Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
[...]parece que Kerry no sabe lo que se cuece en UK o simplemente verbaliza sus esperanzas.[...]
Vaya espectáculo! Mola.Si se van; qué tal un acercamiento condicionado estrategico hacia rusia?Despacito y tal.Sds.
WTF??Al parecer, los electores británicos no entienden la diferencia entre unas elecciones y un referéndum, lo cual explica en buena medida el resultado que ahora ellos mismos (incluso quienes han votado `leave'), no quieren:https://www.theguardian.com/commentisfree/2016/jun/29/brexit-disaster-electoral-reform-tories-referendum
Vaya espectáculo! Mola.
BREAKING: David Cameron rejects passing emergency legislation that would allow EU nationals currently in UK to remainhttps://twitter.com/intlspectator[...]
No entiendo esto:Cita de: visillófilas pepitófagas en Junio 29, 2016, 15:20:33 pmBREAKING: David Cameron rejects passing emergency legislation that would allow EU nationals currently in UK to remainhttps://twitter.com/intlspectator[...]No ha habido Brexit todavía. (O igual ya vale todo.)
Cita de: wanderer en Junio 29, 2016, 12:31:47 pmWTF??Al parecer, los electores británicos no entienden la diferencia entre unas elecciones y un referéndum, lo cual explica en buena medida el resultado que ahora ellos mismos (incluso quienes han votado `leave'), no quieren:https://www.theguardian.com/commentisfree/2016/jun/29/brexit-disaster-electoral-reform-tories-referendumVeo tu WTF y lo subo:'What is the EU?' trends on Google hours after Brexit result announcedhttp://www.standard.co.uk/news/politics/eu-referendum-what-is-the-eu-trends-on-google-hours-after-brexit-result-announced-a3280581.html
Rajoy ya se opone a la candidatura de Escocia, o es sólo que aún no es independiente ?Es una línea de AFP:http://www.romandie.com/news/ALERTE--Brexit-lEspagne-soppose-a-toute-negociation-de-lUE-avec-lEcosse/716196.rom
Procedimiento de retiradaEl Artículo 50 del Tratado de la Unión Europea regula el procedimiento de retirada. Todo Estado miembro podrá decidir retirarse de la Unión de conformidad con sus normas constitucionales. La retirada de un Estado miembro puede producirse de dos maneras:1) Previa celebración de un acuerdo internacional entre la Unión y el Estado miembro de que se trate. El Estado miembro que decida retirarse notificará su intención al Consejo Europeo. La Unión negociará y celebrará con ese Estado un acuerdo que establecerá la forma de retirada, teniendo en cuenta el marco de sus relaciones futuras con la Unión. Este acuerdo se negociará con arreglo al artículo 218.3 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. La Comisión o el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, presentará recomendaciones al Consejo, que adoptará una decisión por la que se autorice la apertura de negociaciones y se designe al negociador o al jefe del equipo de negociación de la Unión. El Consejo celebrará el acuerdo en nombre de la Unión por mayoría cualificada, previa aprobación del Parlamento Europeo.2) Pasados dos años (salvo que el Consejo Europeo ampliara el plazo) desde que el Estado miembro en cuestión notificara su deseo de hacerlo al Consejo.Los Tratados dejarán de aplicarse al Estado de que se trate a partir de la fecha de entrada en vigor del acuerdo de retirada o, en su defecto, a los 2 años de la notificación de retirada al Consejo Europeo. El miembro del Consejo Europeo y del Consejo que represente al Estado miembro que se retire no participará ni en las deliberaciones ni en las decisiones del Consejo Europeo o del Consejo que le afecten.La mayoría cualificada, se definirá como un mínimo del 72% de los miembros del Consejo que represente a Estados miembros participantes que reúnan como mínimo el 65% de la población de dichos estados.Si el estado miembro que se ha retirado de la Unión solicita de nuevo la adhesión, su solicitud de someterá al el procedimiento establecido en el Artículo 49 del Tratado de la Unión Europea.El Tratado de Lisboa configura el derecho de retirada como un "derecho unilateral" de todos los Estados miembros de la Unión. Esto es así, en primer lugar, porque el estado interesado en retirarse de la Unión no solicita, sino que notifica al Consejo Europeo su voluntad de dejar de pertenecer a la Unión como Estado miembro. En segundo lugar, porque la retirada no está sometida a ningún tipo de condición. Y, en tercer lugar, porque la retirada no queda condicionada al cumplimiento de ningún requisito.https://es.wikipedia.org/wiki/Retirada_de_un_Estado_miembro_de_la_Uni%C3%B3n_Europea
Cita de: saturno en Junio 29, 2016, 18:03:42 pmRajoy ya se opone a la candidatura de Escocia, o es sólo que aún no es independiente ?Es una línea de AFP:http://www.romandie.com/news/ALERTE--Brexit-lEspagne-soppose-a-toute-negociation-de-lUE-avec-lEcosse/716196.romYo creo que hay que verlo como consecuencia de nuestros propios problemas territoriales:http://www.independent.co.uk/news/uk/politics/spanish-prime-minister-mariano-rajoy-opposes-eu-talks-with-scotland-a7109176.html
Rajoy no quiere ejemplos para el soberanismo: "Si Reino Unido se va, Escocia también se va"El jefe del Ejecutivo no ha querido avanzar si España vetaría una eventual solicitud de Escocia, si se independiza del Reino Unido, de adherirse a la UE en un futuro, pero sí ha aclarado que está "radicalmente" en contra de que Escocia pueda negociar por su cuenta con la UE.http://vozpopuli.com/actualidad/85198-rajoy-no-quiere-ejemplos-para-el-soberanismo-si-reino-unido-se-va-escocia-tambien-se-va
No entiendo bien el asunto de la dimisión (o no) de Jeremy Corbyn.Labour crisis live: Ed Miliband and David Cameron lead brutal new calls for Jeremy Corbyn to resignhttp://www.mirror.co.uk/news/uk-news/brexit-labour-live-miliband-corbyn-8306265David Cameron's back from Brussels, Labour MPs ramp up their coup, the Tory leadership opens - and we have PMQs. Follow live updates here¿Puede alguien poner luz aquí? gracias por adelantado.
Cita de: sudden and sharp en Junio 29, 2016, 18:16:14 pmNo entiendo bien el asunto de la dimisión (o no) de Jeremy Corbyn.Labour crisis live: Ed Miliband and David Cameron lead brutal new calls for Jeremy Corbyn to resignhttp://www.mirror.co.uk/news/uk-news/brexit-labour-live-miliband-corbyn-8306265David Cameron's back from Brussels, Labour MPs ramp up their coup, the Tory leadership opens - and we have PMQs. Follow live updates here¿Puede alguien poner luz aquí? gracias por adelantado.no estoy siguiendo a fondo las guerras internas de partidos, ni tengo el brackground (disculpad el Anglicismo) para saber con detalle como llegó Corbyn al poder, pero más o menos:parece que la llegada de Corbyn al liderazgo del Labour fué desde la periferia del partido y con nuevas bases (200.000 se registraron en el partido siguiéndole).en las elecciones de 2015 el equipo de campaña electoral de Cameron hizo un gran trabajo de bullshitting, y he visto críticas al nivel (por lo bajo) del equipo de Corbyn. uno de los que le han criticado tras el Brexit ponía este reportaje como ejemplo (en inglés) https://www.youtube.com/watch?v=94ptAcbfKP0el resultado fué que perdió las elecciones y el SNP (independentistas) se quedó con la mayor parte de los votantes del Labour.tras conocerse el resultado del referéndum, más de la mitad del Shadow Cabinet presentó dimisión a Corbyn. si no recuerdo mal comenzó con el segundo de a bordo, que además dijo que Corbyn no estaba preparado para liderar el partido com había demostrado durante la campaña del referéndum. para ilustrar, y entre otras cosas: durante la misma Corbyn se había tomado un par de semanas de vacacions, había dicho a los Remain que estaban abultando las cifras del mal que podía causar a UK estar fuera de la UE y no dijo “he votado Remain” de hecho dentro del propio partido han llegado a duda que lo haya hecho. en el debate parlamentario de esta semana Cameron también le dió un buen repaso abundando en la herida pero no recuerdo los detalles.los líderes del Labour están intentado que se apee pero tiene — o él así lo ve — soporte popular, y se niega a ello. y en eso están.