* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Currobena
[Hoy a las 12:53:36]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Autor Tema: Hablemos de Europa  (Leído 1837646 veces)

0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91229
  • -Recibidas: 31628
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1050 en: Junio 30, 2015, 19:43:07 pm »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91229
  • -Recibidas: 31628
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1051 en: Junio 30, 2015, 20:10:13 pm »
Piketty recuerda que la UE-28 prometió a Grecia plantear la restructuracion de la deuda en cuanto Grecia entrara en excedente primario
Syriza ganó las elecciones apostando por un programa basado en la restructuración
Grecia consiguió entrar en excedente primario. Syriza ganó las elecciones.

Desde hace 5 meses, Syriza pide que se hable de restructuracion
Holande y Merkel jugaron al poker, jugando con que si tal o cual nivel de excedente primario.

Podcast (7min, en v/F)
http://httpod.scdn.arkena.com/10767/audio/emissions/L-interview-verite/Thomas-Piketty-Il-faudra-parler-de-la-restructuration-de-la-dette-grecque-1402666.mp3

También recuerda  la anterior fase de integración UE en el 53 (?) y en el 92, donde los Alemanes tenian cuentas aún mas delirantes que ahora los Griegos.
En el 53 todo el mundo tenía claro que no se podía cargar a las generaciones jóvenes con la deudas de Alemania.
Que había que mirar al porvenir : la solucion fue fusionar deudores y acreedores.
Ahora, se está planteando que los mismos jóvenes griegos dediquen el 4% de su PIB a pagar la deuda, hasta 2044

Piketty es quien es, pero parece que la historia nos la escriben los que nos gobiernan.
« última modificación: Junio 30, 2015, 20:15:29 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1052 en: Junio 30, 2015, 21:13:14 pm »
Jeroen Dijsselbloem habla de "tougher conditions" para el próximo memorando. Vaya, no me lo esperaba  :troll: pensé que se pensaba de que Grecia pudiera afrontar su deuda de forma sostenible, no de condiciones punitivas.  :troll:

namreir

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4
  • -Recibidas: 343
  • Mensajes: 276
  • Nivel: 13
  • namreir Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1053 en: Junio 30, 2015, 21:20:42 pm »

[...]

Montar coches alemanes no tiene mucho más alcance en el futuro que poner copas en Ibiza. Estás a verlas venir y a competir con Eslovaquia.

Con perdón o sin: ni puta idea de lo que se habla.

Con perdón o sin: las playas por lo menos no se las pueden llevar.  :roto2:

A largo plazo, estaría mucho mejor montar coches teniendo algo más de peso que simplemente montarlos. Desde el punto de vista del flujo de capital es así. Sobre todo teniendo en cuenta cómo ha funcinado esto en el pasado, las prejubilaciones, etc etc.

Ser la Florida de Europa igual no es mucho peor que ser la maquiladora de Europa.

En estos últimos veintitantos años he desarrollado un gran respeto por todo el que consigue "poner junto" todo lo que necesita un negocio y hacerlo marchar y permanecer en el mercado a lo largo de los años. En serio. Da igual que sea la Tornillería Paca o Ultramarinos Aurora.
Así que vayan mis respetos auténticos por quien tiene un bar o una disco que funcionan en Ibiza o en Oropesa y también por el sector de la automoción.

Evidentemente tanto el del disco-bar (seguro que ya no se dice así, ¡qué mayor soy!) como el de la automoción puede ser víctima de los avatares del destino. Cambian las modas, emergen otros mercados, se explota demasiado la gallina de los huevos de oro, surgen nuevos competidores, productos alternativos...

El problema de la hostelería es que de la hostelería se va a pocos sitios. Creo que esto ya lo he posteado alguna otra vez. La automoción es otra cosa.

El director de planta de GM España se llama Antonio Cobo y el de Ford Almusafes Antonio Adés.
De ahí para abajo, el 90% largo de la gente que trabaja en la dirección y gestión de semejantes monstruos, a la cabeza de la eficiencia industrial, son españoles.
Esos cuadros directivos y esos mandos intermedios, están preparados para dirigir cualquier proyecto empresarial (siempre que lo haya, claro).

Lo mismo pasa en toda la inmensa cadena de proveedores nacionales, ya sean de capital español o foráneo. Ya os puse el ejemplo del Grupo Antolín, cuyo origen fue un cutre taller mecánico en Burgos en los años 40 y que hoy tiene 12.500 empleados en todo el mundo.

La automoción ha hecho, curiosamente, 10.000 veces más por que los españoles nos preocupemos un poco por los idiomas que 50 millones de extranjeros viniendo todos los años a pasar las vacaciones.

Hoy en día, si en España sabemos algo de JIT, Lean, Seis Sigma...es en un 80% por la automoción. Si sabemos de automatización, control...es por la automoción.

¿Qué nos deparará el futuro? ¿Quién sabe?. No hay negocio que 100 años dure (bueno, casi).
Pero si la automoción desaparece para irse a Eslovaquia o a Togo, dejará mil millones de cosas más en cuanto a formación de directivos y técnicos, tejido organizativo, conocimiento industrial y logístico, infraestructuras de transporte, terminales portuarias que lo que dejaría la desaparición del turismo.

Dicho todo esto. Tampoco quiero que acaben con una idea equivocada.

Si bien la automoción es importantísima y aporta un montón a nuestra balanza de bienes y servicios (liderando las exportaciones), les recuerdo que:

-El sector químico exporta casi lo mismo (sin contar el refino de petróleo), si lo contamos supera a la automoción de largo.
-Las metálicas básicas casi la mitad.
-La maquinaria y el equipo mecánico la tercera parte.

De verdad, como les he dicho alguna otra vez, España no es un erial. Hay cosas muy interesantes. No es cuestión de ir haciendo anuncios de Campofrío (precisamente porque esos anuncios no resaltan precisamente lo mejor sino lo que la MN reconoce como lo mejor, ninguneando a los verdaderamente mejores), pero tampoco acabar pensando que no hay solución porque nada bueno se puede esperar en este país.

No hables tan rapido, los datos de comercio exteriror indican que cada vez importamos mas compònentes para la fabricacion de coches, y exportamos menos. Es mas, el sector de componentes se come casi todo el superavit que tiene la industria automovilistica.

namreir

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4
  • -Recibidas: 343
  • Mensajes: 276
  • Nivel: 13
  • namreir Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1054 en: Junio 30, 2015, 21:24:24 pm »
Piketty recuerda que la UE-28 prometió a Grecia plantear la restructuracion de la deuda en cuanto Grecia entrara en excedente primario
Syriza ganó las elecciones apostando por un programa basado en la restructuración
Grecia consiguió entrar en excedente primario. Syriza ganó las elecciones.

Desde hace 5 meses, Syriza pide que se hable de restructuracion
Holande y Merkel jugaron al poker, jugando con que si tal o cual nivel de excedente primario.

Podcast (7min, en v/F)
http://httpod.scdn.arkena.com/10767/audio/emissions/L-interview-verite/Thomas-Piketty-Il-faudra-parler-de-la-restructuration-de-la-dette-grecque-1402666.mp3

También recuerda  la anterior fase de integración UE en el 53 (?) y en el 92, donde los Alemanes tenian cuentas aún mas delirantes que ahora los Griegos.
En el 53 todo el mundo tenía claro que no se podía cargar a las generaciones jóvenes con la deudas de Alemania.
Que había que mirar al porvenir : la solucion fue fusionar deudores y acreedores.
Ahora, se está planteando que los mismos jóvenes griegos dediquen el 4% de su PIB a pagar la deuda, hasta 2044

Piketty es quien es, pero parece que la historia nos la escriben los que nos gobiernan.


Lo logico y decente es un impago, los acreedores tienen que asumir alguna vez su riesgo moral de prestar sabiendo que jamas se podra devolver el prestamo.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52599
  • -Recibidas: 61911
  • Mensajes: 10904
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1055 en: Junio 30, 2015, 21:33:10 pm »
Si se lanza un or dago, se corre el riesgo de que te lo vean.

A ver ese referendum, les han dicho.






Aparte, no es lo mismo una prorroga del 2do rescate, que un tercero por dos años.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91229
  • -Recibidas: 31628
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1056 en: Junio 30, 2015, 21:55:14 pm »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

panoli

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7032
  • -Recibidas: 7153
  • Mensajes: 747
  • Nivel: 90
  • panoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1057 en: Junio 30, 2015, 22:04:40 pm »
Estos se van a tirar así un mes para que al final todo siga igual, esto es el día de la marmota desde hace 8 años

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52599
  • -Recibidas: 61911
  • Mensajes: 10904
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1058 en: Junio 30, 2015, 22:07:13 pm »
Tendrán que llegar a un acuerdo, pero ganar tiempo es lo que llevan haciendo años.

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1059 en: Junio 30, 2015, 22:10:44 pm »
http://www.theguardian.com/business/2015/jun/30/greek-debt-troika-analysis-says-significant-concessions-still-needed

Citar
IMF: austerity measures would still leave Greece with unsustainable debt


Citar
Secret documents show creditors’ baseline estimate puts debt at 118% of GDP in 2030, even if it signs up to all tax and spending reforms demanded by troika


Citar
Greece would face an unsustainable level of debt by 2030 even if it signs up to the full package of tax and spending reforms demanded of it, according to unpublished documents compiled by its three main creditors.

The documents, drawn up by the so-called troika of lenders, support Greece’s argument that it needs substantial debt relief for a lasting economic recovery. They show that, even after 15 years of sustained strong growth, the country would face a level of debt that the International Monetary Fund deems unsustainable.

The documents show that the IMF’s baseline estimate – the most likely outcome – is that Greece’s debt would still be 118% of GDP in 2030, even if it signs up to the package of tax and spending reforms demanded. That is well above the 110% the IMF regards as sustainable given Greece’s debt profile, a level set in 2012. The country’s debt level is currently 175% and likely to go higher because of its recent slide back into recession.

The documents admit that under the baseline scenario “significant concessions” are necessary to improve Greece’s chances of ridding itself permanently of its debt financing woes.

Even under the best case scenario, which includes growth of 4% a year for the next five years, Greece’s debt levels will drop to only 124%, by 2022. The best case also anticipates €15bn (£10bn) in proceeds from privatisations, five times the estimate in the most likely scenario.

But under all the scenarios, which all assume a third bailout programme, looked at by the troika – the European commission, the European Central Bank and the IMF – Greece has no chance of meeting the target of reducing its debt to “well below 110% of GDP by 2022” set by the Eurogroup of finance ministers in November 2012.

In the creditors own words: “It is clear that the policy slippages and uncertainties of the last months have made the achievement of the 2012 targets impossible under any scenario”.

These projections are from the report Preliminary Debt Sustainability Analysis for Greece, one of six documents that are part of the full set of materials that comprise the “final” proposal sent to Greece by its creditors last Friday.

These, which the Guardian has seen, were obtained by Süddeutsche Zeitung after they were sent to all German MPs with the expectation that the deal would need to be approved by the country’s parliament.

A vote in the Bundestag never took place as the Greek prime minister, Alexis Tsipras, rejected the plans and called a referendum on whether to accept the creditors’ demands.

While the analysis underlines the fact that Greece has already benefited from a number of debt-reducing measures – maturities have been extended, interest payments are similar to those of less indebted nations and the PSI in 2012 cut debt by about €100bn – the document also admits that under the baseline scenario “significant concessions” would improve sustainability.

But despite the lenders’ admission that Greece cannot thrive without debt relief the documents provide no clarity about what such a package might look like, nor does it provide any detail of a third bailout programme despite assuming one would exist. They promise only a more detailed debt sustainability analysis in due course.

The documents also throw light on the €35bn investment package that several governments, including Germany’s, have this week pointed out was offered to Greece last week.

The second document in the pack of six, titled Reforms for the Completion of the Current Programme and Beyond, show there was less to this offer than suggested by commission president Jean-Claude Juncker and Germany’s vice-chancellor Sigmar Gabriel. The cash on offer is not an ad hoc investment but is actually an EU grant that is regularly available to all member states. And, as Süddeutsche Zeitung points out, accessing the cash requires a 15% co-financing in Greece’s case, which it cannot afford. Because of this, Greece has unspent sums from its €38bn 2007-2013 pot of available grants.

A third document outlines the “financing needs and draft disbursement schedule linked to the completion of the fifth review”, spelling out how Greece would have received €15bn to meet its obligations until the end of November. The cash would have been handed over in five tranches starting in June (as soon as the Greek parliament approved the proposals) to cover Greece’s financing needs. However, 93% of the funds would have gone straight to cover the cost of maturing debt for the duration of the extension.

The remaining documents cover the nuts and bolts of the actions that were expected to be taken by Greece in consultation with the EC/ECB/IMF. One of these papers was also published by the European commission over the weekend.

The plan is premised on a primary surplus target of 1%, 2%, 3%, and 3.5% of GDP in 2015, 2016, 2017 and 2018 respectively (both sides agree on these targets). It is anchored on VAT changes producing additional revenue of 1% of GDP and a reform of the pension system that leads to savings of 1% of GDP in 2016.

On VAT reforms, the proposal suggests broadening the tax base at a standard rate of 23%, and would include restaurants, and catering. There will be a reduced rate of 13% to cover a limited set of goods, that includes energy, basic foods, hotels and water (excluding sewage).

There was also to be a super-reduced rate of 6% on pharmaceuticals, books and theatres, an increase on tax on insurance and the elimination of tax exemptions on certain islands. The creditors had originally wanted only a two-tier VAT system.



Citar
In terms of pensions, which have been the stickiest point in the negotiations, the plan demands reforms to:

Create strong disincentives to early retirement, including changes to early retirement penalties
Adopt legislation so that withdrawals from the social insurance fund will incur an annual penalty, for those affected by the extension of the retirement age period, equivalent to 10% on top of the current penalty of 6%
Ensure that all supplementary pension funds are only financed by own contributions
Gradually phase out the solidarity grant (EKAS) for all pensioners by end-December 2019. This shall start immediately for the top 20% of beneficiaries with the details of the phase-out to be agreed with the institutions
Freeze monthly guaranteed contributory pension limits in nominal terms until 2021
Provide to people retiring after 30 June 2015 the basic, guaranteed contributory, and means-tested pensions only at statutory normal retirement age, currently 67 years
Increase the relatively low health contributions for pensioners from 4% to 6% on average and extend it to supplementary pensions


Citar
On Monday Juncker insisted – incorrectly – that these measures did not amount to a cut in pensions. However, the creditors were correct in saying that they had compromised and the plans had some flexibility. They also suggested that Greece could provide alternative proposals as long as they are “sufficiently concrete and quantifiable”.

The creditors’ proposals also suggested that corporation tax rise only from 26% to 28%. Greece wanted the rate set at 29%.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91229
  • -Recibidas: 31628
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1060 en: Junio 30, 2015, 22:27:36 pm »
http://www.liberation.fr/direct/
Durante la videoconferencia, Varoufakis habría propuesto anular el referendum si se retoman las negociaciones

Lo comentó el ministro maltés.




(Algo me dice que los traductores empiezan a estar agotados....)
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91229
  • -Recibidas: 31628
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1061 en: Junio 30, 2015, 23:23:06 pm »
http://www.sudinfo.be/1322852/article/2015-06-30/comment-le-fmi-pourrait-in-extremis-eviter-un-defaut-de-paiement-a-la-grece
El FMI tiene legalmente capacidad para demorar un pago dentro del plazo previsto de 2 a 5 años si lo pide un Estado miembro: lo hizo en 1982 para Nicaragua y Guayana (Británica)
Elplazo puede alargarse con el voto del 70 de su Consejo.

Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91229
  • -Recibidas: 31628
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1062 en: Junio 30, 2015, 23:33:40 pm »
http://www.leparisien.fr/flash-actualite-economie/l-ukraine-annonce-la-suspension-de-ses-achats-de-gaz-a-la-russie-30-06-2015-4907899.php

Ucrania suspende compras de gas a Rusia. El contrato a precios actuales termina el 30 de junio, No hay acuerdo para los nuevos precios. No hubo acuerdo en Viena hoy, entre la UE,Ucrania y Rusia
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1063 en: Junio 30, 2015, 23:43:07 pm »
Fitch downgrades Greece

Citar
Following on from the action of S&P yesterday rating's agency Fitch have downgraded Greek sovereign debt from 'CCC' to 'CC'. They cite the probability of an imminent default on the IMF and possibly ECB, as well as a breakdown in talks as their main drivers. Here's their statement:

Citar
The breakdown of the negotiations between the Greek government and its creditors has significantly increased the risk that Greece will not be able to honour its debt obligations in the coming months, including bonds held by the private sector. We now view a default on government debt held by private creditors as probable. Recent events have taken us beyond our previous base case that a deal would be struck before the expiry of the programme.
The government has called a referendum for 5 July on whether to accept the 25 June proposals of the creditor institutions regarding policy conditionality and is endorsing a 'No' vote to reject the deal. Although early polls suggest a 'Yes' vote is the more likely outcome, the risk of a 'No' vote is significant. In our view, a 'No' vote would dramatically increase the risk of a Greek exit from the eurozone. Such an exit would probably be disorderly as the current government is unlikely to co-operate with the European authorities in such an event.
Although a 'Yes' vote may help to avoid some of the more extreme risks face by Greece, the credit situation would remain precarious. A 'Yes' could lead to the formation of a new government with a mandate to reach an agreement with creditors on policy conditionality. However, the composition of the Greek parliament (two-thirds of MPs belong to anti-austerity parties) and the short timeframe before Greece's EUR3.5bn Eurosystem redemption would make this a challenging prospect.

namreir

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4
  • -Recibidas: 343
  • Mensajes: 276
  • Nivel: 13
  • namreir Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1064 en: Junio 30, 2015, 23:51:32 pm »
Lo del 118% de deuda en 2030 no se lo creen ni ellos. En un escenario deflacionario como el actual y con crecimiento raquitico seguramente supere el 200% de PIB. Un 2% de interes actualmente supone un 4% de PIB, en 15 años signifca un desajste del 60% de PIB que habra que sumar a la deuda actal,  ademas suponen que no habra ninguna crisis financiera ni depresion global de aqui a 2030.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal