Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
a mí me ha pillado el toro aquí (llevo año y medio) y no veo aires en el ambiente como de recular. y ojo que la infinita mayoría de la gente de mi empresa son target the The Guardian, eran Remain y hasta la propia empresa así lo anunció públicamente, pero se ha votado y “es lo que hay y nos vamos a la mierda”.en la sede de Londres, con 120 empleados, hay gente de 21 países. no sé es cuantos son EU, pero la carnicería puede ser maja según como se ponga la cosa.
Londres quiere mantener el acceso al mercado único pero frenar la libre circulación de personas; Europa no está por la labor...http://internacional.elpais.com/internacional/2016/06/24/actualidad/1466751765_822662.html
Declare London independent from the UK and apply to join the EU.London is an international city, and we want to remain at the heart of Europe.Let's face it - the rest of the country disagrees. So rather than passive aggressively vote against each other at every election, let's make the divorce official and move in with our friends on the continent.This petition is calling on Mayor Sadiq Khan to declare London independent, and apply to join the EU - including membership of the Schengen Zone (Umm, we'll talk about the Euro...).Mayor Sadiq, wouldn't you prefer to be President Sadiq? Make it happen!#londependence
Cita de: alpha en Junio 24, 2016, 07:21:00 am[...] El argumento que sostengo, es que el mundo árabe y/o musulmán no ha sido siempre el vivero de radicalismo islámico actual. Ha habido corrientes "laicas" muy importantes (incluyamos aqui a Turquía). Pero son lugares donde el estamento religioso es muy fuerte, y siempre aparece para rellenar los espacios vacios de poder. Casi siempre estarán preparados como segunda opción. Liquidar gobiernos "laicos" aupará casi siempre a islamistas al poder. O se abrirán paso ellos mismos. Ejemplos hay mil, Al Fatah-->Hamás, Baath IRak/Siria-->Daesh, Primaveras Árabes varias, Turquia, secuestro de la revolución iraní por los mullahs.... [...]La cuestión no es laico/religioso, sino democrático/autocrático, o más en general estado de derecho/dictadura (o anarquía, estado fallido.. etc.)Hay ejemplos... Tunez, el mismo Marruecos, Indonesia, Jordania... de países que tratan de avanzar hacia estados de derecho. Afrontan los mismos problemas que Latinoamérica, o Grecia, Portugal, España... en su momento; que no es fácil.Y luego están los hidrocarburos, y otras cuestiones de geostratégia.Añade al cóctel, doscientas partes de hipocresía, y unas gotas de fanatismo.......Añade también lo suyo: si pudieran, nos cortarían el cuello, y esclavizarían a nuestras mujeres. (No todos ellos lo quieren, pero no son pocos los que sí.)......En fin, mi tesis es que son como los demás. Tienen los problemas que tienen o han tenido los demás anteriormente, y las soluciones por delante son igual de dolorosas que lo han sido para otras naciones que han pasado por ello antes. (Asia entera, África negra.) Porque efectivamente; el mundo no se para para ti, tienen que avanzar mientras el resto, esté como esté, sigue a lo suyo, a su ritmo y defendiendo sus intereses."Ej lo que hay" en modo palillero.
[...] El argumento que sostengo, es que el mundo árabe y/o musulmán no ha sido siempre el vivero de radicalismo islámico actual. Ha habido corrientes "laicas" muy importantes (incluyamos aqui a Turquía). Pero son lugares donde el estamento religioso es muy fuerte, y siempre aparece para rellenar los espacios vacios de poder. Casi siempre estarán preparados como segunda opción. Liquidar gobiernos "laicos" aupará casi siempre a islamistas al poder. O se abrirán paso ellos mismos. Ejemplos hay mil, Al Fatah-->Hamás, Baath IRak/Siria-->Daesh, Primaveras Árabes varias, Turquia, secuestro de la revolución iraní por los mullahs.... [...]
El político conservador británico Jonathan Hill ha dimitido este sábado de su cargo como comisario europeo de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Mercado de Capitales de la Unión Europea (UE), después de que el Reino Unido votara por el brexit."A la luz del resultado del referéndum, es correcto que dimita", ha señalado en su cuenta de Twitter.
Saturno, no hay que volverse loco buscando tres pies al gato, básicamente ni dios sabe como se sale uno ni quien tiene que aprobarlo en UK, la UE ha venido a decir que con que "Camarón de la Isla" les deje un post-it en el frigo en la siguiente reunión que ponga "art. 50 y tal", que ya se dan por enterados y empiezan con el papeleo del desahucio y esas cosas... Ay señor, llévame pronto...
20:30 -- Podemos da el sorpasso según encuestas de pie de urna.http://www.leparisien.fr/international/elections-legislatives-en-espagne-le-royaume-en-quete-d-un-gouvernement-stable-26-06-2016-5916119.php¡Diviértanse!