* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Derby
[Ayer a las 22:34:51]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Hablemos de Europa  (Leído 1835923 veces)

0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52595
  • -Recibidas: 61909
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1140 en: Julio 02, 2015, 13:12:58 pm »
También funciona así:

Cambiamos los sujetos de los argumentos y estamos en la misma discusion de siempre.

Piensa y vota y haz uso de tus pancartas, soberanias, orgullos o dignidades lo que te parezca.

Es todo muy muy sencillo:

NH (más) D!

Y me debes tanto. ya he amortizado los préstamos.

Tu mismo.

Sds.

 :tragatochos:

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26031
  • -Recibidas: 32170
  • Mensajes: 3857
  • Nivel: 617
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1141 en: Julio 02, 2015, 13:24:53 pm »
También funciona así:

Cambiamos los sujetos de los argumentos y estamos en la misma discusion de siempre.

Piensa y vota y haz uso de tus pancartas, soberanias, orgullos o dignidades lo que te parezca.

Es todo muy muy sencillo:

NH (más) D!

Y me debes tanto. ya he amortizado los préstamos.

Tu mismo.

Sds.

 :tragatochos:

Cierto, pero en el fondo, si asumimos que las QEs son dinero de mentirijillas para ganar tiempo; dinero, del de verdad de la buena, NH.

Como para seguir dejando mas...
« última modificación: Julio 02, 2015, 13:26:55 pm por R.G.C.I.M. »
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

juancoco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1526
  • -Recibidas: 4298
  • Mensajes: 427
  • Nivel: 161
  • juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1142 en: Julio 02, 2015, 14:01:33 pm »
No existe evidencia histórica alguna de que algún estado haya devuelto su deuda, nunca ha sucedido esto. Es el estado quien detenta el monopolio de la violencia y por esto sus deudas son incobrables. En un mundo racional el estado tendría que vivir exclusivamente de sus impuestos, cualquier aumento o disminución de prestaciones debería de reflejarse en la carga impositiva previo debate público y punto, quien dijo que la realidad tiene que ser agradable todo el tiempo. ¿ Por que el estado se empeña en proveer servicios por los que la población no está dispuesta a contribuir ?.....para ganar elecciones.

Esto es terrible porque:

- La deuda contraída es impagable por definición y traerá consigo una crisis de impagados si o si.
- En el ínterin el poder del estado es transferido al acreedor, quien se erige en rey y legislador absoluto.

Por otra parte el grueso de los ciudadanos vive la fantasía de que el estado regala y reparte cosas, cuando el estado a lo mas que llega es a devolver a los ciudadanos lo que ellos han contribuido menos los costes de administración.  Parece una proyección neurótica de esa necesidad de un padre protector, de un Mr Marshal o cualquiera de sus múltiples encarnaciones.

Es la misma población quien entrega el estado al acreedor al no aceptar la dura realidad de que el dinero que hay es el que hay. ¿ Por que no promueven reformas constitucionales que impidan el endeudamiento público ?, ningún partido ni el mas radical de izquierdas o el mas austero de derechas lo lleva en sus programas, ni siquiera los antisistema que tanto se quejan de la dictadura financiera.

Luego todos son discusiones ideológicas, que si izquierda, que si derechas, que si austeridad, que si orgullo patrio, que si referendums, dignidad, etc,etc. No son mas que racionalizaciones para no aceptar que se vive en una fantasía.
Si tan demócratas somos yo preguntaría:

¿ Por que en Grecia no se hizo un referendum a la hora de endeudarse ?
¿ Por que en el eurocore no se hizo otro sobre la conveniencia de prestar a estos países ?

Y ya que estamos con democracia y referendums:

¿ Por que no se hizo otro referendum sobre el traspaso de estas  deudas de los bancos del Eurocore al BCE y a los gobiernos de Europa ?

....no si de referendums podemos hacer unos cuantos.

La realidad es que contando con los recursos disponibles se deben proveer unos servicios públicos acordes y proteger en lo posible a los más débiles. Es que no hay otra.

Esa dicotomía, esa falta de contacto con la realidad se acumula en forma de deuda impagable, ese es el resultado de la diferencia entre realidad y fantasía. Lo de Grecia es es algo minúsculo que palidece ante las formidables montañas de deuda impagable creada en el mundo y que nada tienen que ver con producir.

La mayoría (griegos, alemanes, USA, todo el mundo, yo mismo, etc) van de capitalistas machitos cuando vienen bien dadas, pero los mercados son muy duros y los recursos no son infinitos por lo que todos quieren salvarse dentro de las murallas estatales cuando vienen mal dadas. Mejor ejemplo de narcisismo y disociación creo que no existe.

Como hipótesis de trabajo me atrevería a aventurar el que toda esta deuda impagable en la que flotamos no es mas que el resultado de fantasías narcisistas de los agentes económicos.  Cuando el paciente sufre delirios que le alejan de la realidad y ponen en peligro su adaptabilidad y por lo tanto su supervivencia entonces le diagnosticamos una psicosis.

Y en estas estamos.

Irán cayendo uno a uno....y nosotros en el medio.

Un saludo
« última modificación: Julio 02, 2015, 14:08:40 pm por juancoco »

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52595
  • -Recibidas: 61909
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1143 en: Julio 02, 2015, 14:14:15 pm »
La deuda es pagable.

En este gráfico, que no puedo enlazar porque no es una foto, se ve que la deuda sube y baja y que no hay ningun inmpedimento metafisico para llevarla a cero. es cuestión de ponerse.

http://cincodias.com/cincodias/2014/12/12/graficos/1418410740_043679.html

Sobre la supuesta impagabilidad de la deuda, ya se ha debatido mucho.

juancoco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1526
  • -Recibidas: 4298
  • Mensajes: 427
  • Nivel: 161
  • juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1144 en: Julio 02, 2015, 14:23:17 pm »
La deuda es pagable.

En este gráfico, que no puedo enlazar porque no es una foto, se ve que la deuda sube y baja y que no hay ningun inmpedimento metafisico para llevarla a cero. es cuestión de ponerse.

http://cincodias.com/cincodias/2014/12/12/graficos/1418410740_043679.html

Sobre la supuesta impagabilidad de la deuda, ya se ha debatido mucho.


Si, toda deuda estatal es pagable, la de Grecia, la de España, Francia, USA y Alemania, pero eso supone que todo el mundo deberá de bajar a la realidad que es que el estado da lo que ha recaudado. Lo contrario es el incremento de esa deuda hasta su crisis final, la historia del mundo no se encuentra falta de ejemplos, solo es cuestión de tiempo.


sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52595
  • -Recibidas: 61909
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1145 en: Julio 02, 2015, 14:40:21 pm »
Claro.

Da igual la cantidad nominal de deuda, de pib o de lo que sea. El asunto es cuanta riqueza hay en la realidad y como se "reparte". De cuotas de riqueza, va la cosa. Y de poder y bloques económicos.

« última modificación: Julio 02, 2015, 14:53:15 pm por sudden and sharp »

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1146 en: Julio 02, 2015, 14:41:37 pm »
Soy un demócrata de la hostia, del centro mismo de la cuna de la democracia.

Convoco un referéndum para saber qué quiere el pueblo.

Si sale lo que YO quiero, lo hago, porque el pueblo quiere.

Si NO sale lo que YO quiero, le doy una patada en los huevos al pueblo que me eligió como gobernante, les dejo tirados y que se busquen otro que haga lo que el pueblo quiere.

Soy un demócrata de la hostia, del centro mismo de la cuna de la democracia.

“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1147 en: Julio 02, 2015, 15:25:46 pm »
Sabes que lo del dedo es un montaje, verdad? Es por no perpetuar bulos...

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1148 en: Julio 02, 2015, 15:32:33 pm »
Sabes que mi post es humorístico y satírico, ¿verdad?
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1149 en: Julio 02, 2015, 15:34:21 pm »
Sabes que mi post es humorístico y satírico, ¿verdad?

Ya, pero la imagen como está muy bien hecha y da el pego, a quien la vea por primera vez le puede parecer de verdad.

lectorhinfluyente1984

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4937
  • -Recibidas: 9808
  • Mensajes: 2193
  • Nivel: 196
  • lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1150 en: Julio 02, 2015, 15:38:26 pm »

Ya ganó a los alemanes en la primera entrega, tiene experiencia.
« última modificación: Julio 02, 2015, 15:41:30 pm por lectorhinfluyente1984 »

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1151 en: Julio 02, 2015, 15:46:49 pm »

[...]

Le hice notar que esa línea de pensamiento era la que habían alimentado los mass-media durante el último mes, que era ridículamente germanófoba, que era un pensamiento que bebía del orgullo nacionalista y que si quería protestar contra la austeridad igual debería protestar delante de la sede del PSOE/PP, del Congreso o del Banco de España. Ni los alemanes ni la Troika nos habían metido en esto; nos habíamos metido solitos y con actitudes como las que se vivían aquellos días en la sociedad española sólo se defendía a los responsables directos del descalabro.

Pues se cabreó muchísimo. Me empezó a hablar de una conspiración del capital y no sé qué más historias para hacernos súbditos de Frankfurt y del EEUU. Allí lo vi claro: los culpables ya no es que fueran anónimos, es que eran organizaciones abstractas de las que él conocía poco o nada. Pero joder, ¡qué útiles eran para descargar la ira!

[...]



Y se repite el cuento: antes conspiraciones "masónicas e izquiedistas", ahora un "complot desde Frankfurt"

! No longer available Small | Large


Día de la marmota.

«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

juancoco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1526
  • -Recibidas: 4298
  • Mensajes: 427
  • Nivel: 161
  • juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1152 en: Julio 02, 2015, 15:56:15 pm »
Sabes que mi post es humorístico y satírico, ¿verdad?

Luego de un sesudo análisis, de leerme todas las transcripciones de eurogrupo, los informes del FMI, BM y en base a mis modelos, la conclusión es que todo este berenjenal de Grecia es porque Varoufakis liga mucho y el resto de los ministros de economía no, por eso lo excluyeron de las reuniones. Es que cuando salían por Estrasburgo de noche todas las chicas querían ir en su moto y los demás no se comían un rosco. Y encima en las cenas cuando los demás ministros veían a su mujer no hacían mas que cabrearse mas y mas.  Entenderéis que así no se puede negociar,  por allí si que no estaban dispuestos a pasar. Es que todo tiene un límite.....habrase visto.

....que se habrá creído el Varoufakis ese.
...comunista

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1153 en: Julio 02, 2015, 16:12:01 pm »


"I'm just a poor boy, nobody loves me. He's just a poor boy from a poor family, Spare him his life from this monstrosity. Easy come, easy go, will you let me go?"

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1154 en: Julio 02, 2015, 16:52:51 pm »
http://www.washingtonpost.com/blogs/wonkblog/wp/2015/07/01/the-forgotten-origins-of-greeces-terrible-crisis-will-make-you-think-twice-about-whos-to-blame/

Citar
The forgotten origins of Greece’s crisis will make you think twice about who’s to blame

Stop me if you’ve heard this one.

[foto de Merkel con una jarra de cerveza]

The Greeks, Italians, Spaniards and Irish walk into a bar, where the French and Germans are the bartenders. It’s happy hour, and the Germans and the French are serving half-price drinks. Although everyone quickly drinks too much, the bartenders keep on serving. Eventually, the inebriated customers head home and get into all kinds of trouble -- fights, car accidents, some broken windows.

So who’s to blame? Clearly, the Greeks shouldn’t have drunk so much. However, the French and Germans also shouldn’t have served the Greeks when they were clearly drunk -- especially if the French and Germans mind having broken glass in their neighborhood.

Unfortunately, this isn’t much of a joke. After an extended binge, Greece is now mired in financial crisis and is dragging the European economy down with it. In the last few days, Greece has defaulted on a important payment to the IMF and shuttered its banks to prevent massive flows of money from leaving the country. On Sunday, the country is slated to hold a referendum on whether to approve tough austerity measures demanded by Europe -- a decision that could determine whether Greece will stay in the euro zone.

Some of the reasons for the crisis are obvious to anyone who looks. Greece has a lot of well-recognized economic problems: Its public sector is bloated and marred by corruption, and many analysts say that the country cooked its books to hide the real amount of debt from the rest of Europe.


[vídeo]


There are also many well-documented problems stemming from the design of the euro zone itself – that the countries share a common currency even though they have different tax-and-spending policies. So that means that even though Greek workers aren’t as economically competitive as Germans, Greece can’t lower the value of its currency to make its products cheaper abroad and stimulate exports.

The same holds true for inflation, where Greece might benefit from a higher inflation rate that would make debt in today's prices become cheaper, while Germany has a historic unease with any policy that might stimulate inflation.

The deeper origins
There are some other ideas about the deeper origins of the Greek crisis that you may be less familiar with.

Once the Greeks joined the euro in 2002, they could borrow at very cheap rates given they were now borrowing under the continent's implicit guarantee, and they dramatically over-borrowed.

"But given that there was high growth, no one was really worried about it,” says Matthias Matthijs, a professor at Johns Hopkins University SAIS and co-editor of the new book, “The Future of the Euro," who relayed the bar metaphor.

Between 1998 and 2007, Greece's annual economic growth per person was 3.8 percent -- the second fastest rate in Europe.

But there were weaknesses within.  The booming economy in Greece and other countries such as Ireland and Spain caused prices to rise, and the countries gave generous pay rises to their workers, which made their exports more expensive. That made the countries less competitive, but since they were growing so fast, it didn't matter too much.

Then the financial crisis hit. As economic growth slowed, these countries’ competitive weaknesses and unsustainable debt loads suddenly became glaringly obvious.

“It’s when the tide goes out that you see who’s swimming naked,” Matthijs says.


[fotos]

The lesser known story

Matthijs says there is a lesser known narrative he finds more compelling. Basically, he says, it helps to explain why the bartenders kept on serving.

In the mid-1990s, even before it came into existence, markets made a huge bet that the euro would be a reality. Specifically, investors, many in northern Europe, bet that interest rates in northern and southern Europe would converge. At the time, interest rates in southern Europe were much higher than in northern Europe, simply because people thought investing in countries like Greece was much riskier than investing in countries like Germany.

In anticipation of the euro zone, investors put lots of money in the cheap, high-yielding bonds of southern Europe. That helped to drive down yields and fueled borrowing and an economic boom in southern countries.

Ultimately, investors were right – Greek interest rates on 10-year bonds fell from around 20 percent in the early 1990s to only 3 percent in 2002. “They made a lot of money in the north betting against higher interest rates there. That fueled the boom, before the euro came, that overheated these economies."

As economies overheated, it’s not a surprise that their competitiveness suffered, says Matthijs.



In short, many in the north pushed for a financial regime that didn't fit the Greek economy, because they personally stood to benefit. Many rightly blame the Greeks for its current crisis, but some of the blame belongs farther north as well, he argues.

Matthijs compares the situation to the U.S. subprime crisis. Who was really at fault for the housing crisis in the U.S.: The subprime borrowers who bought houses they couldn’t afford, or the predatory lenders who encouraged them to take them out?

“The Germans don’t like that comparison. But they were greedy. They wanted the higher yielding bonds there, they wanted to invest there,” he says of southern Europe.


 :troll: jeje el final...


Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal