* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 07:42:09]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Hablemos de Europa  (Leído 1833038 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4231
  • -Recibidas: 10987
  • Mensajes: 2120
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #570 en: Marzo 16, 2015, 13:03:51 pm »
Creo que no se ha comentado nada en el foro sobre el programa de ayer de Salvados. Estuvo muy bien, pero destacable un extrabajador de banca de inversión, Rainer Voss. Entrevista de muy alto nivel, y entrevistado nada al uso. Un gustazo. Acabó su intervención con algo leido más de una vez por aquí, esto es un problema antes político que económico......me recuerda vagamente a aquello de ppcc de lo de esto es un problema financiero......pero mucho más certero y profundo.... hechos y medidas.......vayamos a los hechos.....

http://www.atresplayer.com/television/programas/salvados/temporada-10/capitulo-6-funcionamiento-economa-financiera_2015031400122.html

salud


Totalmente de acuerdo y mira que no me gusta Salvados, siempre lo he encontrado un poco sensacionalista y facilón a lo Michael Moore (pero sin ser tan exagerado).

Cuando puse el programa, vi a un españolito que trabajaba en una empresa de finanzas en la CITY, estuve a punto de cambiar, era el típico powerpointista de medio pelo que puebla cualquier empresa, y como tal no decía nada interesante. Gracias a la paciencia, aguanté y vi al Sr. Rainer Voss, me pareció muy buena , la entrevista.

lectorhinfluyente1984

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4937
  • -Recibidas: 9808
  • Mensajes: 2193
  • Nivel: 196
  • lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #571 en: Marzo 18, 2015, 15:56:59 pm »
EZB rechnet folgen eines Grexit durch adonde he llegado por Zerohedge: quitas del 95% a la deuda helena?

Marv

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18208
  • -Recibidas: 18698
  • Mensajes: 1557
  • Nivel: 497
  • Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #572 en: Marzo 18, 2015, 22:20:51 pm »
Creo que no se ha comentado nada en el foro sobre el programa de ayer de Salvados. Estuvo muy bien, pero destacable un extrabajador de banca de inversión, Rainer Voss. Entrevista de muy alto nivel, y entrevistado nada al uso. Un gustazo. Acabó su intervención con algo leido más de una vez por aquí, esto es un problema antes político que económico......me recuerda vagamente a aquello de ppcc de lo de esto es un problema financiero......pero mucho más certero y profundo.... hechos y medidas.......vayamos a los hechos.....

http://www.atresplayer.com/television/programas/salvados/temporada-10/capitulo-6-funcionamiento-economa-financiera_2015031400122.html

salud


Los que ponen siempre la política antes que la economía, son los que al final ponen la ideología antes que la política.

breades

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18599
  • -Recibidas: 19020
  • Mensajes: 1686
  • Nivel: 319
  • breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #573 en: Marzo 19, 2015, 12:15:46 pm »
Es curioso porque también sería válido decir que los que ponen la economía por delante de la política son los que al final ponen la ideología antes que la economía.

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26031
  • -Recibidas: 32170
  • Mensajes: 3857
  • Nivel: 617
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #574 en: Marzo 19, 2015, 12:56:46 pm »
Hay grados de ciencia.
La física lo es.
La economia un poco.
La politica menos.
Cuanto más lejos de ciencia pura,  más fácil el deslizamiento a la ideología.


Sds
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28030
  • Mensajes: 3634
  • Nivel: 679
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #575 en: Marzo 19, 2015, 13:22:12 pm »
Me lo ha quitado del teclado.

Lo que es indiscutible es la física.
La física del trabajo y la producción.
La física la dominación por la violencia.
La física del deterioro físico y la vejez.
...

Quizas deberíamos desmenuzar los problemas a esos niveles.

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #576 en: Marzo 19, 2015, 13:32:05 pm »
"La economia un poco.
La politica menos. "

Eso es totalmente discutible y debatible.

"La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es el conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento que se obtiene mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.1

La ciencia considera distintos hechos, que deben ser objetivos y observables. Estos hechos observados se organizan por medio de diferentes métodos y técnicas, (modelos y teorías) con el fin de generar nuevos conocimientos. Para ello hay que establecer previamente unos criterios de verdad y asegurar la corrección permanente de las observaciones y resultados, estableciendo un método de investigación. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de nuevos conocimientos objetivos en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias."

Ciencias formales: Estudian las formas válidas de inferencia: lógica - matemática. No tienen contenido concreto; es un contenido formal, en contraposición al resto de las ciencias fácticas o empíricas.
Ciencias naturales: Son aquellas disciplinas científicas que tienen por objeto el estudio de la naturaleza: astronomía, biología, física, geología, química, geografía física y otras.
Ciencias sociales: Son aquellas disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser humano —cultura y sociedad—. El método depende particularmente de cada disciplina: administración, antropología, ciencia política, demografía, economía, derecho, historia, psicología, sociología, geografía humana y otras.

breades

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18599
  • -Recibidas: 19020
  • Mensajes: 1686
  • Nivel: 319
  • breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #577 en: Marzo 19, 2015, 13:50:32 pm »
Hay grados de ciencia.
La física lo es.
La economia un poco.
La politica menos.
Cuanto más lejos de ciencia pura,  más fácil el deslizamiento a la ideología.


Sds


No, si ya.

Como la democracia, que haberla hayla, pero poca y de mala calidad...

No Logo

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16723
  • -Recibidas: 9753
  • Mensajes: 1132
  • Nivel: 212
  • No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #578 en: Marzo 19, 2015, 14:08:33 pm »
Creo que no se ha comentado nada en el foro sobre el programa de ayer de Salvados. Estuvo muy bien, pero destacable un extrabajador de banca de inversión, Rainer Voss. Entrevista de muy alto nivel, y entrevistado nada al uso. Un gustazo. Acabó su intervención con algo leido más de una vez por aquí, esto es un problema antes político que económico......me recuerda vagamente a aquello de ppcc de lo de esto es un problema financiero......pero mucho más certero y profundo.... hechos y medidas.......vayamos a los hechos.....

http://www.atresplayer.com/television/programas/salvados/temporada-10/capitulo-6-funcionamiento-economa-financiera_2015031400122.html

salud


Los que ponen siempre la política antes que la economía, son los que al final ponen la ideología antes que la política.


No se, yo soy más de poner la economía antes que la política, de hecho creo que nunca debió abandonarse la denominación "Economía Política". Papers, modelitos en el vacío y demás zarandajas asientan una visión de la economía como ciencia pura, exacta, que se compadece mal con la maldita realidad. Una realidad repleta de ideologías que intentan arrimar el ascua en el terreno de juego de la política. Como era aquello de administrar recursos escasos con múltiples usos alternativos y que había que priorizar..... mucho más complicado que la simple aritmética basada en unas supuestas leyes "físicas"

salud

edito: para añadir la nunca suficientemente visionada alocución del profesor Fuentes Quintana.

https://www.youtube.com/watch?v=qs7x3_KuqZ0
« última modificación: Marzo 19, 2015, 14:37:41 pm por No Logo »
En hispanistán, todo lo que por ser impepinable para la vida humana sea susceptible de cortijo, será cortijeado.

El tiempo vivido en el Hispanistán, es tiempo de descuento en el purgatorio

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4231
  • -Recibidas: 10987
  • Mensajes: 2120
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #579 en: Marzo 19, 2015, 17:34:02 pm »
Quizás se deba al hecho de que este foro es sobre economía.

La política va más allá de la economía.

Digamos que la política son valores que abarcan todo, y lógicamente influyen en la distribución de los recursos.

A mi la palabra economía me dice mas bien poco, pues la palabra que describe mejor este tema es la de gestión. Gestión de recursos.

Y la política abarca todo tipo de gestión.

Hablar de política o incluso de economía como ciencia, es un craso error desde mi punto de vista.

Acaso se pueden crear hipótesis donde se puedan deducir principios para crear leyes irrefutables?



Yo puedo pensar que regañar al hijo cuando se porta mal, esta bien para que aprenda, pero puede ser que tu no lo encuentres moral, e incluso creas que es contraproducente. Pues eso es política familiar, pero de leyes más bien pocas.

Dicho lo dicho, a mi personalmente me da un poco de miedo la gente con verdades absolutas, como si de leyes científicas se tratara. Yo siempre he andado por el camino de la incredulidad y la desconfianza en estos campos.

Solo existen tres ciencias verdaderas donde se puedan crear leyes irrefutables, estas son la física, la química y la medicina.
« última modificación: Marzo 19, 2015, 17:49:37 pm por Mad Men »

lectorhinfluyente1984

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4937
  • -Recibidas: 9808
  • Mensajes: 2193
  • Nivel: 196
  • lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #580 en: Marzo 19, 2015, 17:48:59 pm »
Depende de la definición que se haga de economía, que ni siquiera está bien definida.

Si recuerdo bien, Marshall la definía como "el estudio del comportamiento de los seres humanos en su quehacer cotidiano" o algo así.

De manera que también podría decirse - de acuerdo con algunas definiciones al menos, supongo - que la economía va más allá de la política, en lugar de al revés.

Saludos,

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #581 en: Marzo 19, 2015, 18:28:05 pm »
Flipante

Citar

La verdad sobre la peineta de Varoufakis a Alemania
Un presentador alemán reconoce que manipuló el vídeo que ha causado un gran revuelo en Alemania. Aunque el ministro griego negó que hubiera hecho ese gesto, los medios alemanes no pusieron en duda su autenticidad lanzando duras críticas contra él.



Yanis Varoufakis no es muy querido en Alemania, y mucho menos tras la polémica por la supuesta peineta que dedicó al país germano. El gesto causó un gran revuelo a principios de semana y, pese a que el propio ministro de Finanzas griego negó la autenticidad del vídeo, los medios germanos le señalaron ante tal falta de respeto.

Ha sido la confesión del responsable del vídeo, Jan Bohermann, la que ha tenido que poner fin a la polémica. El presentador ha detallado que el vídeo que el también presentador Günther Jauch mostró a Varoufakis durante una entrevista en directo, era fruto de un montaje realizado por el programa satírico Neo Magazin Royale, de la cadena pública ZDF. En dicha entrevista en directo, el griego advirtió que se trataba de una manipulación. "El vídeo es falso, sin duda. Nunca he levantado el dedo a nadie", dijo entonces Varoufakis.

El presentador del espacio televisivo no solo ha reconocido que manipuló los fotogramas del vídeo, sino que ha explicado cómo lo hizo. Y todo para demostrar la falta de rigor de sus colegas, que defendieron a ultranza que el griego había realizado el irrespetuoso gesto. Bohermann dijo que estuvo esperando desde el domingo a que alguien le preguntara si había falsificado el polémico vídeo, pero nadie lo puso en duda. "Lo siento señor Varoufakis. No lo volveremos a hacer", se disculpó el presentador.

Tras la confesión de Bohermann, el ministro griego dijo a los periodistas que ya dijo desde un principio que él no enseñó el dedo. "Los alemanes merecen mejores medios de comunicación", zanjó.


http://vozpopuli.com/actualidad/59373-la-verdad-sobre-la-peineta-de-varoufakis-a-alemania


Calumnia, que algo queda.   (Algo no, casi todo. La peineta la habrán visto treinta millones; la rectificación tres, con suerte.)


Edit: El video tocado
http://www.youtube.com/watch?v=1KSmcUyAZwU#t=115

Un postproductor experimentado hace eso en dos o tres horas con un equipo de mil euros. No sé si habrá hecho la mano con photoshop o fotografiando su propia mano, pero lo demás, la sustitución, es trabajo rutinario. Está bien que salgan casos como éste, a ver si la gente empieza a desconfiar de estas cosas de forma espontánea. Si el periodista no canta, el Yanis se come el marrón. 

Hoy podría hacerse un video de Strauss Khan haciendo el Pedro J, o de Pablemos saliendo de Langley, o de Rajoy diciendo la verdad, con sólo poner encima de la mesa (de postproducción) un puñado de miles de euros. Lo vemos en el cine a diario. Se puede hacer todo, y el atacado tendrá que demostrar su inocencia.
« última modificación: Marzo 19, 2015, 18:59:07 pm por Lego »

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #582 en: Marzo 19, 2015, 18:59:28 pm »
Flipante

Citar

La verdad sobre la peineta de Varoufakis a Alemania
Un presentador alemán reconoce que manipuló el vídeo que ha causado un gran revuelo en Alemania. Aunque el ministro griego negó que hubiera hecho ese gesto, los medios alemanes no pusieron en duda su autenticidad lanzando duras críticas contra él.



Yanis Varoufakis no es muy querido en Alemania, y mucho menos tras la polémica por la supuesta peineta que dedicó al país germano. El gesto causó un gran revuelo a principios de semana y, pese a que el propio ministro de Finanzas griego negó la autenticidad del vídeo, los medios germanos le señalaron ante tal falta de respeto.

Ha sido la confesión del responsable del vídeo, Jan Bohermann, la que ha tenido que poner fin a la polémica. El presentador ha detallado que el vídeo que el también presentador Günther Jauch mostró a Varoufakis durante una entrevista en directo, era fruto de un montaje realizado por el programa satírico Neo Magazin Royale, de la cadena pública ZDF. En dicha entrevista en directo, el griego advirtió que se trataba de una manipulación. "El vídeo es falso, sin duda. Nunca he levantado el dedo a nadie", dijo entonces Varoufakis.

El presentador del espacio televisivo no solo ha reconocido que manipuló los fotogramas del vídeo, sino que ha explicado cómo lo hizo. Y todo para demostrar la falta de rigor de sus colegas, que defendieron a ultranza que el griego había realizado el irrespetuoso gesto. Bohermann dijo que estuvo esperando desde el domingo a que alguien le preguntara si había falsificado el polémico vídeo, pero nadie lo puso en duda. "Lo siento señor Varoufakis. No lo volveremos a hacer", se disculpó el presentador.

Tras la confesión de Bohermann, el ministro griego dijo a los periodistas que ya dijo desde un principio que él no enseñó el dedo. "Los alemanes merecen mejores medios de comunicación", zanjó.


http://vozpopuli.com/actualidad/59373-la-verdad-sobre-la-peineta-de-varoufakis-a-alemania


Calumnia, que algo queda.   (Algo no, casi todo. La peineta la habrán visto treinta millones; la rectificación tres, con suerte.)


Edit: El video tocado
http://www.youtube.com/watch?v=1KSmcUyAZwU#t=115

Un postproductor experimentado hace eso en dos o tres horas con un equipo de mil euros. No sé si habrá hecho la mano con photoshop o fotografiando su propia mano, pero lo demás, la sustitución, es trabajo rutinario. Está bien que salgan casos como éste, a ver si la gente empieza a desconfiar de estas cosas de forma espontánea. Si el periodista no canta, el Yanis se come el marrón.


¿Flipante? Pues en reconocimiento al famoso refrán, sírvase otra taza de caldo, Lego... Y es que algunos no permiten que la realidad le estropee una consigna noticia.  :facepalm:

Citar
La peineta de Varufakis es auténtica: el vídeo que la desmiente es una broma.

[...]

http://www.libremercado.com/2015-03-19/la-peineta-de-varufakis-es-autentica-el-video-que-la-desmiente-es-una-broma-1276543537/


No sé cómo gente de la valía de José García Domínguez, Cristina Losada, Emilio Campmany o, antes, Gabriel Albiac - las únicas razones por la que frecuento este medio - siguen escribiendo en Libertad Digital, que se desliza cada vez más hacia las simas del periodismo basura.
« última modificación: Marzo 19, 2015, 19:22:52 pm por burbunova »
«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #583 en: Marzo 19, 2015, 19:26:20 pm »
JEjejeje no se me había ocurrido la posibilidad de que la broma fuera el making off.  QUé bueno...

En cualquier caso todo gira en torno a Nuke, un PC y un buen monitor. En ese video has visto lo sencillo que sería hacerlo.

Así que no sólo hay que desconfiar de los videos, si no también de los desmentidos. Es lo lógico.  Simplemente, los video ahora son como dibujos, no sirven como prueba de nada.   Ni siquiera en tiempo real, en riguroso directo.  Hoy, un plano frontal controlado, como por ejemplo un presentador de informativos, es susceptible de ser alterado en 3D (cambiarle la cara por otra, o la de un gato si lo prefieres), en tiempo real. así, según sucede.

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #584 en: Marzo 19, 2015, 19:40:52 pm »
JEjejeje no se me había ocurrido la posibilidad de que la broma fuera el making off.  QUé bueno...

En cualquier caso todo gira en torno a Nuke, un PC y un buen monitor. En ese video has visto lo sencillo que sería hacerlo.

Así que no sólo hay que desconfiar de los videos, si no también de los desmentidos. Es lo lógico.  Simplemente, los video ahora son como dibujos, no sirven como prueba de nada.   Ni siquiera en tiempo real, en riguroso directo.  Hoy, un plano frontal controlado, como por ejemplo un presentador de informativos, es susceptible de ser alterado en 3D (cambiarle la cara por otra, o la de un gato si lo prefieres), en tiempo real. así, según sucede.

Un poco de sentido común, por favor.

Varufakis - guste a unos más o a otros menos - es un señor preparado, no un Pocero de tres al cuarto; por ende, es improbable que se permita en público, y con cámaras delante, semejantes muestras de infantilismo. Es ahí donde la historia pierde credibilidad.

Cierto es que Varufakis ha tenido algún gesto chulesco; al igual que la otra parte, todo sea dicho. Cualquier persona mínimamente inteligente - lo que incluye a la contraparte alemana - sabe que se trata de una comedia de cara al electorado griego. Y en ningún caso, Varufakis ha llegado a semejantes extremos: alguien que ha sido profesor en universidades como la de Essex, East Anglia, Sydney o Texas-Austin no se cree los personajes que le toca interpretar.
«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal