con Pamplona. Además, separar las dos zonas más vascoparlantes (Guipuzcoa y Norte de Navarra) sería contraproducente. Trocear Navarra me parece todavía más disparatado. Se monta la cuarta guerra Carlista.Incluyendo Navarra en la región del País Vasco contentas a los nacionalistas pero a la vez diluyes ese nacionalismo con la incorporación de La Rioja, Burgos y Cantabria. Dos pajaros de un tiro Con Cataluña igual. Les pones el caramelo en la boca de la unión de los paises catalanes pero a la vez les incluyes Aragón, Murcia y Albacete Esa es la idea; y en efecto, lo que dices de Navarra tiene sentido, aunque me chirria en el sentido de las comarcas de la ribera tienen cinco veces mas población que las del norte...
Cita de: Starkiller en Junio 12, 2014, 09:00:38 amYo, por hacer mi partición:Madrid D.C: incluyendo Guadalajara, Toledo, Cuenca y Segovia, como regiones que son subsidiarias de Madrid, y en muchos casos casi ciudades dormitorio, y que comparten una casuística similar.Galicia: Galicia, Asturias, León, Zamora, o al menos el Bierzo. Andalucía: que incluye Extremadura y Ciudad Real. (Murcia y Almería aquí, o mejor en Aragón)Aragón: Aragón, Cataluña, Valencia, Albacete , Baleares y Navarra.Castilla: Que incluye CyL, sin León, La Rioja, Cantabria y P. Vasco.Estoy de acuerdo en gran parte de esta partición. Pero yo como vasco veo un gran problema en el encaje de Navarra. Estoy de acuerdo en que el este de Navarra desde Tudela a Pirineos es muy similar a Aragón. Pero en la frontera con la Rioja no pasa eso. Y toda la zona fronteriza con Guipuzcoa tiene más relación con San Sebastián que con Pamplona. Además, separar las dos zonas más vascoparlantes (Guipuzcoa y Norte de Navarra) sería contraproducente. Trocear Navarra me parece todavía más disparatado. Se monta la cuarta guerra Carlista.Incluyendo Navarra en la región del País Vasco contentas a los nacionalistas pero a la vez diluyes ese nacionalismo con la incorporación de La Rioja, Burgos y Cantabria. Dos pajaros de un tiro Con Cataluña igual. Les pones el caramelo en la boca de la unión de los paises catalanes pero a la vez les incluyes Aragón, Murcia y Albacete
Yo, por hacer mi partición:Madrid D.C: incluyendo Guadalajara, Toledo, Cuenca y Segovia, como regiones que son subsidiarias de Madrid, y en muchos casos casi ciudades dormitorio, y que comparten una casuística similar.Galicia: Galicia, Asturias, León, Zamora, o al menos el Bierzo. Andalucía: que incluye Extremadura y Ciudad Real. (Murcia y Almería aquí, o mejor en Aragón)Aragón: Aragón, Cataluña, Valencia, Albacete , Baleares y Navarra.Castilla: Que incluye CyL, sin León, La Rioja, Cantabria y P. Vasco.
Felipe podría hacer un guiño a Navarra poniéndose Felipe VIII ( o VI de España y VIII de Navarra, siempre utilizando ambos); lo que al tiempo que le navarriza, le separa del V, que ya es casualidad que sea coronado exactamente tres siglos después de la Guerra de Sucesión.
LA RENTA BÁSICA UNIVERSAL ES UN IMPUESTO NEGATIVO DE CAPITACIÓN.-Los impuestos de capitación son raritos.Lo que de verdad interesa es la IMPOSICIÓN NEGATIVA SOBRE LA RENTA.El sistema fiscal vigente ya tiene mucho de ella (cfr. Presupuesto de gastos Fiscales).La única crítica con fundamento de los RBUístas contra el INR es la dificultad de gestión e inspección de los elementos que permiten personalizar el tributo. Y hoy en día, con los medios informáticos que hay, ese control es sencillísimo, máxime en un país como España en el que las administraciones públicas regionales están tan fuertes que casi son dictaduras de proximidad.El INR sería muy factible evolucionando el actual IRPF.Absorbería el sistema de pensiones y subsidios. Significaría la fusión de- AEAT,- Tesorería General de la Seguridad Social,- INEM, y- organismos análogos.Sin duda es "la" solución.Recordemos que el reciente informe Lagares ya propone la fusión de la AEAT con la TGSS. Y que el verdadero hachazo tanto al separatismo catalanista como a los privilegios vasco-navarros es la federalización fiscal, de modo que el victimismo ya no pueda plantearse contra el Estado sino contra el resto de regiones.Podemos lleva en su programa la RBU por la misma razón por la que defiende a los obreros-propietarios (cfr. Stop Desahucios) y tontea con los nacionalistas radicales étnico-culturales, fascistoides por tanto. Lo hace a sabiendas de que se trata de mamonadas reacccionarias. Basta con visionar en yotube un par de conferencias del profesor Monedero para verlo. Una seña de identidad de la movida 15-M es la penetración en el terreno del enemigo, no plantear ninguna revolución.El combate contra la socialdemocracia/socioliberalismo no es nada fácil. En los 1980s, montó el asqueroso artefacto económico este, que se ha venido abajo, y que es la cerdada popularcapitalista de la burbuja-pirámide general inmobiliaria.Lo importante de Podemos no es el programa. Lo importante es que, inicialmente consentidos por los estrategas del PP porque le restaba votos al PSOE, al final se ha convertido en el motor sociopolítico de esta Transición Estructural, en la que, por cierto, el golpista Tejero es Mas; porque Mas y, con él, todos los provincianos fascistillas (étnico-culturales) resentidos que inundan España, son hijos de la nada española Constitución Española de 1978, en cuyo art. 2 se reduce España a una mera amalgama de Kulturnationen (España, a diferencia de Francia, Alemania, Inglaterra, etc., como no participó en la Segunda Guerra Mundial, carece de vacuna antifascista, lo que hace que, en provincias, se crea que hay un espíritu del pueblo intemporal -Volksgeist- que convierte su provincia o región en una miniunidad de destino en lo universal, grande y libre... oprimida por el centralismo uniformador, mesetario y casposo, etc.).Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 11/06/2014 0:44:17NO OBSTANTE SER TECNICAMENTE MEJOR EL IMPUESTO NEGATIVO SOBRE LA RENTA, QUIZÁ DEBIÉRAMOS DEFENDER LA RENTA BÁSICA UNIVERSAL POR RAZONES TÁCTICAS.-En estos momentos históricos, podría ser preferible que se escuche el argumento de que la RBU mejora la posición negociadora del pueblo a la hora de emplearse.Si el enemigo socialdemócrata/socioliberal, enredado con El Pisito, El Terruñito y Las Ideítas, no ha tenido pantalones para montar el INR, que se joda, perdón por la expresión. Ya es tarde para ellos. Recogedor y escoba.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 11/06/2014 3:01:02
Qué bueno lo de los froilanes, Drehleier jejeje. Eso sí, me da miedo. Cada vez tengo peores vibraciones sobre el futuro. .........
Cita de: Republik en Junio 12, 2014, 14:36:31 pmFelipe podría hacer un guiño a Navarra poniéndose Felipe VIII ( o VI de España y VIII de Navarra, siempre utilizando ambos); lo que al tiempo que le navarriza, le separa del V, que ya es casualidad que sea coronado exactamente tres siglos después de la Guerra de Sucesión.No. No puede a la vez ser rey de España y de Navarra.En todo caso podría ser Felipe VI de Castilla, V de Aragón y VIII de Navarra.Si es rey de España debe ser Felipe VI, ya que Castilla tiene precedencia heráldica.Por cierto, en lo de dividir administrativamente el territorio don Jaime de Burgos lo hizo muuuuuucho mejor que ustedes en 1834. Lo que no tiene sentido es reagrupar las provincias, entes administrativos muy pensados, engrasados y perfectamente viables como partícula elemental del Estado, en 'territorios históricos' (las regioncitas, por mucha razón histórica que las asista, tienen como único destino buscar convertirse en 'miniestados' alternativa al estado del que forman parte), o fragmentarlas en municipios, lo que desde un punto de vista ciudadano e histórico tiene mucho atractivo (de cuando se viajaba con energía animal), pero desde un punto de vista administrativo y político nos lleva al cantonalismo, el caciquismo y la desintegración administrativa (pregunten a uno de uno de Elche por Alicante, o a uno de Orihuela por Elche, o a uno de Alicante por Valencia, o a uno de Cartagena por Murcia, o a uno de Murcia por Albacete, o a uno de Hellín por Albacete, o a uno de Tobarra...)
NO OBSTANTE SER TECNICAMENTE MEJOR EL IMPUESTO NEGATIVO SOBRE LA RENTA, QUIZÁ DEBIÉRAMOS DEFENDER LA RENTA BÁSICA UNIVERSAL POR RAZONES TÁCTICAS.-En estos momentos históricos, podría ser preferible que se escuche el argumento de que la RBU mejora la posición negociadora del pueblo a la hora de emplearse.Si el enemigo socialdemócrata/socioliberal, enredado con El Pisito, El Terruñito y Las Ideítas, no ha tenido pantalones para montar el INR, que se joda, perdón por la expresión. Ya es tarde para ellos. Recogedor y escoba.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 11/06/2014 3:01:02
que lio....y galicia y el norte de portugal no casan bien? (a mi me es indiferente porque se me escapan las consecuencias, pero es algo que suena)quiero decir que partiendo de que seremos banco de pruebas ¿qué pasa si las regiones asocian territorios de dos paises?