www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Derrumbe del bipartidismo e irrupción de PodemosLos resultados oficiales de las elecciones europeas arrojan un derrumbe del bipartidismo: el PP se queda con 16 eurodiputados frente a los 24 que consiguió en 2009 y el PSOE cae a 14 representantes frente a los 23 que tenían hasta ahora. En porcentajes, la lista que encabeza Miguel Arias Cañete ha conseguido el 26,03% de los votos (frente al 42,1% que obtuvo hace cinco años) y la de Elena Valenciano cae hasta el 23,04% (los socialistas consiguieron el 38,7% de los sufragios en las anteriores europeas).Podemos irrumpe con fuerza en el Parlamento Europeo y consigue 5 eurodiputados en los primeros comicios . La Izquierda Plural experimenta un incremento y se sitúa con 6 escaños frente a los dos que la lista encabezada por Willy Meyer obtuvo hace cinco años.UPyD también sube con fuerza y pasa de un representante a cuatro. CEU (CiU y Pnv) se queda con tres. EPDD obtiene dos eurodiputados y Ciudadanos también. Con uno de quedan LPD y Primavera Europea.Vox y PACMA se quedan fuera del Parlamento Europeo. El partido de Elpidio Silva, con un 0,67% de los votos, supera al Partido X, con 0,63% de los votos.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
OS LO DIJEOS LO DIJE Y NO ME CREISTEIS
Un momento, amigos no es por fastidiar pero yo pondría ese titular del fin del bipartidismo cuando PP y PSOE no sumen la mitad de los escaños y no tengan mayoría absoluta ni votando juntos en el Parlamento.Luego, para nota ya, sería que presentados en cialición electoral juntos, tampoco sacaran mayoría absoluta, pero eso está demasiado lejos aún. Tendría que haber aún más erosión de su voto además de cierta concentración de los nuevos partidos. QUe varios de esos 1%-3% se agreguen al que lleve mejor momentum y se pongan en un 20-25%joer cuánto tardan los resultados detallados! Los que han dado sólo suman el 65% ¿Que hay de lo míooo!?PS: El gazapo "cialición electoral" hablando del declive del PPSOE...
Luego, para nota ya, sería que presentados en cialición electoral juntos, tampoco sacaran mayoría absoluta, pero eso está demasiado lejos aún.
Siento, por primera vez en mucho tiempo, auténtico miedo ante el escenario que tenemos. Una UE dividida, cada país mirando a la suya y culpando a la Unión que precisamente más falta hará teniendo en cuenta que el petazo financiero que está por llegar dejará pequeño al del 2008La gente prefiere seguir con sus mentiras reconfortantes y sus sentimientos en forma de bandera que asumir la realidad, que se acerca un invnierno nuclear y que toca vivir con menos y reestructurar todo el sistemaVan a crecer las voces de Salirse del euro, ya veréis. Esto es sencillamente terrorífico, el fracaso de la UE en un momento tan delicado.
Post muy personal.La UE es un fracaso desde el momento en el que no tiene una lengua común. Parece una tontería pero esto tiene un poder destructivo gigantesco: lenguas diferentes, inmovilización de trabajadores en sus naciones, partidos nacionalistas. Podrá durar más o menos, igual que el Imperio Austriaco y después Austrohúngaro, que duró 500 años y acabó estallando. El mismo germen lingüístico es el que antes o después destruirá a España, y el que consiguió unir a Francia y a EEUU, cada uno a su forma, en el XIX, y hacerlos inquebrantables. Para mí este aspecto es el 90% del problema.Una unión de grandes capitales no es duradera. Ya pueden unificar la banca, las finanzas, la gestión administrativa y las aduanas (y encima todo eso lo hacen lento y mal), que sin lengua común acabará estallando. La unión o es del pueblo (y este concepto es romántico y reptiliano, nada técnico) o no será. La erradicación de los patois es Francia o el cementerio de idiomas de los EEUU son todo un ejemplo.Y nada se está trabajando en este aspecto.
Le Pen pide la convocatoria de elecciones en Francia[urlhttp://www.eldiario.es/europeas_2014/Pen-franceses-quieren-seguir-dirigidos_0_263874078.html][/url]