* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por pollo
[Hoy a las 15:04:54]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Hablemos de Europa  (Leído 1833871 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

alpha

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 54
  • -Recibidas: 4970
  • Mensajes: 742
  • Nivel: 114
  • alpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2430 en: Junio 24, 2016, 07:21:00 am »
Perdon por la generalizacion, pero, en cuestiones culturales relacionadas con el islam y el mundo árabe, los yanquis no tienen ni puta idea.
Como agnostico-laico-ateo convencido, nadie me tiene que convencer de lo nocivo de este nuevo fundamentalismo religioso.
Pero los argumentos estupidos solo van a llevar a conclusiones estupidas, fallidas y desastrosas. Y no me extiendo mas por falta de tiempo, no de ganas ni de material.

No son solo ZH, sino otros lugares de internet, donde he llegado a esta conclusion.

EDITO. Lo siento, es superior a mi

Citar
Thanks to the Islamists' campaign, and the fact that now only some "crazies" still venture in the exercise of freedom, are we now going to be just fearful? "Islamophobic" cartoonists, journalists and writers are the first Europeans since 1945 who have withdrawn from public life to protect their own lives. For the first time in Europe since Hitler ordered the burning of books in Berlin's Bebelplatz; movies, paintings, poems, novels, cartoons, articles and plays are literally and figuratively being burned at stake.

Es el problema de mirar el mundo a traves del ojete.
El mismo argumento, sirve para lo siguiente: ¿Vamos a permitir que el miedo a los asesinos nos haga prejuzgar a la gente por razón de su credo?¿A gente como Sadikh Khan, alcalde de Londres, por ejemplo?
El hecho de que crean que desde Hitler, en Europa (bloque occidental) no se ha reprimido la libertad de expresion hasta ahora, indica que se han olvidado de, no se
.-¿España, 39-78?
.-¿Grecia 67-74?
.-¿Portugal 33-74?

El hecho de que ignoren que se han dedicado a sabotear todos los intentos árabes por tener gobiernos laicos y hayan azuzado a los integristas contra ellos, aparte de otorgar carta blanca al peor fundamentalismo árabe, el saudi, a cambio de petroleo y alianzas. El hecho de haber creado ellos solitos el mayor estado fallido de la historia cuando un presidente oligrofrenico (seguido de otros presidentes que todos sabemos) decidió, porque si, invadir Irak.

En fin, basura intelectual.

Eso --la negrita-- habría que probarlo. (¿Tunez como contraejemplo?)

Gracias ante todo por no haber caido en mirar el dedo y no la luna, como, inexplicablemente, le ha pasado al resto.

Mis referencias para el texto en negrita, extendido a la siguiente frase, son varias:
.-Derrocamiento de regimenes laicos/nacionalistas (laicos "orient style", entendamonos): Recientemente, Libia Irak y Siria. Anteriormente, Mossadeq en Iran (seguido por el Shah, cierto, "laico" tambien), Afganistan '78 (donde nacio el concepto de yihadista arabe extranjero, impagable Rambo III luchando codo con codo con ellos)
.-Apoyo al islamismo: Las monarquias del Golfo Pérsico, con Arabia Saudi a la cabeza, son los ejemplos más obvios, igual que Afganistan '78.

El argumento que sostengo, es que el mundo árabe y/o musulmán no ha sido siempre el vivero de radicalismo islámico actual. Ha habido corrientes "laicas" muy importantes  (incluyamos aqui a Turquía). Pero son lugares donde el estamento religioso es muy fuerte, y siempre aparece para rellenar los espacios vacios de poder. Casi siempre estarán preparados como segunda opción. Liquidar gobiernos "laicos" aupará casi siempre a islamistas al poder. O se abrirán paso ellos mismos. Ejemplos hay mil, Al Fatah-->Hamás, Baath IRak/Siria-->Daesh, Primaveras Árabes varias, Turquia, secuestro de la revolución iraní por los mullahs....

Ojo que estoy evaluando el nivel de "laicismo", con sus comillas. No si Saddam era un violador o no de derechos humanos, si Mubarak era un corrupto o cualquier otra cosa.
I have a feeling, in a few years people are going to be doing what they always do when the economy tanks. They will be blaming immigrants and poor people

Mark Baum character"The Big Short"

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52585
  • -Recibidas: 61908
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2431 en: Junio 24, 2016, 08:26:50 am »
[...] El argumento que sostengo, es que el mundo árabe y/o musulmán no ha sido siempre el vivero de radicalismo islámico actual. Ha habido corrientes "laicas" muy importantes  (incluyamos aqui a Turquía). Pero son lugares donde el estamento religioso es muy fuerte, y siempre aparece para rellenar los espacios vacios de poder. Casi siempre estarán preparados como segunda opción. Liquidar gobiernos "laicos" aupará casi siempre a islamistas al poder. O se abrirán paso ellos mismos. Ejemplos hay mil, Al Fatah-->Hamás, Baath IRak/Siria-->Daesh, Primaveras Árabes varias, Turquia, secuestro de la revolución iraní por los mullahs.... [...]

La cuestión no es laico/religioso, sino democrático/autocrático, o más en general estado de derecho/dictadura (o anarquía, estado fallido.. etc.)

Hay ejemplos... Tunez, el mismo Marruecos, Indonesia, Jordania... de países que tratan de avanzar hacia estados de derecho. Afrontan los mismos problemas que Latinoamérica, o Grecia, Portugal, España... en su momento; que no es fácil.

Y luego están los hidrocarburos, y otras cuestiones de geostratégia.

Añade al cóctel, doscientas partes de hipocresía, y unas gotas de fanatismo.

...
...

Añade también lo suyo: si pudieran, nos cortarían el cuello, y esclavizarían a nuestras mujeres. (No todos ellos lo quieren, pero no son pocos los que sí.)

...
...

En fin, mi tesis es que son como los demás. Tienen los problemas que tienen o han tenido los demás anteriormente, y las soluciones por delante son igual de dolorosas que lo han sido para otras naciones que han pasado por ello antes. (Asia entera, África negra.) Porque efectivamente; el mundo no se para para ti, tienen que avanzar mientras el resto, esté como esté, sigue a lo suyo, a su ritmo y defendiendo sus intereses.

"Ej lo que hay" en modo palillero.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52585
  • -Recibidas: 61908
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2432 en: Junio 24, 2016, 09:14:43 am »
A estas horas parece claro que Brexit gana.

Con poco más de 12 millones de votos contados, casi toda Escocia y la parte hipster de Londres ya contabilizada:

Remain                     Leave

49.73%         50.27%                                          

6,012,506         6,078,819   

Parece que Brexit va a ganar y con algunos puntos de holgura.


Citar
[...] ¿Y qué hacer con Londres? Facilitar un nuevo acuerdo amistoso, esta vez sobre todo comercial (que es lo que le interesa), una vez David Cameron –antes de su obligada dimisión- cumpla su promesa de notificar inmediata y oficialmente su derrota a Bruselas, para desencadenar la autoexclusión según el novedoso artículo 50 del Tratado: nada de negociar bajo secuestro, como si solo una brisa hubiera pasado, sino una vez el Reino (aún) Unido notifique y renuncie a su derecho de voto en Europa sobre las cuestiones que afectan a su carpeta, como si fuera Noruega. O Turquía. [...]

http://internacional.elpais.com/internacional/2016/06/24/actualidad/1466749766_027564.html


wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2433 en: Junio 24, 2016, 09:33:22 am »
Los PDM's han convocado de mala manera el referéndum y el pueblo ha sido instado a hablar. No hay nada que celebrar, pero obviamente habrá que respetar el resultado.

Out is out, anyway...

Me quedo con ésto:

Para nada minimiza el contratiempo la escasa fiabilidad y la pobre calidad democrática del mecanismo plebiscitario como método de adoptar las grandes decisiones. Más aún cuando carecía de reglas mínimas de refuerzo, tal que las fijadas por ejemplo para la consulta sobre la independencia de Montenegro, en 2006: una participación mínima del 50% del censo; un resultado afirmativo de al menos el 55% del voto válido. La asimetría inherente a ese mecanismo consiste en que si resulta en ruptura, esta es irreversible; si da en continuidad, siempre se replantea.

¿Y ahora, qué?
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52585
  • -Recibidas: 61908
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2434 en: Junio 24, 2016, 09:37:59 am »
Pues a esta hora de la mañana parece que quieren hacer "trampas": 3 meses de Cameron en el cargo... pero sin "enviar la carta", esto es tres meses de negociaciones de tapadillo.

http://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2371.msg145445#msg145445

Ya vermos qué "deciden" los demás.


visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2435 en: Junio 24, 2016, 09:41:32 am »
Ahora a seguir dando por culo, que viene siendo el modus operandi habitual estén fuera, dentro o en un estado de superposición cuántica.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Marv

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18212
  • -Recibidas: 18700
  • Mensajes: 1558
  • Nivel: 497
  • Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2436 en: Junio 24, 2016, 10:27:05 am »
¿Soy el único que lo encuentra positivo, más allá del cortoplacismo?

Un socio abusón, con vocación de privilegio, medio topo yankee, cuya economía hiperpisitófila está más que inflada y burbujeada, además de albergar en su seno el hampa financiera internacional, que jamás ha cedido ni cederá nada que no sea en su propio y exclusivo interés, con doble y triple agenda,... y con vocación de paraiso fiscal internacional; en fin, una puta joya, que encima va por ahí dando lecciones morales. Al pueblo sólo ha hecho falta planteárselo as usual: enemigo externo que les roba y les coarta, y por eso los cockney borrachuzos están perdiendo sus trabajos.

Joder, pues yo me he quedado a gusto. ATPC. Ya son libres para ir parriba, como un cobete.

Yo a la larga, lo considero enormemente positivo para Europa, por no mencionar el ejemplo que va a suponer de las consecuencias del integrismo democrático. Van a caer muchas vendas de muchos ojos.

En otro orden de cosas, interesante lo que pase con la vivienda en London. Con la simple bajada de la libra, puede que haya un repunte, ... pero por otro lado, en el fondo lo que cuenta son las expectativas de revalorizción, y ojo que ahí está la cosa.

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2437 en: Junio 24, 2016, 10:45:13 am »
al que monta estropicios hay que cobrarle la reparacion: o pagan doble o fuera y a estado fallido; tonterias las justas, desde el romano "roma no paga ...",  ¿o el nuevo "si el niño suspende amoto nueva"?, pues no, el niño a capones y castigao;

pero siendo realistas, la labor que estan haciendo con el brexit, de distraccion de la decadencia de occidente es impagable, los positivos felices estan entretenidisimos; a lo que habria que añadir que los inquietos pierden pasta cada vez que se menean, en bolsa, en pisitos, en .... y eso amortigua las perdidas de las instituciones;
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2438 en: Junio 24, 2016, 11:48:49 am »
¿Soy el único que lo encuentra positivo, más allá del cortoplacismo?

Un socio abusón, con vocación de privilegio, medio topo yankee, cuya economía hiperpisitófila está más que inflada y burbujeada, además de albergar en su seno el hampa financiera internacional, que jamás ha cedido ni cederá nada que no sea en su propio y exclusivo interés, con doble y triple agenda,... y con vocación de paraiso fiscal internacional; en fin, una puta joya, que encima va por ahí dando lecciones morales. Al pueblo sólo ha hecho falta planteárselo as usual: enemigo externo que les roba y les coarta, y por eso los cockney borrachuzos están perdiendo sus trabajos.

Joder, pues yo me he quedado a gusto. ATPC. Ya son libres para ir parriba, como un cobete.

Yo a la larga, lo considero enormemente positivo para Europa, por no mencionar el ejemplo que va a suponer de las consecuencias del integrismo democrático. Van a caer muchas vendas de muchos ojos.

En otro orden de cosas, interesante lo que pase con la vivienda en London. Con la simple bajada de la libra, puede que haya un repunte, ... pero por otro lado, en el fondo lo que cuenta son las expectativas de revalorizción, y ojo que ahí está la cosa.

Pues yo no lo encuentro positivo, pese a estar de acuerdo con el resto de lo que dices. En todo caso, no puedo estar más de acuerdo con éso de poner en solfa el integrismo democrático.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

rain dog

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 523
  • -Recibidas: 4099
  • Mensajes: 314
  • Nivel: 96
  • rain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2439 en: Junio 24, 2016, 11:59:08 am »
¿Soy el único que lo encuentra positivo, más allá del cortoplacismo?

Un socio abusón, con vocación de privilegio, medio topo yankee, cuya economía hiperpisitófila está más que inflada y burbujeada, además de albergar en su seno el hampa financiera internacional, que jamás ha cedido ni cederá nada que no sea en su propio y exclusivo interés, con doble y triple agenda,... y con vocación de paraiso fiscal internacional; en fin, una puta joya, que encima va por ahí dando lecciones morales. Al pueblo sólo ha hecho falta planteárselo as usual: enemigo externo que les roba y les coarta, y por eso los cockney borrachuzos están perdiendo sus trabajos.

Joder, pues yo me he quedado a gusto. ATPC. Ya son libres para ir parriba, como un cobete.

Yo a la larga, lo considero enormemente positivo para Europa, por no mencionar el ejemplo que va a suponer de las consecuencias del integrismo democrático. Van a caer muchas vendas de muchos ojos.

En otro orden de cosas, interesante lo que pase con la vivienda en London. Con la simple bajada de la libra, puede que haya un repunte, ... pero por otro lado, en el fondo lo que cuenta son las expectativas de revalorizción, y ojo que ahí está la cosa.

Merkel ha dicho que le resultaba decepcionante el resultado, pero en Alemania están encantados. Nadie traga a los británicos -los ingleses, concretamente-, pero los alemanes menos que nadie.

UK es como usted dice; el peor socio imaginable. Probablemente se unió a la UE en los 70 por presiones del primo USA, o quizá porque su economía entonces no estaba boyante, precisamente.

Los listos dicen que esto no va a cambiar gran cosa. Mucho ruido mediático, pero poco más. Tienen un par de añitos para hacer efectiva la salida, y entre tanto negociarán chorrocientos tratados comerciales con la UE para que las cosas sigan más o menos igual. Conociéndolos, sacarán tajada, como de costumbre.

Políticamente, en lo interno ellos van a tener un lío de cojones con Escocia. La UE estará mejor sin ellos como bloque, y UK podrá hacer efectivo su sueño de seguir pesando en lo internacional como antaño con el imperio.

Pienso que políticamente van a perder mucho peso e influencia. Estaban mejor como mosca cojonera sacando pecho dentro de la UE, que fuera. Fuera, por mucho que se empeñen, y en el mundo de bloques enormes en el que estamos, no son nadie.

A pie de calle está por ver cómo les afectará. La UE es un monstruo supranacional que no tengo ya muy claro si es bueno o malo. A sociedades atrasadas y corruptas como la nuestra le suele venir bien para parar los pies de sus caciques. Pero países avanzados como UK, Holanda o Dinamarca se ven amenazados e indignados por la corrupción y el descontrol de Bruselas.

Si la libra cae mucho, el viajar se va a acabar para la trash británica. A España le perjudicaría, pero quien no dependa del turismo, se va a ver aliviado de ver menos basura inglesa ensuciando, embruteciendo y vulgarizando su costa. Lo mismo España, que cualquier otro país del mundo que los recibiera. Ellos funcionan igual en todas partes, haciendo bueno aquello de "puedes sacar a un inglés de inglaterra, pero no puedesa sacar inglaterra de un inglés".

Otros niveles de vida british, no sé. En general y por lo que sé, un británico medio no vive mejor que un español. Aquí las cosas se han degradado mucho con la crisis y la entrada del euro. Pero en los 90, ingleses que conocí me decían: "Un inglés de clase media no puede vivir como un español, saliendo cada dos por tres a tomar cervezas, cafés, tapas o a comer. Todo eso es demasiado caro".

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91197
  • -Recibidas: 31620
  • Mensajes: 8685
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2440 en: Junio 24, 2016, 12:01:57 pm »
Brexit: el inglés deja de ser idioma (seudo-)oficial de la UE.

:biggrin:
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26692
  • -Recibidas: 21812
  • Mensajes: 3020
  • Nivel: 373
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2441 en: Junio 24, 2016, 12:04:11 pm »
HABLEMOS DE EUROPA

Dos de las cuatro 'naciones' del Reino Unido y su colonia gibraltareña, han votado permanencia.

http://www.lavanguardia.com/internacional/20160624/402727006301/escocia-futuro-dentro-union-europea-brexit.html

http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/escocia-irlanda-del-norte-votan-favor-seguir-union-europea-5226085

http://politica.elpais.com/politica/2016/06/24/actualidad/1466754236_752984.html

¿Qué es democrático? la opinión de una mayoría restringida al poder que traza la raya del recuento.

Saludos.
_______
P.S.: La Vanguardia: "...se impuso en esa región británica..."
« última modificación: Junio 24, 2016, 12:15:31 pm por JENOFONTE10 »
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

rain dog

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 523
  • -Recibidas: 4099
  • Mensajes: 314
  • Nivel: 96
  • rain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2442 en: Junio 24, 2016, 12:04:52 pm »
Brexit: ese grupo de amigos en el que hay uno al que nadie traga, pero nadie quiere decirle que se largue.

Y llega un día el tipo y dice: Oye, que me voy. Ahí os quedáis.

Y todos encantados  :biggrin:

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52585
  • -Recibidas: 61908
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2443 en: Junio 24, 2016, 12:08:04 pm »
Curioso comentario a esta noticia.

Brexit: los mercados buscan refugio mientras la libra sufre la peor caída de su historia

Lo pongo íntegro:

Citar
La principal razón para llevar a cabo este suicidio colectivo era, precisamente, hundir el valor de la libra. Se trata de acometer una suspensión encubierta de la deuda, dado que los políticos británicos llegaron hace tiempo a la conclusión que no es posible pagar la inmensa deuda pública sin acometer devaluaciones -fraude monetario consistente en rebajar el valor de la unidad monetaria con el objetivo de devolver la deuda con unidades que valen menos que aquellas se prestaron-. Se trata de una suspensión de pagos.

Los pactos monetarios encuadrados dentro de aquellos que afectan a la competencia dentro de la UE, le limitan al Reino Unido su capacidad para deteriorar el valor de la libra y buscar ventajas comerciales completamente tramposas en un entorno de igualdad comercial. Ese fue el objetivo de mantenerse al margen del euro, pero la UE lo vio venir y por ello se firmaron pactos que, aun no estando en el euro, obligan a los miembros de la UE a mantener el valor de sus monedas dentro de un rango. Claro, el resto de los países de la UE no nos chupamos el dedo y los tratados se realizaron correctamente para evitar la competencia desleal de la devaluación y la depreciación monetaria.

Lo que está sucediendo hoy con la libra y si no se recupera no es motivo para que se salgan de la UE sino para que sean expulsados. La UE debe imponer hoy mismo sanciones y aranceles para proteger la competencia en igualdad de condiciones. No se debe permitir a ningún país buscar ventajas que alteran la libre competencia. Y eso es lo que busca el Reino Unido y quienes han votado a favor de salir. La respuesta de la UE no debe hacerse esperar. La Comisión Europea debería anunciar la imposición de aranceles a los productos británicos, incluyendo los billetes de avión al Reino Unido, equivalentes a la depreciación de la libra en las próximas semanas.

La UE tiene que proteger la libre competencia de acciones que van directamente orientadas a hacer trampas. Y bajar el valor de la libra es hacer trampas. ¿Cuántas cancelaciones de viajes a España pueden producirse en las próximas semanas porque viajar al Reino Unido este verano puede resultar mucho más barato gracias al hundimiento de la libra? La UE debería imponer una tasa idéntica a la caída de la libra. Si baja un 25 %, la tasa arancelaria a los billetes de avión debe compensar el coste del transporte y la bajada de la estancia hotelera. Así, el viaje debería ser cargado con una tasa lo suficientemente alta como para compensar esta acción tramposa contra la igualdad de competencia dentro de la UE. Y tiene que hacerse ya. Hoy mismo.


---------------
[ La negrita como siempre, es mía.]

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91197
  • -Recibidas: 31620
  • Mensajes: 8685
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2444 en: Junio 24, 2016, 12:08:27 pm »
(No es representativo del discurso oficial, pero la revista si, y bastante, del sector economico)

Brexit: lejos de ser una catástrofe, una suerteeeeeeeeeh para Francia

Le Brexit : loin d'être une catastrophe, une chance pour la France
http://www.capital.fr/a-la-une/politique-economique/le-brexit-loin-d-etre-une-catastrophe-une-chance-pour-la-france-1141134


(Las elecciones galas son en 2017.)
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal